Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 09 Ene 2011 20:20

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SANTANDER. TRANVIA con remolque junto al gran casino del Sardinero. Hacia 1926
Adjuntos
4541.jpg

Nota 12 Ene 2011 23:08

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA DE MADRID nº 467. PLAZA MAYOR-LEGAZPI Foto: Frances Catalá-Roca.
Adjuntos
4462.jpg

Nota 15 Ene 2011 10:45

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Panoramica de la Cibeles con un tranvia PCC. Madrid años 50.
Adjuntos
4455.jpg
4455.jpg (178.94 KiB) Visto 4213 veces

Nota 24 Ene 2011 21:28

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
¿Alguien sabe algo de una línea de tranvía que se empezó a explotar en 1918 ó 1919 por la Sociedad General Azucarera de España y que iba desde no sé donde a San Cecilio, en Granada?
Agradecería cualquier información al respecto.

Nota 24 Ene 2011 22:49

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Retamoso escribió:
¿Alguien sabe algo de una línea de tranvía que se empezó a explotar en 1918 ó 1919 por la Sociedad General Azucarera de España y que iba desde no sé donde a San Cecilio, en Granada?
Agradecería cualquier información al respecto.


Hay un libro titulado "GRANADA EL TIEMPO DE LOS TRANVIAS" editado por La General en el 2004 con motivo del Centenario del Tranvia en Granada, donde viene reflejada fielmente toda la historia de este medio transporte en la ciudad a lo largo de toda su historia.
Es muy posible que en él puedas encontrar la información que buscas. El libro se agotó hace tiempo y hoy en dia es muy dificil poder encontrar un ejemplar.
Cuando me sea posible consultarlo intentare conseguir la información que mencionas, en caso de venir cuenta con ella.
Adjunto la portada del libro por si lo pudieses conseguir, es muy completo y rico en información con multitud de fotografias historicas muy interesantes. Saludos.
Adjuntos
4642.jpg
4642.jpg (147.96 KiB) Visto 4151 veces

Nota 24 Ene 2011 22:53

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Muchas gracias por la información y por el interés.

Nota 04 Feb 2011 20:06

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AYER y HOY de uno de los monumentos más emblematicos de la ciudad del Turia, las TORRES DE SERRANO, con nuestro indiscutible amigo EL TRANVIA.
Adjuntos
3065.jpg
3065.1.jpg

Nota 05 Feb 2011 21:48

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ayer y hoy de las otras torres valencianas, las de QUART, con aquellos magnificos tranvias que durante tantos años surcaron su puerta de entrada.
Adjuntos
4703.jpg
4703.3.jpg
4703.3.jpg (78 KiB) Visto 4068 veces

Nota 10 Feb 2011 19:43

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Para los amigos Tranviarios, proceso restaurador del Tranvia nº 407 que será expuesto como material ferroviario en el futuro Museo de Transporte de la ciudad de Valencia.
Adjuntos
4750.jpg
Foto: Las Provincias.es/multimedia
4755.jpg
Foto: Las Provincias.es/mulltimedia
4753.1.jpg
Foto: Las Provincias.es/multimedia
4752.jpg
Foto: Las Provincias.es/multimedia
4754.jpg
Foto: Las Provincia.es/multimedia
4754.1.jpg
Foto: Las Provincias.es/multimedia
Última edición por pacheco el 10 Feb 2011 19:52, editado 4 veces en total

Nota 10 Feb 2011 19:45

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Que museo es ese? ¿Es donde va a ir todo el material del Trenet preservado?
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 10 Feb 2011 20:09

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JLFG escribió:
¿Que museo es ese? ¿Es donde va a ir todo el material del Trenet preservado?


No existe el museo como tal, de momento tan solo es un proyecto que me supongo que con el tiempo y si hay pasta será una realidad, ya sabemos que todo queda en la voluntad que se le supone a los politicos para que estos proyectos salgan a la luz y se hagan una realidad.
Por lo pronto se está restaurando material que es lo importante, ya veremos despues donde va.

Nota 26 Feb 2011 18:39

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El 70, el tranvía de la plaza de Trafalgar, en Barcelona, a Badalona, estacionado en esta última, creo que lo llamaban "el tanque"
Adjuntos
EL  70  BADALONA.1955.jpg

Nota 04 Mar 2011 20:17

Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 03 Dic 2009 13:42
¿La restauración del 407 es funcional?
Tiene muy buena pinta.

Saludos.

Nota 04 Mar 2011 22:26

Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Tomeso escribió:
¿La restauración del 407 es funcional?
Tiene muy buena pinta.

Saludos.

Si como imagino los ha restaurado Luciano Vaño, seguro que no, pero no porque el no quiera si no por que así lo quieren los políticos.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 05 Mar 2011 01:55
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
milcien, magnífica imagen que me retrotrae a mi infancia. Estos son mis tranvías puesto que yo soy de Badalona y cada semana viajaba en ellos para ir a Barcelona. Este esquema es el que adoptaron los tanques después de ir pintados de rojo y poco después de verde y poco después adoptaron los bigotes tal como vemos en la imagen . El material de vía estrecha fue el único de Barcelona con los bigotes frontales, puesto que circulaban por la N II. Hacia los años 60, en el centro del frontal bajo la ventana, incorporaron un piloto rojo. Estos vehículos con enganche automático y puertas de apertura neumática fueron construidos en Belgica en 1923. Pertenecían a una serie formada por 51 vehículos motores y 17 remolques. Su vida finalizó en el año 1965. A mediados de los años 50, 27 de ellos fueron ensanchados y adoptaron carretones de 1435 mm y destinados a la línea 55 y 57 de Barcelona, permanecieron en activo hasta noviembre de 1967.


msj

Nota 05 Mar 2011 11:03

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
milcien, magnífica imagen que me retrotrae a mi infancia. Estos son mis tranvías puesto que yo soy de Badalona y cada semana viajaba en ellos para ir a Barcelona. Este esquema es el que adoptaron los tanques después de ir pintados de rojo y poco después de verde y poco después adoptaron los bigotes tal como vemos en la imagen . El material de vía estrecha fue el único de Barcelona con los bigotes frontales, puesto que circulaban por la N II. Hacia los años 60, en el centro del frontal bajo la ventana, incorporaron un piloto rojo. Estos vehículos con enganche automático y puertas de apertura neumática fueron construidos en Belgica en 1923. Pertenecían a una serie formada por 51 vehículos motores y 17 remolques. Su vida finalizó en el año 1965. A mediados de los años 50, 27 de ellos fueron ensanchados y adoptaron carretones de 1435 mm y destinados a la línea 55 y 57 de Barcelona, permanecieron en activo hasta noviembre de 1967.


msj


Hola msj: Muy interesante tu información y detalles sobre esta magnifica serie de TRANVIAS, (Tanques) para mi de los más llamativos que circularon por la Ciudad Condal, no abundan mucho las fotos sobre esta serie y aun mucho menos a color. Aqui dejo una foto del R12 (Linea 70 TRAFALGAR-BADALONA) circulando en las inmediaciones de Arco de Triunfo, tomada por Dewi Willians el 28 de Agosto de 1956. Saludos.
Adjuntos
c0831.jpg
Autor: DEWI WILLIANS. 28-8-1956

Nota 05 Mar 2011 11:44
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Pacheco, precisamente este tranvía de Urbanización y Transportes (subsidiaria constituida por TB Los Tranvías de Barcelona para explotar las líneas suburbanas y entrar en el negocio de la construcción de viviendas) pasa justo por delante del Arco del Triunfo, y se acerca al final de su recorrido en la confluencia de la calle de Trafalgar esquina con la calle Bruc. Este mismo recorrido lo empleaban las líneas: 70 Trafalgar-Badalona; 71 Trafalgar-Sant Adrià; y 44 Trafalgar-Sant Martí. Frente a esta parada final había también la de los autobuses de la compañía Transportes Suburbanos de Barcelona, S.A. (otra sociedad vinculada a TB para los mismos fines que la anterior), con recorridos similares, líneas BS - Barcelona-Badalona y SC - Barcelona-Santa Coloma.

Otro detalle era el recorrido de estos tranvías por la calle Pallars que convivían con las líneas de los TB, compartiendo la vía en un 3er carril, puesto que la red de los urbanos era de ancho internacional.

Recuerdo el uniforme de pana verde y un kepis cilíndrico con visera de charol negro. La adscripción a las nuevas sociedades hizo que todos los tranvías perdieran el color rojo y crema de TB por el verde.

msj

Nota 05 Mar 2011 13:15

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
Pacheco, precisamente este tranvía de Urbanización y Transportes (subsidiaria constituida por TB Los Tranvías de Barcelona para explotar las líneas suburbanas y entrar en el negocio de la construcción de viviendas) pasa justo por delante del Arco del Triunfo, y se acerca al final de su recorrido en la confluencia de la calle de Trafalgar esquina con la calle Bruc. Este mismo recorrido lo empleaban las líneas: 70 Trafalgar-Badalona; 71 Trafalgar-Sant Adrià; y 44 Trafalgar-Sant Martí. Frente a esta parada final había también la de los autobuses de la compañía Transportes Suburbanos de Barcelona, S.A. (otra sociedad vinculada a TB para los mismos fines que la anterior), con recorridos similares, líneas BS - Barcelona-Badalona y SC - Barcelona-Santa Coloma.

Otro detalle era el recorrido de estos tranvías por la calle Pallars que convivían con las líneas de los TB, compartiendo la vía en un 3er carril, puesto que la red de los urbanos era de ancho internacional.

Recuerdo el uniforme de pana verde y un kepis cilíndrico con visera de charol negro. La adscripción a las nuevas sociedades hizo que todos los tranvías perdieran el color rojo y crema de TB por el verde.

msj


Gracias msj de nuevo por esta magnifica información. En esta ocasión expongo otra foto de DEWI WILLIANS de estos singulares tranvias con la decoración ROJO-CREMA, antes de sustituirla por el verde, se trata del M7 en la linea 71 TRAFALGAR-SANT ADRIA el dia 28 de Agosto de 1956. Saludos.
Adjuntos
c0830.jpg
M7-Linea 71- TRAFALGAR-SANT ADRIA. Barcelona 28-8-1956
Autor: Dewi Williams

Nota 08 Mar 2011 23:50

Conectado
Mensajes: 38716
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos TRANVIAS de la linea 50 realizando el trayecto MONCLOA-SAN FRANCISCO-PLAZA MAYOR, circulando por la calle BAILEN.
Madrid Julio de 1948.
Adjuntos
4454.jpg
Foto: EFE

Nota 11 Mar 2011 03:53

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Hoy en Lisboa (Plaza Duque de Terceira - Cais do Sodré)

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal