Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
pacheco escribió:
A proposito del gran director DAVID LEAN, una fotografia tomada durante el rodaje de la pelicula DOCTOR ZHIVAGO, en ella aparecen: GERALDINE CHAPLIN, DAVID LEAN, JULIE CHRISTIE, OMAR SHARIF y ROD STEIGER, la foto fué tomada el dia 30 de Julio de 1965.
Estuve viendo un reportaje una vez y salian locomotoras de vapor de Renfe blindadas para hacer escenas de la pelicula. ¿alguien del foro tiene algo de esos reportajes para ponerlos por aquí? Un saludo: Pacheco y gracias por la foto.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
VERANO VIOLENTO (ESTATE VIOLENTA) Director: VALERIO ZURLINI. Año 1959. ITALIA. Drama. Año 1943 en plena II GUERRA MUNDIAL, Carlo y su pandilla pasan el verano entre bailes, excursiones y juegos de playa. Gracias a su influyente padre, Carlo se está librando de entrar en el ejercito, se está enamorano de Roberta, una mujer mayor que él, y la relación parce progresar.
Ahora si Pacheco, ya se a que pelicula te referias, Que grande es el cine. Un saludo y gracias por tus magnificas aportaciones.
OJOS VERDES, RUBIA Y PELIGROSA (The Great Bank Robbery) DIRECTOR: Hy Averback REPARTO: Kim Novak, Zero Mostel, Clint Walker, Claude Akins... SINOPSIS: Un hombre que se hace pasar por predicador y su ayudante llegan hasta Friendly para tratar de robar el banco más seguro del Oeste. Pero, no solo son ellos los que planean robarlo; también están un bandido mexicano y su torpe hijo y otro pistolero acompañado de su compinche.
Por el título en español ya se puede suponer que el atractivo de este film es sobre todo la presencia de la bella Kim Novak, la inmortal Madeleine de De entre los muertos (Vértigo). Estamos ante un western con trazas de comedia cuya trama versa en el robo a un banco. La diferencia con otras películas del mismo cariz es que aquí serán tres bandas simultáneas las que intentarán hacerse con el botín de la caja fuerte: un atracador vestido de reverendo, unos chapuzas mexicanos y un cowboy acompañado de seis chinos.
LA STAZIONE. Director: Sergio Rubini. ITALIA. 1990. Drama La acción transcurre en una pequeña estación de paso del sur de Italia. Huyendo de su prometido que sólo pretende utilizarla para sus ambiciones económicas, una joven de la burguesia llega a la pequeña estación de S. Marco con la intención de tomar un TREN hacia Roma. Es cerca de la media noche y la primera circulación de viajeros no esta prevista hasta el amanecer. Después de una visita inútil del prometido que intenta que regrese a la fiesta de la que se ha marchado, la joven decide pasar la noche en la estación a la espera de su TREN. El contraste cultural y mundano entre el sencillo JEFE DE ESTACION y la joven se manifiesta enseguida, pero los dos llegan a congeniar entre circulaciones de mercancias nocturnas, conversaciones sin importancia, una cena improvisada y las explicaciones del FERROVIARIO sobre las rutinas del trabajo. Este buen ambiente se verá truncado violentamente por la llegada del prometido, que los asediará en la estación y acabará peleandose a muerte con el FERROVIARIO cuando éste sale en defensa de la joven. El prometido acaba reducido y la chica se marcha en el primer TREN.
Aunque el centro de gravedad de la pelicula son las relaciones entre los tres personajes, Rubini que además de dirigir interpreta al FERROVIARIO, logra reflejar en la pelicula la vida y el quehacer de un JEFE DE ESTACION en turno de noche. Circulaciones de mercancias y expresos, confección de estadillos, despacho de billetes y cambios de aguja se van sucediendo mientras los dos jóvenes establecen un vinculo más allá de sus diferencias sociales. Al final la luz del amanecer y la soledad de los andenes pondrán el escenario dramático a la despedida de la joven y el FERROVIARIO. Fuente: ESTACIONES ITALIANAS. Via Libre 549. Jordi Font-Agustí.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
EL CUERVO(The Gun for Hire) 1942 Director: Frank Tuttle.Paramount Pictures. Actores: Robert Preston, Aland Ladd, Marc Lawarence, Veronica Lake y Jully Marshall. Adaptación de la novela de Graham Greene, pelicula clasica del cine negro. Philip Raven es un asesino a sueldo que es contratado por Willard Gates para que acabe con un chantajista que le ésta amenazando. Finalizado el trabajo Gates paga a Raven con dinero marcado y denuncia el robo del mismo. Pronto la policía comienza a seguir la pista de Raven como autor del robo y del asesinato por lo que este decide vengarse de Gates y viaja a Los Angeles para llevarla a cabo. Casualmente, en el tren en que el viaja, coincide con la bella Ellen Graham, y acechado por la policía la convierte en su rehén. Deciros que esta pelicula tiene bellas imagenes de persecución entre vias y circulacion de trenes con nuestras queridas vaporosas. Dedico esta , a los amantes del cine negro de este foro y tambien a : AngelFdezCorral y a Pacheco. Un saludo y buenas noches.
Nickelodeon. Así empezó Hollywood. Peter Bogdanovich dirige una película que habla sobre los inicios del cine y lo que se conocía como "Nickelodeon", un show que surgió en la primera década del siglo XX y llamado así porque costaba un 'niquel' (5 centavos). Consistía en la proyección de una película muda donde un músico, entre bambalinas, acompañaba la filmación con un piano. Mediante distintos personajes se van conociendo los entresijos de Hollywood; la batalla entre las grandes productoras y los pequeños equipos independientes; lo que se esconde tras los focos y ese aparente mundo de glamour, así como los individuos que trabajan por sacar adelante sus películas.
Entre el elenco destacan los nombres de Burt Reynolds, Ryan O'Neal o Tatum O'Neal.(decine21)
Secuencias rodadas en el Sierra Railroad, la tercera linea ferrea mas antigua de Los Estados Unidos de Norte America. En la decada de los veinte estuvo a punto de desaparecer si no hubiera sido por la intervencion de los productores de Hollywood. Estos vieron su potencial como espectacular plato cinematografico. Mas de trescientas producciones entre peliculas, series, documentales o anuncios se rodaron en sus instalaciones. http://www.sierrarailroad.com/dinnertra ... ovies.html Actualmente se puede disfrutar como tren turistico. Gracias por la informacion de las diversas peliculas y mantener vivo el hilo, pacheco y pistolero Saludos!!
EL CUERVO(The Gun for Hire) 1942 Director: Frank Tuttle.Paramount Pictures. Actores: Robert Preston, Aland Ladd, Marc Lawarence, Veronica Lake y Jully Marshall. Adaptación de la novela de Graham Greene, pelicula clasica del cine negro. Philip Raven es un asesino a sueldo que es contratado por Willard Gates para que acabe con un chantajista que le ésta amenazando. Finalizado el trabajo Gates paga a Raven con dinero marcado y denuncia el robo del mismo. Pronto la policía comienza a seguir la pista de Raven como autor del robo y del asesinato por lo que este decide vengarse de Gates y viaja a Los Angeles para llevarla a cabo. Casualmente, en el tren en que el viaja, coincide con la bella Ellen Graham, y acechado por la policía la convierte en su rehén. Deciros que esta pelicula tiene bellas imagenes de persecución entre vias y circulacion de trenes con nuestras queridas vaporosas. Dedico esta , a los amantes del cine negro de este foro y tambien a : AngelFdezCorral y a Pacheco. Un saludo y buenas noches.
EL TREN DE LOS ESPIAS (Avalanche express) Director: Mark Robson. 1979. EE.UU. Intriga-Acción. Cuando Marenkov (Robert Shaw), un oficial ruso retirado decide huir al Oeste, el agente de la CIA Harry Wargrave (Lee Marvin) es enviado en su busca. Marenkov revelará a los paises de occidente que los rusos estan trabajando en el desarrollo de un arma biológica. Wargrave toma la decisión de que Marenkov debe viajar atravesando Europa en el "ATLANTIC EXPRESS" con el objetivo de hacer que los rusos ataquen al TREN y asi poder descubrir a los agentes secretos que Rusia tiene ocultos en el continente. El tren discurre en la noche en medio de tuneles, se suceden las imagenes en los pasillos en sombras, su cruzar por estaciones mal iluminadas. Entre los duros de la pelicula resaltar a Lee Marvin, Robert Shaw, Maximilian Schell y Mike Connors enfrentados con sus pistolas con silenciador o sus metralletas último modelo. Las ventanillas seran muchas veces parapetos y la cabina del maquinista, el cuartel general para preparar las operaciones.
*Dedicada especialmente a ANGELFDEZCORRAL por sus excelentes aportaciones videograficas, sin las cuales este magnifico hilo cinematográfico no hubiese salido adelante. Muchas gracias Angel.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pistolero escribió:
EL CUERVO(The Gun for Hire) 1942 Director: Frank Tuttle.Paramount Pictures. Actores: Robert Preston, Aland Ladd, Marc Lawarence, Veronica Lake y Jully Marshall. Adaptación de la novela de Graham Greene, pelicula clasica del cine negro. Philip Raven es un asesino a sueldo que es contratado por Willard Gates para que acabe con un chantajista que le ésta amenazando. Finalizado el trabajo Gates paga a Raven con dinero marcado y denuncia el robo del mismo. Pronto la policía comienza a seguir la pista de Raven como autor del robo y del asesinato por lo que este decide vengarse de Gates y viaja a Los Angeles para llevarla a cabo. Casualmente, en el tren en que el viaja, coincide con la bella Ellen Graham, y acechado por la policía la convierte en su rehén. Deciros que esta pelicula tiene bellas imagenes de persecución entre vias y circulacion de trenes con nuestras queridas vaporosas. Dedico esta , a los amantes del cine negro de este foro y tambien a : AngelFdezCorral y a Pacheco. Un saludo y buenas noches.
Saludos!!
Muchas gracias por tus aportaciones: ANGELFDEZCORRAL. Que Grande es el Cine .Saludos.
LOS PRIMEROS GOLPES DE BUTCH CASSIDY Y SUNDANE (Butch and Sundance: The Early Days). DIRECTOR: Richard Lester. Año 1979. ESTADOS UNIDOS. WESTERN. En un Oeste que va perdiendo sus tradiciones para dejar paso al progreso, Butch Cassidy es un muchacho que, después de cometer un pequeño delito, es indultado por el Gobernador de Wyoming con la condición de que no volverá a las andadas. Durante una partida de cartas conoce a Sundace Kid, un joven de su edad con el que simpatiza de inmediato; ambos son amantes de la aventura de riesgo y de la vida en libertad y pronto se ponen de acuerdo para atracar bancos y cometer otras fechorias que los convierten en forajidos.
Este esplendido Western nos retrotrae a las magnificas historias de pioneros en el salvaje Oeste, sin ley establecida y con gente audaz que viven como bandoleros más o menos generosos. EL TREN, corre por llanuras deserticas a una velocidad moderada y con un aspecto mucho más vulnerable que imponente. De hecho, será asaltado facilmente por estos dos atrevidos jóvenes una vez que roban y burlan a la compañia de caballeria que lo ocupa. Los protagonistas son William Katt (Sundace) y Tom Berenguer (Butch Cassidy), ambos son apuestos y petulantes, con ideas propias y no mala voluntad. Esta cinta la rodó Richard Lester basandose en una pareja de forajidos, criaturas de leyenda en las pantallas, que creó hace años George Roy Hill, con la interpretación de Robert Redford y Paul Newman.
* Como no podia ser de otra forma, dedico este WESTERN con magnificas imagenes ferroviarias a nuestro buen amigo y fiel colaborador de este hilo: Pistolero.
Adjuntos
LOS PRIMEROS GOLPES DE BUTCH CASSIDY Y SUNDACE. 1979
5026.jpg (79.39 KiB) Visto 3870 veces
Cartel de la pelicula.
WILLIAM KATT y TOM BERNGUER los dos protagonistas principales en una escena de la pelicula.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
[quote="pacheco"]LOS PRIMEROS GOLPES DE BUTCH CASSIDY Y SUNDANE (Butch and Sundance: The Early Days). DIRECTOR: Richard Lester. Año 1979. ESTADOS UNIDOS. WESTERN. En un Oeste que va perdiendo sus tradiciones para dejar paso al progreso, Butch Cassidy es un muchacho que, después de cometer un pequeño delito, es indultado por el Gobernador de Wyoming con la condición de que no volverá a las andadas. Durante una partida de cartas conoce a Sundace Kid, un joven de su edad con el que simpatiza de inmediato; ambos son amantes de la aventura de riesgo y de la vida en libertad y pronto se ponen de acuerdo para atracar bancos y cometer otras fechorias que los convierten en forajidos.
Este esplendido Western nos retrotrae a las magnificas historias de pioneros en el salvaje Oeste, sin ley establecida y con gente audaz que viven como bandoleros más o menos generosos. EL TREN, corre por llanuras deserticas a una velocidad moderada y con un aspecto mucho más vulnerable que imponente. De hecho, será asaltado facilmente por estos dos atrevidos jóvenes una vez que roban y burlan a la compañia de caballeria que lo ocupa. Los protagonistas son William Katt (Sundace) y Tom Berenguer (Butch Cassidy), ambos son apuestos y petulantes, con ideas propias y no mala voluntad. Esta cinta la rodó Richard Lester basandose en una pareja de forajidos, criaturas de leyenda en las pantallas, que creó hace años George Roy Hill, con la interpretación de Robert Redford y Paul Newman.
* Como no podia ser de otra forma, dedico este WESTERN con magnificas imagenes ferroviarias a nuestro buen amigo y fiel colaborador de este hilo: Pistolero.[/qu: Pachecoote]
Muchas gracias por tu dedicatoria: Pacheco, desconocia el titulo de esta pelicula,si en cambio la de Dos hombres y un Destino
* De las que le gustan a pistolero: TEXAS TREN. (Once upon a Texas train) Director: Burt Kennedy. Año 1988. EE.UU. Western. Un tipo ha permanecido 20 años en prisión, pero una vez en libertad, no parece que los años de carcel lo hayan reformado demasiado, por lo que decide recomponer su antigua banda y preparar el asalto a un TREN. El problema es que sus colegas ya estan mayorcitos, y un joven ladron podria tratar de adelantarse a sus planes.
Adjuntos
TEXAS TREN. 1988 (Once upon a Texas train)
5041.jpg (89.09 KiB) Visto 3852 veces
Fotograma de a pelicula TEXAS TREN con el actor CHUCK CONNORS
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
* De las que le gustan a pistolero: TEXAS TREN. (Once upon a Texas train) Director: Burt Kennedy. Año 1988. EE.UU. Western. Un tipo ha permanecido 20 años en prisión, pero una vez en libertad, no parece que los años de carcel lo hayan reformado demasiado, por lo que decide recomponer su antigua banda y preparar el asalto a un TREN. El problema es que sus colegas ya estan mayorcitos, y un joven ladron podria tratar de adelantarse a sus planes.
Las primeras imagenes de esta pelicula es la llegada de un tren desde lejos a una estación y observamos los indicadores de posicion de agujas antiguos, y me vienen al recuerdo ,cuando yo era niño y vivia en una estación parecida a estas del western. Un saludo Pacheco y gracias por tu aportación
El valle del arco iris dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Fred Astaire, Petula Clark, Tommy Steele, Keenan Wynn, Barbara Hancock, ... Adaptación de un musical de Broadway de 1947 de E.Y. Harburg, que no tuvo demasiado éxito en su época. Que Coppola aceptara dirigirlo parecía ir en contra de sus deseos de hacer un cine personal, imbuido de sus propias ideas. Pero lo cierto es que su realización le permitió entrar con paso firme en el sistema, y familiarizarse con los modos de funcionar en una gran producción, lo que facilitaría sus trabajos posteriores. Además le sirvió para conocer a uno de sus grandes amigos, al que apadrinó: George Lucas. La sencilla trama que sirve para enmarcar los números musicales describe la llegada de Finian McLonergan y su hija Sharon a Fort Knox, un lugar que están empeñados en convertir en el alegre valle del arco iris, valiéndose de un caldero de oro robado al duende Og. Pero deberán enfrentarse a un senador racista, que cambiará de punto de vista cuando se convierta en negro por arte de magia.
El film tiene un ritmo atlético que hizo sufrir al coreógrafo Hermer Pan, despedido a mitad de rodaje. Como Coppola no estaba muy ducho en coreografías, tuvo que suplir esmerándose en el montaje. Con tono demasiado ingenuo, y rodado en una época de decadencia del musical, proporcional al menos el placer de ver bailar a un avejentado pero siempre estimulante Fred Astaire.(DECINE21) Saludos!!
DEAD MAN. Director: JIM JARMUSH. 1995. EE.UU. WESTERN (Pelicula de culto) William Blake decide abandonar su trabajo de contable en Cleveland, Ohio, después de recibir una oferta de trabajo en Machine, una inhospita ciudad industrial en el Oeste de los EE.UU. Cuando llega al lugar, el propietario de la factoria John Dickinson, ya ha cedido su puesto a otra persona. Tras perder su empleo, se enfrenta al hijo de Dickinson, Charlie, que mata a su mujer cuando la encuentra en la cama con Blake. Este responde a Charlie matándole. De este modo un contable de Cleveland se convierte en un fugitivo perseguido por tres cazadores de recompensas.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Siguiendo con la saga de los WESTERN:
DEAD MAN. Director: JIM JARMUSH. 1995. EE.UU. WESTERN (Pelicula de culto) William Blake decide abandonar su trabajo de contable en Cleveland, Ohio, después de recibir una oferta de trabajo en Machine, una inhospita ciudad industrial en el Oeste de los EE.UU. Cuando llega al lugar, el propietario de la factoria John Dickinson, ya ha cedido su puesto a otra persona. Tras perder su empleo, se enfrenta al hijo de Dickinson, Charlie, que mata a su mujer cuando la encuentra en la cama con Blake. Este responde a Charlie matándole. De este modo un contable de Cleveland se convierte en un fugitivo perseguido por tres cazadores de recompensas.
Muy buena película, donde Johnny Depp hace un buen papel sin olvidar tambien al mitico Robert Mittchum. Muchas gracias Pacheco y AngelFedezCorral. por vuestras magnificas aportaciones. Saludos.
Asedio en río Rojo, pelicula dirigida por Rudolph Maté y protagonizada por Van Johnson, Joanne Dru, Richard Boone, Milburn Stone, Jeff Morrow, Craig Hill, ... Transporte secreto. Jim y Benjy aparentan ser un par de charlatanes que venden una medicina milagrosas, pero la realidad es que transportan un arma secreta para la Confederación, que podría ser decisiva para la victoria en la guerra de secesión. En su camino se topan con personajes varios que dudan de sus intenciones.
Entretenido western de tono menor, con el protagonismo para Van Johnson y Richard Boone, mientras que Joanne Dru tiene un interesante papel, de "pipiola" cuyo carromato es utilizado, sin que lo sepa, para el transporte secreto antes mencionado.(decine21)
LA STAZIONE. Director: Sergio Rubini. ITALIA. 1990. Drama La acción transcurre en una pequeña estación de paso del sur de Italia. Huyendo de su prometido que sólo pretende utilizarla para sus ambiciones económicas, una joven de la burguesia llega a la pequeña estación de S. Marco con la intención de tomar un TREN hacia Roma. Es cerca de la media noche y la primera circulación de viajeros no esta prevista hasta el amanecer. Después de una visita inútil del prometido que intenta que regrese a la fiesta de la que se ha marchado, la joven decide pasar la noche en la estación a la espera de su TREN. El contraste cultural y mundano entre el sencillo JEFE DE ESTACION y la joven se manifiesta enseguida, pero los dos llegan a congeniar entre circulaciones de mercancias nocturnas, conversaciones sin importancia, una cena improvisada y las explicaciones del FERROVIARIO sobre las rutinas del trabajo. Este buen ambiente se verá truncado violentamente por la llegada del prometido, que los asediará en la estación y acabará peleandose a muerte con el FERROVIARIO cuando éste sale en defensa de la joven. El prometido acaba reducido y la chica se marcha en el primer TREN.
Aunque el centro de gravedad de la pelicula son las relaciones entre los tres personajes, Rubini que además de dirigir interpreta al FERROVIARIO, logra reflejar en la pelicula la vida y el quehacer de un JEFE DE ESTACION en turno de noche. Circulaciones de mercancias y expresos, confección de estadillos, despacho de billetes y cambios de aguja se van sucediendo mientras los dos jóvenes establecen un vinculo más allá de sus diferencias sociales. Al final la luz del amanecer y la soledad de los andenes pondrán el escenario dramático a la despedida de la joven y el FERROVIARIO. Fuente: ESTACIONES ITALIANAS. Via Libre 549. Jordi Font-Agustí.
LA STAZIONE. Director: Sergio Rubini. ITALIA. 1990. Drama La acción transcurre en una pequeña estación de paso del sur de Italia. Huyendo de su prometido que sólo pretende utilizarla para sus ambiciones económicas, una joven de la burguesia llega a la pequeña estación de S. Marco con la intención de tomar un TREN hacia Roma. Es cerca de la media noche y la primera circulación de viajeros no esta prevista hasta el amanecer. Después de una visita inútil del prometido que intenta que regrese a la fiesta de la que se ha marchado, la joven decide pasar la noche en la estación a la espera de su TREN. El contraste cultural y mundano entre el sencillo JEFE DE ESTACION y la joven se manifiesta enseguida, pero los dos llegan a congeniar entre circulaciones de mercancias nocturnas, conversaciones sin importancia, una cena improvisada y las explicaciones del FERROVIARIO sobre las rutinas del trabajo. Este buen ambiente se verá truncado violentamente por la llegada del prometido, que los asediará en la estación y acabará peleandose a muerte con el FERROVIARIO cuando éste sale en defensa de la joven. El prometido acaba reducido y la chica se marcha en el primer TREN.
Aunque el centro de gravedad de la pelicula son las relaciones entre los tres personajes, Rubini que además de dirigir interpreta al FERROVIARIO, logra reflejar en la pelicula la vida y el quehacer de un JEFE DE ESTACION en turno de noche. Circulaciones de mercancias y expresos, confección de estadillos, despacho de billetes y cambios de aguja se van sucediendo mientras los dos jóvenes establecen un vinculo más allá de sus diferencias sociales. Al final la luz del amanecer y la soledad de los andenes pondrán el escenario dramático a la despedida de la joven y el FERROVIARIO. Fuente: ESTACIONES ITALIANAS. Via Libre 549. Jordi Font-Agustí.
Excelentes imagenes nocturnas ferroviarias que con el añadido de la lluvia, hace que esta pelicula tenga una magnifica fotografia, me recuerdan mucho estas imagenes de gran ambiente ferroviario, a la RENFE nocturna, aquella de los Grandes Expresos, la del recuerdo, la inmortal. . . . . GRACIAS ANGEL por la cesión de estas magnificas escenas. SALUDOS.