Índice general Foros Tren Real Líneas cerradas Españolas

Líneas cerradas Españolas

Moderador: pacheco


Nota 15 Nov 2010 17:51

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Hola buenas tardes a todos (de nuevo) xD

Tengo que hacer un trabajo acerca del transporte en España, y como no, me gustaría centrarme en lo que mas me gusta, la historia.

Necesito información de que líneas han sobrevivido al cerrojado (es decir, que estén cerradas pero que no estén desmanteladas) y cuales tendrían posibilidad (de estas) de volver a ponerse en marcha.

Muchas gracias por todo y empiezo yo para que veáis mas o menos como es:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Valladolid-Ariza y Santander-Mediterraneo(en esta linea por lo menos que llegase el tren hasta Burgos ya que ni tan siquiera respetaron el tramo hasta Cidad y lo levantaron entre ambas ciudades),me gustaria mencionar tambien algunas de via estrecha pero creo que no procede,aparte de que casi todas han sido desmanteladas.


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

El tramo entre Tarragona y Reus, creo que aparte de un trozo esta la via y los postes de catenaria, podria servir para enlazar Reus y Tarragona con la estacion del Ave y alargarla hasta el aeropuerto de Reus.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me olvidaba de una linea que creo tambien seria la pera reabrirla,LA FREGENEDA,Fuentes de Oñoro-Barca de Alba,su conexion con Portugal podria atraer nuevos traficos aparte de su indudable valor cultural y paisajistico, igual que la conexion con Francia por el tunel de Somport en Canfranc.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
J470 escribió:
El tramo entre Tarragona y Reus, creo que aparte de un trozo esta la via y los postes de catenaria, podria servir para enlazar Reus y Tarragona con la estacion del Ave y alargarla hasta el aeropuerto de Reus.


Si te refieres al tramo Reus-Roda de Berá de la línea de MZA Madrid-Barcelona, en la zona de Perafort la nueva línea del ave utiliza la traza de la antigua línea. Para reabrirse sería necesaria una modificación del trazado.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

UT432 escribió:
J470 escribió:
El tramo entre Tarragona y Reus, creo que aparte de un trozo esta la via y los postes de catenaria, podria servir para enlazar Reus y Tarragona con la estacion del Ave y alargarla hasta el aeropuerto de Reus.


Si te refieres al tramo Reus-Roda de Berá de la línea de MZA Madrid-Barcelona, en la zona de Perafort la nueva línea del ave utiliza la traza de la antigua línea. Para reabrirse sería necesaria una modificación del trazado.

saludos


Cosa que no ocurrirá... En fín, que sigan las aportaciones, muchísimas gracias! :D


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
delatierruca escribió:
Me olvidaba de una linea que creo tambien seria la pera reabrirla,LA FREGENEDA,Fuentes de Oñoro-Barca de Alba,su conexion con Portugal podria atraer nuevos traficos aparte de su indudable valor cultural y paisajistico, igual que la conexion con Francia por el tunel de Somport en Canfranc.


Hola delatierruca, La primera línea de la que hablas es la de Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.(Portugal)

Es una línea que parte de la Línea Salamanca - Fuentes de Oñoro, en la estación de La Fuente de San Esteban, esta sigue abierta actualmente.

Como bien dices, es de un alto valor cultural y paisajístico. Dudo que interesen las mercancías por esa línea, por su fuerte pendiente y curvas de radio corto por el tipo de material que circulaba en la época.
Pero el tren turístico sería la mejor opción, con material parecido al ferrobus, de ejes.
Por el lado portugués, la línea Barca D'Alba-Pociño, ya la están rehabilitando para hacer su tren turístico por la ribera del Duero, con paradas para degustar productos de la tierra.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.


-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
La Soria-Castejón es una línea que no está oficialmente cerrada, pero lleva la tira de años sin ninguna circulación. De hecho en algunos tramos los "cacos" ya se han espabilado a proceder al levante de carril :(

Ojalá algún día pudiéramos volver a ver trenes por esas vías (jo.er qué sólo nos dan disgustos! también nos merecemos alguna alegría!)

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.


-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.


-Soria. (Soria-Castejón de Ebro) Posibilidad de mercancías por los km que ahorraría a las empresas privadas, que pagan por km recorrido. (empresas que operen en la zona de Castejón-Navarra).


