Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 23 Oct 2010 00:09

Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: Metro Madrid
Registrado: 16 Sep 2009 20:14
Muchas gracias por la imagen VAPORN, pues con ella ya me he hecho una idea mas clara de tu explicacion, pues como se dice " vale mas una imagen que mil palabras".
Ahora quisiera lanzar para todos la siguiente pregunta. ¿De todos los vehiculos que en este hilo hemos hablado con su correspondiente averia, cual es la suma total, de todo el parque motor vendido por Electrotren?, estoy de acuerdo que es una faena pero a lo mejor deberiamos apretar mas las clavijas atraves de los distribuidores oficiales de Electrotren, es decir las TIENDAS donde hemos comprado el producto,pues si un coche esta en garantia no vas a la fabrica sino a los talleres oficiales. Con respecto a lo que comenta BellGarri de retirar la crema blanquecina creo que no es buena idea pues esa crema en realidad es especifica para los engranajes de plastico. Y el aceite de trix especifico para las zonas de los ejes ,es decir zonas metalicas.
http://www.directindustry.es/prod/oks-s ... 23406.html
Muchas gracias por vuestra atencion y perdonar si he ofendido a alguien.

Nota 23 Oct 2010 11:40
592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Yo también sufro la "piñoporosis" de la que habláis, en un 592 azul-amarillo, y el de regionales empieza a hacer extraños aspavientos que me "acongojan". Pero quiero llamar la atención sobre otro tema que casi merece un hilo aparte: la excentricidad de ruedas (ejes en general). Tengo el camello de regionales, un 5000 y varios cerrados de 2 ejes con un bamboleo la mar de sexy. Ya se ha convertido en rutina, al ir a comprar algún producto, sobre todo de electrotren, comprobar en la tienda varios coches o vagones hasta dar con uno que no tenga ese hipnótico balanceo, pero cuando llegas a casa... ¡sorpresa!, se balancea al rodar, aunque no me percatase en la tienda. De verdad, empieza a se ya un poco "tocanarices" (sustitúyase narices por la parte del cuerpo deseada) que nos vendan material a un precio que nada tiene que ver con la calidad mecánica que ofrecen.

En entregas posteriores hablaremos de otros temas, como las tomas de corriente en algunos modelos, como nos pasa a unos cuantos con la 318, entre el poco peso y los malos contactos.

Saludos. :x

Nota 01 Nov 2010 19:35

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenas tardes yo tengo el 592 regionales y hasta el dia dde hoy no tengo problema con el y toco madera e visto que un aficionado decia de un torno fresador no es mala idea lo estuve mirando y no veas lo que cuesta si algun dia me decido ya os lo hare saber saludos

Nota 03 Nov 2010 21:04

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Buenas!
Yo lamentablemente tengo 2 camellos, 2 talgas y la 440 Regionales con la "piñoporosis" tengo que pasarme por matey, que es hasta hace poco a quien le pido las piezas, pero no se porqué me da que estas no llegarán jamás, por lo tanto habría que recurrir a otros métodos. ¿Existe algun sitio en nuestro pais donde hagan ese tipo de engranajes? de momento todo mi material "anda cojo" y no es plan de estar así. Voy a escribir a Electrotrén a ver que me dicen, porque para cobrarme la cuota del club y material de "calidad oro" nunca fallan.

Un saludo a todos

Nota 03 Nov 2010 22:28

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenas chipwitel siento mucho lo de tu material lo de electrotre no te van a solucionar nada porque yo le e escrito varias veces y no hacen caso tengo un primo que es tornero hablare con el y segun me diga podria plantearme compra un mini torno fresador lo malo es que hay ejes que estan las ruedas decoradas como las 353 354 253 y otras mas lo no se si hacerlo en metal o tlefon sitentico ya dire algo saludos

Nota 03 Nov 2010 22:34

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Buenas!
Para los ejes que tengan "tapacubos" se pueden despegar con mucho cuidado, pero salen. Si tienes posibilidad de poder fabricar ese tipo de engranajes, ponlo por aqui, que te lloveran los pedidos y ganaras algo con ello. Me parece vergonzosa la actitud de Electrotrén, ya veremos si me dicen algo.

Nota 03 Nov 2010 22:55

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Yo desde luego, me fio mas de unos engranajes de un fabricante que hacer experimentos, imagino, que habrán hecho estudios de materiales óptimos, no se puede poner cualquier material con un sinfin metálico por ejemplo, lo ideal es en engranajes el nylon entre otros

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Nov 2010 22:56

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
yo me queje de la 252 con los engaches porque resulta queb me descarrilaba todo los vagones que ponia y resulta que las maquinas no las preparan con sonido van mucho mas atrasados que roco o otra casa o te hacen como son en realidad yo tube un problemas cdo la ref 1569 tods venian frenado y el ultimo que se lo pedi me dijo que no ivan a llevarlo a china que lo colaria por ay luego hay vagones que no esta n preparado para poner enganche corto le mande un email y nin puto caso por cierto que prefieres metal o teflon para engranajes

Nota 04 Nov 2010 13:45

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Yo desde luego, me fio mas de unos engranajes de un fabricante que hacer experimentos, imagino, que habrán hecho estudios de materiales óptimos, no se puede poner cualquier material con un sinfin metálico por ejemplo, lo ideal es en engranajes el nylon entre otros

s2


Totalmente deacuerdo; estamos hablando de piezas cuya precisión tiene que ser absoluta. Una desviación de una décima de milímetro en algún diente de un piñón, o en el diámetro del engranaje y nos arruinará el resto de la transmisión del modelo, a parte de que no funcionará bien. Si el fabricante tarda mucho en suministrar los repuestos, o no lo hace, pues se le manda la locomotora o automotor a la fábrica y que te lo arreglen ellos. "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña tendrá que ir a Mahoma"

Saludos

Nota 04 Nov 2010 14:16

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
hola gm333 lo malo es que lo mandan a reticar o te ponen pegas o se lo encasqueta a otro porque a mi me paso con unos vagones de mercancias que venian frenados ref 1569 una verguenza

Nota 09 Nov 2010 13:05

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenas hoy e estado hablando con arenales railway y le estado comentando de la maquina 333.3 de mehano resulta que la fabrica a ido a pique soldat a cerrado distribucion ahora bien yo me pregunto si a esta maquina se le estropea un eje o piño o alguna pieza electrica a quien debemos acudir para reparar porque cuando las dejan bien de precio o es porque han echo mucha tirada que no estaria mal mas produccion mejor precio o no habra posibilidad de repuesto y no solo eso las tiendas habituales donde se les piden el recambio se encuentran en bragas hablando en plata y perdon por la expresion porque hablando con este hombre me a dicho que si esta maquina le vinieran con algun problema no sabria donde encotrar ese material puesto que la fabrica a cerrado o encontrar a alguien que se dedique hacer engranajes ejes etc vamos que el material de renfe en todas sus escalas va para atras como los cangrejos una pena sea la empresa que sea mehano roco electrotren

Nota 09 Nov 2010 19:47

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenas tardes:

pues mi camello azul-amarillo este fin de semana durante la exposición que tuvimos en Albacete hizo "clas-clas-clas" dando saltitos y... uno de los engranajes fisurados. Lo peor ha sido que al intentar ensanchar el hueco tal y como ya comente mas atrás (que me funciono con una vieja 304 de Ibertren)se rompió completamente. Así que, mientras espero que me traigan unos de repuesto, he dejado ese eje libre. Pensaba que me quedaba fuera y no, no ha habido suerte.

Saludos.

Nota 09 Nov 2010 22:17

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenas noches chispas una pregunta te han dicho cuanto tardara en taerte el material del camello

saludos

Nota 10 Nov 2010 10:02

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenos días:

si lo tienen, que esa es la cuestión, en cuanto que manden cosas a la tienda donde los voy a pedir. Pero no me aseguran nada.

Saludos.

Nota 10 Nov 2010 10:16

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenos dias chispas la mayoria de por aqui dicen que no sirven piezas yo me e tirado 6 meses para la carroceria de la 251.008

Nota 10 Nov 2010 23:23

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas noches;
tras leer detenidamente vuestro hilo, y no habiendo tenido hasta ahora problema alguno con ninguna locomotora electrotren, no he podido por menos probar el material "post-hornby" que tenia en dique seco; el resultado no ha podido ser más desolador en una sola tarde:
- La mikado verde que compre hace un año: como comentais, a piñon suelto. Acto seguido he llamado a la tienda (pensando que la cosa iba a quedar ahi), donde me responden que la lleve inmediatamente para enviarla a Madrid: les ha pasado con todas las mikado que han vendido. Eso si, no me garantizan cuando vendrá de vuelta y me recomiendan que no tenga prisa
- De cuatro camellos solo uno intacto (el de poly). De los otros tres me he juntado con seis ejes a piñon suelto: dos de ellos rotos. Entre todos he sacado al regionales a flote y los otros dos se quedan en el foso.
- De cuatro talgas, los dos ejes con aros de la Fatima sueltos, uno de ellos con el piñon partido.
- Los ABJ perfectos, pero aun me queda mirar las 269, 289, los patos, las alco y las francesas...ya veremos.

Mi conclusion: INADMISIBLE para un material con unos precios muy proximos a TRIX o Fleiscmann, MADE IN CHINA y con unos controles de calidad inexistentes, la prueba salta a la vista; podria tratarse de algun caso aislado en algun modelo pero no el pan nuestro.
Realmente no se que hecer todavía con el tema de los ejes, si contactar con electrotren por mi cuenta, intentando exigirles un servicio posventa (sería lo minimo), o hacerlo a traves de mi tienda, visto el resultado en los hilos estoy indeciso. Si alguno consigue solucionar su problema, agradecería cualquier consejo.
Un saludo

Nota 10 Nov 2010 23:48

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
hola bb3600 solucion o alguien se compra un torno fresador y fabrica los ejes y engranajes o lo tenemos claro lo que no entiendo con la buena mano de obra que hay en españa se lo lleve a china todo para ganar 3 o 4 veces mas la empresa y lo jodido es que el porte desde china cuesta un paston no se en que se lo ahorrar porque la mano de obra sera barata pero los portes hasta españa no veas lo que cuesta entre aduanas y todo

Nota 11 Nov 2010 09:06

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenos dias foreros los que sufris la averias de este tipo haber si me podeis decir cuantas maquinas teneis averiadas y el modelo de cada una y frabricante estoy mirando de dar solucion

saludos

Nota 11 Nov 2010 09:15

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Mi experiencia de este finde semana:

Probados los 4 camellos que tengo, y TODOS TIENEN ALGUN PIÑON PARTIDO. Es un material prácticamente sin uso (solo probado media hora en cada sentido y a la caja).

De nueve Talgas 353/354, solo una tiene un piñon partido (por ahora, que dentro de unos meses ya veremos).

Este fin de semana continuaremos con las 269, 276,...


Lo que está claro es que EL MATERIAL DE LOS PIÑONES SE DEGRADA CON EL TIEMPO Y SE PARTE POR LA TENSION DE LA PROPIA PIEZA QUE ESTÁ ENCAJADA A PRESIÓN EN EL EJE. Es un fallo de material, y por tanto, es común a todo el material de Electrotren. Que nos dé el fallo antes o después es cuestión de tiempo, pero pasará, por supuesto que pasará.

Creo que deberíamos hacer un comunicado conjunto desde el Foro a Electrotren, advirtiendo este importante fallo, porque tienen que subsanarlo ellos, pero no con más ejes de calidad pésima (que volverán a fallar en un par de años), sino fabricando nuevos ejes con plásticos de mejor calidad.


Por mi parte, suspendo de manera inmediata e indefinida la adquisición de cualquier material motor de Electrotren, en espera de la contestación de la marca a este problema.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Bueno, empiezo yo:
- Mikado 141f aletas verdes, aunque esta en vías de solucion. Mañana a la tienda de cabeza
- Camello original
- Camello cercanías
- 353 "Virgen de fatima"
-...continuara??????

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal