Índice general Foros Fabricantes y Novedades Tolva 2ttag FEVE épo. V

Tolva 2ttag FEVE épo. V

Moderador: 241-2001


Nota 19 Ene 2011 20:50

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Lastima de escala porque son realmente preciosas

Nota 20 Ene 2011 08:45

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Bonitas como ellas solas, y las de época IV también...

Ojalá se animen nuestros fabricantes a sacarnos más modelos de los ferrocarriled de vía estrecha de nuestro pais...

Gracias Juan por las fotos de las tolvas , quedan muy bien en esa maqueta vuestra ;)


Saludos.

Nota 20 Ene 2011 09:54

Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Preciosas y precisas esas tolvas como suele ser habitual en cada producción de Carlos :) la verdad que me encantan pena de no tener via métrica en casa y pena de gustarme un tren entero y no poderlo hacer por precio :D Esperemos que como decís pronto se animen más fabricantes y espero que algún día veamos algo comercial en via métrica.
Saludos!!! ;)

Nota 20 Ene 2011 13:11

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2010 11:20
Joder! Menuda pasada de tolvas.

Con la baba a cuestas me he quedado….

Nota 20 Ene 2011 15:38

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Lástima del precio... Si algún fabricante de tiradas medias / largas se animase con material FEVE / Euskotren / FGV / FGC / cualquier cosa con vía métrica, creo que no volvía a comprar material RENFE... :lol:
3801 + 3816.

Nota 20 Ene 2011 21:42
FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
andoba escribió:
Lástima del precio... Si algún fabricante de tiradas medias / largas se animase con material FEVE / Euskotren / FGV / FGC / cualquier cosa con vía métrica, creo que no volvía a comprar material RENFE... :lol:


Excelentes, yo todavía estoy en lista de espera.

De acuerdo en que sería interesante que se fabricara via estrecha peninsular en H0. Pero realmente el precio nunca serà bajo.

Las Brown Boveri de ATF no son nada baratas, pero la ALCO que AMF afreció no hace mucho en otro foro, era como bastante más competitiva.

¿Cuántas vendió?.

No pretendo que nadie me diga la cantidad, no sería correcto, pero que cada uno piense si realmente la tiene, que muchos decimos que compraríamos y pocos compramos, evidentemente la crisis no ayuda, pero esta es la dura realidad.

A ver si AMF se anima y nos deleita con una Amarilla, la ventaja es que también existen en ancho ibérico, Arcelor, JOP. o sea que hay más posibilidades de venta.

Y quedarían de bien con las tolvas!!!!!!!

Un saludo a todos y a ver si es verdad que la vía estrecha se anima. Y felicidades a los, que han impulsado estos modelos, a su constructor y sobre todo que no decaiga la fiesta.

Nota 21 Ene 2011 10:37

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2010 11:20
Muy buenas!

Sí sería una buena noticia que fabricantes, digamos, del plástico, se animasen con la H0m, pero la cruda realidad es que no hay mercado para ello ni por asomo. Si casi diría que no lo hay para la fabricación artesanal, que han salido tres modelos y se han vendido a cuentagotas. Y sino, mirad las tolvas estas, tan bonitas que son, y han hecho una miniserie de 50 unidades de las cuales en medio año que llevan a la venta no deben haberse vendido ni la mitad! Si modelos similares de RENFE en latón el fabricante no se juega el dinero, porque se vende antes de producirlo practicamente.... mirad el furgón de Matey, este año, que sólo se encargaban las unidades que se habían previamente reservado, o todos los modelos de Lacalle que se agotan nada más pisar el mercado....

Cuántas 1400 ha vendido AMF? Y eso que las fabrica él mismo según sus necesidades (pedidos). Por cierto, sobre qué precio andaban? Porque no tengo ni idea. Sí se que la cocodrilo de vascongados costaba una fortuna... Cuantas locomotoras de FEVE en latón se podrían vender? Me parece a mí que aún no esta el mercado para esos sustos. Yo, ni aún destinando todo mi presupuesto ferroviario a ello me puedo permitir este tipo de modelos.

Nota 21 Ene 2011 13:17
FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
Vamos a llorar un poco más....

De los fabricantes "del plástico", el que está más cerca es Mabar con la Alco 1300 RENFE, CP, con unos pocos cambios en algunos moldes, un nuevo esqueña de pintura y unos rodajes h0m que deben de existir comercialmente, (supongo que los que utiliza AMF no los fabrica el artesanalmente), ya tendríamos un modelo h0m y así un fabricante "del plástico" podría testear el mercado.

La parte negativa es que Mabar volvería a pisarle un modelo a AMF,(lo cuál lamentaría profundamente), y dónde haya un modelo en latón, el plástico que se aparte.

En su día, cuando no sabía que AMF había hecho la Alco de Ponferrada, pregunté a Mabar si tenían la intención de sacar la Alco de Ponferrada en h0m. La respuesta, muy amable y escueta, fue que no estaba en sus previsiones. Lo cual no es, ni si, ni no, ni todo lo contrario.

Ya véis, mal lo tenemos.......sniff.

Nota 23 Ene 2011 09:52

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Yo en su día también pregunté a Mabar por la 1300, y si al principio parecía que era posible luego se volvió imposible. Así que contacté con Alejandro y la 1008 está en casa.

Cada año intento que caiga algo de vía estrecha, principalmente suiza, pero desde que sacan piezas de vascongados, feve y demás destino mi presupuesto a estas piezas.

En todos los foros nos calentamos diciendo que si sale algo de vía estrecha lo compraremos y sin embargo las iniciativas de fabricantes no han tenido el éxito que se les suponía. Cuantas piezas de latón se están sacando y se venden rápidamente, y sin embargo las de vía estrecha (que no son más caras) se venden con cuentagotas.

Bemo no es precisamente barato, basta mirar los precios de Gotthad (y eso que son ajustados) para ver que el último automotor del MOB: 1 coche, analógico, con un interior espartano vale más de 200€, y una dresina metálica sube de los 500€ y sin embargo se vende.

Yo no acabo de entender el mercado ni los foros, pero animo a los fabricantes a que nos vayan sacando estas pequeñas joyitas de la vía estrecha.

Suburbanos
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron