Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Siguiendo con la saga de los WESTERN:

DEAD MAN. Director: JIM JARMUSH. 1995. EE.UU. WESTERN (Pelicula de culto)
William Blake decide abandonar su trabajo de contable en Cleveland, Ohio, después de recibir una oferta de trabajo en Machine, una inhospita ciudad industrial en el Oeste de los EE.UU.
Cuando llega al lugar, el propietario de la factoria John Dickinson, ya ha cedido su puesto a otra persona. Tras perder su empleo, se enfrenta al hijo de Dickinson, Charlie, que mata a su mujer cuando la encuentra en la cama con Blake. Este responde a Charlie matándole. De este modo un contable de Cleveland se convierte en un fugitivo perseguido por tres cazadores de recompensas.


Dead Man, cuyo final a las puertas de la muerte resulta tan bello y significativo como el de Duelo en la alta sierrra de Sam Peckinpah ,1962, es un Western donde se citan las influencias de Franz Kafka, Yasujiro Ozu y Robert Bresson. Un Western anómalo, pues,a caballo de Occidente y Oriente,pero en cierto modo el más puro de los realizados en los últimos años,inventivo en la forma y emotivo en el contenido.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Otra muestra de la amplia produccion cinematografica y televisiva rodada en el Sierra Railroad, un antiguo tren reflotado por Hollywood.
En el enlace podreis repasar una lista bastante completa: http://www.sierrarailroad.com/POI/POImovies.htm (disfrutala pistolero!!)
Entre las series rodadas en las instalaciones del Sierra Railroad aparecen titulos que haran dispararse la fibra nostalgica a algunos foreros..."Bonanza", "El Virginiano" y la que nos ocupa:

A comienzos de los años 1970, el productor y ejecutivo de televisión Ed Friendly leyó los breves libros autobiográficos de la casa escritos por la verdadera Laura Ingalls. Friendly quedó encantado con los relatos de la vida en la frontera americana y se reunió con Michael Landon para dirigir un piloto en la televisión. Cuando Landon se ofreció para el papel de Charles Ingalls, la NBC supo que tenía los ingredientes de una serie exitosa. Con una adaptación libre de los breves libros originales, La Pequeña Casa en la Pradera debutó con índices de audiencia excepcionales.
La serie gira alrededor de Charles Ingalls, un hombre casero y patriarcal que tiene problemas para asentarse con su familia en Plum Creek, Minnesota. Él y su esposa Caroline se trasladan a Walnut Grove, Minnesota, en busca de una comunidad mejor y de prosperidad. Juntos crían a sus tres hijas: Mary, Laura y Carrie.

Saludos y disfrutad del episodio!!


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TREN NOCTURNO A MUNICH. (Night train to Munich) Director: CAROL REED. 1940 GRAN BRETAÑA. Intriga-Espionaje.
La pelicula narra como en el inicio de la II Guerra Mundial, los alemanes hacen preso a un importante profesor que puede inventar una poderosa arma. Junto a su hija son escoltados en un TREN hacia Alemania para obligarle a compartir sus secretos.
El servicio de inteligencia británico pondrá en marcha un plan para rescatar al profesor y su hija, y enviaran a un agente secreto haciendose pasar por un oficial nazi, y asi poder entrar en las filas del enemigo sin levantar sospechas.

La mayor parte de la pelicula TREN NOCTURNO A MUNICH se desarrolla en un TREN, recordando en cierta media una de la obras maestras de Hitchcock "ALARMA EN EL EXPRESO", en la que curiosamente tambien aparecen dos de los personajes del film de Reed, la pareja de caballeros ingleses que responden al nombre de Charters y Caldicott.
Adjuntos
5053.jpg
TREN NOCTURNO A MUNICH (Night train to Munich). 1940
5053.jpg (128.33 KiB) Visto 3894 veces
5054.jpg
Escenas de la pelicula TREN NOCTURNO A MUNICH
5054.jpg (132.69 KiB) Visto 3893 veces
5055.jpg
5055.jpg (108.78 KiB) Visto 3893 veces
5056.jpg
5056.jpg (110.31 KiB) Visto 3893 veces
5057.jpg
5057.jpg (72.26 KiB) Visto 3893 veces
5051.2.jpg


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
A POR TODAS:Esta pelicula es un tributo al Regimiento de combate 442,formado por voluntarios americanos de ascendencia japonesa para combatir en la Segunda Guerra Mundial.
En 1943,el Teniente Grayson recibe el encargo de entrenar al pelotón de la Unidad 442 para combatir en Europa.
Al principio, Gayson se mostrará intolerante y duro, debido a sus perjuicios, ya que percibirá a sus hombres más como japoneses que americanos.No obstante, gracias a sus brillantes actuaciones en el campo de batalla, pronto sus hombres se ganarán su respeto.
Esta unidad fue la más condecorada de su clase y la de mayor permanencia en servicio de los Estados Unidos y varios de sus veteranos participan en esta película.
Nacionalidad: USA, AÑO.1951,Director:Robert Pirosh, Actores: Van Johson, Lane Nakano, George Miki, Henry Oyasato, Warner Anderson.
Adjuntos
db_9122.jpg
A POR TODAS:
Año:1951.
Cartel de la película.
db_9122.jpg (78.37 KiB) Visto 3890 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interesante pelicula bélica pistolero, aqui algunas imagenes de la misma junto a otro cartel de la pelicula. Saludos.
Adjuntos
5070.jpg
5070.jpg (123.71 KiB) Visto 3885 veces
5071.jpg
5071.jpg (134.62 KiB) Visto 3885 veces
5072.jpg
5072.jpg (120.55 KiB) Visto 3885 veces
5073.jpg
5073.jpg (134.14 KiB) Visto 3885 veces
5074.jpg
5074.jpg (95.81 KiB) Visto 3885 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Interesante pelicula bélica pistolero, aqui algunas imagenes de la misma junto a otro cartel de la pelicula. Saludos.

Muchas gracias por tus imagenes mostradas, deciros que en esta película salen algunas imagenes de locomotoras de vapor en algunas estaciones francesas,
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pistolero escribió:
A POR TODAS:Esta pelicula es un tributo al Regimiento de combate 442,formado por voluntarios americanos de ascendencia japonesa para combatir en la Segunda Guerra Mundial.
En 1943,el Teniente Grayson recibe el encargo de entrenar al pelotón de la Unidad 442 para combatir en Europa.
Al principio, Gayson se mostrará intolerante y duro, debido a sus perjuicios, ya que percibirá a sus hombres más como japoneses que americanos.No obstante, gracias a sus brillantes actuaciones en el campo de batalla, pronto sus hombres se ganarán su respeto.
Esta unidad fue la más condecorada de su clase y la de mayor permanencia en servicio de los Estados Unidos y varios de sus veteranos participan en esta película.
Nacionalidad: USA, AÑO.1951,Director:Robert Pirosh, Actores: Van Johson, Lane Nakano, George Miki, Henry Oyasato, Warner Anderson.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pistolero escribió:
A POR TODAS:Esta pelicula es un tributo al Regimiento de combate 442,formado por voluntarios americanos de ascendencia japonesa para combatir en la Segunda Guerra Mundial.
En 1943,el Teniente Grayson recibe el encargo de entrenar al pelotón de la Unidad 442 para combatir en Europa.
Al principio, Gayson se mostrará intolerante y duro, debido a sus perjuicios, ya que percibirá a sus hombres más como japoneses que americanos.No obstante, gracias a sus brillantes actuaciones en el campo de batalla, pronto sus hombres se ganarán su respeto.
Esta unidad fue la más condecorada de su clase y la de mayor permanencia en servicio de los Estados Unidos y varios de sus veteranos participan en esta película.
Nacionalidad: USA, AÑO.1951,Director:Robert Pirosh, Actores: Van Johson, Lane Nakano, George Miki, Henry Oyasato, Warner Anderson.


Saludos!!


Muchas gracias : ANGELFDEZCORRAL, por las secuencias mostradas de esta película.
Un saludo.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VIOLACION EN EL ULTIMO TREN DE LA NOCHE (L´ULTIMO TRENO DELLA NOTTE). Director: ALDO LADO. 1975. ITALIA. Terror-Thriller.
Dos amigas viajan en TREN desde Alemania hasta Italia para pasar las vacaciones de Navidad en casa de los padres de una de ellas, pero en el TREN se cuelan dos pervertidos que las sumergiran en una experiencia de dolor, vejaciones y sufrimientos. Ademas los dos delincuentes cuentan con la complicidad de una extraña mujer que tambien viaja en el TREN.

*Esta pelicula, típica de los años 70, resulta ser violenta y espeluznante en su puesta en escena, realista, sin concesiones.
El director Aldo Lado considerado por algunos como un verdadero demente, no escatima algunos momentos de verdadero horror por el que deben pasar las victimas.
Una de las peliculas más prohibidas en todo el mundo.
Adjuntos
5067.jpg
VIOLACION EN EL ULTIMO TREN DE LA NOCHE. 1975


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
OBJETIVO PATTON (The Brass Target) Director: JOHN HOUGH. 1978. USA. Belica-Thriller.
La acción comienza semanas después del fin de la II Guerra Mundial. Un TREN fuertemente custodiado por tropas norteamericanas que transportaba las reservas de oro alemanas del Reichsbank es asaltado, desapareciendo su cargamento valorado en 250 millones de dólares.
Como el robo ha ocurrido en la zona controlada por el ejército del general Patton, este decide supervisar personalmente la investigación para encontrar a los culpables, lo cual hace que estos urdan una conspiración para asesinarle.
Paralelamente, el mayor Joe De Lucca (John Cassavetes), un oficial de inteligencia encargado del caso intentará con la ayuda de su antigua amante Mara (Sophia Loren) esclarecer los hechos, a la vez de proteger la vida del general Patton.
Adjuntos
objetivopatton-espanol-518289297.jpg
OBJETIVO PATTON. 1978


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
OBJETIVO PATTON (The Brass Target) Director: JOHN HOUGH. 1978. USA. Belica-Thriller.
La acción comienza semanas después del fin de la II Guerra Mundial. Un TREN fuertemente custodiado por tropas norteamericanas que transportaba las reservas de oro alemanas del Reichsbank es asaltado, desapareciendo su cargamento valorado en 250 millones de dólares.
Como el robo ha ocurrido en la zona controlada por el ejército del general Patton, este decide supervisar personalmente la investigación para encontrar a los culpables, lo cual hace que estos urdan una conspiración para asesinarle.
Paralelamente, el mayor Joe De Lucca (John Cassavetes), un oficial de inteligencia encargado del caso intentará con la ayuda de su antigua amante Mara (Sophia Loren) esclarecer los hechos, a la vez de proteger la vida del general Patton.


Esta tiene pinta de tener buena acción, la tendré en mis notas para la proxima compra :Pacheco.
Saludos y graciaqs por tu aportación.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
OBJETIVO PATTON (The Brass Target) Director: JOHN HOUGH. 1978. USA. Belica-Thriller.
La acción comienza semanas después del fin de la II Guerra Mundial. Un TREN fuertemente custodiado por tropas norteamericanas que transportaba las reservas de oro alemanas del Reichsbank es asaltado, desapareciendo su cargamento valorado en 250 millones de dólares.
Como el robo ha ocurrido en la zona controlada por el ejército del general Patton, este decide supervisar personalmente la investigación para encontrar a los culpables, lo cual hace que estos urdan una conspiración para asesinarle.
Paralelamente, el mayor Joe De Lucca (John Cassavetes), un oficial de inteligencia encargado del caso intentará con la ayuda de su antigua amante Mara (Sophia Loren) esclarecer los hechos, a la vez de proteger la vida del general Patton.


Esta tiene pinta de tener buena acción, la tendré en mis notas para la proxima compra :Pacheco.
Saludos y graciaqs por tu aportación.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Correo diplomático, pelicula dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por Tyrone Power, Patricia Neal, Stephen McNally, Hildegard Knef, Karl Malden, ...
El cartero se enredaAños de la guerra fría. Mike es un diplomático que debe recoger un correo de su amigo Sam en un tren en Europa, y entregarlo en Washington. Pero Sam es asesinado, y Mike encuentra en su bolsillo una nota de que debe buscar a una tal Janine en Trieste.

Intriga de espías bien llevada por el siempre competente Henry Hathaway. Cuenta con un estupendo reparto, donde sobresalen secundarios como Patricia Neal y Karl Malden. (decine21)
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL FERROVIARIO (IL FERROVIERE). Director: Pietro Germi. 1956. ITALIA. Drama/Neorrealismo
Andrea es un maquinista del FERROCARRIL con más de 30 años de experiencia sobre las vias, esta casado con Sara y sufre el desempleo de su hijo Marcello, la incorregible timidez de su otro hijo, Sandro, y las dudas de su hija embarazada Giulia, que no sabe si casarse con su novio Renato.
Un incidente relacionado con el FERROCARRIL afectará a la vida de Andrea justo en el mismo momento en que la unión de su familia parece desmoronarse.

Interesantes imagenes de los FS en la decada de los 50. Haber si ANGEL nos puede poner alguna de las múltiples escenas ferroviarias de esta pelicula, entre ellas la del conato de colisión entre 2 expresos remolcados con tracción vapor y electrica. Una escena antologica.
Adjuntos
5082.JPG
EL FERROVIARIO. 1956
FerroviereGermi1956WP.jpg
EL FERROVIARIO. 1956
FerroviereGermi1956WP.jpg (42.95 KiB) Visto 3778 veces
5080.JPG
EL FERROVIARIO. 1956
5080.JPG (109.34 KiB) Visto 3778 veces
5081.jpg
EL FERROVIARIO. 1956
5081.jpg (93.41 KiB) Visto 3777 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

No solo el conejo es un enemigo del tren (treneando: http://treneando.wordpress.com/2011/03/ ... s-del-ave/), las hormigas y las abejas no deberian estar sueltas...


La Humanidad en Peligro - (Them); dirigida por Gordon Douglas; en 1954.

Them!", titulada en España "La Humanidad en Peligro", es una de las más sobresalientes muestras del cine de ciencia-ficción de la prolífica y emblemática década de los 50.


El enjambre dirigida por Irwin Allen y protagonizada por Michael Caine, Katharine Ross, Richard Widmark, Henry Fonda, Richard Chamberlain, ...
En pleno cine de catástrofes, las abejas asesinas eran una opción. Sobre todo si había una novela escrita por Arthur Herzog Jr. en la que basarse. Dirigida por el especialista en el tema, Irwin Allen (productor de La aventura del Poseidón y El coloso en llamas), la acción se desarrolla en Texas. Allí crea el caos un enjambre de abejas africanas que anteriormente habían pasado por el Caribe y Brasil.


Para su producción se usaron 20 millones de abejas y, en vista de la imposibilidad de adiestrarlas para que no picasen a la gente, se tuvo que recurrir a filmarlas desde el aire para dar sensación de peligro. Además, tal y como contaba Michael Caine en su biografía, "el principal problema era que las abejas te llenaban de mierda". A pesar de un reparto espectacular - Richard Widmark, Olivia de Havilland, el citado Caine, Katharine Ross, Henry Fonda...-, el film pinchó en la taquilla americana donde recuperó solo 10 millones de dólares de los 21 de su coste. No sabemos muy bien por qué su vestuario obtuvo una nominación al Oscar. Extraordinaria banda sonora de Jerry Goldsmith. (decine21)


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HEROES DE HIERRO (THE GREAT LOCOMOTIVE CHASE). Director: Francis D. Lyon. 1956. EE.UU. WESTERN.
Durante la Guerra de Secesión Americana un grupo de soldados de la Unión, roba una locomotora con el objeto de volar los puentes del FERROCARRIL, e impedir el suministro a las fuerzas sureñas de la Confederación.
Adjuntos
5083.JPG
HEROES DE HIERRO. 1956
5075.jpg
HEROES DE HIERRO. (THE GREAT LOCOMOTIVE CHASE) 1956.
Edición DVD
5075.jpg (179.02 KiB) Visto 4025 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
HEROES DE HIERRO (THE GREAT LOCOMOTIVE CHASE). Director: Francis D. Lyon. 1956. EE.UU. WESTERN.
Durante la Guerra de Secesión Americana un grupo de soldados de la Unión, roba una locomotora con el objeto de volar los puentes del FERROCARRIL, e impedir el suministro a las fuerzas sureñas de la Confederación.


HEROES DE HIERRO: Rodada en Cinemascope.
James J.Andrews. Capturaba, con la ayuda de 22 espias de la Unión, un tren de pasajeros ante las narices de 4000 soldados confederados. A continuación perseguido por las tropas sureñas, recorría medio país en tren, en unas trepidantes escenas de acción, para las que se contó con la colaboración de dos museos del ferrocarril, los de Baltimore y Ohio. Estas hazañas de James Andrews y sus hombres ya habia sido narrada anteriormente en clave cómica por Buster Keaton en : EL Maquinista de la General (The General, 1927).
Muchas gracias por tu aportación de este titulo : Pacheco.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La Patagonia rebelde dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Héctor Alterio, Luis Brandoni, Federico Luppi, Pepe Soriano, Pedro Aleandro, ...
En 1920, unos obreros de la Patagonia (Argentina), agrupados en sociedades anarquistas y socialistas, deciden hacer una huelga exigiendo mejoras laborales. Entre los trabajadores hay numerosos emigrantes europeos que influyen ideológicamente en sus compañeros. La situación se hace insostenible y el gobierno de Yrigoyen manda, desde Buenos Aires, al teniente coronel Zavala para que restablezca el orden... (FILMAFFINITY)
Héctor Olivera afirma que tuvo la idea de hacer una película sobre el tema en 1959 al leer un libro de David Viñas llamado "Los dueños de la tierra".
La película tuvo varias vicisitudes, y trajo persecución para su director y para su guionista Osvaldo Bayer. Primeramente fue censurada por el entonces presidente, hasta que finalmente fue aprobada el 13 de junio de ese año por el mismo Juan Domingo Perón. Posteriormente, después de la muerte de éste, fue censurada nuevamente el 12 de octubre por el gobierno de Isabel Perón y pudo ser exhibida recién con el regreso de la democracia formal en 1983.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
LOS NIÑOS DEL BRASIL: Director: Franklin J Schaffner (USA/1978).Actores: Laurence Olivier,James Mason y Gregory Peck (Josef Mengele).
El doctor Mengele, conocido miembro del partido nazi alemán , se refugia en Brasil tras la caída del III Reich.
Con la ayuda de soldados huidos a Sudamérica pone en marcha un ambicioso proyecto de la ingeniería genética, un plan que pretende clonar un grupo de individuos a partir de la sangre y tejidos del mimisimo Hitler. La macabra idea tiene por objetivo crear un nuevo Fuher.
Adjuntos
LOS_NI~1.JPG
LOS NIÑOS DEL BRASIL.
Año:1978. Color.
LOS_NI~1.JPG (23.99 KiB) Visto 3986 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Trans-Europ-Express dirigida por Alain Robbe-Grillet y protagonizada por Jean- Louis Trintignant, Marie-France Pisier, Nadine Verdier, Christian Barbier, ...
Un guionista, un productor y su secretaria toman en la Estación del Norte, el expreso "Trans-Europ-Express" en dirección a Amberes. El ambiente del tren, el encanto de la conversación, su encuentro fortuito con Jean-Louis Trintignant (un viajero como ellos) les inspira un escenario policial. Jean-Louis Trintignant pasa a ser Elías, aprendiz traficante, quien efectua una 'misión de ensayo' en Amberes: acepta la entrega de una valija de cocaína para llevarla a París. En Amberes, Elías se vé comprometido en el engranaje de un mundo poblado de policías y de espias paralelamente a su misión policíaca, y en un delirio sexual obsesivo.
Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal