Índice general Foros Tren Real Tolvas de cereales por España

Tolvas de cereales por España

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Bueno un tema muy interesante este de las tolvas de cereales. Adjunto algunas imágenes obtenidas en el Musel (Gijón) en 2006, menos la de las tovas de Sesostris que son de hace unos días, por si os pueden ser de utilidad para algo.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
20060422 MUSEL VAGONES CEREAL (1)b.jpg
20060422 MUSEL VAGONES CEREAL (8)b.jpg
20060422 MUSEL VAGONES CEREAL (9)b.jpg
20060422 MUSEL VAGONES CEREAL (10)b.jpg
20060422 MUSEL VAGONES CEREALb.jpg
IMG_0092b.jpg


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Tolva de cereales.
Saludos.
Adjuntos
P3110929.JPG
Tolva de cereales.
Autor.Pistolero.
EDl Higuerón. 11/03/2011


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Es posible que en las mismas tolvas de Sucran (las Uagpps) se transportase además del azúcar la melaza o algún otro tipo de producto ligado al proceso del azúcar?? Si es así, cual??
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pues ahora le toca el turno a las tolvas de Continental.
Dificil encontrar datos y hay que tirar de muchas suposiciones. Como siempre, toda información puede ser mejorada, corregida y enriquecida.

La Compañía Continental Hispánica S.A. era la filial española de la casa matriz Continental Grain en Estados Unidos. No he encontrado mucha más información sobre esta filial española, salvo que también existía una filial en Francia llamada Compagnie Continental France S.A. registrada en Paris.
La empresa tenía licencia para exportar o importar cereales, productos procesados a base de cereales y también arroz.
Aparentemente en 1976 Continental Hispánica encarga al constructor francés Fauvet-Girel 34 tolvas de características muy similares a las de Cindasa y Metransa que comentaba Ángel. Esto significa tolvas de paredes curvas, de 94m3 de capacidad, pero en el caso particular de esta empresa, aptas para cambio de bogies en la frontera con Francia. Es por ello que no llevaron numeración nacional pero sí UIC 24 71 090 a 123 y luego con el cambio de UIC a 34 71 930 5 090 a 123.
Todavía nos falta alguna foto en la que pueda verse bien una de estas tolvas.
Un aficionado francés recuerda en un viaje a Santander, ver la número 24 71 097 1 119-9 con la decoración de Continental entre abril o mayo de 1981.
Probablemente hubiese tolvas de Continental registradas en el parque de la SNCF aunque ningún aficionado francés me lo pudo confirmar.
Durante la década de los 80, Metransa debió adquirir las tolvas de Continental o quizás le alquiló alguna (dudo mucho de esto ya que Metransa disponía de bastantes tolvas como para alquilar algunas a Continental).
En una foto del especial de Vagones de Mercancías de Maquetren, páginas 40 y 41 se puede ver una tolva ex-Continental, luciendo los colores de Metransa, específicamente la Uacs 34 71 930 5 107 junto a otra tolva que no llego a diferenciar la numeración pero debe ser otra ex-Continental. Se aprecia la tubería de vacío y el cuadro azul de circulación por España junto a la letra E.
Durante la década de los 90 no dispongo de información sobre la circulación de estas tolvas.
Actualmente se las pudo fotografiar luciendo la decoración de Transcereales, en tipografía roja, y luego verde. Domiciliadas en Villaverde Bajo y propiedad de CTC, Paris – Francia.
Estas tolvas llaman la atención de los aficionados franceses por la diferencia en el ancho entre topes, mayor en el modelo español comparado con las tolvas francesas; y la mayor longitud del bogie Y21cse de 2,00 metros comparados con los 1,80 típicos en Francia.

La Compañía Continental Hispana desapareció luego de que su empresa matriz fuera comprada por el grupo Cargill desconociendo la fecha de cierre.

Saludos
Francisco
Adjuntos
Metransa Uacs 34 71 930 5 107 en Pinar de las Rozas.jpg
719300024.jpg
719300024.jpg (113.75 KiB) Visto 5237 veces
Placa Fauvet-Girel constructor de la 34 71 930 5 116.jpg
Placa Fauvet-Girel constructor de la 34 71 930 5 116.jpg (197.85 KiB) Visto 5237 veces
Transcereales Uacs 34 71 930 5 090-8.jpg
Detalle guía zapata freno detalle.JPG
Detalle guía zapata freno detalle.JPG (48.1 KiB) Visto 5237 veces
Detalle cunas tanques freno vacío.JPG
Detalle cunas tanques freno vacío.JPG (75.75 KiB) Visto 5237 veces
719300023.jpg
719300023.jpg (180.92 KiB) Visto 5237 veces


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Fantásticos aportes, ni siquiera conocia las de continental, hasta que CC tiró la piedra, me ha llamado la atención la tarea de investigación de Fran indicando de manera similar a los arqueólogos los detalles de dichas tolvas que circularon por Francia con toda seguridad, gracias a vosotros, ya tengo claro que tolva no coger de ET en las nuevas al ser de época V


Muchas gracias chicos, sois unos cracks!! :D , da gusto leer hilos como este

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
¡Realmente este hilo es una delicia!

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 May 2010 18:30
La cantidad de cosas que estoy aprendiendo con este hilo, gracias.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Aprovecho para enlazar la información de las tolvas Continental y las Metransa, puesto que parece que tienen algo que ver.
Anteriormente comentaba que las Continental habían lucido los colores de Metransa, ya sea en régimen de alquiler o que Metransa las haya comprado.
Un dato curioso lo recaté de la matrícula que utilizó Electrotren en su tolva de 125m3 con los colores de Metransa referencia 5601 (muy bonita pero muy falsa ya que Metransa nunca tuvo tolvas de 125m3, salvo en una publicidad de la época).
Pues bien, el modelo a escala H0 era .Uas 24 71 097 1 121-5, matrícula original de una tolva Continental (.Uas 24 71 097 1 090 a 123). Quizás Electrotren rescató una foto de una tolva Metransa que justamente coincide con una ex-Continental y ya en propiedad de Metransa. Este modelo apareció en el catálogo de 1984 con lo cual ya podemos intuir que para esa fecha y quizás 1983 ya habían pasado algunas tolvas Continental a Metransa.

Hasta aqui, son todas conjeturas; pero lo cierto es que no dispongo de ningún documento que informe sobre el tema.

Por un artículo en la revista Vía Libre de 1985 pude sacar el dato que Metransa disponía en aquel entonces de 150 vagones propios, 22 de 115m3 y 128 de 94m3.

Puedo poner algunas matrículas que he ido apuntando:
de 115m3
34 71 933 8 035-4
34 71 933 8 045-3 PTT-21238
34 71 933 8 049-5 PTT-21242
34 71 933 8 051-1

Estas supuestas 22 unidades encajan perfectamente entre las Cindasa, con lo cual el dato podría ser verídico:
Tolvas Metransa de 115m3 PTT-21223 a 21244 UIC 34 71 933 8 030 a 051.

de 94m3
34 71 933 8 137-8
34 71 933 8 147-7
34 71 933 8 151-9
34 71 933 8 153-5 PTT-21416
34 71 933 8 156-x PTT-21419
34 71 933 8 165-9 PTT-21428
34 71 933 8 173-3 PTT-21520
34 71 933 8 xxx-x PTT-21523
34 71 933 8 xxx-x PTT-21538

Aqui ya me hago un lío. Hasta por algunas anotaciones podría pensar que las tolvas de Sucran en realidad pertenecían a Metransa quien se las alquilaba y Sucran las pintó con sus colores al igual que hizo con las TT5 RENFE.

Saludos
Francisco
Adjuntos
Logo.jpg
Logo.jpg (102.63 KiB) Visto 5086 veces
Publicidad Metransa 1987.jpg
Publicidad Metransa 1987.jpg (200.58 KiB) Visto 5072 veces
Última edición por campomarzo el 17 Mar 2011 00:20, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

En cuestión de pocos días podré disponer de un escanner propio....veréis que cosas voy a subir a este hilo......


Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 24 Mar 2010 16:08
Dos aportaciones a la lista de Metransa.

34 71 933 8 165-9 PTT 21428?

34 71 933 8 173-3 PTT 21520

¿quién tiene más?
Adjuntos
933 8 165 -9 SALTRA CECOSA BALENYA 040301 01.JPG
Balenyà, 01-03-2004
933 8 173-3 TOLVA Uagpps SALTRA BALENYA 020403 03.JPG
Balenyà, 03-04-2002


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

A modo de estreno de mi escaner Epson :
D0788.jpg

Tolva Cindasa 24 71 097 1 084-5 en las vias de carga de Manresa, verano 1981 ( según tipo comentado en mi post del 28-2 de este hilo )
D0593.jpg

Corte de tolvas Continental en Tarragona-Clasificación, verano 1980 ( según comentario en mi post del 05-3 de este hilo ). Disculpad la mala calidad de este documento.


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 24 Mar 2010 16:08
Esto es un escaner y lo demás tonterías.

Dale, dale, sigue, sigue...

Pregunta técnica: ¿es de foto o de diapositiva?. Si es de diapositiva dinos el modelo.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Pues es un Epson V330, escaner plano para documentos ( hasta DIN A4 ), fotos, clichés y diapositivas ( 4 a la vez ). Sin embargo, acabo de estrenarlo, justo para probar con estas dos diapositivas de mi colección, y me queda explorar sus funciones profesionales, retoques etc...para conseguir más calidad y aprender a manejar sus programas anexos.


Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Magnifica foto de las "Cindasa" CC7601!!!! :o :o

Saludo ;)
Alcos
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Jordi...!!!! que alegría con ese escaner!
Madre mía que documentos fantásticos.
La Cindasa .Uas con su tubería de paso de aire y en la tolva que esta junto a la principal (otra Cindasa) se observan los tanques de freno vacío. Magnífico.
Detalle: este modelo de paredes planas, a diferencia de las de paredes curvadas llevan los chasis en color negro.

Lo de la foto de las Continental....que se puede agregar. Debe ser un docuemnto único. Vaya a saber uno dónde existe una foto de estas tolvas que aún no ha visto la luz.
Pareciera que además del logo en la parte central, sobre el costado izquierdo llevara la inscripción ¨Compañía Continental Hispánica¨.
Además podemos confirmar que la foto que posteó Ángel (vapor030) es realmente una tolva de Continental.

Ya tienen que estar espavilando algunos que yo me se para reproducir a escala estos modelos que son reales. Las pruebas están.

Jordi....dale vida a ese escaner. La platea de forotrenes lo pide a gritos!!!

Felicitaciones por esa iniciativa dedicada al ferrocarril, que ya en los 70 u 80 había gente que fotografiaba material ferroviario. Enhorabuena.

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Con el permiso de Jordi, espero no se enfade, agrando la imagen de las tolvas Continental como para acercarnos a los detalles.
Inscripciones en blanco.
Chasis y bogies grises.

Sigo alucinando con esta foto.

Saludos
Francisco
Adjuntos
Tolva en Tarragona 1980.jpg


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
Saludos :

A modo de estreno de mi escaner Epson :
D0788.jpg

Tolva Cindasa 24 71 097 1 084-5 en las vias de carga de Manresa, verano 1981 ( según tipo comentado en mi post del 28-2 de este hilo )
D0593.jpg

Corte de tolvas Continental en Tarragona-Clasificación, verano 1980 ( según comentario en mi post del 05-3 de este hilo ). Disculpad la mala calidad de este documento.



Documentazos!!!, madre mia que calidad, y la cindasa con un color que no conocia!!! GRACIAS!!!, las de continental, también preciosas

A ver que hace electrohornby, porque estas si que las venderian!!! :D :D :D :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
Pues es un Epson V330, escaner plano para documentos ( hasta DIN A4 ), fotos, clichés y diapositivas ( 4 a la vez ). Sin embargo, acabo de estrenarlo, justo para probar con estas dos diapositivas de mi colección, y me queda explorar sus funciones profesionales, retoques etc...para conseguir más calidad y aprender a manejar sus programas anexos.



Dale vidilla!!!! :mrgreen:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Chemita, creo que el color medio verdoso del logo Cindasa puede dar para más versiones.
Jordi nos puede sacar de dudas.

Saludos
Francisco
Última edición por campomarzo el 19 Mar 2011 15:37, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal