Algunas consideraciones sobre lo que se esta comentando.
Coincido en la frase "Escuchar campanas y no saber donde" en Feve, porque la verdad es que tienen una serie de proyectos que se alejan completamente de lo que tendria que ser esta empresa y no invierten en lo que se debe.
Para empezar el tren-tram, estoy en parte en desacuerdo con este tipo de proyectos pero si estoy conforme en la implantacion de este sistema en el caso de zonas que no tengan conexion ferroviaria y cerca tengan una linea principal. Es decir, para el caso del Caudal (tal y como expliqué en mi presentación de Septiembre en la casa de Cultura de Moreda) prefiero que se realize una modernización, electrificación y mejora del trazado del tronco principal Trubia-Collanzo (incluyendo la ampliación a Felechosa), para aumentar la velocidad comercial, y construccion de nuevos apeaderos simplemente para ir recuperando viajeros, y si se recupera o aumenta el numero, proceder a una progresiva ampliacion solo tipo Tren-Tram como una linea circular por el casco urbano de Mieres y después crear ramales a Rioturbio o Turon, pero muy, muy en el futuro y si la demanda es la adecuada obviamente. La opcion de tren-tram que se ha diseñado, llevando el tren por el antiguo trazado del VA por el centro de Mieres es un error precisamente por eso, porque se ha luchado para que el tren estuviera en el borde de la ciudad sin abandonar el centro, y porque para ir a Moreda si en vez de 15 minutos me va a a tardar 20 (en el mejor de los casos), me cojo el coche o el autobus.
La ampliacion a Felechosa. A parte de ser una reivindicación historica del concejo de Aller (comienza en los años sesenta y nunca se ha abandonado), supone efectivamente la dinamización del Valle de San Isidro y dotarla de alternativa de transporte adecuado, puesto que el ferrocarril permite (si se usa el material movil de forma adecuada y con un mantenimiento optimo en la infraestructura) circular con condiciones climatologicas adversas como la nieve, lluvia o niebla y que hacen a la AS-253 muy peligrosa en las epocas invernales. Asimismo mejora la movilidad interna del municipio y acercar un poco mas las estaciones de esqui de Fuentes de Invierno y San Isidro. Y ahora mismo el tren hasta Collanzo esta siendo el unico medio de transporte publico que llega los fines de semana, porque el ultimo autobus (segun me han comentado) que sale de Felechosa a las 23:30 y el que sale de Oviedo a las 22:20 se ha suprimido los Domingos y los Festivos, provocando un gran malestar en la zona. Y esta ampliacion es mas sensata que no hacer una linea al aeropuerto, que sería más lógico que fuera realizada por Adif en vez de Feve, porque si conectaria con Oviedo directamente.
Ademas, aun queda mucho por hacer en Asturias, como completar el desdoblamiento del Langreo o duplicar la via de Oviedo a Trubia, o prolongar la electrificacion (aparte del Trubia-Collanzo) hasta Luarca.
He visto también lo que se quiere hacer en Aviles y me parece una autentica barrabasada, porque creo que el soterramiento era la mejor opcion y no la tren.tramizacion hacia el norte y la variante del Oeste, con triples hilos y zarandajas, que lo unico que hace es llevarse presupuestos "asgaya".
¿Y Gijón? Es una aberración. Es una aberración, la estación central tendria que estar entre Jovellanos y el Humedal, asi como el tunel dedicarlo en doble via a Feve, asi Feve tendría un corredor metropolitano adecuado y ganaria viajeros que lo usan en desplazamientos internos por la ciudad.
Sobre lo de Pajares, prefiero mil veces vía metrica en el puerto aunque lo usen dos mercantes y un turistico antes que se inaugure una nueva via verde. Feve tendria asimismo oportunidad de demanda en la zona de Lena y en las zonas altas, asi como los trenes regionales y los turisticos (un tren "Joya del Prerromanico que pare en Campomanes, ya como Feve, tendria un tiron importante). Y asi, efectivamente, el carbon importado iria sin trasbordos tanto a La Robla, como a Guardo. Y si lo pensaran bien, podrian realizar el tramo Taruelo-Campomanes como una linea prototipo para velocidades 100-140 y ensayar asi si merece la pena o no.
Por supuesto, la venta de material me parece un error, un craso error, asi como traernos material de fuera. Lo suyo es que de una vez por todas se adquiera el material en funcion de la linea a la que sirve y no para que te valga por todo el mundo, si la linea de La Robla es dura, encarga locomotoras y unidades que se adapten a ella y no al reves, porque asi se evitan dobles y triples tracciones o que cada dos por tres se les queden averiadas subiendo El Cabrio.
Algo me dice que el clásico "Coeficiente de Explotación" no se esta siguiendo mucho.
Y no os aburro mas.
