Índice general Foros Tren Real Desguaces en depósitos de material ferroviario en Madrid

Desguaces en depósitos de material ferroviario en Madrid

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 191
Ubicación: Miranda de Ebro
Registrado: 18 Abr 2009 16:40
Dudo mucho que volvamos a ver esos coches de Monforte en sus colores originales y menos deresformados. El dinero que se han gastado en tunnearlos bien se podian haber ahorrado para dejarlos en estado original, ¿o es que la pintura azul CIWL es mas barata que la azul y naranja?. De la misma manera que se criticó la locomotora de Delicias del Talgo II por sus cristales en los laterales, ¿no es lo mismo criticar a la pedazo de grua con lateral acristalado?. No se puede justificar el hecho de que tenemos que callarnos los aficionados por no colaborar en la preservación de material y mucho menos decir que "por lo menos esta conservado". En los museos de Gijón y Azpeitia tienen material aun por restaurar algunos de ellos desde la inauguración de dichos museos y los tienen tapados para que no se estropeen mas. Quizas porque en su estudio de restauración necesitan piezas que requieren mas dinero de lo presupuestado ese año o simplemente porque hay otras labores mas urgentes. Me da mucha pena lo que hacen en Monforte y he existan aficionados al ferrocarril que atenten a la preservación declarando que no nos metamos con Monforte. Mi decisión esta tomada desde hace mucho tiempo, al ver una noticia de un vagón preservado en Monforte paso la noticia, es como si literalmente dicho vagón lo hubiera comprado Argentina o Portugal y lo ha modificado a su gusto (a esto no se le puede llamar preservación sino venta y modificación a gusto del propietario para la explotación, segun sus criterios de calidad). Prefiero montarme en asientos de madera de un vagón de III en Azpeitia antes de abrir unas ventas Young de un vagón que jamas las tuvo. Al paso que vamos seguiremos dando aplausos a este tipo de barbaridades.
Que vuelvan los 1.500V!!!!


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
zigtre escribió:
Dudo mucho que volvamos a ver esos coches de Monforte en sus colores originales y menos deresformados. El dinero que se han gastado en tunnearlos bien se podian haber ahorrado para dejarlos en estado original, ¿o es que la pintura azul CIWL es mas barata que la azul y naranja?. De la misma manera que se criticó la locomotora de Delicias del Talgo II por sus cristales en los laterales, ¿no es lo mismo criticar a la pedazo de grua con lateral acristalado?. No se puede justificar el hecho de que tenemos que callarnos los aficionados por no colaborar en la preservación de material y mucho menos decir que "por lo menos esta conservado". En los museos de Gijón y Azpeitia tienen material aun por restaurar algunos de ellos desde la inauguración de dichos museos y los tienen tapados para que no se estropeen mas. Quizas porque en su estudio de restauración necesitan piezas que requieren mas dinero de lo presupuestado ese año o simplemente porque hay otras labores mas urgentes. Me da mucha pena lo que hacen en Monforte y he existan aficionados al ferrocarril que atenten a la preservación declarando que no nos metamos con Monforte. Mi decisión esta tomada desde hace mucho tiempo, al ver una noticia de un vagón preservado en Monforte paso la noticia, es como si literalmente dicho vagón lo hubiera comprado Argentina o Portugal y lo ha modificado a su gusto (a esto no se le puede llamar preservación sino venta y modificación a gusto del propietario para la explotación, segun sus criterios de calidad). Prefiero montarme en asientos de madera de un vagón de III en Azpeitia antes de abrir unas ventas Young de un vagón que jamas las tuvo. Al paso que vamos seguiremos dando aplausos a este tipo de barbaridades.


+++++1. Mi opinion es que ya que se hacen las cosas, hacerlas bien. Y lo mismo para preservar un cuadro de Tiziano o Picasso como si se trata de arqueologia industrial. Mejor restaurar el cuadro pintando a Carlos I de rosa a lunares que tirarlo a la basura?? pues ni una cosa ni la otra: Ni desguazar el material historico ni restaurarlo a base de refritos del tipo: Material Fundacion dos Ferrocarriles, coches 5000 del Museo, UT 435 de Madrid, UT 906 AAFBi (aunque muy bien por la nueva pintura, le siguen sobrando los "topes" que esta serie jamás llevó), por poner algunos ejemplos. Mi mejor ejemplo es lo que se está haciendo en Lleida, restaurar el material devolviendolo todo lo posible a su estado de origen pero siempre manteniendo el maximo rigor, y sin disfrazarlo alegremente.
Sin animo de ofender o menoscabar el trabajo y el esfuerzo que realizan todas estas entidades, que respeto al maximo y animo a seguir en ello, solo doy mi opunion y sugerencia. Preservacion?siempre y ante todo, pero tambien rigor historico, que la mayoria de los aficionados lo que deseamos es revivir el material tal y como lo conocimos.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Si esta muy bien todo lo que decis, pero si al recibir una subvencion desde la Fundacion o desde otra entidad te dicen que tienes que pintarla asi o no hay "pelas" ya veriais como terminabais diciendo que si antes de ver vuestro tren oxidado, con la chapa levantada etc etc.

Lo que no se puede hacer es que cuatro personas se coman todo el trabajo y luego ponerles a "caldo" eso si en cuanto el tren sale a la via a hacer fotos y los primeros en ir... Ayudar al tren real, apuntaros a las diferentes asociaciones y hacer trabajo a pie de via no desde detras de un teclado o simplemente colaborar con una cuota de X euros al año para que se pueda mejorar la situacion del tren real.

Ojo que luego hay restauraciones y "restauraciones" pero ahi ya no me meto. Por desgracia nos fijamos mucho en el exterior (pintura y accesorios) pero muy poco en el interior, de que vale tener una japonesa verde si luego no anda y asi con todo.

Saludos ;)

P.D: Por que terminamos hablando de Monforte o de otras asociaciones en un post que se supone que es de Fuencarral? No nos desviemos del tema principal.
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
powell escribió:
Lo que no se puede hacer es que cuatro personas se coman todo el trabajo y luego ponerles a "caldo" eso si en cuanto el tren sale a la via a hacer fotos y los primeros en ir... Ayudar al tren real, apuntaros a las diferentes asociaciones y hacer trabajo a pie de via no desde detras de un teclado o simplemente colaborar con una cuota de X euros al año para que se pueda mejorar la situacion del tren real.


Completamente de acuerdo. Tienes más razón que un santo!!


powell escribió:
P.D: Por que terminamos hablando de Monforte o de otras asociaciones en un post que se supone que es de Fuencarral? No nos desviemos del tema principal.


+1

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Una locomotora es como una obra de arte, cada pieza es única.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Totalmente de acuerdo FGVBW. Las locomotoras son obras de ingeniería, y la ingeniería no es más que el ingenio aplicado, sólo hay que ver que en francés se dice "génie".
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 191
Ubicación: Miranda de Ebro
Registrado: 18 Abr 2009 16:40
powell escribió:
Si esta muy bien todo lo que decis, pero si al recibir una subvencion desde la Fundacion o desde otra entidad te dicen que tienes que pintarla asi o no hay "pelas" ya veriais como terminabais diciendo que si antes de ver vuestro tren oxidado, con la chapa levantada etc etc.

Lo que no se puede hacer es que cuatro personas se coman todo el trabajo y luego ponerles a "caldo" eso si en cuanto el tren sale a la via a hacer fotos y los primeros en ir... Ayudar al tren real, apuntaros a las diferentes asociaciones y hacer trabajo a pie de via no desde detras de un teclado o simplemente colaborar con una cuota de X euros al año para que se pueda mejorar la situacion del tren real.

Ojo que luego hay restauraciones y "restauraciones" pero ahi ya no me meto. Por desgracia nos fijamos mucho en el exterior (pintura y accesorios) pero muy poco en el interior, de que vale tener una japonesa verde si luego no anda y asi con todo.

Saludos ;)

P.D: Por que terminamos hablando de Monforte o de otras asociaciones en un post que se supone que es de Fuencarral? No nos desviemos del tema principal.


Si las pelas de dan a una Fundación, sin animo de lucro y con un consejo de personas que toman las decisiones sobre el como llevar dicha Fundación, y dicha entidad externa (que aporta un dinero a fines sociales) toma decisiones dentro de la Fundación.... Um huele muy raro, huele a que el aportador de la pasta esta dentro del consejo y ya no quiero hablar mas.

Sobre el tema de estar sentados en el ordenador, cuidado. Este tema ya salio hace tiempo y salieron dos tipos de clases, pero si quieres que volvamos a catalogarnos perfecto.

Solo hay dos proyectos que he visto de los cuales me han parecido interesantes, uno en Lleida para la restauración de una Alco y otro en la Fregeneda para la restauración de parte de la vía. ¿Cuantos hay de Monforte? y no me digas que es porque no nos interesamos, mas bien ellos necesitan ayuda y si no lo lanzan así se queda la cosa. Solo actuaré cuando se proponga un proyecto solido, económico, factible y riguroso, no estoy dispuesto a que gasten mi dinero en cenas y comidas.

Y no me veras haciendo fotos en Monforte, eso seguro.

Luego hablamos de la 269 colores "Vaticano" y de los repintado de Electrotren, pero Monforte no lo toques, es un poco extraño esto. Deberiamos estar todos unidos, con rigor y actuando con proyectos factibles, no escondiendo intereses al resto de aficionados porque la verdad me estoy desencantando con todo este rollo. Con mi cámara de fotos y mis maquetitas por lo menos no me enfado con nadie y me guardo un trocito de historia ferroviaria para mi, según mi rigor.
Que vuelvan los 1.500V!!!!


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
zigtre escribió:
Luego hablamos de la 269 colores "Vaticano" y de los repintado de Electrotren, pero Monforte no lo toques, es un poco extraño esto. Deberiamos estar todos unidos, con rigor y actuando con proyectos factibles, no escondiendo intereses al resto de aficionados porque la verdad me estoy desencantando con todo este rollo. Con mi cámara de fotos y mis maquetitas por lo menos no me enfado con nadie y me guardo un trocito de historia ferroviaria para mi, según mi rigor.


Yo por mi parte no he pensado ni dicho jamás que "Monforte no lo toques", he dicho que cada cual puede opinar, pero que lo que no se puede hacer es "demonizar" y descalificar a quien está haciendo un trabajo que, aunque no nos guste por la razón que sea, es indudable que están realmente haciendo ese trabajo; así, se les puede decir "¿no creeis que si hubierais restaurado el material en su estado original sería más acorde con lo se supone que debe ser un museo?, ya que haceis ese trabajo, magnífico desde el punto de vista de conservación de material, quizá valdría la pena plantearse hacerlo mejor", pero jamás debería decírseles "vaya mierda que habeis hecho, para eso mejor no hacer nada!"; o sea, en todo caso siempre efectuar criticas positivas, porque así fomentamos nuestra afición, jamás destructivas porque así nos cargamos esa misma afición; yo os entiendo a los que "os rasgais las vestiduras" con ese tema, aunque no comparta al 100x100 vuestra opinión....
El "estar todos unidos" pasa por apoyar siempre a quien "hace algo", y en todo caso hacerle notar si acaso nuestra discrepancia en como se hace; la simple descalificación tan solo produce desunión, creo yo....


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
JordiSala escribió:
Yo por mi parte no he pensado ni dicho jamás que "Monforte no lo toques", he dicho que cada cual puede opinar, pero que lo que no se puede hacer es "demonizar" y descalificar a quien está haciendo un trabajo que, aunque no nos guste por la razón que sea, es indudable que están realmente haciendo ese trabajo; así, se les puede decir "¿no creeis que si hubierais restaurado el material en su estado original sería más acorde con lo se supone que debe ser un museo?, ya que haceis ese trabajo, magnífico desde el punto de vista de conservación de material, quizá valdría la pena plantearse hacerlo mejor", pero jamás debería decírseles "vaya mierda que habeis hecho, para eso mejor no hacer nada!"; o sea, en todo caso siempre efectuar criticas positivas, porque así fomentamos nuestra afición, jamás destructivas porque así nos cargamos esa misma afición; yo os entiendo a los que "os rasgais las vestiduras" con ese tema, aunque no comparta al 100x100 vuestra opinión....
El "estar todos unidos" pasa por apoyar siempre a quien "hace algo", y en todo caso hacerle notar si acaso nuestra discrepancia en como se hace; la simple descalificación tan solo produce desunión, creo yo....


+1000
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Y porque no abrimos un hilo para eso y seguimos con los desguaces en este?


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, volviendo al tema de este hilo, en Fuencarral, en la topera de la vía de Telecinco, acaban de instalar una carpa... en esa vía están los coches-cama y el 1600 de Norte (creo que es un antiguo Norte, que alguien me corrija).

Los coches-cama tienen amianto... y la carpa tiene toda la pinta de servir para desamiantar (o como se escriba).

¿Alguien sabe algo más?.


Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Fuencarral
Registrado: 20 Sep 2010 13:11
Ivan escribió:
Hola, volviendo al tema de este hilo, en Fuencarral, en la topera de la vía de Telecinco, acaban de instalar una carpa... en esa vía están los coches-cama y el 1600 de Norte (creo que es un antiguo Norte, que alguien me corrija).

Los coches-cama tienen amianto... y la carpa tiene toda la pinta de servir para desamiantar (o como se escriba).

¿Alguien sabe algo más?.


Me fijé ayer en la carpa al pasar en el Civia. Me pregunté que irían a hacer y no había caído en lo del amianto... Así que es muy probable que comiencen a desguazar los T2 tras años y años de abandono.

Saludos!

pistacho

Desconectado
albermad escribió:
Ivan escribió:
Hola, volviendo al tema de este hilo, en Fuencarral, en la topera de la vía de Telecinco, acaban de instalar una carpa... en esa vía están los coches-cama y el 1600 de Norte (creo que es un antiguo Norte, que alguien me corrija).

Los coches-cama tienen amianto... y la carpa tiene toda la pinta de servir para desamiantar (o como se escriba).

¿Alguien sabe algo más?.


Me fijé ayer en la carpa al pasar en el Civia. Me pregunté que irían a hacer y no había caído en lo del amianto... Así que es muy probable que comiencen a desguazar los T2 tras años y años de abandono.

Saludos!

Exacto, tras 13 años y medio apartados se han comenzado a desguazar los 5300 ex-CIWL, curioso que antes se llevaran por delante coches que tenían la R de hacía tres años e incluso dos.


Desconectado
Mensajes: 67
Ubicación: Sevilla
Registrado: 29 Dic 2009 18:47
Buenas

Q ha pasado con el 1600 de Norte? Sigue alli, o ha caido?

Un saludo

pistacho

Desconectado
jasp escribió:
Buenas

Q ha pasado con el 1600 de Norte? Sigue alli, o ha caido?

Un saludo

Sigue y sobre el 9901, pues también, sigue en pie. Los que están desguazando son los 5300 ExCIWL ¡13 años y medio después de ser dados de baja!


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hoy se está desguazando en Fuencarral una de las ramas de Talgo III que quedaba, es la que le falta uno de los coches extremos.


Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Este era el uso de la carpa

http://www.flickr.com/photos/powell_333/5478574525/
Imagen

Saludos
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic


Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Fuencarral
Registrado: 20 Sep 2010 13:11
Renfe ya no solo desguaza Talgos III, T2, 9600 etc, sino que ahora desguaza TRENHOTELES....Han situado en la vía de la muerte de Fuencarral a la rama de Talgo Camas apartada desde hace año y medio, compuesta por remolques serie 4, serie 5, y creo que lleva alguno de serie 6 pero no estoy seguro....Vergonzoso.

Saludos! :|


Desconectado
Mensajes: 139
Registrado: 27 Jul 2009 15:40

Como paga el pueblo... :evil: :evil:
A este paso empezarán a desguazar los 114, total la crisis la sufre el pueblo y no ellos :evil: :evil: :evil:
Y así hasta que nos quedemos sin trenes.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
¿Y no les saldría mejor venderlos que desguazarlos?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron