Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 12 Ene 2011 06:25

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco en este caso Bien por la 1300,gracias por poner las fotos de las 1300.
Sobre la curva de la herradura,no he visto curva mas inutil que esa,cuendo con un pequeño desmonte se eliminaria esa curva.y sobre todo en un sitio que no hay granito,solo tierras secas.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 12 Ene 2011 07:48

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
indaltrensa escribió:
Pacheco en este caso Bien por la 1300,gracias por poner las fotos de las 1300.
Sobre la curva de la herradura,no he visto curva mas inutil que esa,cuendo con un pequeño desmonte se eliminaria esa curva.y sobre todo en un sitio que no hay granito,solo tierras secas.saludos INDALTRENSA

Esa curva está para dar desarrollo al recorrido y poder salvar el fuerte desnivel existente. Según datos del Google Earth, para pasar de la cota 660 a la 730, el trazado actual hace unos 3,4Km. Eliminando esas curvas nos daría que la distancia entre esas dos cotas sería de menos de 1 Km, es decir, quedaría una rampa de más de 70 milésimas (!).

Nota 12 Ene 2011 07:48

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
indaltrensa escribió:
Pacheco en este caso Bien por la 1300,gracias por poner las fotos de las 1300.
Sobre la curva de la herradura,no he visto curva mas inutil que esa,cuendo con un pequeño desmonte se eliminaria esa curva.y sobre todo en un sitio que no hay granito,solo tierras secas.saludos INDALTRENSA

Esa curva está para dar desarrollo al recorrido y poder salvar el fuerte desnivel existente. Según datos del Google Earth, para pasar de la cota 660 a la 730, el trazado actual hace unos 3,4Km. Eliminando esas curvas nos daría que la distancia entre esas dos cotas sería de menos de 1 Km, es decir, quedaría una rampa de más de 70 milésimas (!).

Nota 12 Ene 2011 09:56

Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
contribullo a este hilo aportando esta magnifica 2100 fotografiada en Salamanca hace como 2 o 3 años, cuando voy de vacaciones a mi tierra siempre paso por el deposito, por los recuerdos que tengo de el, con el tema de la 1800 de Salamanca recuerdo vagamente que mi abuelo maquinista decia que alli esa no les gustaba, ya que eran todo tresmileros, recuerdo la 1800 bastante apartada y el deposito lleno de 3000. Todavia se conserva, o por lo menos hace 1 año estaba, una 10800 con colores originales dentro del deposito de locomotoras, concretamente la 10803 ( si ya se que no es alco que os veo) Aqui os dejo mi aportación, por cierto al dia sigueinte o dos dias despues de pintarla un hijo de puta (lo digo con todas las palabras) grafitero decidio que estaba muy bonita y la pinto un testero, como siempre impunidad para estos angelitos....
Imagen
Imagen
Imagen

Nota 12 Ene 2011 14:01

Desconectado
Mensajes: 751
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
La 10803 se marcho remolcada hacia Portugal por la 333.004.0 por el año 2.003.
Por cierto en Avila la 1.326 y la 1.337.

Nota 14 Ene 2011 01:32

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Aqui os pongo otra foto de mi locomotora en Vicalvaro Local.
Adjuntos
Tren balasto.jpg

Nota 15 Ene 2011 12:07

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas imagenes del gran fotografo PHILIP WORMALD de la locomotora 1808 que se conserva en Santiago de Compostela (La Coruña) habilitada como sede de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de dicha localidad.
Adjuntos
1808. santiago.jpg
1808.1 santiago.jpg
1808.2.jpg
1808.3 santiago.jpg

Nota 16 Ene 2011 22:38

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 2111 esperando cruce con tren TRD ALMERIA-SEVILLA. Estación de SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA. Linea BOBADILLA-GRANADA. Año 1998.
Adjuntos
4570.jpg
2111. SALINAS. 1998.
Foto: Pacheco.

Nota 19 Ene 2011 20:21

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cabina de conducción de la 1808 (318-008). Foto: Philip Wormald
Adjuntos
cabina conducción 1808.jpg

Nota 22 Ene 2011 12:27

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esquema grafico representativo del interior de la ALCO 1602.
Adjuntos
esquema 1602.jpg
Fuente: EL LIBRO DEL TREN

Nota 25 Ene 2011 14:44

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Vamos con una fotillo de una "Ye-yé larga".
Adjuntos
JL-AZVI313024.jpg
La 313-005 ex 1.305, vendida en su momento a la CP (quien la renumeró como 1324) y recomprada para venderla a AZVI, donde conserva la numeración portuguesa (1324 UIC 313-024).

Nota 25 Ene 2011 15:27

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Es que la 1300 la sientA cualquier color esta vez a Azvi,lo que digo es una maravilla.si tubiera dinero le compraba a renfe una 1300,y la cedia a ASAFAL.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 25 Ene 2011 17:53

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Aqui os dejo unas fotos de la cabina de la alco 1602 de vias.
Adjuntos
PICT0034.JPG
PICT0035.JPG
PICT0036.JPG

Nota 25 Ene 2011 23:56

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
La de manos de pintura que les pueden dar a esas locos por dentro y por fuera. Asi que luego llega alguna a restauración, y media tarea ya es quitar toda la pintura vieja que llevan.

Nota 27 Ene 2011 09:47

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Por lo que estas diciendo me das a entender que prefieres ver una locomotora llena de graffitis antes de verla en condiciones, te digo tambien que con tantas manos de pintura se protege la carroceria del oxido.

Nota 30 Ene 2011 20:03

Conectado
Mensajes: 38768
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En 1991, aun era posible contemplar a las ALCO 2100 remolcando todo tipo de material de mercancias, como el butanero Albolote-S. Roque, en concreto este es uno de los pocos transportes de mercancias que se han mantenido a lo largo de los años por estas abandonadas latitudes, lastima que las 2100 ya no esten, pero sirva esta imagen como fiel testimonio de aquella añorada época.
Saludos a todos los ALCOFILOS y demas enamorados de estas bellezas.
Adjuntos
4673.jpg
2145 con butanero ALBOLOTE-S.ROQUE. Estación de GRANADA. 1991. Foto: Pacheco

Nota 30 Ene 2011 22:37

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Foto muy bonita y clásica.

Saludos

Nota 30 Ene 2011 23:51

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Alguien me podría conseguir un vídeo con un buen bocinazo de 313? Sé que son ALCOS las 316 y la 313, pero no se si tienen las mismas bocinas :|

Nota 31 Ene 2011 00:07

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
rafarenfe escribió:
Por lo que estas diciendo me das a entender que prefieres ver una locomotora llena de graffitis antes de verla en condiciones, te digo tambien que con tantas manos de pintura se protege la carroceria del oxido.


Con lo que estoi diciendo digo que estas locos las pintan muchas veces con brocha. Es simplemente una observación que he hecho, como igual podia haber dicho que las cabinas antes se pintaban de un color y ahorade otro, o cosas por el estilo.
En ningun momento he dicho nada de grafitis, simplemente un comentario.

Lo que pasa que algunos estais esperando que alguien diga algo para saltar.

Nota 02 Feb 2011 14:44

Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas,

Foto de las valiosas 2100 en el Oeste...
Adjuntos
Alco25-8-78FDO.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal