Índice general Foros Tren Real Serie 319

Serie 319

Moderador: pacheco


Nota 15 Dic 2010 19:37

Desconectado
Mensajes: 751
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
¿Pero esta locomotora pertenece a Continental Rail?Lo digo porque la fot se ve que aun lleva el logotipo de Cargas RENFE.

Nota 15 Dic 2010 20:45

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
También lleva el de Cargas Renfe, y eso ya no existe...
http://objetivopajares.blogspot.com/


Nota 04 Ene 2011 10:13

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Cuantas maquinas de esta serie han pasado a Continental Rail y si estan todas ya decoradas con su nueva empresa.
La via estrecha emociona..........

Nota 04 Ene 2011 10:59

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Por ahora están pintadas la 301 y la 321 ;)

Nota 04 Ene 2011 16:37

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Cs269 escribió:
Por ahora están pintadas la 301 y la 321 ;)


Vale,gracias Cs269.Solo ha comprado estas 2 maquinas o hay alguna mas?,un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 04 Ene 2011 22:03

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
lecherulieres escribió:
ViaMango escribió:
Cs269 escribió:
Por ahora están pintadas la 301 y la 321 ;)


Vale,gracias Cs269.Solo ha comprado estas 2 maquinas o hay alguna mas?,un saludo.

alguna mas hay comprada....te puedo decir que la 319-310 la estan utilizando para formacion de maquinistas.


La 310 se esta utilizando en el montade de via del AVE entre Santiago y Orense igual que otras 5 alquiladas a Renfe y las dos propiedad de Continental Rail.

Nota 06 Ene 2011 19:45

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Extraido de las noticias de Interesa Renfe:

Ocho locomotoras excedentarias, adjudicadas por concurso a tres empresas privadas de transporte de mercancías
A Continental Rail se le han adjudicado cuatro locomotoras de la serie 319, mientras que a Tecsa y a Tracción Rail, dos locomotoras a cada una. Además su remodelación y mantenimiento supondrá una carga de trabajo de 45.000 horas para Integria.

El Consejo de Administración de Renfe ha resuelto, en su reunión del 4 de enero, adjudicar a las empresas Continental Rail, Tecsa y Tracción Rail la venta y el mantenimiento de ocho locomotoras de tracción diésel, de la serie 319, por un importe de 7,9 millones de euros. La venta irá acompañada de una remodelación integral de las locomotoras previa a su entrega, así como trabajos de adecuación de imagen y cambio de ancho de ejes, en algunos casos.

De los trabajos de remodelación y mantenimiento de las locomotoras se encargará Integria, con amplia experiencia en el tratamiento de material ferroviario de distinta tecnología y fabricante. Los trabajos asociados a esta venta de locomotoras supondrán aproximadamente una carga de trabajo para los equipos de Integria de 45.000 horas.

La estrategia de Renfe
La venta de estas locomotoras responde a la estrategia de la empresa para poner en valor sus activos y al Plan de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías elaborado por el Ministerio de Fomento, que prevé la puesta en el mercado del material que Renfe Operadora no necesite.

Esta venta se realiza tras la resolución del concurso convocado en julio de 2010 al que concurrieron cuatro empresas que cumplían los requisitos y presentaron sus respectivas ofertas de compra. Tras el análisis de las mismas, Renfe ha decidido su adjudicación.

Características técnicas
Las locomotoras S-319 tienen motor diésel, equipos de tensión a 1.500 y 3.000 V (CC), sistema de seguridad Asfa y pueden alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. e iniciaron su explotación comercial entre 1990 y 1992. La remodelación integral de los vehículos por parte de Renfe, que incluye revisión y puesta a punto de todos los elementos eléctricos y mecánicos, garantiza la prolongación de su vida útil, según los planes de remodelación desarrollados para su material durante los últimos años por Renfe.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 06 Ene 2011 20:45

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

fccarreno escribió:
Extraido de las noticias de Interesa Renfe:

Ocho locomotoras excedentarias, adjudicadas por concurso a tres empresas privadas de transporte de mercancías
A Continental Rail se le han adjudicado cuatro locomotoras de la serie 319, mientras que a Tecsa y a Tracción Rail, dos locomotoras a cada una. Además su remodelación y mantenimiento supondrá una carga de trabajo de 45.000 horas para Integria.

El Consejo de Administración de Renfe ha resuelto, en su reunión del 4 de enero, adjudicar a las empresas Continental Rail, Tecsa y Tracción Rail la venta y el mantenimiento de ocho locomotoras de tracción diésel, de la serie 319, por un importe de 7,9 millones de euros. La venta irá acompañada de una remodelación integral de las locomotoras previa a su entrega, así como trabajos de adecuación de imagen y cambio de ancho de ejes, en algunos casos.

De los trabajos de remodelación y mantenimiento de las locomotoras se encargará Integria, con amplia experiencia en el tratamiento de material ferroviario de distinta tecnología y fabricante. Los trabajos asociados a esta venta de locomotoras supondrán aproximadamente una carga de trabajo para los equipos de Integria de 45.000 horas.

La estrategia de Renfe
La venta de estas locomotoras responde a la estrategia de la empresa para poner en valor sus activos y al Plan de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías elaborado por el Ministerio de Fomento, que prevé la puesta en el mercado del material que Renfe Operadora no necesite.

Esta venta se realiza tras la resolución del concurso convocado en julio de 2010 al que concurrieron cuatro empresas que cumplían los requisitos y presentaron sus respectivas ofertas de compra. Tras el análisis de las mismas, Renfe ha decidido su adjudicación.

Características técnicas
Las locomotoras S-319 tienen motor diésel, equipos de tensión a 1.500 y 3.000 V (CC), sistema de seguridad Asfa y pueden alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. e iniciaron su explotación comercial entre 1990 y 1992. La remodelación integral de los vehículos por parte de Renfe, que incluye revisión y puesta a punto de todos los elementos eléctricos y mecánicos, garantiza la prolongación de su vida útil, según los planes de remodelación desarrollados para su material durante los últimos años por Renfe.

Sabe alguien a que precio se venden ? porque 45000 horas a pongamos 50€ la hora con el iva ya incluido son 2,25 Millones de € , coste de componentes aparte.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 06 Ene 2011 21:10

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
45000 horas sera el trabajo de todas las locomotoras, no puede ser que cada una lleve esa carga de trabajo.

El precio total es de 7,9 millones de euros, o sea, casi 1 millon cada locomotora. Como lleva una incluida una revision general, no parece mal precio, aunque ya son locos con años.

Nota 06 Ene 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

logg escribió:
45000 horas sera el trabajo de todas las locomotoras, no puede ser que cada una lleve esa carga de trabajo.

El precio total es de 7,9 millones de euros, o sea, casi 1 millon cada locomotora. Como lleva una incluida una revision general, no parece mal precio, aunque ya son locos con años.
Jo., eso ya lo se, y de todas maneras hasta me parecen muchas.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 07 Ene 2011 16:56

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 03 Ene 2011 17:51
Parece un buen negocio para Renfe, saca un dinerillo por material que no estaría en demasiado buen estado y que tendría por ahí aparcado sin uso, y además da carga de trabajo a Integria, como ya hizo con las 319 que vendió a Argentina, por lo menos ese material sigue rehabilitado en España comprado por las privadas a costes razonables y no mal vendido.

Nota 07 Ene 2011 21:35

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lecherulieres escribió:
logg escribió:
45000 horas sera el trabajo de todas las locomotoras, no puede ser que cada una lleve esa carga de trabajo.

El precio total es de 7,9 millones de euros, o sea, casi 1 millon cada locomotora. Como lleva una incluida una revision general, no parece mal precio, aunque ya son locos con años.

hombre 20 añitos no son media vida y si dicen que van a hacerles reparaciones y puesta apunto quedaran como nuevas.


Teniendo en cuenta que algún componente esencial tiene 45 años....
Lo curioso es que en un foro hace dos años, antes de saberse nada de ventas y cuando renfe comenzó a apartarlas, dije que bien las podían poner a la venta o en alquiler a las privadas que acababan de empezar y varios "foreros" me tacharon de loco y que ninguna empresa quería locomotoras como estas..., que ni para maniobras servían.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 07 Ene 2011 22:01

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lecherulieres escribió:
Dime que componenstes tienen 45 años.


Los bogies, motor diesel y motores eléctricos.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 07 Ene 2011 22:25

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lecherulieres escribió:
JLFG escribió:
lecherulieres escribió:
Dime que componenstes tienen 45 años.


Los bogies, motor diesel y motores eléctricos.

de la seria 221 para arriba?? creia que eran de nueva construccion, las unicas que se aprobecharon fueron las retales.
pero los motores se pueden rectificar y los motores electricos se pueden rebovinar y dejarlos como nuevos de los bogies nun te digo nah.


Las únicas "nuevas" son de las 249 a 258; los motores eléctricos de todas las 319, si bien son las carcasas de las originales pasados a especificaciones de los de las 333.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 08 Ene 2011 01:27

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 10 Jun 2010 21:57
Los motores de las subseries 300 y 400 también son de nueva construcción, o eso creo.
¡Visita mí canal!

Nota 08 Ene 2011 09:43

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Son los originales de las 1900, lo que ocurre que cuando se les hizo la reparación y puesta al día se les cambió la especificación, de 567, al meterles la cilindrada del motor 645, lo que es posible mediante el cambio de camisas y pistones de éste último.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 08 Ene 2011 13:58

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 10 Jun 2010 21:57
Ok, ahora ya se algo nuevo ;)
¡Visita mí canal!

Nota 08 Ene 2011 14:02

Desconectado
Mensajes: 309
Registrado: 27 Jul 2009 21:29
Hacerle caso a JLFG que sabe muy bien lo que habla...como casi siempre, saludos.

Nota 08 Ene 2011 16:33

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

JLFG escribió:
Son los originales de las 1900, lo que ocurre que cuando se les hizo la reparación y puesta al día se les cambió la especificación, de 567, al meterles la cilindrada del motor 645, lo que es posible mediante el cambio de camisas y pistones de éste último.

Asi es...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal