Índice general Foros Fabricantes y Novedades 8000 verdes de Roco

8000 verdes de Roco

Moderador: 241-2001


Nota 29 Nov 2010 18:12
pistacho

Desconectado
En la Trenmania de este mes aparecen, se nota que han escuchado nuestras sugerencias y que han sabido aprovechar como Dios manda sus moldes disponibles. El 8000 de primera es todo un señor UIC-X Grupo 54 de la DB con más errores que el que ya saliera de Rivarossi hace 12 años. Los de seguda, mira que no les costaba nada utilizar los moldes de los grupo 63 para que tener unos 8500 con ventanilla de 1,20 metros, pues no, ellos han pensado que lo ideal era volver a tirar del molde de los grupo 54 con ventanilla de 1 metro.

Seguimos con la lista de aciertos: Techo plateado, inscripciones descentradas en el de 1ª clase y placa de destino bajo la primera ventanilla...

Nota 29 Nov 2010 20:24

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
... y pago al contado... :lol:

Saludos.
Manuel

Nota 29 Nov 2010 20:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues nada, para ellos. No están los tiempo como para ir echando 50 o 60 € la unidad en repintados de mala muerte.

Saludos

Nota 30 Nov 2010 10:27

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Son unos modelos que, inexplicablemente, han salido con más de 20 años de retraso. Evidentemente se les ha pasado su oportunidad.

Nota 30 Nov 2010 15:56

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Y para variar, dos versiones BB-8500 y una AA-8000, y de los DD que? nadie se acuerda? tres puñeteros fabricantes han producido ya nuestros 8000 y ninguno se acuerda de sus furgones, ni siquiera para un simple repintado germano, ya puestos....porque de eso se trata si hablamos de roco no?
Sera que nadie los va a comprar?sera que fueron muy poco conocidos, apenas se veian en algun expreso u omnibus?sera que apenas hubo versiones tanto de furgon como de decoracion????

Lo de esta serie de coches, vehiculo clave en cualquier composicion ep. III- IV e incluso parte V, no lo entiendo. Y lo mismo para los 5000. NO TENEMOS FURGONES.

Un saludo

Nota 01 Dic 2010 21:31

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Y hablando de 8miles, como que no los conozco con detenimiento y además oigo estos comentarios, me gustaría saber cuáles on los buenos. Hay también unos de electrotrén, verdad? He vistos unos que creo que son estos de electrotrén que tienen como unas rayas en el techo que no me suenan para nada de los coches reales. Como veis, levo un buen lio.

A ver si me podeis dar alguna idea sobre el tema.

Saludos y gracias.

Martorell

Nota 01 Dic 2010 22:19

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Los 8000 de electrotren son hoy por hoy el modelo más ajustado al real. Derivan del modelo que reprodujo en 1999 rivarrossi pero con notables mejoras, entre las que destacan los testeros, los bogies y las portezuelas de acceso. Sin embargo aun presentan alguna inexactitud como por ejemplo la que comentas del techo, ya que los RENFE no lo llevaban estriado.
En mi opinion, no hay comparacion posible a lo que presenta roco, un simple repintado con las mismas deficiencias que presentaba rivarrossi 10 años atras, y a un precio en mi opinion astronomico.

Un saludo

Nota 01 Dic 2010 23:19
pistacho

Desconectado
BB3600 escribió:
Los 8000 de electrotren son hoy por hoy el modelo más ajustado al real. Derivan del modelo que reprodujo en 1999 rivarrossi pero con notables mejoras, entre las que destacan los testeros, los bogies y las portezuelas de acceso. Sin embargo aun presentan alguna inexactitud como por ejemplo la que comentas del techo, ya que los RENFE no lo llevaban estriado.
En mi opinion, no hay comparacion posible a lo que presenta roco, un simple repintado con las mismas deficiencias que presentaba rivarrossi 10 años atras, y a un precio en mi opinion astronomico.

Un saludo

El estriado del techo si que es correcto, o al menos no es un error, lo que cantan son los bajos y el portaplacas.

Nota 01 Dic 2010 23:31

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
pistacho escribió:
El estriado del techo si que es correcto, o al menos no es un error, lo que cantan son los bajos y el portaplacas.


Yo siempre había tenido la idea que los techos eran lisos, pero a lo mejor es una cuestión de épocas.

Imagen

Imagen

Que opinais?

Saludos y gracias por vuestras respuestas.

Martorell

Nota 02 Dic 2010 07:17
pistacho

Desconectado
Martorell escribió:
pistacho escribió:
El estriado del techo si que es correcto, o al menos no es un error, lo que cantan son los bajos y el portaplacas.


Yo siempre había tenido la idea que los techos eran lisos, pero a lo mejor es una cuestión de épocas.

Imagen

Imagen

Que opinais?

Saludos y gracias por vuestras respuestas.

Martorell

Digamos que el estriado afectaba a unas unidades, si bien esto se apreciaba en los algunos coches recién salidos de fabrica (no todos) o las que acusaban un importante desgaste (de ahí que no sea errónea su reproducción, pero tampoco aconsejable y las estrías de Rivarossi son exageradas, tanto para RENFE, como para la DB) , si bien las estrías eran menos habituales que los techos lisos y en la DB ocurre exactamente lo mismo, en algunos se aprecian las estrías y en otros no.
Última edición por pistacho el 16 Abr 2012 21:10, editado 1 vez en total

Nota 02 Dic 2010 20:27
pistacho

Desconectado
by103 escribió:
Pero las estrías de nuestros coches (las que los llevaban o se notaban más), no eran hacia dentro, sino hacia fuera y correspondían, según recuerdo, al solapamiento de placas aislantes.

El problema es que la hendidura hacia dentro también es errónea en los coches de la DB.

Nota 02 Dic 2010 21:52

Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 02 Dic 2010 14:46
aprovecho que tratamos sobre los 8000 para consultaros mi problema. los 8000's de electrotren son mas bajos que los 5000's, cuando en la realidad era al reves. ¿alguna solución?

Nota 02 Dic 2010 22:22

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Josep, las alturas rail-cénit de techo de los 5000 y de los 8000 reales son casi equivalentes : 4035 mm. para los 5000, 4050 mm. para los 8000. La diferencia sería de apenas 0,2 mm. en la escala HO. Si en los modelos comentados hay una diferencia mayor, en favor de los 5000, se debe a una mala interpretación y praxis modelística.

Para mis composiciones reales mezclando 5000 y 8000, he tenido que realizar el cambio de ruedas de todo mi parque de 5000, poniendo unas ruedas comerciales de diámetro 10 mm.( vienen con unas de 11 mm. ); con ello se recupera un aspecto mucho más real en una composición mezclada, incluso los topes quedan perfectamente encarados. Con todo, la diferencia de anchura sigue siendo bestial.....pero es que ASI ES en la realidad, aceptémoslo : 3116 mm. en un 5000 y 2825 en un 8000 : cosas de gálibo ibérico y gálibo internacional.

Nota 03 Dic 2010 00:18
pistacho

Desconectado
by103 escribió:
pistacho escribió:
El problema es que la hendidura hacia dentro también es errónea en los coches de la DB.


Y.....entonces.......¿qué coches llevaban los nervios pa'dentro? Porque si los alemanes, no y los españoles tampoco.....¿de dónde coño sacaron semejante barbaridad? ¿Los italianos, quizás?

El techo es de UIC-X de la DB, el de los UIC-X italianos difiere bastante, llevando unas tapas semejantes a las de los 9000.

Nota 16 Abr 2012 19:23

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Pero al final estos 8000 de Renfe, son ó no son muy reales, me refiero a los de color verde.
;)

Nota 16 Abr 2012 21:11
pistacho

Desconectado
iberia89 escribió:
Pero al final estos 8000 de Renfe, son ó no son muy reales, me refiero a los de color verde.
;)

Menos reales que los de Electrotren.

Nota 17 Abr 2012 18:52

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Pues yo si sacan los furgones, igual pillo alguno, pero de coches ya tengo varios de Electrotren y si ampliase el "parque de material remolcado" seguiria comprando los de Electrotren.

Saludos, hoy desde Cataluña
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 18 Abr 2012 23:11
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Lo que pasa con los furgones es que hay que construirlos, ya no valen repintados de alemanes que no se parecerían en nada a los de Renfe; por ahí anda algún artesano los reforma debidamente.

Nota 19 Abr 2012 19:43

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
FTS escribió:
Lo que pasa con los furgones es que hay que construirlos, ya no valen repintados de alemanes que no se parecerían en nada a los de Renfe; por ahí anda algún artesano los reforma debidamente.


Aquí, en Asturias, 7700 y Olmo hicieron unos cuantos furgones con distintas decoraciones sobre el bastidores de coches 8000 que les quedaron de vicio.
Pero ésa es una tarea que no está al alcance de todosporque hay que ser un autentico "manitas" y no un "manazas" como soy yo.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal