AbdulelGandul escribió:
Una aclaracíon respecto a años rodados asi o asao:
Las 2100 se recibieron en 1965, la numeración UIC se generalizó en 1972. Ergo estuvieron circulando 7 años sin UIC junto al vapor. Y solo 3 con UIC junto al vapor.
Las 1600/1800 ya estaban todas pintadas de verde con rayas amarillas en 1963 y algunas lo estuvieron desde 1961. Ergo... mas años aún.
Reconozco que lo de las Alsthom 8600 en mando multiple se me había pasado. Y sería una buena nueva versión.
En todos los casos me he referido a compatibilizar la circulación de éste material con las vaporosas "salidas" y por salir. De ahora en adelante, y cada vez mas, las novedades, porcentualmente, serán mas y mas vaporosas, porque el parque de vapor en RENFE apenas esta hollado y de las locomotora electricas y diesel emblemáticas cada vez quedan menos por reproducir. Es decir, dentro de 5, 10, 15 años cada vez habrá mas maquetas o modulos "vaporizados" y con una Mikado ( o una Confe o una 1700) no pega una 2100 azul ni una 1600 de Comsa. A eso iba con lo de versiones reales y "contemporáneas" del vapor.
He dicho !!!
¿Aclarado?
Ya bueno, pero en el tema de las 7600/8600 todas las turquesas que han salido, absolutamente todas, tienen errores absurdos, pues la primera salio con placas españolas y numeración francesa y bueno el resto, todas sin UIC pero con todas las reformas de los años 70 y 80, en el caso de la quitanieves parece que no lleva la matrícula UIC en los testeros, aunque eso aun está por saberse.
Las 1600/1800, bueno, ya en 1959 había alguna pintada de verde, lo que no quita que sacar una 1600 verde sin UIC sería una chapuza, pues no creo que a estas alturas Electrotren saqué el molde de las 1600 sin reformar cuando ya llevan incluso dos numeraciones en plata con todas las reformas de los 70, una de las numeraciones, bueno, hasta se perdona si asumimos que procede de esa infamia de colección por fascículos.
También me apunto a la idea de una 8625 en adelante.
Pero de todos modos, si nos centramos en las novedades que van a salir, a casi todo el foro se le hace el culo Pepsi cola con el material motor y seguimos dejando de lado el material remolcado y sigo pensando que los JJPD, YF y furgones 8000 son mucho más esenciales que una 7700 que tiene un radio de acción limitado.
Los JJPD, porque aparte de tener los moldes o muy semejantes son prácticamente omnipresentes desde los 70 en nuestras vías, sin olvidar que desde esa década hasta mediados de los 90 eran muy habituales en trenes de pasajeros, incluso con bogies Y30 para 160 km/h (hornby también tiene moldes de los susodichos bogies)
Los YF/YFT: Porque ha sido el coche cama por excelencia del parque de Renfe, aunque también ha circulado por los territorios de la antigua Yugoslavia. Desde 1965 ha circulado por nuestras vías y desde los 70 hasta mediados de los 90 ha sido el coche cama más habitual de nuestros expresos y estrellas.
Los furgones 8000: Básicamente por lo mismo que los YF/YFT, han estado presentes en casi todos nuestros trenes de pasajeros de los 70 y 80, sin olvidar que se retiraron definitivamente en 1997, como los YFT.