JLFG escribió:
Como aficionado al tren real que soy, aunque practique el modelismo, odio el tema de catalogar el material por épocas, pues es como decir que la musica que existe solamente sea pop, rock regae, etc, encasillando a un grupo musical artificialmente dentro de uno de ellos, cuando puede realizar ambos tipos de música a la vez o una mezcla de todos; al grano. Las 321 alquiladas a Aceralia lo hicieron con el freno de vacío operativo ya que durante el periodo que estuvieron alquiladas realizaron trenes frenados por vacío al remolcar, de forma no asídua pero sí frecuente: las composiciones formadas por vagones PXX para transporte de carbón, pues en aquel entonces no se les había sustituido el sistema de freno.
Con lo de las épocas, me refería única y exclusivamente a que era una decoración 'contemporánea', y que por tanto, era fácil deducir que pudiera llevar sólo freno de aire comprimido. Ahora bien, que la real aún lleve las mangas de vacío, bien porque lleve freno dual, o bien porque no se las hayan quitado, eso es algo que desconocía, todos los días se aprende algo nuevo
Obviamente, en tu colección particular puedes mezclar mikados con pendulares si ambos te gustan, e insertarles esta Alco como quieras -que por cierto, me parece tan resultona como la de Poly, tienen su cosilla-, porque nadie te va a decir lo que debes hacer en ese sentido, faltaría más

pero tendrás que reconocer que hay quien le interesa saber en qué momento ha circulado este o aquel vehículo porque para ese alguien sería importante tener rigor histórico en su colección
Saludos al foro, y feliz año...