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Os olvidáis del ex-CA entre Calatayud y Caminreal-Fuentes Claras. Por cierto creo que sería viable la reapertura sobre todo si se terminara el SM entre Yera y Boo (muchísimos mercantes pasarían por allí y algún que otro de viajeros ya que Soria y Teruel harían transbordo en Calatayud al AVE)
Última edición por CUATROCUARENTA502 el 17 Nov 2010 14:44, editado 1 vez en total
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
CUATROCUARENTA502 escribió:
Os olvidáis del ex-CA entre Calatayud y Caminreal-Fuentes Claras


Hola CUATROCUARENTA502, Lo que se pretende, es no olvidarnos de ninguna... (Cerrada sin desmantelar)

Copia y pega el listado, añadiendo la Línea en cuestión y porque crees que sería viable su reapertura ;)

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Creo que el tramo Caminreal-Calatayud del Central de Aragón, com decís, tiene la vía desmantelada, al menos en parte.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Enserio, no sabéis lo agradecido que estoy a todos vosotros, pensaba que habían pocas las líneas cerradas que habían, pero ya veo que no.

Un saludo! ;)


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.


-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.


-Soria. (Soria-Castejón de Ebro) Posibilidad de mercancías por los km que ahorraría a las empresas privadas, que pagan por km recorrido. (empresas que operen en la zona de Castejón-Navarra).

-Palencia. (Quintanilla- Barruelo.) Tren turístico. Estaba todo preparado, con Ferrobús y todo!! Y ahora, de ese proyecto, gracias al político de turno, solo queda la vía. Una pena...
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... t=ferrobus


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Hubo un tiempo en que Feve se iba a hacer cargo del Alhandalus y su circulacion se preveia que seria por el Valladolid-Ariza,concretamente entre Valladolid y Aranda de Duero.No creo que Feve lleve adelante este proyecto pero un tren turistico por la linea visitando las bodegas de vino de Roa y su comarca y rematandolo con un cordero asado en Aranda aparte de otros atractivos de la linea seria interesante.Tambien es muy interesante la labor de Tono Melon y su equipo por la linea del Santander-Mediterraneo,primero en la zona de Trespaderne y ahora en Salas de los Infantes.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Resumiendo Listado:

-Ruta de la plata (Palazuelo-Astorga) - Posibilidad por la cantidad de empresas que lo solicitan, también por la solicitud reiterada de varios pueblos.


-Salamanca. (Fuente de San Esteban - La fregeneda/Barca D'Alba.) Tren turistico. Es de un alto valor cultural en patrimonio y paisajístico.


-Soria. (Soria-Castejón de Ebro) Posibilidad de mercancías por los km que ahorraría a las empresas privadas, que pagan por km recorrido. (empresas que operen en la zona de Castejón-Navarra).

-Palencia. (Quintanilla - Barruelo.) Tren turístico. Estaba todo preparado, con Ferrobús y todo!! Y ahora, de ese proyecto, gracias al político de turno, solo queda la vía. Una pena...
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... t=ferrobus


-Códoba. (Córdoba - Almorchón) Actualmente permanece abierta a mercancías de carbón para la Térmica de Puente Nuevo, en la estación de Alhondiguilla.
Desde la Térmica hasta Cerro Muriano está cerrada al tráfico, recorriendo un bello paisaje por la sierra de Córdoba con el pantano de Puente Nuevo como testigo.
De Cerro Muriano a Córdoba, no queda vía.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Hola.

Aunque no es un hilo de consultas, yo recuerdo a finales de los setenta en Valladolid, una línea que atravesaba un pinar que no estaba muy lejos de la ciudad. Algun forero puede decirme algo de esta línea en la actulidad. Anda que no he casacado piñones con una piedra en los railes de aquella vía y algun susto que otro me he llevado.

Saludos y gracias
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
TER escribió:
Hola. Aunque no es un hilo de consultas, yo recuerdo a finales de los setenta en Valladolid, una línea que atravesaba un pinar que no estaba muy lejos de la ciudad. Algun forero puede decirme algo de esta línea en la actulidad.


Esa línea es el Valladolid-Ariza, el pinar está justo a la salida de Valladolid...

Otra línea que tenía un buen pinar, era el Segovia-Medina del Campo, entre las estaciones de Nava de la Asunción y Ciruelos de Coca. (Todo desmantelado para la construcción de la
L.V.A. Madrid-Valladolid)

Saludos.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
ViasMuertas escribió:
TER escribió:
Hola. Aunque no es un hilo de consultas, yo recuerdo a finales de los setenta en Valladolid, una línea que atravesaba un pinar que no estaba muy lejos de la ciudad. Algun forero puede decirme algo de esta línea en la actulidad.


Esa línea es el Valladolid-Ariza, el pinar está justo a la salida de Valladolid...

Otra línea que tenía un buen pinar, era el Segovia-Medina del Campo, entre las estaciones de Nava de la Asunción y Ciruelos de Coca. (Todo desmantelado para la construcción de la
L.V.A. Madrid-Valladolid)

Saludos.



Gracias por la Info Vias Muertas, osea, otra que ha pasado a mejor vida, bueno, me quedara en el recuerdo los piñones.
Un saludo
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron