Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Rotonda fleischmann 6052

Rotonda fleischmann 6052

Moderador: 241-2001


Nota 24 Ene 2011 08:41

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Hola a todos:
Al final me hice con una rotonda 6052 de fleischmann de segunda mano. El caso es que la tengo que mejorar porque no acaba de ir muy fina. Hablo en terminos analogicos. Cuando vaya en analogico le enchufo el PG-DEC y en teoria deberia ir bien. Debo haber soldado mal los cables pueso que se supone que cuando le doy al mando deberia pararse en la siguiente salida no? Porque mientras pulso el mando la rotonda se mueve de forma continua pero a la que lo suelto se para y se para allá donde le va bien.

Mirando este manual que explica como digitalizar esta rotonda en la web de ESU (alguna alma que la traduza al menos al ingles por dios!)
http://www.esu.eu/fileadmin/img/support ... _Umbau.pdf

He visto en la foto 2 que los cables estan soldados en la bobina ( yo he soldado directamente a las plaquitas laterales, por lo que la rotonda por ejemplo en digital se mueve solo un poquito), alguien me puede decir cual es la mision de esta bobina? Suponiendo que me la he cargado (que va a ser que si) de que forma podria reemplazarla para hacer la misma función?

Porque tambien pensaba en cambiar el bloque motor entero (sobre unos 140 euros) pero me da apuro que me vuelva a pasar lo mismo, porque esta cuando la conecte en analogico hizo puff y salio humo (no se exactamente que paso pues la conecte a la salida de un trafo normal de roco de la multimaus al que le corte los hilos...), pero es que antes la habia conectado al decoder PG-DEC y no hacia nada de nada

Gracias y saludos

Xarbot

Nota 25 Ene 2011 22:17
JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Me imagino que para digitalizar la placa as seguido los mismos pasos que para una locomotora
1/ Soldar los cables naranja y gris al motor
2/ Rojo y negro a las tomas de contacto de las vias
3/ Ahora viene los cables que dices en este caso son el azul y verde que va a la bobina o mejor dicho el electroiman que tiene la placa
La funcion de este electroimán es hacer el desbloqueo del piñón para que gire libremente y a la vez cuando cortas la corriente al motor hace que gire hasta quedar enfrentadas las vias
Antes de nada lo primero seria bueno realizar un engrase a toda la placa , después probarla en analógico bien con el mando de la placa o directamente a los cables para ello solo tienes que meter 15 voltios corriente continua a los cables rojo y amarillo y para que gire une el cable gris a uno de los cable bien al rojo o al amarillo según el cable que elijas girara en un sentido o en el otro pero nunca alimentes unos de los dos con el gris es decir rojo un polo y gris el otro
Referente al PG-DEC me imagino que lo primero que as hecho es seleccionar la placa para ello tienes que puentear con un puente en la parte trasera al lado del radiador en tu caso seria el 2 y 3 el decoder tiene esos puente
Saludos

Nota 29 Ene 2011 23:45

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 13 May 2009 23:18
Xarbot, la salida del trafo de un lokmouse ó multimouse es de corriente alterna, es decir, no esta rectificada a continua, que es lo que necesitara el bloque motor para alimentarse en analógico. De ahí el "Puff"

P.D. cuando nos veamos le puedo hechar un vistazo!!
Salut, Ramonet...
Tratos positivos: 1900sp, Anferbo, El tren de Daniela, Basar Valira, Jose, Still-n, Galloro, Diddl1960.

Nota 30 Ene 2011 13:40

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Hola:
No, el tema no va por ahi. Hemos descubierto en el foro ctms que el problema parece residir en la bobina que abré el relé, según se vé en la fotografia que adjunto mas abajo.

El motor funciona perfectamente, al igual que los engranajes. Por lo visto son bobinas hechas de filamento fundible, eso significa que con el calor se funde la protección que llevan. Es posible que el problema resida en que por algún motivo se calentó en exceso la bobina, hasta el punto de fundir la protección y que por tanto produzca cortocircuito en esta.

Por casualidad encontré una tienda en alemania que vende repuestos para el bloque motor que montan estas rotondas de fleischmann, por lo que procedí a pedir recambios variados para una temporada, y que en teoria me llegan esta semana.

Adjunto fotografia del bloque motor desmontado (no es mia pero para haceros una idea es suficiente)

http://www.digital-bahn.de/bau_ds/drehsb/umb/innen.jpg

En resumidas cuentas, que ahora mismo esta rotonda ya no tiene ningún secreto para mi, que era lo que buscava, saber su funcionamiento perfectamente para que el dia que casque algo no deba llevarla al servicio tecnico y pagar una pasta

Saludos

Xarbot

Nota 30 Ene 2011 15:17

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Xarbot, ¿Donde has encontrado los repuestos de la rotonda?.
Un saludo.
Saludos .
Antonio

Nota 30 Ene 2011 16:26

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
moba-digital.de

Paciencia si el vendedor tarda en responder, le cuesta un poco. Si veis que falta algún componente enviadle un correo que a lo mejor en ese momento no tiene en stock. Tambien vende el bloque motor.

Pensad que la de marklin y la de fleischmann comparten un monton de elementos, por lo que si veis que pone marklin posiblemente sirva tambien para la de fleischmann.

Saludos

Xarbot


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal