Índice general Foros Tren Real Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
muchisimas gracias por esta magnifica aportacion, de un tramo de via que ya no existe... en el caso de sta barbara aun se conserva todo menos la via, como se puede ver en las fotos del compañero galper54...
que dos trenes, sobretodo el rapido de la primera foto... que tiempos... y que pena que en mi caso practicamente no lo haya podido disfrutar...


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Tortosa, último día con trenes de Largo Recorrido

Y por último, una selección de fotos del último día que los trenes de Largo Recorrido circularon por Tortosa y la vía antigua hacia Valencia. Según mi apunte fue el viernes, 9 de agosto de 1996.

Podemos ver 2 grandes Expresos con destino a Andalucía. Uno de ellos es el Estrella Gibralfaro y el otro no lo he logrado identificar, pudiera ser una rama adicional porque en aquella época sucedía con frecuencia.

auttort961.jpg
Expreso Estrella "Gibralfaro" efectuando parada en Tortosa. Agosto 1996.
auttort961.jpg (108.47 KiB) Visto 4892 veces


auttort962.jpg
Último gran Expreso por Tortosa destino Andalucía. Agosto 1996.
auttort962.jpg (84.24 KiB) Visto 4892 veces


El último tren de viajeros que entró en Tortosa desde Valencia fue el Intercity Plus nº 266, 448-026, procedente de Alicante. El momento fue registrado por unos reporteros de una tv local. Aparte, quedó algún mercancías en el tramo antiguo que entró posteriormente, ya que todas las circulaciones se ajustaron a última hora para proceder al corte de vía por la noche.

auttort963.jpg
Intercity 448-026 procedente de Valencia. Agosto 1996.
auttort963.jpg (105.84 KiB) Visto 4892 veces


Y como colofón, el Talgo III RD nº 70, procedente de Montpellier con destino Valencia (Mediterráneo Talgo) fue el último tren de viajeros que partió desde Tortosa a Valencia por el tramo antiguo. Llevaba una locomotora 252 que no he logrado identificar. Debido a la poca luz algunas fotos salieron bastante mal.

auttort964.jpg
Último tren de viajeros hacia Valencia: Talgo III RD de Montpellier. Agosto 1996.
auttort964.jpg (84.14 KiB) Visto 4892 veces


Con esto se cerró la historia de el tramo más tardío del F.C. Valencia-Tarragona, ya que debido a la dificultad del puente sobre el río Ebro fue el último que entró en servicio.

Considero que fue injusto su cierre porque en otros tramos en los que se ha construído una línea nueva, como el de Xàtiva-L'Alcudia-Vallada, éste se ha mantenido en servicio. Por este tramo podrían haber seguido pasando los Regionales y algunos mercancías, como se suele hacer en los países "civilizados" de Europa.

Saludos.
Última edición por Aut592 el 06 Feb 2011 16:36, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Mil gracias Aut592 por estos documentos impagables.

A partir de ese día Tortosa quedó con una estación "culo de saco" con trenes sólo hacia el norte :cry:


saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
simplemente muchisimas gracias por aportar estas fotos únicas... que valen su peso en oro y mas....
estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, los regionales a valencia podrian haver seguido circulando via tortosa, y algun antiguo expreso nocturno, hoy en dia talgos; suponiendo que el puente de l'Aldea en teoria es una infraestructura para el AVE... pero en fin, asi es renfe, tampoco me quiero hacer más pesado aportando mas argumentos en contra de la clausura de este tramo, ya que para la mayoria de vosotros no es nada nuevo; esa actitud de renfe de cargarse líneas que son de estorbo para su supuesta modernidad, y ya no hablar de esas magnificas composiciones que aparecen en tus fotografias...
Y encima, para colmo, de Tarragona a Castellon, cuando se acabe la LAV de Valencia a Castellon y se conecte l'Aldea con el corredor mediterráneo, sera en ancho ibérico, y el a ve no podrá circular...
Que diferencia de estacion entre el 96 y el 2011...
Aunque el ayntamiento de tortosa se dejaron tomar el pelo por renfe y por adif, porque han salido perdiendo en conexiones con el resto de España, y para poder quedarse los terrenos en desuso, tendrasn que soltar pasta.
Adjuntos
LVG19850310-024.pdf
(520.96 KiB) 221 veces
LVG19871023-033.pdf
(455.71 KiB) 199 veces
Freginals5.jpg
foto de la estacion de freginals con una UT 470
Freginals5.jpg (82.48 KiB) Visto 4845 veces


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
El que no has podido identificar era el Bahía de Cádiz, con salida a las 18.45 de Sants y destino Cádiz, N.º 993, adicional desdoblado del Gibralfaro en los veranos, semanas santas y navidades.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Muchas gracias, pizias, por la aclaración. Y a los demás por vuestros comentarios y aportaciones.
También tengo que decir que estaba equivocado sobre el último Talgo que salió de Tortosa a Valencia: no fue el "Catalán Talgo" como puse al principio (ya está corregido) sino el "Mediterráneo Talgo", una segunda circulación que hubo a Montpellier y que llegaba hasta Valencia. Compartía las ramas III RD con el Catalán.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

respecyo al levante de la via que todavía permanecia en su sitio entre el apartadero Fabra y la estación de Tortosa, os adjunto documento gráfico que me ha facilitado un amigo que trabaja en ADIF de la zona, las fotos son de primeros de enero, el puente sobre el Ebro es el único que todavía conserva el carril.

Respecto a la fabrica Fabra esta cerró, y de hay la muerte del apartadero.

Saludos

IMG_2725.JPG
IMG_2725.JPG (220.35 KiB) Visto 4761 veces
IMG_2726.JPG
IMG_2726.JPG (226.86 KiB) Visto 4761 veces
IMG_2727.JPG
IMG_2727.JPG (205.49 KiB) Visto 4761 veces
IMG_2728.JPG
IMG_2728.JPG (174.43 KiB) Visto 4761 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Hombre, una señal alta de triple foco de GRS / Marconi Española.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Un poco deprimente estas imagenes... Igualmente muchas gracias Galper54 port tu aportacion... Entre el puente y la estaicon creo que ya las han acabado de retirar hace muy poco; supongo que las vias del puente serviran para la futura plataforma del puente peatonal (espero que sea el mismo puente del tren), y se asfaltará para prolongar la via verde...


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
@Aut592 los dos expresos debieron entrar justitos al andén con lo largos que eran no?
que tiempos tan hermosos para el ferrocarril...


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
se sabe si ya han procedido a quitar la via del puente? Otra duda que tengo ysi alguien me la podria resolver, ya qye hace mucho que no voy a tortosa; van a mantener el puente viejo? Y la segunda, que haran con la estación, la reformaran (andenes, etc?)


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

paubanell93 escribió:
se sabe si ya han procedido a quitar la via del puente? Otra duda que tengo ysi alguien me la podria resolver, ya qye hace mucho que no voy a tortosa; van a mantener el puente viejo? Y la segunda, que haran con la estación, la reformaran (andenes, etc?)


La estación a principios de abril ya había sido modificada acortando las vías al hacer una pasarela de cemento que permitía el acceso por el otro lado de la estación. Miraré de averiguar a través de mi enlace las preguntas del puente, pero lo que si es seguro que permanecerá como incio de la vía verde.

IMG_6379.jpg
IMG_6380.jpg
IMG_6381.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
con un poco de retraso, pero hace un pelin mas de 15 años (y unos 10 dias mas o menos) que los trenes de pasajeros dejaron de entrar a tortosa y cruzar el puente...


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33


En septiembre de este año han empezado las obras de restauración del puente del ferrocarril sobre el ebro en tortosa. Servirá para prolongar la via verde de las afueras de tortosa (donde llega ahora) hasta la misma estación de ferrocarril. Tambíen van a aprovechar los pilares que quedan "al aire libre" (que se ampliaron a principios de siglo para colocar la doble via que nunca llegó) para construir una zona lúdica al lado de la via verde.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Aunque no tengo fotos ni videos, tengo un recuerdo imborrable de las paradas en el andén principal de Tortosa cuando viajaba en el malagueño a Valencia: debido al peralte de la curva, el tren quedaba parado con un fuerte ángulo de inclinación hacia el lado izquierdo , de modo que era cómico ver a la gente que circulaba por el pasillo del tren intentando mantener la vertical y la línea recta a la vez, llegando incluso algunos a darse golpes contra las manetas de los departamentos. Parecía como si todo el mundo se hubiese pasado con la bebida... :oops:

Y ya más en serio, lo que nunca he comprendido es cómo no mantuvieron el servicio regional por el tramo que finalmente se cerró, ya que -como otros compañeros apuntan- las actuales inversiones de marcha suponen un serio lastre para el tiempo de viaje en estos trenes. Tampoco se trata de que las estaciones estuvieran abiertas para realizar cruces o adelantamientos, ya que el débil tráfico las hubiera hecho innecesarias, pero el servicio de viajeros se podría haber mantenido perfectamente vendiendo los billetes los interventores. Una vez más aparecen los fantasmas de la malintencionda gestión que se ha hecho de nuestro patrimonio ferroviario. Y lo peor es que esto no parece tener fin. :(


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
leyendo un comentario de pacheco, vi que tenia un enlace de una web; www.bargie.com y me fijé que tenian un montón de fotos de la estación de Salou y Tarragona en los 80. Concretamente he sacado 4 fotos, un Talgo III remolcado por una 269 efectuando entrada en Tortosa procedente de Valencia, una 440 en plena curva (deduzco que se trata del tramo Tortosa- L'aldea o del tramo levantado), 2 440 paradas en l'ampolla y una 444 en salou. No se quien es el autor, pero si alguien relacionado con el estuviera en este foro y se molesta por la publicación, pido disculpas, y que el admin. me borre el post.
Adjuntos
fab022.JPG
269+TalgoIII entrando a Tortosa. A dia de hoy, esto ya no existe. Via y catenaria levantada, y la estación terminal.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
ahi van las otras. by: www.bargie.com
Adjuntos
fab026.JPG
fab027.JPG
estacion de l'ampolla. hoy en dia tiene una estampa "un pelin" distinta
fab005.JPG
444 en Salou


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

paubanell93 escribió:
ahi van las otras. by: http://www.bargie.com


Pues si que ha cambiado algo El Perello, pero si te fijas en mi foto estoy seguro que la segunda casa del final de mi foto, es la misma que sale como última en tu foto, amplíala y creo que es así.

Salu2

E L'AMPOLLA-PERELLO_2004-08-3.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Magnificas fotos del corredor Mediterráneo en los 70 y 80 y que bellos recuerdos me trae de mis viajes por aquel entonces hacia andalucia, gracias a todos por compartir estas instantáneas que son hoy dia un tesoro


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
GALPER54 escribió:
paubanell93 escribió:
ahi van las otras. by: http://www.bargie.com


Pues si que ha cambiado algo El Perello, pero si te fijas en mi foto estoy seguro que la segunda casa del final de mi foto, es la misma que sale como última en tu foto, amplíala y creo que es así.

Salu2

E L'AMPOLLA-PERELLO_2004-08-3.jpg


es verdad!!!! gracias por el dato!! supongo que al construir la doble via de velocidad alta, los tramos que no se tuvo que modificar el recorrido debieron construir la segunda via al lado de la única que habia en aquel momento supongo...
Que recuerdos de infancia me traen estas fotos...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron