Índice general Foros Tren Real Tractores de maniobras RENFE-ADIF.

Tractores de maniobras RENFE-ADIF.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Hola gg1: Una pregunta: ¿La foto que nos muestras del material expuesto en Cabra es actual? La verdad es que no acierto a creer que este sea su aspecto actual. ¿Podria tratarse de cuando este material estaba recien llegado procedente de los talleres del Higuerón en Córdoba?.
Aqui expongo varias fotos del traslado del MEME 10103 y del vagon J que se encontraba junto a él en los mencionados talleres con destino a su actual ubicación, la estación de Cabra (Córdoba). Saludos.


Este tractor realizaba maniobras en los propios talleres de córdoba, posteriormente fue sustituido por un trac-movil, americano y despues este fue sustituido por el Zephir actual.
Respecto al vagón estaba adaptado con las comodidades de una pequeña vivienda, lavabo, cocina, luz,ect.
Un saludo. Pacheco por tu aportación.
Buenas noches a todos.

gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
pacheco escribió:
Hola gg1: Una pregunta: ¿La foto que nos muestras del material expuesto en Cabra es actual? La verdad es que no acierto a creer que este sea su aspecto actual. ¿Podria tratarse de cuando este material estaba recien llegado procedente de los talleres del Higuerón en Córdoba?.
Aqui expongo varias fotos del traslado del MEME 10103 y del vagon J que se encontraba junto a él en los mencionados talleres con destino a su actual ubicación, la estación de Cabra (Córdoba). Saludos.

Pacheco,estas fotos tendran un año y medio aproximadamente y todo el material que se encuentra alli esta abandonado a su suerte ya que el susodicho museo estaba clausurado y cerrado a cal y canto.Todo esta protegido por una valla la cual protege bastante poco sin duda,lo unico que se adecento para el museo es la mikado de norte que alli se encuentra que por otra parte solo han hecho estropearla más sin duda y no se lo que sera de este material en un futuro cercano alli abandonado
Adjuntos
cabra alcazar 036.jpg
cabra alcazar 060.jpg
meme preservado en alcazar de san juan


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Estos pseudo-museos dan una imagen lamentable del ferrocarril y es una lástima que joyas como la Mikado de Norte esté pudriéndose.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
gg1 escribió:
pacheco escribió:
Hola gg1: Una pregunta: ¿La foto que nos muestras del material expuesto en Cabra es actual? La verdad es que no acierto a creer que este sea su aspecto actual. ¿Podria tratarse de cuando este material estaba recien llegado procedente de los talleres del Higuerón en Córdoba?.
Aqui expongo varias fotos del traslado del MEME 10103 y del vagon J que se encontraba junto a él en los mencionados talleres con destino a su actual ubicación, la estación de Cabra (Córdoba). Saludos.

Pacheco,estas fotos tendran un año y medio aproximadamente y todo el material que se encuentra alli esta abandonado a su suerte ya que el susodicho museo estaba clausurado y cerrado a cal y canto.Todo esta protegido por una valla la cual protege bastante poco sin duda,lo unico que se adecento para el museo es la mikado de norte que alli se encuentra que por otra parte solo han hecho estropearla más sin duda y no se lo que sera de este material en un futuro cercano alli abandonado


Que pena da ver este material ferroviario ya historico abandonado a su suerte, desde luego para quedar asi, mejor lo hubiesen dejado donde estaba, en los talleres del Higueron, por lo menos allí estaria a salvo de vándalos y demás fauna destructora que suele pulular por estos sitios abandonados y desprovistos de vigilancia, me supongo que dada la incultura y nula preservación del material historico ferroviario existente en nuestro querido pais, lo más probable es que el MEME y el vagon J terminen cualquier dia abandonados a su suerte en alguna chatarreria del contorno. Muchas gracias gg1 por tu valiosa información, si tienes alguna novedad más sobre la situación de este material comunicanoslo. Saludos.
P.D. Por cierto la foto del MEME 10120 ¿Está tomada en Alcazar de S. Juan?
Última edición por pacheco el 17 Feb 2011 20:12, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
colaboro con esta 310 pillada en Albacete con un martillo hidraulico?? Hay os dejo la pregunta
Imagen


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Eso no es un martillo hidraulico, es un gancho automatico para ahorrar tiempo y personal.


Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

educarmona escribió:
Eso no es un martillo hidraulico, es un gancho automatico para ahorrar tiempo y personal.


Asi es pero si deseas colocar el freno automatico te toca meterte igual, jeje


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
estrellaAtlantico escribió:
JLFG escribió:
Por la caseta de enclavamientos y el MABI, no puede ser otro sitio que León-Clasificación.


De todas las imagenes en las que salen trenes o se vé la clasificación, tan solo una me parece León-Clasificación.
En teoria, el videoclip fué grabado integramente en Madrid, el mabi es el 135 (asignado a Terminales de mercancias de Madrid), y sino estoy desencaminado (se lo puedo preguntar a Dani Martinez) se rodó en Vicalvaro Clasificación.

En León están actualmente el 124,125 y 144, el 133 de mercancias, alquilado a Cosmos, en la cementera de Toral.




Buenas, esa disposicion de vias, no es León clasificacion, no hay sitio para los camiones que se ven unas plataformas, enciam deotras, ni esos edificios tan altos en las proximidades.
un saludo.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
León Clasificación, la fotografía de la MABI con nieve, el vídeo no lo he visto.
http://objetivopajares.blogspot.com/

gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
pacheco escribió:
gg1 escribió:
pacheco escribió:
Hola gg1: Una pregunta: ¿La foto que nos muestras del material expuesto en Cabra es actual? La verdad es que no acierto a creer que este sea su aspecto actual. ¿Podria tratarse de cuando este material estaba recien llegado procedente de los talleres del Higuerón en Córdoba?.
Aqui expongo varias fotos del traslado del MEME 10103 y del vagon J que se encontraba junto a él en los mencionados talleres con destino a su actual ubicación, la estación de Cabra (Córdoba). Saludos.

Pacheco,estas fotos tendran un año y medio aproximadamente y todo el material que se encuentra alli esta abandonado a su suerte ya que el susodicho museo estaba clausurado y cerrado a cal y canto.Todo esta protegido por una valla la cual protege bastante poco sin duda,lo unico que se adecento para el museo es la mikado de norte que alli se encuentra que por otra parte solo han hecho estropearla más sin duda y no se lo que sera de este material en un futuro cercano alli abandonado


Que pena da ver este material ferroviario ya historico abandonado a su suerte, desde luego para quedar asi, mejor lo hubiesen dejado donde estaba, en los talleres del Higueron, por lo menos allí estaria a salvo de vándalos y demás fauna destructora que suele pulular por estos sitios abandonados y desprovistos de vigilancia, me supongo que dada la incultura y nula preservación del material historico ferroviario existente en nuestro querido pais, lo más probable es que el MEME y el vagon J terminen cualquier dia abandonados a su suerte en alguna chatarreria del contorno. Muchas gracias gg1 por tu valiosa información, si tienes alguna novedad más sobre la situación de este material comunicanoslo. Saludos.
P.D. Por cierto la foto del MEME 10120 ¿Está tomada en Alcazar de S. Juan?

esta tomada en la sede del museo de alcazar de san juan junto a diverso material expuesto como el remolque del abuelo
Adjuntos
cabra alcazar 061.jpg

gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
pacheco escribió:
gg1 escribió:
pacheco escribió:
Hola gg1: Una pregunta: ¿La foto que nos muestras del material expuesto en Cabra es actual? La verdad es que no acierto a creer que este sea su aspecto actual. ¿Podria tratarse de cuando este material estaba recien llegado procedente de los talleres del Higuerón en Córdoba?.
Aqui expongo varias fotos del traslado del MEME 10103 y del vagon J que se encontraba junto a él en los mencionados talleres con destino a su actual ubicación, la estación de Cabra (Córdoba). Saludos.

Pacheco,estas fotos tendran un año y medio aproximadamente y todo el material que se encuentra alli esta abandonado a su suerte ya que el susodicho museo estaba clausurado y cerrado a cal y canto.Todo esta protegido por una valla la cual protege bastante poco sin duda,lo unico que se adecento para el museo es la mikado de norte que alli se encuentra que por otra parte solo han hecho estropearla más sin duda y no se lo que sera de este material en un futuro cercano alli abandonado


Que pena da ver este material ferroviario ya historico abandonado a su suerte, desde luego para quedar asi, mejor lo hubiesen dejado donde estaba, en los talleres del Higueron, por lo menos allí estaria a salvo de vándalos y demás fauna destructora que suele pulular por estos sitios abandonados y desprovistos de vigilancia, me supongo que dada la incultura y nula preservación del material historico ferroviario existente en nuestro querido pais, lo más probable es que el MEME y el vagon J terminen cualquier dia abandonados a su suerte en alguna chatarreria del contorno. Muchas gracias gg1 por tu valiosa información, si tienes alguna novedad más sobre la situación de este material comunicanoslo. Saludos.
P.D. Por cierto la foto del MEME 10120 ¿Está tomada en Alcazar de S. Juan?

esta tomada en el museo de alcazar de san juan y entre otro material historico alli se encuentra el remolque del abuelo
Adjuntos
cabra alcazar 067.jpg
cabra alcazar 061.jpg


Desconectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
gg1 gracias por la información e imagenes del material que se encuentra en Alcazar, tampoco esta para tirar cohetes, me supongo que la Asociación de Amigos del Ferrocarril que lo tiene a su cargo hará todo lo posible por mantenerlo dentro de sus posibilidades, pero da pena y rabia ver un vehiculo historico como el "Abuelo" en estas pésimas condiciones, lo mas digno sería poderlo tener por lo menos en una nave o cobertizo. Tambien la 1400 MZA que esta en el lugar más visible de este pequeño Museo se encuentra en unas condiciones calamitosas. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Siguiendo con la saga de tractores en RENFE, la serie 303 fué siempre una de mis preferidas, su transmisión por bielas, siempre me recordaban vagamente el funcionamiento de una locomotora a vapor, su potencia era de 350 CV y fueron fabricados entre 1953 y 1956 por Babcob-Wilcox y MTM para comenzar a sustituir a la tracción vapor en los servicios de maniobras en RENFE.
Adjuntos
4801.jpg
303-103. (11303). Valencia Tnº 1983. Autor: Pacheco
4800.jpg
10349 sin numeración U.I.C y convertido en maquina de taller.
Miranda de Ebro. 2002
Autor: Jean-Pierre Verguez Larrouy
4800.jpg (107.77 KiB) Visto 7530 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Siguiendo con la saga de tractores en RENFE, la serie 303 fué siempre una de mis preferidas, su transmisión por bielas, siempre me recordaban vagamente el funcionamiento de una locomotora a vapor, su potencia era de 350 CV y fueron fabricados entre 1953 y 1956 por Babcob-Wilcox y MTM para comenzar a sustituir a la tracción vapor en los servicios de maniobras en RENFE.


¡Ostras! Pacheco, que foto más autentica ,cuantos recuerdos me traen este tipo de tractor donde se tiraba una jornada de 8 horas pegando vagonazos sin parar ,sus bielas moviendose como una vaporosa, y su sonido carasteristico de su motor inconfundible con los ojos cerrados, y como pitaban cuando pasaban por el paso a nivel de las margaritas pitando como un deseperado para no llevarse a nadie "pa lante" y que decire en Doña:Berenguela a espera de abrirse la señal mecanica alta de maniobras para tirar con un corte de vagones, eran otros tiempos que vivimos visualmente y ya no volveran.
Un saludo y gracias por siempre buenas aportaciones.


Desconectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Siguiendo con la saga de tractores en RENFE, la serie 303 fué siempre una de mis preferidas, su transmisión por bielas, siempre me recordaban vagamente el funcionamiento de una locomotora a vapor, su potencia era de 350 CV y fueron fabricados entre 1953 y 1956 por Babcob-Wilcox y MTM para comenzar a sustituir a la tracción vapor en los servicios de maniobras en RENFE.


¡Ostras! Pacheco, que foto más autentica ,cuantos recuerdos me traen este tipo de tractor donde se tiraba una jornada de 8 horas pegando vagonazos sin parar ,sus bielas moviendose como una vaporosa, y su sonido carasteristico de su motor inconfundible con los ojos cerrados, y como pitaban cuando pasaban por el paso a nivel de las margaritas pitando como un deseperado para no llevarse a nadie "pa lante" y que decire en Doña:Berenguela a espera de abrirse la señal mecanica alta de maniobras para tirar con un corte de vagones, eran otros tiempos que vivimos visualmente y ya no volveran.
Un saludo y gracias por siempre buenas aportaciones.


Lentos, incansables y seguros, asi era la marcha de los 303, cuando realizaban maniobras, yo tuve ocasión de verlos en muchas ocasiones en la estación de Córdoba que me describes, agregando y segregando material a todas horas el sonido de su bocina y de su motor imborrables, aun a finales de los 80 con más de 30 años de servicio seguian dando guerra, vamos ni los conejitos de Duracell les podian que ya es un decir. SALUDOS.
Adjuntos
4803.jpg
303-080 realizando maniobras con el Rápido de Malaga-Madrid.
Córdoba año 1988.
Autor: Pacheco
4803.jpg (114.88 KiB) Visto 7522 veces


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
felicidades a todos por las fotos me encantan todas en especial la del 303 partiendo el Rapido de Malaga en la Antigua Estacion de Córdoba,felicidades a ti tambien pacheco sin duda tienes toda una enciclopedia de la historia de la estacion en aquellos tiempos cada vez mas lejanos...je,je.

P.D. La foto del 311 en la nieve tambien esta para comersela eh.....


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Buenas. Como todo material, a la serie 303 también le llegó su hora. En Marzo de 1993 fueron desguazadas en Valencia-fuente San Luis las 303-115, 117 y 122. Aquí os dejo imágenes de su desguace. Un saludo.
Adjuntos
0179-N 303-115 esperando su turno de desguace. Valencia-FSL, 06-03-1993..JPG
0181-N 303-115 esperando su triste final. Valencia-FSL, 06-03-1993..JPG
0180-N 303-117 medio desguazado. Valencia-FSL, 06-03-1993..jpg
0178-NL 303-122 en pleno proceso de desguace. Valencia-FSL. 06-03-1993..JPG


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Unas fotos mías:

Sin título-Escaneado-01.jpg
Sin título-Escaneado-01.jpg (84.21 KiB) Visto 7465 veces


Sin título-Escaneado-02.jpg
Sin título-Escaneado-02.jpg (72.73 KiB) Visto 7465 veces


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
10300 escribió:
Pacheco, gracias por las fotografías de los 303 (Ex-10300). Me han gustado mucho.

Los recuerdo como si fuese ayer: ese arranque de motor que iba subiendo revoluciones poco a poco... lo mismo que al parar el motor iba reduciendo revoluciones hasta parar completamente; sus humaredas (algunos parecían vaporosas); Sus patinazos al acelerar; el bloqueo de ruedas al frenar solamente el 303 toda una composición de vagones sobre todo lloviendo. Pasé muchas horas viéndolos haciendo maniobras con mercancías. Ví una vez descarrilar un tractor que iba sin vagones y el especialista que iba en escalón de un testero cuando se dió cuenta de lo que bailaba aquello, salio disparado de un salto a la vía y corría alejandose del peligro. Una vez tambien ví a un 303 comenzar a arder mientras estaba haciendo maniobras........

Lástima que por aquellos años no tenía una cámara de fotos, porque hubiera hecho unas cuantas.

Un saludo.


Hola 10300 me alegro te hayan gustado las fotos, y gracias a ti por el comentario de tus recuerdos y vivencias con esta magnifica serie de tractores. Yo tambien guardo muy gratos recuerdos de ellos haciendo siempre maniobras a todas horas, cuando la RENFE era la "RENFE" nunca mejor dicho (hay un magnifico hilo abierto por el amigo fernandocordoba con este encabezamiento), en estaciones de Córdoba, Sevilla, Bobadilla, Valencia, Orense etc. etc...... se podian encontrar varios ejemplares de los mismos siempre con el trasiego de vagones de mercancias y coches de viajeros de un lado para otro, desde luego cuando los dieron de baja, ya tenian bastante merecido su retiro definitivo, creo que aun queda alguno como maquina de taller en Valencia FSL y no sé si en algun otro lugar de nuestra geografia ferroviaria.
Aqui aporto una fotografia que pude realizar a finales de los 80, cuando ya la serie estaba muy mermada, de tractor 10372 realizando maniobras con una plataforma en la desaparecida estación de SEVILLA P. A, mientras algunas "hermanas" de su misma serie yacian apartadas junto a diversos vagones en vias muertas esperando el temido desguace.
Saludos para todos los visitantes de este magnifico hilo, del que aun queda mucho por hablar.
Adjuntos
4807.jpg
303-072 (10372) maniobrando con una plataforma en la estación de Sevilla Plaza de Armas. Año 1989.
Autor: Pacheco


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
Antiguo locotractores cuando era nuevo FSL
Adjuntos
RENFE_10125.jpg
RENFE #10125 Me-Me Macosa B/n 179 B/d _/62 - 1668 mm gauge. photographed at Fuente San Luis (V), Com Valenciana - 8 September 1979. Autor: Philip G Graham
RENFE_10708.jpg
RENFE #10708 BetL/BWE B/n ____ B/d _/61 - 1668 mm gauge. photographed at Fuente San Luis (V), Com Valenciana - 8 September 1979. Autor: Philip G Graham
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal