Índice general Foros Tren Real LA VERGUENZA DE RENFE

LA VERGUENZA DE RENFE

Moderador: pacheco


Nota 27 Dic 2010 12:36

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
he flipado con la ficha de incidencias.

OLE, por lo obreros que siguen trabajando en este pais, resolviendo infinidad de problemas a los que nos meten nuestros jefes.

si señor hay demuestra lo que hace el personal, si los controladores aereos pusieran una ficha de estas seguro que muchos no volvian hablar, de si es justo o no lo de la huelga, por que con estas cosas se demuestran que el personal se tiene que buscar la vida para trabajar y que somos en este pais iguales o mejores que en el resto de Europa, aunque tengamos la fama de fiesteros y vagos.

esto de muestra que lo que sobra en este pais son, correcocinas, enchufados, bocazas, y politicos.

mi enorabuena a esos maquinistas y esos trabajadores de via
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 27 Dic 2010 12:40

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Vamos a ver, creo que esto no se lo cree ni los niños de parvulario. Yo creo que el problema y de mi modesta opinión ha sido de software del patito, que no ha respondido a las bajas temperaturas y se ha bloqueado por muchos resets que le hicieran no consiguen coordinar los equipos del tren y además dejándolo totalmente frenado e inútil para ser remolcado. Si el patito o patitos llevan dos paraguas y el primero supuestamente queda inútil por el hielo de la catenaria, el otro/s tienen que funcionar y al menos retroceder hasta la primera estación anterior cumpliendo los protocolos pertinentes, pero que estuvieran parados tres horas sin darle solución es muy fuerte. Con este tiempo da para adoptar muchas soluciones razonables pero ya se sabe con la informática aplicada al ferrocarril no será la última vez que pase. Que tomen buena nota los del producto nacional, llamese Talgo, para que subsasen este tipo de incidencias. Recuerdo que los electrotrenes que circulaban por estas lineas les ocurria algo similar, pero al menos se dejaban remolcar facilmente por locomotoras. En fin ver para creer.

Frios y helados saludos.

Nota 27 Dic 2010 12:48

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
plobo escribió:
he flipado con la ficha de incidencias.
[...] de si es justo o no lo de la huelga[...]


Hablemos claro: eso no fue una huelga, fue un abandono de trabajo en toda regla, que en muchos sitios se sanciona con el despido; no mezclemos cosas que no tienen nada que ver... Y una cosa más:

plobo escribió:
[...]
esto de muestra que lo que sobra en este pais son, correcocinas, enchufados, bocazas, y politicos.
[...]


Al igual que no todos los guardias de Renfe abusan de su poder, por poner un ejemplo, no todos los políticos son iguales, y porque se hable más de los que dan pena, no tienen porque ser todos iguales; y esto va para ambos casos.

JABM escribió:
[...] Si el patito o patitos llevan dos paraguas y el primero supuestamente queda inútil por el hielo de la catenaria, el otro/s tienen que funcionar y al menos retroceder hasta la primera estación anterior cumpliendo los protocolos pertinentes[...]


Según he leído en la versión oficial, primero quedó inutilizado un pantógrafo, y cuando se paró definitivamente, fue cuando se averió el segundo. Y es cierto que el Patito lleva hasta cuatro pantógrafos, pero los otros dos que tenía sin usar eran los de 25000Vca... Yo veo más infantil opinar de un tema sin tener una idea absolutamente clara de lo que ha sucedido; claro que, en España, la demagogia es deporte nacional...

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 27 Dic 2010 13:09

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Si es cierto, llevan cuatro, es que se me había pasado, pero es de justicia reconocer que aunque los otros de 25000 CA debían en caso de emergencia como esta poder trabajar aunque no tenga todas las prestaciones. Tampoco entiendo que si la catenaria está helada como llega hasta el morro del patito una dodotis 446. En fin sin comentarios. La moderna tecnologia no está preparada para las gelidas temperaturas de esta España y tampoco las de Europa como se ha comprobado en estos días.

Saludos.

Nota 27 Dic 2010 13:55

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Esto demuestra que RENFE y ADIF son los mismos "perros" pero con distinto collar, los viajeros les importa un rabano,solo les importa los veneficios.pero tambien la culpa la tenemos los viajeros que cuando pasa una de estas cosas solo nos quejamos por tv.
Lo que hay que hacer cuando se llega a su destino (t0d0s los viajeros)es abrir una hoja de reclamaciones y la devolucion del dinero,es un accidente climatologico que no se puede solucionar si por parte de las empresas quiereran,.
En una via que no es la primera vez que ocurre,esos problemas se tenian que anticipar,y solucionar, colocando una maquina diesel en servicio permanente en tiempos de invierno.Saludos.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 Dic 2010 13:57

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
indaltrensa escribió:
Esto demuestra que RENFE y ADIF son los mismos "perros" pero con distinto collar, los viajeros les importa un rabano,solo les importa los veneficios.pero tambien la culpa la tenemos los viajeros que cuando pasa una de estas cosas solo nos quejamos por tv.
Lo que hay que hacer cuando se llega a su destino (t0d0s los viajeros)es abrir una hoja de reclamaciones y la devolucion del dinero,es un accidente climatologico que no se puede solucionar si por parte de las empresas quiereran,.
En una via que no es la primera vez que ocurre,esos problemas se tenian que anticipar,y solucionar, colocando una maquina diesel en servicio permanente en tiempos de invierno.Saludos.INDALTRENSA


Eso es lo mismo que he dicho yo: preparar un equipo para posibles emergencias, y, en el caso de las catenarias, adaptarlas para que puedan soportar las heladas y esto no vuelva a producirse.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 27 Dic 2010 14:07

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Con la pasta gansa que han costado los patitos estos problemas no pueden ocurrirles y dejar al viajero tirado tres horas a -13 Cº y la pasta que les cuesta viajar a los viajeros con estos animalitos. Como muy bien que reza el título de este post LA VERGUENZA DE RENFE

Saludos.

Nota 27 Dic 2010 14:40

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Para evitar esta clase de situaciones esta el coger una máquina diésel y una eléctrica yendo la eléctrica con el pantográfo limpiando la catenaria.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 27 Dic 2010 15:44

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Sep 2010 00:50
La versión oficial a mi me parece de cierta cordura. Que pueda haber otra cosa tampoco se puede descartar. Ahora como versión es correcta. En época de heladas se debe ir con los dos pantógrafos. El primero más que para captar corriente sirve para ir limpiando el hilo y quitar el hielo para que el segundo sea quien realmente hace la captación de la corriente. Es por ello que el primero irá dando un festival de fotografía, flasheos, aunque inferiores por no estar captando casi toda la corriente. En este caso parece que no hicieron lo de llevar los dos pantos. Así que el que iba subido fue sufriendo y claro yendo rapidito como van estos trenes pues las ostias son más grandes. Se queda finalmente inútil el panto de atrás. Se decide subir el de adelante y seguro para no devolver dinero ni nada se decide seguir a toda leche, consecuencia segundo panto, en este caso el de delante inútil. Sin pantos el tren queda inútil. Si os fijais después de que pase ya esto pone en el GIFO que se envía locomotora para limpiar hilo de contacto. Esto creo debería ser antes.

El tema de quedarse sin calefacción aún con desconocimiento de este material primero a la falta de alta tensión con las baterías no se da calefacción. Aún y así hay materiales, llamese series, que a partir de la batería suministran energía para los equipos auxiliares como el aire acondicionado y la calefacción. Ahora bien el tiempo de suministro es bastante reducido ya que puede ir de media hora a una hora, insuficiente como para este caso.

En el tema que se comenta de acoplar una locomotora a una unidad siempre se lleva el gancho. Ahora bien no es poner el gancho, que pesa un montón y ya está. Hay que adaptar la unidad para que se le pueda arrastrar y eso se tarda un ratillo de 15 a 20 minutos. Además después toca comprobar toda la parte de freno. Cuando se remolca así existen dos posibilidades, una arrastrar a hierro, sin freno el material, que lo dudo en este caso o arrastrarlo solo. En la segunda opción se debe suministrar el aire para el freno desde el elemento tractor y a través de la TFA hacer que se mande la señal del freno. No es sencillo. Además apra el maquinista que le tocó llevar eso no creo fuera agradable.

Saludos

Nota 27 Dic 2010 19:42

Desconectado
Mensajes: 75
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 12 Sep 2010 09:59
Para qué van a solucionar esto si dentro de cuatro días van a tener patitos híbridos (notése la ironía).
¿Quieres ayudar a restaurar una locomotora de vapor de 1920?
www.baldwin.es
¡¡DONA!!!

Nota 27 Dic 2010 20:03

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Shegar escribió:
El tema de quedarse sin calefacción aún con desconocimiento de este material primero a la falta de alta tensión con las baterías no se da calefacción. Aún y así hay materiales, llamese series, que a partir de la batería suministran energía para los equipos auxiliares como el aire acondicionado y la calefacción. Ahora bien el tiempo de suministro es bastante reducido ya que puede ir de media hora a una hora, insuficiente como para este caso.


¿Qué series son capaces de hacer eso? Lo digo por curiosidad, había visto accionar compresores (y beberse la batería en un plis plas) pero no lo que mencionas. Especialmente la calefacción que suele ser eléctrica.

Saludos

Nota 27 Dic 2010 20:37

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 08 Dic 2010 20:46
Pues no habia leido ni visto nada. Si al final el mejor sistema es el Marklin de 3 carriles :lol:

Fuera bromas, 3h es mucho tiempo. Al final como siempre la guardia civil tiene que sacar las castañas del fuego a los de renfe y adif que efectivamente son los mismos con distinto pelaje.
Imagen Imagen

Nota 27 Dic 2010 21:30

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Sep 2010 00:50
Hasta donde yo sé el serie 103 lo tiene. Al menos el transformar los 110 en alterna.

Saludos

Nota 27 Dic 2010 22:16

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Efectivamente ;) El 103 es un trenaco, pero sólo mantiene la alterna unos minutos (había una tabla con los intervalos y qué funcionaba) y el reciclaje de aire de los compartimentos, no enfría ni calienta.

No sé, a lo mejor estoy equivocado, sería aún mejor tren si aguantara pero creo que ni las baterías modernas dan para tantísimo.

Como curiosidad, para la descarga de los enormes armarios de filtro de red de las 251 y 269.6 se tiene el "vicio" de meter la calefacción en las cabinas (que va a 3.000V) de manera que la tensión de red cae en unos segundos y ya se puede acceder a la cámara de alta. Si estos armarios que son enormes se descargan en segundos no quiero pensar qué tamaño de batería hace falta para almacenar energía suficiente como para mantener la calefacción.

Saludos.

Nota 27 Dic 2010 23:11

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
no tengo ni idea de como funcionan realmente los trenes

pero si me suena que en el anterior temporal ocurrio algo similar en la misma linea o cerca

¿hay que dejar todos los temporales a alguno tirado en medio de la nieve sin calefaccion??
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Nota 28 Dic 2010 18:32

Desconectado
Mensajes: 62
Ubicación: soria
Registrado: 22 Sep 2010 10:24
¡Toma alta velocidad! Por un tren como el de siempre y que se dejen de cuentos.
Tratos positivos:Jorgemariap,Juanvi,Alicantino,Vallejo 117,Bancatren

Nota 29 Dic 2010 23:40

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que el Alvia que cubre el servicio Madrid-Santander de ayer tarde tambien tubo problemas en Reinosa y hubo que transbordar a los 98 pasajeros hasta Santander en autobuses.

Nota 29 Dic 2010 23:47

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

delatierruca escribió:
Creo que el Alvia que cubre el servicio Madrid-Santander de ayer tarde tambien tubo problemas en Reinosa y hubo que transbordar a los 98 pasajeros hasta Santander en autobuses.


Problemas con la catenaría

Cuando era un talgo esto no pasaba.... el gijon iva por pajares con los dos pantones de la japo subidos con una rascaba y con el otro hacia contacto y si se quedaba tirado ..... tiravan de generador.Jodio talgo... se le hecha de menos


Los Alvias están llevando más viajeros que los dos miseros Talgos que había antes. Aparte de que las japonesas como los Alvias han cascado unas cuantas veces, y han tenido sus averías. Aunque para estos problemas nada mejor que coger una diésel haciendo esta de exploradora junto con una eléctrica limpiando la catenaría con un pantógrafo como se hacía antes.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 30 Dic 2010 00:45

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Hacía 1995 el Talgo Pendular Madrid-Santander quedó atrapado en la nieve en la subida al mismo puerto y tras varias horas y rodeos acabó en Bilbao Abando

Nota 30 Dic 2010 11:34

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
arturenfe escribió:
Cuando era un talgo esto no pasaba....
..... tiravan de generador.... se le hecha de menos

Eso es verdad, el generador de toda la composición, era independiente de la locomotora, por lo que frió no se pasaba, si la máquina fallaba...

arturenfe escribió:
Se le hecha de menos

Eso también es verdad, pero por Romanticismo :D


Saludos. ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal