Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Pocoyo escribió:
Perdigon escribió:
Parece que Feve de vez en cuando tiene todavía momentos de lucidez.


Algun habrá, entre tantas burradas algo coherente tiene que salir.

¿Coherente? Sí, debe de ser muy coherente gastarse casi 6 millones de euros en colocar sendas vías en sitios donde siempre las hubo (en Zanzabornin hasta 1981 y en Santiago del Monte hasta mediados de los 90) por que a algún iluminado se le ocurrió en su momento que había que quitarlas. Tan coherente como quitar las vías de cruce de Perlora y Regueral y luego tener que volver a ponerlas. Total, como tiramos con pólvora ajena.....

Entre la Aguda y PInzales nunca hubo vía doble. Lo que si hay es la explanación para instalarla en casi la mayor parte del trayecto entre Sotiello y Florida.

Y perdonad, pero eso de que entre Sotiello y Florida no se pueden meter más trenes queda muy bien como excusa para no poner los trenes directos a Pola, pero está muy alejado de la realidad. Ni que estuviésemos hablando de las cercanías de Madrid.

Lo que efectivamente es necesario es la vía doble entre Avilés y Gijón, pero me temo que es una obra muy complicada de realizar en la actualidad y que no veremos.
Ah, el mismo iluminado anterior fue el que quitó también la segunda vía de Aboño y donde hace un año ó dos se aprobó también volver a instalarla, moviendo las de la JOP y no sé cuanto más, pero no sé que pasó con eso.
Es lo malo de FEVE: la proliferación de iluminados en los altos cargos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
¿Y cuantas estaciones más pasaron a ser apeaderos? Montones, como hubo un tiempo en el que apenas había tráfico, se da por hecho que no lo va a volver a haber, y así se quitaron montones de vías de cruce, luego resulta que resurge el tráfico y ¡ay!, hay que volver a poner vía. Evidentemente no es para nada coherente la actuación en global, pero pienso que sí lo es enmendar el error, aunque lo lógico como dice JLFG sería poner vía doble. Todavía estamos esperando a que los "ecologistas" dejen hacer un puente más para eliminar el cuello de botella entre Valle Real y Montaña.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Retamoso escribió:
¿Coherente? Sí, debe de ser muy coherente gastarse casi 6 millones de euros en colocar sendas vías en sitios donde siempre las hubo (en Zanzabornin hasta 1981 y en Santiago del Monte hasta mediados de los 90) por que a algún iluminado se le ocurrió en su momento que había que quitarlas. Tan coherente como quitar las vías de cruce de Perlora y Regueral y luego tener que volver a ponerlas. Total, como tiramos con pólvora ajena.....


Casos de ese tipo ha habido miles, pero no seré yo quién tire la piedra contra quién quiera rehabilitar algo para la mejora de la línea Y no son solo vias, es catenaria, andenes, un paso inferior en Zanzabornín, y los correspondientes enclavamientos, por tanto si hay una mejora en la capacidad de la línea

Retamoso escribió:
Entre la Aguda y PInzales nunca hubo vía doble. Lo que si hay es la explanación para instalarla en casi la mayor parte del trayecto entre Sotiello y Florida.


En palabras de un maquinista muy fiable de Xixón, sí, y me fió de su palabra.

Retamoso escribió:
Y perdonad, pero eso de que entre Sotiello y Florida no se pueden meter más trenes queda muy bien como excusa para no poner los trenes directos a Pola, pero está muy alejado de la realidad. Ni que estuviésemos hablando de las cercanías de Madrid.


A ciertas horas si está saturada, claro que se pueden meter más trenes, pero entonces estaríamos al límite, y con la mínima avería, que como son tan poco frecuentes, tendríamos la línea colapsada. Mejor no arriesgar.

Retamoso escribió:
Lo que efectivamente es necesario es la vía doble entre Avilés y Gijón, pero me temo que es una obra muy complicada de realizar en la actualidad y que no veremos.
Ah, el mismo iluminado anterior fue el que quitó también la segunda vía de Aboño y donde hace un año ó dos se aprobó también volver a instalarla, moviendo las de la JOP y no sé cuanto más, pero no sé que pasó con eso.
Es lo malo de FEVE: la proliferación de iluminados en los altos cargos.


La duplicación de vía de Avilés - Xixón es complicada por tramos. De Xixón a Veriña, de Candás a Zanzabornín, y de Trasona a Avilés Apdo. no es tán compleja. Lo de Aboño, habrá que ver que variante se hace, ya que el nuevo acceso al Musel por Aboño va ocupando la traza de las vías de Feve y de la APG.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Pues siento decepcionarte, pero ese maquinista, al menos en este tema, no es nada fiable. Nunca existió vía doble entre Pinzales y la Aguda. Ten en cuenta que el ferrocarril de Langreo utilizaba bloqueo telefónico y en la Aguda nunca hubo estación con agente de circulación, con lo que no se puede establecer un bloqueo en una vía doble y vía única en un tramo en bloqueo telefónico (en este caso entre Pinzales y Florida). Las estaciones de transición de vía única a vía doble, en bloqueo telefónico, tienen que estar siempre servidas por personal de circulación. El ferrocarril de Langreo sólo tuvo vía doble entre La Felguera y Boca sur (la actual Curuxona). Por cierto, esta vía doble no llega hasta Carbayín, como falsamente propaga FEVE en varios sitios.
En cuanto al tema de las vías, por supuesto que es bueno la rehabilitación de los apeaderos, pero a ver si de una vez los listos de turno se dan cuenta de que a las vías no hay que echarles de comer, y si una vía hoy no la usas, déjala donde está, porque quizás mañana la necesites. Y en esos puntos había también catenaria y andenes, desde mucho antes que hubiesen nacido los genios que rigen actualmente FEVE . Si a los responsables de estos desvaríos se les exigiesen responsabilidades por sus actuaciones (igual que ellos las exigen a los ferroviarios) otro gallo nos cantaría.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Hay una caseta de ladrillo en las proximidades de La Aguda, arrimada a una trinchera. Los puentes tienen el tablero para las dos vias hasta Aguda, era el mismo caso que Curuxona, un puesto de bloqueo de plena vía.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Perdigon escribió:
Hay una caseta de ladrillo en las proximidades de La Aguda, arrimada a una trinchera. Los puentes tienen el tablero para las dos vias hasta Aguda, era el mismo caso que Curuxona, un puesto de bloqueo de plena vía.


De verdad que no es por llevarte la contraria pero ni en Aguda hubo nunca puesto de bloqueo ni por supuesto Curuxona era un puesto de bloqueo en plena vía. Curuxona fue, hasta que entró en servicio el CTC, un apeadero con circulación (te remito a la clasificación de estaciones de la circular XI de FEVE), como lo era la antigua estación, mas bien apeadero con circulación, de Boca Sur en tiempos del Langreo. Esa estación en Boca Sur era imprescindible por que se pasaba de la vía doble a la vía única del túnel de Carbayín y controlaba el acceso al cargadero de Mosquitera y, mucho antes, al antiguo ramal de las minas de Saus. En el ferrocarril de Langreo nunca existió el concepto de puesto de bloqueo en plena vía, ya que esa definición es mucho más moderna. La Aguda (en tiempos del ferrocarril de Langreo y aún durante muchos años con FEVE se llamaba El Aguión) era un apeadero sin más, y nunca hubo vía doble entre dicho apeadero y Pinzales. Lo que si hay es la explanación que se puede observar ya saliendo de Sotiello a la izquierda de la actual vía, aunque en algunos puntos del trazado hasta Florida actualmente ya no existe. Por eso el tablero de ese puente está concebido para doble vía. Fue un proyecto que en su momento realizó el Langreo pero que nunca se ejecutó, al igual que el de instalar un CTC entre Gijón y Laviana.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Retamoso escribió:
Pocoyo escribió:
Perdigon escribió:
Parece que Feve de vez en cuando tiene todavía momentos de lucidez.


Algun habrá, entre tantas burradas algo coherente tiene que salir.

¿Coherente? Sí, debe de ser muy coherente gastarse casi 6 millones de euros en colocar sendas vías en sitios donde siempre las hubo (en Zanzabornin hasta 1981 y en Santiago del Monte hasta mediados de los 90) por que a algún iluminado se le ocurrió en su momento que había que quitarlas. Tan coherente como quitar las vías de cruce de Perlora y Regueral y luego tener que volver a ponerlas. Total, como tiramos con pólvora ajena.....

Entre la Aguda y PInzales nunca hubo vía doble. Lo que si hay es la explanación para instalarla en casi la mayor parte del trayecto entre Sotiello y Florida.

Y perdonad, pero eso de que entre Sotiello y Florida no se pueden meter más trenes queda muy bien como excusa para no poner los trenes directos a Pola, pero está muy alejado de la realidad. Ni que estuviésemos hablando de las cercanías de Madrid.

Lo que efectivamente es necesario es la vía doble entre Avilés y Gijón, pero me temo que es una obra muy complicada de realizar en la actualidad y que no veremos.
Ah, el mismo iluminado anterior fue el que quitó también la segunda vía de Aboño y donde hace un año ó dos se aprobó también volver a instalarla, moviendo las de la JOP y no sé cuanto más, pero no sé que pasó con eso.
Es lo malo de FEVE: la proliferación de iluminados en los altos cargos.


Que razón tienes Retamoso, lo mismo está pasando ahora mismo en Pinzales donde la playa de vías en tiempos del Langreo era mucho más grande y cuando pasó a Feve la hicieron más pequeña y ahora otra vez debido al aumento del tráfico y tonelajes se están gastando un dineral en ampliarla.

En cuanto a la doble vía entre Pinzales y La Aguda yo creo que lo único que existió era la plataforma para una posible doble vía, que nunca se llegó a realizar entre Sotiello y la Aguda, de hecho entre Pinzales y la Aguda tenemos al menos 2 puentes y un paso superior de tiempos de Langreo los cuales no están preparados para una doble vía. Saludos


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 24 Oct 2009 15:15
[editado por error]


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 04 Dic 2010 21:54
Perdigon escribió:
Para Costa Rica ya embarcaron los tres apolos que se compraron en el M/V Beautrader. Acabo de preguntarle a Excalibur, y no me ha dicho nada al respecto de buques que entren a puerto para cargar "Maq., Aparatos, Herramientas Y Repuestos", qué es como se consigan los trenes normalmente


¡A que se refiere con cargar aparatos, herrameintas y repuestos? ¿Estas cosas vienen en los trenes a Costa Rica?
Ya que menciona los tres apolos, todavía no han llegado, pero presiente que pronto tocarán suelo, solo que no preciso la fecha.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Tambien creo que este pasado dia 14,salian de Ecuador tres Alsthom hacia el puerto de Aviles para ser reparadas en El Berron.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Mcv89, eso de Maq., Aparatos, Herramientas Y Repuestos es un concepto que hay que introducir en la aplicación de gestión portuaria Excalibur, dónde hay unos campos de mercancías ya parametrados acordes a los Incoterms, no puedes poner Tres trenes apolo.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
delatierruca escribió:
Tambien creo que este pasado dia 14,salian de Ecuador tres Alsthom hacia el puerto de Aviles para ser reparadas en El Berron.

correcto,el dia 14 salieron,llegeran al puerto de aviles la primera semana de marzo y de hay al berron para ser probadas... perdon reparadas.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
El viernes subió para León el 2402-2452, supongo que ayer volvería para abajo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 04 Dic 2010 21:54
Perdigon escribió:
Mcv89, eso de Maq., Aparatos, Herramientas Y Repuestos es un concepto que hay que introducir en la aplicación de gestión portuaria Excalibur, dónde hay unos campos de mercancías ya parametrados acordes a los Incoterms, no puedes poner Tres trenes apolo.


Gracias por la aclaración


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Pocoyo escribió:
El viernes subió para León el 2402-2452, supongo que ayer volvería para abajo.

Mientras tanto el 5 hoy ha hecho un regional Santander-Bilbao
Saludos


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
feve3633 escribió:
Pocoyo escribió:
El viernes subió para León el 2402-2452, supongo que ayer volvería para abajo.

Mientras tanto el 5 hoy ha hecho un regional Santander-Bilbao


Pues la verdad que dudo que el 2405-2455 haya hecho hoy ningún Santander- Bilbao, puesto que a las 14:30 estaba estacionado en Oviedo. Saludos


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Se me fue el teclado,era un Santander-Oviedo,con cruce en El Berron con el semidirecto a Nava :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
En el Diario Montañes de ayer http://www.eldiariomontanes.es/v/201102 ... 10221.html ,ya no se ponen de acuerdo si hacer el tranvia a Saron con Feve,una linea mas de cercanias con Renfe y ahora esto,lo mejor es que hubiesen mejorado el Astillero-Ontaneda y no cerrarlo,como hicieron,ahora se acuerdan del tren cuando no lo tienen...¡que bien, ahora que se acercan las elecciones todo son promesas!


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 17 Dic 2010 13:32
FEVE informa  Comienza el contenido principal
Feve y el Ayuntamiento de León presentan el "Proyecto de Integración de Feve" en la ciudad
La presentación tendrá lugar el martes 22 de febrero a las 20:00 en Espacio Vías (León). La inversión prevista en el Proyecto es de 71 millones de euros.
21/02/2011
Feve y el Ayuntamiento de León presentan el "Proyecto de Integración de Feve" en la ciudad

El Presidente de Feve, Ángel Villalba, y el Alcalde de León, Francisco Fernández, presentan este martes 22 de febrero el “Proyecto de Integración de Feve en León” en el transcurso de un acto que tendrá lugar a las 20 hs. en Espacio Vías (Avda. Padre Isla, 48). Durante la presentación, y además de las explicaciones detalladas que facilitarán los dos intervinientes, se expondrán los pormenores del proyecto a través de una serie de paneles informativos y mediante fotografías e infografías que mostrarán el estado actual y futuro de las zonas objeto de este ambicioso plan de integración de la compañía ferroviaria en la ciudad de León. La integración de Feve y su circulación como tranvía en el interior de León supondrán un salto determinante en la calidad de vida de los leoneses. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Fomento a través de un Convenio firmado en marzo de 2010 por parte del ministro José Blanco y el Presidente de Feve y el Alcalde de León, impulsará un profundo cambio en la ciudad y, especialmente, en los barrios por los que circule el tren-tranvía: desde el entorno de la estación de Feve, hasta San Mamés, Las Ventas, La Asunción, Hospitales o la Universidad. Supondrá, además, la apertura de nuevos espacios y plazas, así como la supresión de “la brecha” que ha supuesto el ferrocarril para la zona norte de la ciudad. Entre los objetivos de este proyecto de Integración de Feve en León destacan que la circulación en modo tren-tranvía permitirá su conexión con el futuro Tranvía de León, que al eliminarse la actual situación entre La Asunción y Maristas se creará un nuevo bulevar para la circulación de personas y vehículos, que se eliminará la actual pasarela en el Parque San Mamés, que se abrirán 15 nuevas calles transversales para peatones, o que en la zona de la actual playa de vías de la Estación se creará una gran plaza y espacio verde ciudadano. La inversión prevista en este Proyecto de Integración de Feve en León es de 71 millones de euros, y el plazo estimado para que los nuevos trenes-tranvía estén operativos se ha fijado en el segundo semestre de 2012


http://www.feve.es/es/sala-de-prensa/fe ... echaHasta=


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
"La brecha"de la que se habla en el texto,ha sido generada por el Ferrocarril,pero tambien cuando se inauguro´la Estacion de Leon del hullero no habia edificios a su alrededor,la Estacion(esto pasa en casi todas las ciudades)ha sido engullida por el crecimiento de los edificios y de la ciudad en si,la estacion ni la trinchera estorban ya que estaban antes que esa parte de la ciudad¿no seria ¿mejor?soterrar dicha trinchera y eliminar los p.n con puentes o pasos soterrados?,creo que las alternativas que se estan creando para ¡¡ELIMINAR!!el ferrocarril de Leon no son las idoneas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal