Índice general Foros General Restauración de material ferroviario

Restauración de material ferroviario

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 05 Abr 2010 18:15
Hola. Soy nuevo aquí. Me gustaría comenzar un nuevo hilo sobre restauración de material ferroviario. Como veo que habéis prestado mucha atención a la "restauración" del tranvía nº 4 de la línea Granada-Sierra Nevada, os propongo comentar por extenso los detalles de esa supuesta restauración "magnífica". Espero que en este foro de discusión podamos quedarnos con algunos conceptos clave para poder interpretar correctamente una restauración de este tipo; para que no se vuelva a repetir una actuación tan lamentable y gravosa para el caudal público como la que ha recibido este tranvía histórico. Hasta pronto. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 05 Abr 2010 18:15
Hola, amigos. Por fin he podido ponerme un rato con el hilo que abrí hace tiempo y que no he podido seguir hasta hoy. En breve comenzaré a comentar la intervención sobre el coche motor nº 4 de la línea Granada-Sierra Nevada. Iré poniendo fotos del estado de conservación cuando fue colocado en el Dornajo y mostrando cuáles son los graves fallos en esta intervención. También he recopilado material acerca de lo que le ha costado esta broma de mal gusto a todos los andaluces. Todos los documentos que aportaré son públicos y están a disposición de cualquiera. De momento no he podido conseguir que nadie de la Universidad de Granada ni de la Junta de Andalucía me den más información. Espero que este caso lamentable se aclare de una vez porque el pobre tranvía sigue deteriorándose sin que nadie haga nada. Esto dice mucho del interés que despierta en nuestra administración autonómica y nuestra ¿excelente? Universidad. Hasta pronto. Saludos a todos y felices fiestas.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 05 Abr 2010 18:15
1.jpg
1.jpg (415.77 KiB) Visto 354 veces

Como adelanto de lo que os decía aquí dejo esta foto. Lo que aparece a la derecha con un color naranja vivo es el volante del mecanismo de frenado. Como se ve está completamente oxidado y con un tipo de oxidación muy activa. A la izquierda se ve el pupitre de mandos. No debería haber ningún hueco entre el pupitre y la pletina de hierro (en negro). Lo más sorprendente son los periódicos que cubren los cables que salen del pupitre. Eso no tiene ningún sentido y además no es de recibo que un trabajo se entregue en estas condiciones. Iré comentando más fotos de las que tomé cuando el tranvía "restaurado" se colocó en el centro de visitantes del Dornajo (Sierra Nevada). Los que quieran ver la licitación (por 62.106, 63 € :o ) podeis verla en http://www.juntadeandalucia.es/contratacion, con el Número de expediente : NET960671 y la Referencia de publicación: 2008-0000000432. Es un documento público. Espero vuestra colaboración, amigos. ¡Feliz Navidad!


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal