Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias QUE LOCOMOTORA LLEVA???

QUE LOCOMOTORA LLEVA???

Moderador: 241-2001


Nota 15 Dic 2010 21:34

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
HOLA, HE COMPRADO LOS VAGONES COSTA DE POLY EN VERSION CREMA Y ROJO, Y TENGO DUDA DE QUE LOCOMOTORA LOS ARRASTRABA.
A VER SI ME PODEIS AYUDAR!!!

Nota 16 Dic 2010 15:06
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
Saludos:

El problema es que creo que no son reales. Si estoy equivocado corregidme.

Nota 16 Dic 2010 15:40

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
habia unas fotografias que si que llegaron a funcionar, pero no se que locomotora, lo llevaba, ni por donde iban. Alguien me dijo que iban por el norte y por Aragon. No se si estoy en lo cierto.

Nota 16 Dic 2010 18:11

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Algunos coches Costa fueron transformados al final de su vida en coches de servicio para varios cometidos. Uno de ellos fué el numerado como SS-301, Coche Sanitario, con los colores rojo y blanco y la debida rotulación.
Aparte del interior, que indudablemente debió ser reformado para su nuevo cometido, exteriormente se sustituyeron los tradicionales balconcillos y las plataformas fueron totalmente cerradas.
No he encontrado documentación al respecto ( tan solo una referencia en Carril nº 13, pág. 28, de Septiembre de 1985 ) y no sé si hubo más coches de estos, pero lo que es seguro es que tal como los presentan en el set de 3 coches de Poly, son falsos, porque ni llevan las plataformas cubiertas ni los interiores modificados. Ignoro si los de Poly ( no los he visto ) llevan alguna rotulación referente a lo de "Coche Sanitario" o pretenden pasarlos por coches de viajeros, pero lo que sí es seguro es que jamás existieron coches Costa rojos y blancos en servicio comercial de pasajeros y por tanto jamás circularon en composiciones con varios vehículos iguales.
En su calidad de Coche Sanitario, tal vez circulase un único coche ( si es que no hubo más ), en ocasiones muy excepcionales. Por tanto, yo aseguraría que esta oferta es un tanto estrambótica, si no un pelotazo.
Pienso que algunos fabricantes o tenderos se aprovechan del desconocimiento e ingenuidad de muchos aficionados para "largarles" cualquier cosa sin demasiados escrúpulos.
Por eso, a quienes no conocen en detalle muchas particularidades de nuestro ferrocarril, les recomiendo que antes de lanzarse a comprar algo simplemente porque está de oferta, se informen un poco sobre la veracidad del modelo, salvo que a ellos mismos no les importe en absoluto el rigor en las reproducciones.
Los que viven del negocio de los trenes no tendrían inconveniente en ponerle bogies a un piano y venderlo como coche musical si supieran que alguien va a picar.
Así pues, contestando a la pregunta que abre este hilo, yo diría que se le puede poner cualquier locomotora, porque sea como sea, será irreal.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2010 18:32

Desconectado
Mensajes: 2641
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Excelente explicación, Manuel :

Por mi parte recuerdo que tales coches sanitarios, eran trasladados de una a otra de las principales estaciones, aprovechando cualquier circulación regular de viajeros; en cabeza de cualquier tren ( detrás de cualquier vaporosa, o detrás de los furgones ), era apartado y maniobrado al llegar a su estación destino ( por la propia máquina titular ), permaneciendo en un culatón los dias necesarios para que el equipo médico realizara su trabajo ( revisiones ) con el personal ferroviario local.

Naturalmente, siempre un solo coche para realizar este trabajo itinerante.

Por ejemplo : ( la foto no es mia...)
Adjuntos
b3cd_1.jpg
b3cd_1.jpg (16.96 KiB) Visto 1858 veces

Nota 16 Dic 2010 18:46

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
A esos coches les pasa como a la desconocida 320 diesel en decoración Taxi de Roco que salió con el set de iniciación Renfe y ni es Renfe ni nada de nada.Saludos Julio

Nota 16 Dic 2010 19:11

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Los coches "repescados" para distintos usos fueron de muy variada procedencia.
El que aparece en la foto puesta por CC7601, no estoy seguro de que fuera un Costa, aunque en la foto es dificil apreciarlo.
Más bien me parece un verderón ex AA-337-394, cuya foto puede verse en la revista Carril nº 7.1 pág. 15, de Enero de 1982 ( época anterior a la actual de la revista Carril ), pero en cualquier caso, todo lo dicho anteriormente es válido.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2010 20:25

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
me han documentado por otro lado, y me han dicho que estos vagones funcionaron con las locomotoras 1000, en version estado.

Nota 16 Dic 2010 20:54

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Como ya se ha dicho, estos coches no formaban composiciones regulares y se movían por cualquier línea de la red en ocasiones especiales, por lo tanto, cualquier locomotora pudo darles tracción dependiendo de la zona en donde actuaran.
Si alguna locomotora 1000 le dió tracción, sería en alguna ocasión en que los coches se desplazaran a la línea Ripoll - Puigcerdá, puesto que estas locomotoras solo se desenvolvían por allí.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2010 21:23

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Aquí, unas fotos de uno de ellos, cuando se estaba derrumbando al sol en la estación de Soria Cañuelo.

CIWL0905.jpg
Dispensario móvil Nº 4 en Soria

CIWL0904.jpg
Dispensario móvil Nº 4 en Soria

La rotulación que llevaba era la siguiente:

Sobre las ventanillas "Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles".
Bajo las ventanillas "Virgen del Carmen". Dispensario móvil Nº4. "Servicio asistencial de medicina preventiva.
En los extremos. RENFE y PPAS-316.
Bajo el bastidor pude fotografíar la placa original del coche, pero no he conseguido entender lo que pone entre que está muy oscura y la diapo muy degradada.

CIWL0906.jpg
Placa del dispensario móvil.


Espero que os guste.

Un saludo.

Nota 16 Dic 2010 21:54

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias, Ciwl. En este caso se trata de un ex "Verderón".

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2010 22:31

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

MAPEL escribió:
Gracias, Ciwl. En este caso se trata de un ex "Verderón".

Saludos.
Manuel


Ya me parecía a mi, que tenía poco aspecto de Costa (por no decir ninguno)

Un saludo.

Nota 17 Dic 2010 00:03
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Mi Costa Electrotrén sanitario, que repinté hace mas de dos décadas.

Nota 17 Dic 2010 16:17

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Sanitario por si es de ayuda:

1.jpg


2.jpg
2.jpg (70.53 KiB) Visto 1425 veces


3.jpg
3.jpg (64.86 KiB) Visto 1425 veces


Miquel
Adjuntos
3.jpg
Miquel el del Vapor

Nota 17 Dic 2010 16:22

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Lo siento; por un error en mi escaner he repetido una foto.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 17 Dic 2010 16:27

Conectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Quedaría bien con una Br103 para hacer un TEE :lol: :lol: :lol:

El caso es que por el precio que tiene el set podría ser utilizado para tranformaciones o para restauraciones.

Saludos de Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 17 Dic 2010 17:07

Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
creo que lo compraré para esa finalidad... transformarlos en otros reales.
por cierto, ¿cómo se desmontan? ¿es sencillo? lo digo para decapar la pintura que traen y volver a "decorar".
saludos

Nota 17 Dic 2010 18:11

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Desde luego, teniendo en cuenta el precio, hacerse con un set para utilizarlos en cualquier tipo de transformación me parece la mejor opción.

Saludos.
Manuel

Nota 17 Dic 2010 18:39

Conectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
No!!, si lo que digo... depués de mi comentario seguro que se agotan en el Poly.

Hasta el Chema ha vendido el que le sobraba para sus ñapas :lol: :lol: :lol:

S2 mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 20 Ene 2011 23:55

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Devieron existir como mínimo 4. Si el PPAS 316 es el Número 4 la foto en que aparece el PPAS 313 deveria ser el numero 1 ¿no?
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal