Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 23 Ene 2011 11:34

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenos días de nuevo:

pues la cosa continúa, pero ahora con dos trens de Lima que tengo desde hace años. Uno de ellos un automotor de dos bogies y el tren "Polifemo" de FS. Lo más raro es que hay algunos hasta con dos fisuras. Lo peor, seis de seis fisurados. Menos mal que tiene solución, sino...

Saludos.

Nota 23 Ene 2011 12:52
PLM Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Leyendo los últimos post creo sinceramente que estamos asumiendo un problema que no es nuestro. En mi asociación, compartiendo impresiones con otros compañeros, el que más o el que menos le ha tocado una piñonitis en los Camellos, Mikados, 276, 269, 353 o 354, (hasta ahora los modelos que han dado problemas). Si a al mostreo relativamente pequeño de una asociación añadimos uno más amplio como el que nos muestra este foro, y no son pocos los afectados, queda patente que el problema es de diseño o concepción del plano mecánico por parte del fabricante, dícese calidad de materiales, estudio de los mismos, del conjunto de transmisión o del chino de la mesa 3 de la cadena de montaje, (por decir alguna tontería).

El problema es del fabricante y es éste quien ha de poner solución y remedio al problema. Los productos que compramos no son baratos precisamente. Se sobreentiende que compramos en comercios especializados y que ofrecen garantías, no el bazar de la esquina, por otros productos, mucho más baratos no dudamos en dirigirnos al establecimiento y pedir un cambio o que nos devuelvan el dinero. ¿Porque en el tema de trenes ha de ser diferente?. Por mi parte que se lo curren, que nos den la calidad que pagamos y que den la cara.

Saludos.

Nota 23 Ene 2011 13:57

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola a todos.
Esto parece el apocalipsis del modelismo ferroviario.
PLM, estoy totalmente de acuerdo contigo, el fabricante debe currarse tanto las reparaciones en garantía (creo que no tendrán problemas en éso) como en la disponibilidad de repuestos. Os voy a poner un ejemplo, en slot (no es la marca que pertenece a Hornby) se nos partió una pieza del chasis que soporta la guía. Después de buscarla por tiendas (en casi todas tienen mogollón de repuestos) no la encontramos. Hizo falta una llamada de teléfono para, a los 4 días recibir una bolsita llena.
Chispas, ¿Los piñones que has cambiado han sido por los del motor de los coches?
Siendo así, si que son fáciles de conseguir, ademas con distinto numero de dientes.
Un saludo.


Edito: Coste de la bolsita: 0€, sin pedir ticket, y amabilidad 10.

Nota 23 Ene 2011 19:43

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Sí pero no siempre los fabricantes hacen eso.

Hay fabricantes que pasan de los repuestos.

Por eso yo hablaba de poner remedio antes de que el lobo enseñe los dientes...

Nota 23 Ene 2011 22:06

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 01 Feb 2010 22:18
Que juiciosa me parece la opinión de PLM.
En mi caso, nuevo en el foro y en esta escala, he tomado buena nota de sus consejos.
He prescindido de la marca Electrotren, canalizado mis compras a otras marcas más rigurosas.
Es la única forma que tengo para ser tomados en serio.
Si lo aplicamos en otros productos, ¿por qué aquí no?
Esto no es una barra de pan, indispensable.
Gracias y saludos.

Nota 24 Ene 2011 10:35

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Remitidos varios camellos y otras locomotoras, en total siete, a Electrotren, a través de una tienda, me ha llegado todo reparado en dos semanas, sin cargo alguno. Y eso que una locomotora del Talgo tiene ya ocho años (y se nota, que es de la primera referencia que se agotó en pocos días). No me han pedido ningún tiquet ni comprobante de compra.

En los camellos, los ejes y las ruedas son nuevos. En el resto, han mantenido mis ruedas y solo han debido cambiar el eje.


Solo me ha costado el esfuerzo de ir a la tienda a llevarlo y a recogerlo. Ni un duro. Y algunas de las referencias eran de Poly, y por tanto es evidente que no eran de la tienda donde las entregué, Hobby de Murcia, y no me han puesto ninguna pega (nunca las ponen, son una gente excelente).


No entiendo como estáis calentandoos la cabeza con arreglos imposibles, chapuzas del "profesor Bacterio" o pidiendo recambios que os van a costar dinero, cuando la solución es bien simple: entregar en la tienda, y recoger en unas semanas todo arreglado.

Como si fuera un televisor. Con toda garantía.

Electrotren se está comportando correctamente en este problema. Pedid y se os dará.

Nota 24 Ene 2011 17:09

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenas tardes:

efectivamente Raptor, son de slot de diez dientes. Pero como se dice, debería ser el fabricante quien se responsabilizara, que ya nos cuesta lo nuestro.

Saludos.

Nota 24 Ene 2011 17:18

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Me alegra sobremanera tu noticia LGBero, más cuando Electrotren ha sido una de mis marcas preferidas, que pese a esta temporada de piñonitis mi ultima adquisición a sido el Civia y no me arrepiento en absoluto, va fino fino.
Lo “peor” de éstas aficiones es que para hacer resucitar modelos añejos a veces no queda más remedio que hacer “chapuzas del profesor Bacterio”, pero siempre han de emplearse como último remedio. Ahora que conocemos el camino, no creo que nadie más se quiebre la cabeza, y yo el primero.
Muchas gracias por indicarnos el procedimiento.
Un saludo.

Nota 24 Ene 2011 18:19

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Menos mal que lo hacen gratis....

Nota 26 Ene 2011 17:09

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 27 Sep 2009 12:02
Hola:

Hace unas semanas escribí en este foro que mi Mikado de aletas verdes se había quedado sin transmisión, mostrando mi mosqueo al tratarse de una pieza cara y con muy poco uso. Como aún estaba en garantía la llevé a la tienda y de allí se la enviaron a Electrotren. Hoy mismo la he recogido reparada. La he probado y funciona perfectamente. Por ello es de justicia que ahora escriba que Electrotrén ha respondido y atendido a la garantía tal y como tiene que ser.

Creo que este es el procedimiento adecuado. Tengo conocidos que han preferido arreglarse ellos mismos el material averiado, aún estando en garantía. Cada uno es muy libre de actuar como quiera, pero creo que lo correcto y justo es exigir nuestros derechos como clientes y que el fabricante responda a sus responsabilidades, tal y como en este caso ha sucedido.

Saludos.
Juanjo

Nota 26 Ene 2011 18:34

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JJIB escribió:
Hola:

Hace unas semanas escribí en este foro que mi Mikado de aletas verdes se había quedado sin transmisión, mostrando mi mosqueo al tratarse de una pieza cara y con muy poco uso. Como aún estaba en garantía la llevé a la tienda y de allí se la enviaron a Electrotren. Hoy mismo la he recogido reparada. La he probado y funciona perfectamente. Por ello es de justicia que ahora escriba que Electrotrén ha respondido y atendido a la garantía tal y como tiene que ser.

Creo que este es el procedimiento adecuado. Tengo conocidos que han preferido arreglarse ellos mismos el material averiado, aún estando en garantía. Cada uno es muy libre de actuar como quiera, pero creo que lo correcto y justo es exigir nuestros derechos como clientes y que el fabricante responda a sus responsabilidades, tal y como en este caso ha sucedido.

Saludos.


Cierto; identico caso al de un amiguete mío con su Mikado. Se dice que Electrotren no responde del material que vende, pero creo que ésta es la forma que ellos tienen de responder. Por ello, antes de desesperarse esperando recambios que nunca llegan, lo mejor es mandar el material y que ellos lo arreglen. Hay que ser prácticos.

Saludos

Nota 26 Ene 2011 18:48
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
A veces me da la sensacion que nadie me lee.

Cito lo que dije el dia 8:

------
Lleva el tren que tengas roto a la tienda. Electrotren paga los gastos de envio de la tienda a fabrica y de vuelta a la tienda.
Electrotren no suministra ejes si no ve que le sobran, primero se los quedara para reparar lo que tenga en taller.
Si tu tienda no te quiere perder como cliente, lo enviara en garantia, ya que ellos no tienen gasto alguno y ademas no hay que demostrar al fabricante cuando se vendio ese tren.
------

Conclusion:
reparar en garantia es gratis y tardan de 2 a 3 semanas.
pedir ejes no es gratis, los pagas, y te los enviaran cuando les venga bien (aunque este en garantia)

Nota 27 Ene 2011 17:33

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Saludos

Hoy he recibido a traves de mi tienda habitual mis locos reparadas sin cargo por electrotren concrtamente una 276 de 2007 y una 269 de 2004 ambas sin estrenar, la primera tenia las llantas desprendias del eje y la seguna dos engranajes de los ejes partidos.

Cierto es que no ruedo las piezas salvo cuando me las prueban, pero tambien es cierto que en 10 dias Electrotren ha respondio, mis modelos ya llevan tiempo descatalogados y la 269 es de fabricacion española.

Bien me alegro de que electrotren vuelva a senda de primera marca del mercado y con diferencia del resto...

GRACIAS ELECTROTREN!!!

Saludos.
RedNacional.
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 29 Ene 2011 19:44

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
hola ¿alguien a reparado la piñonitis? ¿ y que tal le funcionan a mejorado la calidad del plastico?

saludos

Nota 29 Ene 2011 22:34

Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Bueno, al final he reparado la piñonitis de mi camello al estilo "profesor bacterio".

He aprovechado unos piñones de slot de la marca Scaleauto, que compré para otros fines (que al final no me sirvieron), y casualmente me vienen ideales para la piñonitis.

Vienen en cada bolsa piñones de 8, 9, 10, 12 y 14 dientes.

Los de 10 sirven para el camello y los de 9 para la talga (el módulo de los dientes y diámetro del eje son idénticos)

IMG_1245.JPG


Se pueden conseguir en http://www.ecomodelismo.com/pin-8-9-10-12-14-dientes-m50-nylon-Ref-CALE-1005.html

Primero hay que cortarlos con un cuter, sacando para dos ejes por cada piñón (aqui se ven junto al piñón original rajado):

IMG_1240.JPG


Pasarles lija fina:

IMG_1241.JPG


Para luego calarlo en el eje.
Al probarlo rozaban los dientes con la tapa, por lo que tuve que limar la zona de los dientes para que no rozase, quedando como en la foto:

IMG_1244.JPG


Un poquito de grasa roco, y la verdad es que rueda perfectamente, ya veremos cuanto dura.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 29 Ene 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
alco ya diras haber que tal te funcionan

saludos

Nota 01 Feb 2011 00:04

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Tiene muy buena pinta la reparación y seguro que siendo de nylon dan para rato.
¡¡¡Buen trabajo!!! ;)

Nota 01 Feb 2011 12:06

Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues otro camello que cae, después de casi un año sin rodarlo hoy lo saqué y cla cla cla cla vamos que a la mierda los piñones, en fin parece que Electrotren esta haciendo un lote nuevo de ejes y que estan en camino de china por tanto parece que empezarán a servir ejes y si no pues enviarlo a reparación toca.
Saludos!!! ;)

Nota 01 Feb 2011 13:11

Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues puesto a probar algún que otro material, resulta que la 7630 también se ve afectada de piñonitis :( :( :( curioso destacar que esta máquina tiene ejes antiguos de color algo más amarillento y que se le quitaron los ejes con aro por otros sin aro, estos de los nuevos con el eje más color cromado y el que ha cascado es de los nuevos, los antiguos aguantan. Los ejes antiguos y nuevos son iguales por tanto yo creo que se debe a una partida de plástico de distinta calidad o defectuoso. Aparte al cambiarle el eje he visto que la pletina de toma de corriente presenta un desgaste por la rozadura de los ejes bastante grande y que imagino con el tiempo se abrirá agujero ya que no es normal que con el poco rodaje que tiene está maquina presente tal desgaste, en fin pongo fotos del piñón rajado y de la hendidura en las pletinas:

eje.jpg
eje.jpg (269.5 KiB) Visto 2364 veces

bogie.jpg
Saludos!!! ;)

Nota 01 Feb 2011 13:28

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
¿O tengo mucha suerte o cuido muy bien el material? (Esto último no me lo contéis en ACTA :lol: ) Será que tengo suerte, porque he estado revisando mi camello, mi Talga, mi 440, mis Gatas... Y no sufren de piñonitis... Aunque mejor que no hable muy alto... ¿verdad? :oops: Espero que el material que compre a partir de ahora no le ocurra nada... Osti, ahora me acabo de acordar... Voy a mirar el TRD... :?

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal