Hola CdeA.
Cuando digo que "quizás no me importaría que los subieran de precio un poquito", naturalmente me refiero a que no debe ser ésta nuestra primera preocupación, sino el aumento de precio de los productos básicos. Evidentemente que si los precios de los trenes fueran más asequibles se fomentaría la afición.
Respecto a las cantidades que se fabrican de un modelo, es un tema repetido hasta la saciedad. Los fabricantes realizan una inversión determinada y esperan obtener un beneficio. Nadie qiere tener stocks inmovilizados a la espera de que a un aficionado le de el capricho de comprar o no. El stock es dinero muerto.
Para los que en su momento no pudieron o no quisieron comprar un modelo, existe el mercado de segunda mano, tanto de profesionales de la venta como de aficionados que se desprenden de las compras que realizaron un día.
A este respecto, a mí me sorprende la cantidad de particulares que venden su material a través de los foros. No sé si es que muchos abandonan la afición, o compraron compulsivamente y luego quieren deshacerse de ello para comprar otras cosas. Lo cierto es que es norma general quejarse de los precios en tienda pero luego los precios de particulares de segunda mano son los mismos y a veces más caros que en tiendas.
Es frecuente quejarse de los precios, pero todo el mundo quiere comprar barato lo ajeno y vender caro lo propio.
Saludos.
Manuel