Índice general Foros Tren Real Recordando viejos trazados

Recordando viejos trazados

Moderador: pacheco


Nota 12 Feb 2011 23:49

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Muchas gracias Pacheco, la verdad que haría uno sin personas tan amables como los de esta "casa".

Gracias también a todos y que no decaiga el hilo.

Un saludo ;)


No hay de que FGVBW, lo cierto es que este hilo es muy interesante dada la cantidad de lineas ferroviarias que existieron en ancho inferior al de RENFE, una de las lineas que más me ha interesado de estas peculiaridades fué una de la más largas en extensión que tuvimos en España despues de la del FC de la ROBLA, se trata del FC. DE PEÑARROYA-PUERTOLLANO-FUENTE DEL ARCO, con 224 km, clausurado en 1970. Aqui adjunto un horario de trenes de época donde figuran todos las circulaciones por aquellos años surcaban esta linea. Saludos


buenas noches Pacheco , ¿existió un trazado desde El puerto de santa Maria a San Lucar de Barrameda? ¿tuvo estación San Lucar de Barrameda? o ¿Solo llegaba el tren hasta las bodegas? Me gustaria saber de las estaciones de dicho recorrido.
Y que decir del trazado de Olvera a Cadiz, que creo que no se estreno debido a la guerra civil o algún otro problema.
Un saludo.

Nota 13 Feb 2011 00:15

Desconectado
Mensajes: 38791
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pistolero en relación a tu pregunta decirte que la linea de ferrocarril del PUERTO DE STA.MARIA-SANLUCAR DE BARRAMEDA fué cerrada el 31 de Diciembre 1984, con motivo del cierre masivo de lineas promovido por el gobierno que todos sabemos, junto a otras muchas lineas de RENFE. En total la linea tenia 37 kilometros y sus estaciones y apeaderos eran las siguientes:

-km O - PUERTO DE STA. MARIA.
-km 15- ROTA
-km 21- LA BALLENA (Apeadero)
-km 23- PEÑA DEL AGUILA (Apeadero)
-km 29- CHIPIONA
-km 33- LA JARA (Apeadero)
-km 34- LA MARQUESITA (Apeadero)
-km 35- LAS PILETAS (Apeadero)
-km 37- SANLUCAR DE BARRAMEDA

Como vivencia personal decirte que en el año 1983 por motivos de trabajo estuve destacado una temporada en la estación del PUERTO DE STA. MARIA, y recuerdo como en verano los Ferrobuses iban atestados de gente buscando las playas del litoral. No tuvieron compasión, ni tan siquiera la Junta de Andalucia quiso hacerse cargo de ella, en comparación con otras que tal vez tuvieran menos peso como la de AYAMONTE-HUELVA de la que si se hicieron cargo, para despues cerrarla a cal y canto en 1993.
En cuanto al FC de Olvera-Cadiz, a pesar de que se hicieron la infraestructura y las estaciones nunca llegó a circular ningun tren y hoy su trazado esta convertido en Via Verde.
Saludos
Adjuntos
tren_rota_puertosantamaria1.jpg
Ferrobus Rota-Puerto de Sta. Maria.
tren_rota_puertosantamaria1.jpg (42.5 KiB) Visto 1460 veces
Última edición por pacheco el 13 Feb 2011 00:26, editado 1 vez en total

Nota 13 Feb 2011 00:24

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Pistolero en relación a tu pregunta decirte que la linea de ferrocarril del PUERTO DE STA.MARIA-SANLUCAR DE BARRAMEDA fué cerrada en el año 1984, con motivo del cierre masivo de lineas promovido por el gobierno que todos sabemos, junto a otras muchas lineas de RENFE. En total la linea tenia 37 kilometros y sus estaciones y apeaderos eran las siguientes:

-km O - PUERTO DE STA. MARIA.
-km 15- ROTA
-km 21- LA BALLENA (Apeadero)
-km 23- PEÑA DEL AGUILA (Apeadero)
-km 29- CHIPIONA
-km 33- LA JARA (Apeadero)
-km 34- LA MARQUESITA (Apeadero)
-km 35- LAS PILETAS (Apeadero)
-km 37- SANLUCAR DE BARRAMEDA

Como vivencia personal decirte que en el año 1983 por motivos de trabajo estuve destacado una temporada en la estación del PUERTO DE STA. MARIA, y recuerdo como en verano los Ferrobuses iban atestados de gente buscando las playas del litoral. No tuvieron compasión, ni tan siquiera la Junta de Andalucia quiso hacerse cargo de ella, en comparación con otras que tal vez tuvieran menos peso como la de AYAMONTE-HUELVA de la que si se hicieron cargo, para despues cerrarla a cal y canto en 1993.


Muchas gracias por tu buena información, Pacheco. Mi abuelo paterno acompañaba los trenes desde El puerto hasta las bodegas de San Lucar de Barrameda, cuando estuvo de guarda-agujas en El puerto de Santa Maria.
Viva la manzanilla que esta de rica que no veas.
Un saludo amigo.

Nota 13 Feb 2011 00:35

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Otro trazado que se clausuró fue de Córdoba a Marchena.
¿Tiene alguien fotos de este?, me gustaría saber todas las estaciones de su recorrido al ser posible.
Un saludo muy cordial, en espera de alguna respuesta.
gracias.

Nota 13 Feb 2011 01:11

Desconectado
Mensajes: 38791
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
Otro trazado que se clausuró fue de Córdoba a Marchena.
¿Tiene alguien fotos de este?, me gustaría saber todas las estaciones de su recorrido al ser posible.
Un saludo muy cordial, en espera de alguna respuesta.
gracias.


El de CORDOBA-MARCHENA se clausuró en la temprana fecha del 1 de Enero de 1971, hoy en dia su trazado se encuentra totalmente desmantelado y parte de él adaptado para los ciclistas de las Vias Verdes.
La linea tenia un total de 100 kilometros y sus estaciones y apeaderos eran:

- MARCHENA- Km 0
- FUENTES DE ANDALUCIA- km 17
- LUISIANA- km 29
- ECIJA- km 44
- FUENTE PALMERA- km 58
- LA CARLOTA- km 65,7
- ALDEA DE LAS PINEDAS (Apeadero) - km 71
- GUADALCAZAR- km 76
- LAS TABLAS- km 83,7
- VALCHILLON- km 91,5
- CERCADILLA- km 99
- CORDOBA- km 100.

Nota 13 Feb 2011 10:25

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Alguien sabe si aparte del Jumilla-Cieza-V.A.Y-Alcoy-Gandía y Carcagente-Dénia existía algún otro recorrido cerrado por la Comunidad Valenciana? Aparte del FC de Onda al Grao de Castellón.

Un saludo ;)

Nota 13 Feb 2011 10:42

Desconectado
Mensajes: 38791
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Alguien sabe si aparte del Jumilla-Cieza-V.A.Y-Alcoy-Gandía y Carcagente-Dénia existía algún otro recorrido cerrado por la Comunidad Valenciana? Aparte del FC de Onda al Grao de Castellón.

Un saludo ;)


Puedes contar tambien con el FC. DE SIERRA MENERA (Sagunto-Ojos Negros) parte de su trazado tambien discurria por la Comunidad Valenciana. Saludos.

Nota 13 Feb 2011 11:04

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Pasado de estrecha a ancha, de Madrid a Colmenar Viejo, luego en ancha Madrid a Burgos por Aranda o Directo

s2
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 13 Feb 2011 12:11

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
Otro trazado que se clausuró fue de Córdoba a Marchena.
¿Tiene alguien fotos de este?, me gustaría saber todas las estaciones de su recorrido al ser posible.
Un saludo muy cordial, en espera de alguna respuesta.
gracias.


El de CORDOBA-MARCHENA se clausuró en la temprana fecha del 1 de Enero de 1971, hoy en dia su trazado se encuentra totalmente desmantelado y parte de él adaptado para los ciclistas de las Vias Verdes.
La linea tenia un total de 100 kilometros y sus estaciones y apeaderos eran:

- MARCHENA- Km 0
- FUENTES DE ANDALUCIA- km 17
- LUISIANA- km 29
- ECIJA- km 44
- FUENTE PALMERA- km 58
- LA CARLOTA- km 65,7
- ALDEA DE LAS PINEDAS (Apeadero) - km 71
- GUADALCAZAR- km 76
- LAS TABLAS- km 83,7
- VALCHILLON- km 91,5
- CERCADILLA- km 99
- CORDOBA- km 100.


Muchas gracias amigo: Pacheco, por tu buena información. ¿Estas licenciado en Historia ferroviaria? .
Un saludo muy cordial.

Nota 13 Feb 2011 12:18

Desconectado
Mensajes: 38791
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
pistolero escribió:
Otro trazado que se clausuró fue de Córdoba a Marchena.
¿Tiene alguien fotos de este?, me gustaría saber todas las estaciones de su recorrido al ser posible.
Un saludo muy cordial, en espera de alguna respuesta.
gracias.


El de CORDOBA-MARCHENA se clausuró en la temprana fecha del 1 de Enero de 1971, hoy en dia su trazado se encuentra totalmente desmantelado y parte de él adaptado para los ciclistas de las Vias Verdes.
La linea tenia un total de 100 kilometros y sus estaciones y apeaderos eran:

- MARCHENA- Km 0
- FUENTES DE ANDALUCIA- km 17
- LUISIANA- km 29
- ECIJA- km 44
- FUENTE PALMERA- km 58
- LA CARLOTA- km 65,7
- ALDEA DE LAS PINEDAS (Apeadero) - km 71
- GUADALCAZAR- km 76
- LAS TABLAS- km 83,7
- VALCHILLON- km 91,5
- CERCADILLA- km 99
- CORDOBA- km 100.


Muchas gracias amigo: Pacheco, por tu buena información. ¿Estas licenciado en Historia ferroviaria? .
Un saludo muy cordial.


Je Je ya me gustaria amigo pistolero, ¡ Ojala! existiera como asignatura. Saludos.

Nota 13 Feb 2011 12:37

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Bueno Pacheco por algo te diran "Maestro" te dejo que voy a repostar en la antigua estación de Córdoba, como yo digo en el anden de la 5ª.
Un saludo.

Nota 24 Abr 2012 21:42

Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Ya lo he encontrado, se trata de este ferrocarril:
http://www.spanishrailway.com/capitulos ... ullera.htm

Silla - Puerto de Cullera

Quería saber si este ferrocarril usa la traza de hoy en día, y si llegó a existir.

Gracias y un saludo!


La Compañia del FC. ECONOMICO DE SILLA A CULLERA, fué el primero de España en ser tendido con ancho de via de un metro, con un total de 26 kilometros de longitud.
Fué inaugurado en Agosto de 1878, con coches Bristol Wagon Works y con 4 locomotoras de rodaje 021 construidas por Sharp & Stewart. En 1884 adquirió otra locomotora de tipo tranviario, construida por la Fundición Primitiva Valenciana, la cual fué la primera de vapor construida en su totalidad por la industria española.
En el año 1923 dicho ferrocarril fué integrado en la Compañia del NORTE, y un año después obtuvo la autorización para el cambio de la estructura a via ancha, aunque las obras no comenzaron hasta 1931. En Febrero de 1935 dejaron de rodar los trenes de via estrecha y el 1 de marzo siguiente fué inaugurado el ensanche, el tren ceremonial de un furgon y tres coches fue remolcado por la locomotora nº 79 de la Cia. del NORTE, que tardo 52 minutos en hacer el viaje completo de Valencia a Cullera.
En 1971 se decidió dotar a Gandia de un acceso por ferrocarril de via ancha, para lo cual se ensanchó el tramo de VALLDIGNA-GANDIA perteneciente a la linea CARCAGENTE-DENIA, clausurada en Julio de 1969 y se construyó una nueva linea para unir TABERNES con CULLERA, población donde se enlazaba con el ramal ya existente de SILLA-CULLERA.
El 11 de Febrero de 1974 se clausuró el tramo GANDIA-DENIA de Feve, con la intención de continuar el cambio de ancho, pero desde entonces la idea ha quedado en el cajon de los proyectos. En los últimos años se ha hablado mucho de la reapertura del tramo,pero las administraciones central y regional se pasan la pelota la una la otra sobre si la obra debe de volver a hacerse en ancho 1 metro (para que la explote FGV como prolongacón de su linea ALICANTE-DENIA) o recuperar la idea de 1974 de hacerla en via ancha (para que engrose la red de ADIF.
Fuente: FERROPEDIA.


es mentira la via denia - carcagente no se cerro para cambiar el ancho de via
la verdadera razon por la que se zero la linea denia - carcagente fue porque era rentable y antes de su ziere gano pasageros , lo que no era rentable era la empresa de autobuses union de benisa , la empresa de autobuses perdia pasageros por que preferian cojer el tren denia - carcagente y para hebitar la quiebra de la empresa de autobuses union de benisa se cero la linea denia - carcagente para que la gente coja el autobus

Nota 28 Jul 2024 08:45

Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
verraco escribió:
Había un ferrocarril de vía estrecha al norte de burgos, del que surgió lo de Atapuerca, pero no se si habrá mencionado, no recuerdo los nombres. Creo que se conocía como tren de la sierra de la demanda.
No recuerdo mas, ahora es una via verde.

Buenos días.
Hace pocos días estuve por la zona con la familia y nos llevaron en autobús de excursión hasta los yacimientos. El guía nos comento que gracias a la linea del ferrocarril minero se descubrió los yacimientos, ya que tuvieron que escavar una gran trinchera.
Ha Día de hoy, solo se ven 2 vestigios , pero por desgracia, solo le pude hacer foto a uno de ellos, la mala colocación en el asiento del autocar, me impidió realizar la foto, y no me pude mover, porque el autocar iba lleno.
La foto que os pongo, esta en el camino de tierra que hay desde la carretera N-120 hasta el yacimiento. El otro esta situado en la misma N-120 junto a un polvorín.
Por cierto, perdón por la calidad de las fotos, pero no pude hacerlo mejor........
Un Saludo.
Jesús.
Adjuntos
Atapuerca (40).jpg
Atapuerca (41).jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal