pacheco escribió:
EL PROCESO DE LAS BRUJAS (Il Trono di fuoco). DIRECTOR: Jesus Franco. 1969. España-Italia-Reino Unido-Alemania. Terror.
En la Inglaterra de los últimos Estuardo, el impopular Jacobo II ha puesto a la justicia en manos de Geroge Jeffreys, un hombre sanguinario que persigue con saña a los presuntos enemigos de la corona bajo acusaciones de brujeria,
Jeffreys es asistido en sus planes por Palfox un perverso y astuto ayudante. Harry Sefton, hijo del Conde de Wessex, se enamora de Charity, hermana de una muchacha quemada por bruja. Harry mantiene relaciones con los rebeldes que desde Holanda tratan de desterrar a Jacobo.
El 29 de noviembre de 1969, mediante el circunstancial reclutamiento de algunos empleados del FC. VILLENA-ALCOY-YECLA (VAY) se puso en marcha y recorrió sobre 4 km un tren para la toma de unas escenas de la pelicula EL PROCESO DE LAS BRUJAS.
La revista VILLENA recogió el suceso en su sección "Efemérides" : "Se rueda en nuestra ciudad, y en la antigua estacion de la VAY, una secuencia de la pelicula titulada EL PROCESO.... (V. número de Septiembre de 1970).
Cabe observar que ese tren fué realmente el último que circuló en vias del VAY-JC.
Se tomaron vistas en la estación de VILLENA, a la que se disfrazó y rotuló como convenía al argumento, e intervinieron como "extras" ataviados con trajes de época algunos ex-agentes y familiares.
La locomotora fué conducida por el maquinista D. Miguel Sánchez Pinteño, asistido por el fogonero D. Miguel Maciá Pardo. Se compuso el tren con la máquina nº 5, dos plataformas, un vagón cerrado, un coche de viajeros y el furgón de cola.
Segun la empresa de cine CERVANTES de Villena, la película se estrenó en dicha sala el 26 de Enero de 1973, asistiendo con el máximo interés buen número de ex-miembros del Ferrocarril y sus familias.
FUENTE: "EL CHICHARRA" (Los Ferrocarriles de Villena a Alcoy y Yecla y de Jumilla a Cieza) de Juan Mª Milan Orgilés.
En la Inglaterra de los últimos Estuardo, el impopular Jacobo II ha puesto a la justicia en manos de Geroge Jeffreys, un hombre sanguinario que persigue con saña a los presuntos enemigos de la corona bajo acusaciones de brujeria,
Jeffreys es asistido en sus planes por Palfox un perverso y astuto ayudante. Harry Sefton, hijo del Conde de Wessex, se enamora de Charity, hermana de una muchacha quemada por bruja. Harry mantiene relaciones con los rebeldes que desde Holanda tratan de desterrar a Jacobo.
El 29 de noviembre de 1969, mediante el circunstancial reclutamiento de algunos empleados del FC. VILLENA-ALCOY-YECLA (VAY) se puso en marcha y recorrió sobre 4 km un tren para la toma de unas escenas de la pelicula EL PROCESO DE LAS BRUJAS.
La revista VILLENA recogió el suceso en su sección "Efemérides" : "Se rueda en nuestra ciudad, y en la antigua estacion de la VAY, una secuencia de la pelicula titulada EL PROCESO.... (V. número de Septiembre de 1970).
Cabe observar que ese tren fué realmente el último que circuló en vias del VAY-JC.
Se tomaron vistas en la estación de VILLENA, a la que se disfrazó y rotuló como convenía al argumento, e intervinieron como "extras" ataviados con trajes de época algunos ex-agentes y familiares.
La locomotora fué conducida por el maquinista D. Miguel Sánchez Pinteño, asistido por el fogonero D. Miguel Maciá Pardo. Se compuso el tren con la máquina nº 5, dos plataformas, un vagón cerrado, un coche de viajeros y el furgón de cola.
Segun la empresa de cine CERVANTES de Villena, la película se estrenó en dicha sala el 26 de Enero de 1973, asistiendo con el máximo interés buen número de ex-miembros del Ferrocarril y sus familias.
FUENTE: "EL CHICHARRA" (Los Ferrocarriles de Villena a Alcoy y Yecla y de Jumilla a Cieza) de Juan Mª Milan Orgilés.
Curiosa anecdota, gracias!!
Cenizas del cielo dirigida por José Antonio Quirós y protagonizada por Celso Bugallo, Clara Segura, Gary Piquer, Beatriz Rico, Adriano Prieto, Fran Sariego.
Ferguson (Gary Piquer), un escocés aventurero, escritor de guías turísticas, visita el norte de España para completar su última publicación. La autocaravana que conduce le deja encallado, no precisamente a la vera de una hermosa playa, sino bajo las chimeneas de una central térmica. Se ve obligado a permanecer allí, y descubre un nuevo mundo, un "lugar imposible" donde va a iniciar una peculiar amistad con Federico (Celso Bugallo), un hombre de campo que cree que el compromiso de Kyoto va a cerrar la térmica que contamina el valle.