Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
[URL=http://g.imageshack.us/img162/p1020867rn8.jpg/1/][IMG]
Nueva marquesina en San Martin de Luiña

Imagen
Imagen
Mercante Cerdido-Xove-Pravia en Soto de Luiña
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 11:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Lauria1226 escribió:
Doble tracción en Duro Felguera, Agosto de 1984

Las dos locomotoras que se ven en esa foto son una 1000 y una 1600. Ambas locomotoras no podían ir nunca en doble tracción (a no ser llevando dos maquinistas) ya que no tenían mando múltiple por tratarse de dos series distintas. Además, la 1000 de la foto solo tiene mangas de freno de vacío, y la 1600 solo tiene freno de aire, por lo que es imposible que las de esa foto fuesen en doble tracción.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Imagen
Viaducto de Vado Mocheira y Tunel en la reserva parcial natural de Barayo
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 11:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Retamoso escribió:
Lauria1226 escribió:
Doble tracción en Duro Felguera, Agosto de 1984

Las dos locomotoras que se ven en esa foto son una 1000 y una 1600. Ambas locomotoras no podían ir nunca en doble tracción (a no ser llevando dos maquinistas) ya que no tenían mando múltiple por tratarse de dos series distintas. Además, la 1000 de la foto solo tiene mangas de freno de vacío, y la 1600 solo tiene freno de aire, por lo que es imposible que las de esa foto fuesen en doble tracción.


Buen apunte este ,no tenia constancia de que no pudieran ir en doble mediante mando multiple


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
maquinista440 escribió:
Retamoso escribió:
Lauria1226 escribió:
Doble tracción en Duro Felguera, Agosto de 1984

Las dos locomotoras que se ven en esa foto son una 1000 y una 1600. Ambas locomotoras no podían ir nunca en doble tracción (a no ser llevando dos maquinistas) ya que no tenían mando múltiple por tratarse de dos series distintas. Además, la 1000 de la foto solo tiene mangas de freno de vacío, y la 1600 solo tiene freno de aire, por lo que es imposible que las de esa foto fuesen en doble tracción.


Buen apunte este ,no tenia constancia de que no pudieran ir en doble mediante mando multiple


Las locomotoras de FEVE para que puedan ir en mando múltiple tienen que ser de la misma serie. Lo mismo pasa con las UTDH y las UTE


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Historicamente antes de toda reforma creo que en mando multiple podian ir las Ut 3500 y 3800, pero las 3500 una vez les desaparecio la botonera con la reforma dejaron de ser ya validas para este funcionamiento con sus "hijas"


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
maquinista440 escribió:
Historicamente antes de toda reforma creo que en mando multiple podian ir las Ut 3500 y 3800, pero las 3500 una vez les desaparecio la botonera con la reforma dejaron de ser ya validas para este funcionamiento con sus "hijas"

Yo ya no me acuerdo, pero creo que nunca he visto una 3500 y una 3600 haciendo servicio en doble. Pero ya digo que la memoria falla, así que igual me equivoco


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Retamoso escribió:
maquinista440 escribió:
Historicamente antes de toda reforma creo que en mando multiple podian ir las Ut 3500 y 3800, pero las 3500 una vez les desaparecio la botonera con la reforma dejaron de ser ya validas para este funcionamiento con sus "hijas"

Yo ya no me acuerdo, pero creo que nunca he visto una 3500 y una 3600 haciendo servicio en doble. Pero ya digo que la memoria falla, así que igual me equivoco

Perdón, quiero decir una 3500 y una 3800. No solo falla la memoria.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
[URL=http://g.imageshack.us/img398/p1020910no6.jpg/1/][IMG]
El Rio Esva baja airosamente en su último km antes de su desembocadura en el Mar Cantábrico pasando por la zona del Coto de Pesca de Piedra Blanca. Igual de airoso por un leve retraso de unos minutos el apolo de la tarde Oviedo-Ferrol se hace notar a su paso por el viaducto ,entre traqueteos y sonido de motores y turbos


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
[URL=http://g.imageshack.us/img7/p1030029ue4.jpg/1/][IMG]
Haciendole seguimiento volvemos a captar el ligero de la tarde Oviedo-Ferrol esta vez en Ribón

Imagen
Escondiendose tras sobrepasar la zona del paredón sobre la carretera el regional comienza a atrincherarse para meterse poco después en un tunel


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Tras cubrir por la mañana el inverso entre Ferrol y Oviedo el 2421-2471 toma la curva previa a la estación de Cudillero aun en la maya de cercanías con el regional vespertino Oviedo-Ferrol


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Imagen
Regional de la mañana Oviedo-Ferrol a su paso por San Cristobal en el tramo Cudillero-Luarca

Imagen
[URL=http://g.imageshack.us/img156/p1030020su5.jpg/1/][IMG]http://img156.imageshack.us/img156/p1030020su5.jpg/1/w800.png[/
Apeadero de Cartavio en el tramo Navia-La Caridad

Imagen
Imagen
Mercante Pravia-Xove/Cerdido a su paso a las 18:30 horas por Villapedre con el regulador abierto y con cruce en Navia a las 19:00 horas con el ligero vespertino Ferrol-Oviedo


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 07 Feb 2009 20:07
Increible foro y fantásticas fotos!!!!!!

Aprovecho este mi primer post en este foro para preguntar si alguien me puede ayudar con dos cuestiones.

La primera es saber en qué etapa está el desdoblamiento de vía de Ferrol a Xubia.

El segundo si alguien tiene los datos de los puntos kilométricos (ej: 14,5) de las estaciones de FEVE.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
maquinista mareo,perdonar hacia tiempo que no visitaba nuestra feve,quiero hacer un viaje en un tren de estos,
en sansebastian hay topo,y el que va hasta bilbao,hayque reconocer que los paisajes en general de feve,son preciosos
hay hay el ferrocarril con traviesas de madera!!!! mas madera!!

un saludo

nacho
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Enrique446 escribió:
Increible foro y fantásticas fotos!!!!!!

Aprovecho este mi primer post en este foro para preguntar si alguien me puede ayudar con dos cuestiones.

La primera es saber en qué etapa está el desdoblamiento de vía de Ferrol a Xubia.

El segundo si alguien tiene los datos de los puntos kilométricos (ej: 14,5) de las estaciones de FEVE.

Saludos,



Gracias ,yo dispongo de todos lo P.K del Ferrol-Gijon, ya no solo de estaciones y apeaderos sino también de viaductos ,si te interesan hazlo saber ya que dispongo del libro de la linea el cual trae unas hojas dedicadas a la enumeracion de estaciones y apeaderos de todo el tramo asi como puentes y sus respectivos P.K .Saludos


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 07 Feb 2009 20:07
maquinista440 escribió:
Gracias ,yo dispongo de todos lo P.K del Ferrol-Gijon, ya no solo de estaciones y apeaderos sino también de viaductos ,si te interesan hazlo saber ya que dispongo del libro de la linea el cual trae unas hojas dedicadas a la enumeracion de estaciones y apeaderos de todo el tramo asi como puentes y sus respectivos P.K .Saludos


Muchas gracias!!!!!

Creo que estamos hablando del mismo libro. Lo que no incluye son los túneles, una pena.


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Narón
Registrado: 18 Feb 2009 16:30
Aquí, en Ferrol y su comarca, los "reyes" son los automotores de la serie 2400. Os dejo un par de fotos tomadas en julio de 2.007. Se trata de una doble composición, que llega a la estación de Ferrol procedente de Ortigueira, prestando un servicio especial para regresar del Festival do Mundo Celta que se celebra en esa localidad coruñesa.

Un saludo.
Adjuntos
Surtido 007.jpg
Surtido 008.jpg


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Nexios83 escribió:
Aquí, en Ferrol y su comarca, los "reyes" son los automotores de la serie 2400. Os dejo un par de fotos tomadas en julio de 2.007. Se trata de una doble composición, que llega a la estación de Ferrol procedente de Ortigueira, prestando un servicio especial para regresar del Festival do Mundo Celta que se celebra en esa localidad coruñesa.

Un saludo.


De momento cuatro estan ya vendidos a Costa Rica y quizá en cuestión de este año y el proximo muchos desaparezcan de aqui hasta que no quede ninguno según empiecen a llegar los 2700. Posiblemente en 2010 o 2011 ya no haya apolos


Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Aqui dejo dos de los cuatro automotes que se van a Costa Rica. Los que marchan son:
2404/2454
2410/2460
2411/2461
2413/2463
Foto Ramón Capín

Tambien dejo una noticia recien sacada del horno. Fotos de mikeltxo. Gracias a ambos por compartirlas.
Adjuntos
CR%20002B2.jpg
IMG_0739.jpg
IMG_0742.jpg


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
El 2410 es el primer apolo reformado en sus días alla creo por 1998. En 1997 o 98 arrollara a un autocar en un paso a nivel en la zona de Vidiago en Asturias aprovechandose tras eso para su reforma.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal