Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 12 Mar 2011 23:51

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reurbanización de la Gran Via de Barcelona para la introducción de los carriles del tranvia electrico. Año 1906
Adjuntos
5030.jpg
Foto: Frederic Ballell.

Nota 13 Mar 2011 00:05

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Campolide escribió:
Hoy en Lisboa (Plaza Duque de Terceira - Cais do Sodré)

Imagen


Muy buena foto.:Amigo Campolide, me gustan mucho los tranvias de Portugal.
Un saludo .

Nota 13 Mar 2011 00:08

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Reurbanización de la Gran Via de Barcelona para la introducción de los carriles del tranvia electrico. Año 1906


Estampas del ayer.
Saludos : Amigo : Pacheco.

Nota 13 Mar 2011 23:24

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Muchas gracias pistolero! :) Saludos

Nota 14 Mar 2011 23:15

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Campolide escribió:
Muchas gracias pistolero! :) Saludos


Muchas gracias a ti por tus buenas aportaciones, te saludo al compas de un buen fado, amigo :Campolide.

Nota 16 Mar 2011 16:58

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Yo agradezco de cualquier forma pero no me gusta mucho el fado :lol: , pero me gusta el sonido de las guitarras :) Saludos compañero!

Nota 16 Mar 2011 20:01

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Hola! Soy nuevo por estas latitudes, así que de primeras, un saludo.
Quisiera comentar una cosita: Han restaurado uno de los tranvías Argentona - Mataró de los años 20 y ha quedado impecable; envidiable. Problema: Lo han vuelto a "soltar" en el mismo sitio donde estaba: Haciendo de adorno de rotonda. (Por eso digo "soltar" y no "ubicar") Y yo pregunto:
Señoras y señoritas autoridades:
¿No podrían poner otra cosa? Si la intención es "adornar rotondas" sería más oportuno poner algo sólido, fácil y barato de restaurar y no un tranvía nonagenario de madera y cristal, que parece pedir a gritos la intervención de artistas del spray, lanzadores olímpicos de pedrolo e incendiarios de invierno.
No, no se equivoquen. No quiero ser cenizo ni pesimista. Tan solo intento ir con los ojos abiertos y las gafas limpias.
Si lo que quieren es preservar patrimonio, no sean estúpidos y sáquenlo de la rotonda!
Salud uno y salud dos.

Nota 17 Mar 2011 19:47

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
El Argentona - Mataró de Argentona está en pleno centro, plaza concurrida, medianamente protegido (vallado y techado), y armoniza bellamente con el entorno. Nada que objetar. Nada de eso tiene en Mataró.
El tema es más difícil de lo que parece.
Ingénuamente pienso que el material rodante... debería rodar.
Salud uno y salud dos.

Nota 18 Mar 2011 19:07

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PUERTA DEL SOL, durante la nevada del año 1933.
Adjuntos
4441.jpg
Foto: Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
Fondo: Martin Santos Yubero.

Nota 19 Mar 2011 09:20

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Un Charleroi que está en el vestíbulo de la estación de metro de Pinar de Chamartín, en Madrid. Por lo que he leido, en realidad no es el 477. Después de ser utilizado en el rodaje de la película Doctor Zhivago fué pintado de nuevo y le atribuuyeron este número que no es el suyo.
de muy pequeño he ido muchas veces en uno igual desde Cuatro Caminos a Peña Grande, desde la Dehesa de la Villa a peña Grande iba sobre balasto. Tiempos...
Adjuntos
tranvia.jpg
tranvia.jpg (54.08 KiB) Visto 4383 veces

Nota 19 Mar 2011 10:15

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
msj escribió:
milcien, magnífica imagen que me retrotrae a mi infancia. Estos son mis tranvías puesto que yo soy de Badalona y cada semana viajaba en ellos para ir a Barcelona. Este esquema es el que adoptaron los tanques después de ir pintados de rojo y poco después de verde y poco después adoptaron los bigotes tal como vemos en la imagen . El material de vía estrecha fue el único de Barcelona con los bigotes frontales, puesto que circulaban por la N II. Hacia los años 60, en el centro del frontal bajo la ventana, incorporaron un piloto rojo. Estos vehículos con enganche automático y puertas de apertura neumática fueron construidos en Belgica en 1923. Pertenecían a una serie formada por 51 vehículos motores y 17 remolques. Su vida finalizó en el año 1965. A mediados de los años 50, 27 de ellos fueron ensanchados y adoptaron carretones de 1435 mm y destinados a la línea 55 y 57 de Barcelona, permanecieron en activo hasta noviembre de 1967.


msj


Hola msj: Muy interesante tu información y detalles sobre esta magnifica serie de TRANVIAS, (Tanques) para mi de los más llamativos que circularon por la Ciudad Condal, no abundan mucho las fotos sobre esta serie y aun mucho menos a color. Aqui dejo una foto del R12 (Linea 70 TRAFALGAR-BADALONA) circulando en las inmediaciones de Arco de Triunfo, tomada por Dewi Willians el 28 de Agosto de 1956. Saludos.



Buenos dias compañeros
Yo tambien soy de Badalona y hace tiempo me pasaron esta fotografia que esta tomada al final del la línia 70 (bar Martri) del tranvia 43 de Badalona a Mongat.
También llevaba bigotes.
Espero que os guste la foto.
Albert
Adjuntos
montgat1172216642.jpg
montgat1172216642.jpg (254.07 KiB) Visto 4373 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 19 Mar 2011 10:50

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
marianomartin escribió:
Un Charleroi que está en el vestíbulo de la estación de metro de Pinar de Chamartín, en Madrid. Por lo que he leido, en realidad no es el 477. Después de ser utilizado en el rodaje de la película Doctor Zhivago fué pintado de nuevo y le atribuuyeron este número que no es el suyo.
de muy pequeño he ido muchas veces en uno igual desde Cuatro Caminos a Peña Grande, desde la Dehesa de la Villa a peña Grande iba sobre balasto. Tiempos...


Gracias por la foto del 477, en realidad este tranvia no participó en el rodaje de la mitica pelicula de David Lean EL DOCTOR ZHIVAGO. Para más información sobre la verdadera historia de este tranvia y la diferencia con el que participó en dicho rodaje os recomiendo visitar el siguiente enlace:

http://www.anden1.org/anden2/foro/viewtopic.php?t=1684

Nota 19 Mar 2011 15:36

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Gracias por la aclaración y por la dirección del foro. No le conocía. En todo caso, parece discrepar del libro de Carlos López Bustos,"Tranvias de Madrid".

Saludos

Nota 19 Mar 2011 15:47

Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 03 Dic 2009 13:42
En la foto de la nevada en la Puerta del Sol de Pacheco,el tranvía que se ve detrás (creo que un Carleroi VI) lleva publicidad de CAF Beasain fábrica del mismo,por lo que estaría prácticamente recién llegado a la ciudad.
Gran documento!

Saludos.

Nota 21 Mar 2011 00:28

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Proceso de restauración del Tranvia del morlaco llevado a buen termino, gracias a la aportación del amigo febsuma dejo estos dos enlaces para consulta en este hilo tranviario.

http://www.diariosur.es/multimedia/foto ... aso-0.html.

http://www.diariosur.es/20110318/local/ ... 82106.html
Adjuntos
5080.jpg
Foto: Diario SUR
5081.jpg
foto: Diario SUR
5079.jpg
Foto: Diario SUR

Nota 21 Mar 2011 10:01

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
GALPER54 escribió:
Tomeso escribió:
¿La restauración del 407 es funcional?
Tiene muy buena pinta.

Saludos.

Si como imagino los ha restaurado Luciano Vaño, seguro que no, pero no porque el no quiera si no por que así lo quieren los políticos.



Aun y cuando los políticos no son extraterrestres y reflejan al colectivo de donde salen, no seré yo y aquí quien les defienda. No obstante creo que hay que tener muy en cuenta que si en Barcelona (Por ser el caso que más conozco) no hay ningún tranvía histórico funcionando y los que estan en proceso de restauración solo lo son estéticamente es a causa de los criterios más que discutibles de cierta corriente que sale de entre la afición. Este criterio es el que ha llegado a los políticos que han actuado de acuerdo a la información que se les ha proporcionado y al presupuesto disponible. Por otra parte, en el desaguisado museístico español tiene un elevado índice de responsabilidad la afición con sus divergencias, rivalidades, envidias y otras miserias humanas entremezcladas con una severa dosis de incompetencia. La afición española en general tenemos un "chollo" con los políticos pues son el chivo expiatorio de nuestros propios pecados y deficiencias, la alfombra debajo de la cual escondemos nuestra basura. Así, no es de extrañar que dejemos el campo abonado a oportunistas, espabilados y trepas.
Cuando la afición va unida y actua como un solo hombre ante cualquier situación o proyecto se suele conseguir lo planteado, como lo demuestra el reciente caso del MVF. El problema no son los políticos como colectivo sinó los personalismos, egocentrismos, los falsos y desmedidos orgullos, etc.
Dicho sea sin acritud, como una autocrítica que pretende ser constructiva.
Saludos.

Nota 21 Mar 2011 18:26

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Muy bien dicho, Lauria 1226. Totalmente de acuerdo. Pero me sorprende que digas que no hay tranvías históricos en funcionamiento en Barcelona, teniendo los que quedan del tramvia blau (1901 - 1904), los más antigüos de Europa en funcionamiento... Eso si: parece que los míticos museos del transporte (Madrid, BCN, Zaragoza... ) van para largo, si es que en realidad "van". Cosa muy dudosa.
Salud uno y salud dos.

Nota 21 Mar 2011 19:07

Conectado
Mensajes: 38714
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
GALPER54 escribió:
Tomeso escribió:
¿La restauración del 407 es funcional?
Tiene muy buena pinta.

Saludos.

Si como imagino los ha restaurado Luciano Vaño, seguro que no, pero no porque el no quiera si no por que así lo quieren los políticos.



Aun y cuando los políticos no son extraterrestres y reflejan al colectivo de donde salen, no seré yo y aquí quien les defienda. No obstante creo que hay que tener muy en cuenta que si en Barcelona (Por ser el caso que más conozco) no hay ningún tranvía histórico funcionando y los que estan en proceso de restauración solo lo son estéticamente es a causa de los criterios más que discutibles de cierta corriente que sale de entre la afición. Este criterio es el que ha llegado a los políticos que han actuado de acuerdo a la información que se les ha proporcionado y al presupuesto disponible. Por otra parte, en el desaguisado museístico español tiene un elevado índice de responsabilidad la afición con sus divergencias, rivalidades, envidias y otras miserias humanas entremezcladas con una severa dosis de incompetencia. La afición española en general tenemos un "chollo" con los políticos pues son el chivo expiatorio de nuestros propios pecados y deficiencias, la alfombra debajo de la cual escondemos nuestra basura. Así, no es de extrañar que dejemos el campo abonado a oportunistas, espabilados y trepas.
Cuando la afición va unida y actua como un solo hombre ante cualquier situación o proyecto se suele conseguir lo planteado, como lo demuestra el reciente caso del MVF. El problema no son los políticos como colectivo sinó los personalismos, egocentrismos, los falsos y desmedidos orgullos, etc.
Dicho sea sin acritud, como una autocrítica que pretende ser constructiva.
Saludos.


Hola Lauria: Me alegro de nuevo de ver tus opiniones en este FORO después de tanto tiempo, la verdad es que se echaban de menos despues de tanto tiempo, junto a tus buenas aportaciones. Espero y deseo poder contar con tu presencia en este hilo tranviario y en los otros historicos que tenemos abiertos, que es donde más he hechado en falta tu presencia, con el deseo de que asi sea recibes un cordial saludo.

Nota 22 Mar 2011 19:55

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Lauria1226 escribió:
.........Por otra parte, en el desaguisado museístico español tiene un elevado índice de responsabilidad la afición con sus divergencias, rivalidades, envidias y otras miserias humanas entremezcladas con una severa dosis de incompetencia. La afición española en general tenemos un "chollo" con los políticos pues son el chivo expiatorio de nuestros propios pecados y deficiencias, la alfombra debajo de la cual escondemos nuestra basura. Así, no es de extrañar que dejemos el campo abonado a oportunistas, espabilados y trepas.
Cuando la afición va unida y actua como un solo hombre ante cualquier situación o proyecto se suele conseguir lo planteado, como lo demuestra el reciente caso del MVF. El problema no son los políticos como colectivo sinó los personalismos, egocentrismos, los falsos y desmedidos orgullos, etc.
Dicho sea sin acritud, como una autocrítica que pretende ser constructiva.
Saludos.


Totalmente de acuerdo con estas palabras!; anda que no viví yo casos en que se llegó a perder definitivamente según que material histórico por culpa de las peleas entre diferentes grupos de aficionados!, las palabreas "antes desguazado que en manos de aquellos a los que no trago" tienen la mala costumbre de cumplirse, resultando así el material pasto del soplete....

Nota 03 Abr 2011 14:19

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues mirando en el archivo...

Prototipo del Incentro, presentado por Bombardier en Edimburgo para su tranvía. Finalmente fue CAF quien se llevó el gato al agua con el Urbos III
CIWL0027.jpg
Prototipo Bombardier Incentro para Edimburgo. Pricess Street. 16 de Septiembre de 2005. Foto: Ángel González (Ciwl)

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal