Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Podrian ser los talleres de Oviedo-Santo Domingo.No estoy muy seguro.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Oviedo fijo que es.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Son los talleres de Oviedo-Avenida de Santander, u Oviedo-Económicos; la vía que se ve es el trasbordo con Norte. Los navales cada uno lleva uno de los esquemas del azul Feve, el procedente del Vasco Asturiano y el de Económicos/Cantábrico.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Con lo de los esquemas me temo que te equivocas, el azul con las rayas amarillas, que tambien lo llevaban las 1000, es procedente de Económicos, pero no del Cantábrico. En cambio, el otro, con dos delgadas líneas plateadas, era 100% FEVE, y era el que llevaban también los MAN, Ferrostahl, muchos coches de viajeros y un par de Creusot. El de Vasco Asturiano era idéntico al de económicos pero sustituyendo el amarillo de las franjas por blanco.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Pocoyo escribió:
Con lo de los esquemas me temo que te equivocas, el azul con las rayas amarillas, que tambien lo llevaban las 1000, es procedente de Económicos, pero no del Cantábrico. En cambio, el otro, con dos delgadas líneas plateadas, era 100% FEVE, y era el que llevaban también los MAN, Ferrostahl, muchos coches de viajeros y un par de Creusot. El de Vasco Asturiano era idéntico al de económicos pero sustituyendo el amarillo de las franjas por blanco.


¿Y como era el color de las Alsthom de Cantábrico....? Azul con franjas amarillas, igual a Económicos. El caso de los MAN es aparte. El color "Azul Feve" nació en Económicos y Cantábrico, que paradoja, con las Alsthom y las Naval-Rolls a su llegada en 1965; los MAN llegaron después y fueron una adaptación. El Vasco fue a remolque de ellos.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Cierto, me he liado, pero las Alsthom del Cantábrico en principio eran de un color verdoso, las de 850 caballos. Cuando llegaron las grandes sí que llegaron pintadas en azul y amarillo, es cierto. Es lo que me había confundido. Y cierto, lo de las líneas plateadas no es originario de FEVE, uy como andoooo...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen


esta es otra foto de trenes de FEVE , no se en que estacion esta


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Reafirmo a lecherulieres,es Santander.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El "micromachine" 2904 lleva unos días en El Berrón. No tiene número en el lateral todavía, y hasta que no se lo he visto en el frontal, no he podido identificarlo. Esta junto al 2902.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
sergioytomas escribió:
Imagen


esta es otra foto de trenes de FEVE , no se en que estacion esta


Dos coches motores MAN 2300 en estado de origen.
Imagen

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
sergioytomas escribió:
Imagen

aqui pongo otra foto de trenes de FEVE


Buenas noches,

Adjunto un enlace a una página italiana, para que veáis lo lejos que llegaron los tractores navales, y las tolvas de Sierra Menera.

http://digilander.libero.it/maurobotteg ... FETM31.jpg

Un saludo a todos y que no decaiga la fiesta.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Esta foto, cuyo autor es JM. Ciuri,dedicada a lecherulieres y delatierruca, despues de la niebla, ese tren seguro que recibio los calidos rayos del sol.
No me prodigo mucho en este hilo, porque de FEVE, poquito, pero gracias a sus aportaciones, cada día aprendo un poco más.
Saludos
Adjuntos
Scrshot #0 [11.11.2010 20.03.40] Noactivewindowfound.jpg
Scrshot #0 [11.11.2010 20.03.40] Noactivewindowfound.jpg (41.78 KiB) Visto 2479 veces
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El 2719-2720, ha realizado a lo largo del día de hoy, los semidirectos entre Oviedo-Pola de Siero y Oviedo-Nava.
Adjuntos
SDC19914.JPG
El 2719-2720 llegando a Nava con el semidirecto desde Oviedo, con un retraso de más de 10 minutos.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias TER por la dedicatoria de la foto con las dos Geco y la B y W ex Tajuña(va situada en el medio)arrastrando el carbonero.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
delatierruca escribió:
Gracias TER por la dedicatoria de la foto con las dos Geco y la B y W ex Tajuña(va situada en el medio)arrastrando el carbonero.



Gracias a ti, hoy he aprendido lo que son las Geco. Un saludo
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Particularmente,no se donde estan la 1512 y la 1513, pero me alegro de que la 1511 este´en Aboño ya que al salir de los talleres de Valmaseda hacia Santander me dijeron que igual la embarcaban para Argentina junto a la ultima remesa de material de Renfe que debe de estar a punto de llegar al otro lado del Atlantico.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
lecherulieres escribió:
TER escribió:
Esta foto, cuyo autor es JM. Ciuri,dedicada a lecherulieres y delatierruca, despues de la niebla, ese tren seguro que recibio los calidos rayos del sol.
No me prodigo mucho en este hilo, porque de FEVE, poquito, pero gracias a sus aportaciones, cada día aprendo un poco más.
Saludos

gracias por la dedicatoria y te digo que en este hilo aprenderas mucho sobre la feve y su material.


Las gracias a ti por enseñarme cosas de las que no tenía ni la mas remota idea. Un saludo y a cuidarse mucho.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Unos billetes de la malograda línea Astillero-La Cueva-Ontaneda, el primero a la izquierda todavía de Estado.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
No creo que en Feve pierdan la cabeza y se deshagan de las Geco's, a día de hoy no hay una locomotora tan fiable para el tortuoso ferrocarril de La Robla como esta.

Andan faltos de estrategia, pero que muy faltos, pero espero que no sea la situación tan crítica.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Lo de las Tajuñas ya era sabido, pero no creo que se les ocurra desprenderse de las originales del FR, taradrían en encontrar un material tan apto para la línea y que diera la vida que han dado y darán las Geco's.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal