Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Hola, ¿Estás sola? dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Silke, Candela Peña, Arcadi Levin, Álex Angulo, Elena Irureta, Daniel Guzmán, Pedro Miguel ...
Historia de un viaje y una amistad entre dos chicas de veinte años que tienen en común un pasado sin afectos, un presente en el que no tienen nada que perder y un futuro todo lo abierto que quieran. Durante su viaje lo compartirán todo. Incluido Olaf, un ruso que no habla más que su idioma. (FILMAFFINITY)

Simpática y fresca cinta de emancipaciones juveniles. Bollaín y sus acertadas actrices suplieron la falta de presupuesto con un divertido guión ("es lo que tiene el ruso") y una naturalidad de lo más desbordante. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Nos miran dirigida por Norberto López Amado y protagonizada por Carmelo Gómez, Icíar Bollaín, Massimo Ghini, Margarita Lozano, Manuel Lozano, ...
Un inspector de policía de reconocido prestigio se enfrenta al caso más inquietante de su carrera. La desaparición de un importante empresario esconde tras de sí un misterio mucho mayor del que está dispuesto a aceptar. Pronto descubre que todas aquellas personas que un día se marcharon sin dejar rastro, esconden un terrible secreto relacionado con los terrores e inquietudes de su propio pasado. El policía vuelve así a encontrarse con un mundo ya olvidado, un mundo lleno de sombras, de seres que nos manipulan... y nos miran. (FILMAFFINITY)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La larga noche de los bastones blancos. Director: Javier Elorrieta.
Argumento:
Andrés, joven provinciano que quedó ciego durante su infancia, viene a la capital con posibilidades de hacerse un transplante y recuperar la vista. A su llegada se hospeda en casa de un viejo amigo de la familia, Rogelio Molinos, quien vive con su hija Marisol. Pronto entre los dos jóvenes se establece una relación que hace que Andrés conciba falsas ilusiones. Paralelamente el joven ciego conoce en una taberna a otro invidente, este de nacimiento, y entre ellos nace una profunda amistad que culminará al quedar encerrados en un vagón del Metro que se dirige fuera de servicio a unas cocheras desiertas.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Ella y el miedo dirigida por León Klimovsky y protagonizada por May Heatherly, Virgilio Teixeira, Jorge Rigaud, Luis Marín, Jesús Puente, María Vico, ...

Sinopsis: Una joven que se va a casar decide dejar el cabaret donde trabaja. Después de su última actuación, cuando va camino de su apartamento, tiene la desgracia de presenciar un terrible crimen, con tan mala suerte que el asesino se percata de su presencia. Desde entonces su vida se convertirá en una auténtica pesadilla, ya que éste quiere suprimir el testigo de su crimen cueste lo que cueste.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Agáchate, maldito! dirigida por Sergio Leone y protagonizada por James Coburn, Rod Steiger, Romolo Valli, Maria Monti, Rik Battaglia, Franco Graziosi, ...
Juan Miranda y John Mallory, veterano del IRA, se conocen en México y planean trabajar juntos robando bancos. Un día dinamitan lo que creían que era un banco local y resulta ser una prisión. La explosión libera a los revolucionarios que estaban presos y ambos se convierten en héroes de la revolución. Poco tiempo después, las tropas del gobierno, comandadas por el coronel Gutiérrez, comienzan a seguirles los pasos... (FILMAFFINITY)


La estación de tren de Almería es una de las joyas de la arquitectura ferroviaria de este país. Varias de las películas rodadas en la provincia utilizaron esta joya de la arquitectura modernista como escenario de cine, directores como Sergio Leone se rindieron a la belleza de este edificio que aparece en 'Agáchate maldito'.
Saludos!!
(en el primer video se me escapo la secuencia de la estacion)


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VILLA CABALGA. (Villa Rides) . Director: Buzz Kulik. 1968. EE.UU. WESTERN.
Un aventurero americano se alia con Pancho Villa, para ayudarle en su revolución. Sus intenciones reales son económicas y el poder disfrutar de las mujeres. Pero los acontecimientos acaban haciendole cambiar.
VILLA CABALGA, es una historia sobre el mejicano Pancho Villa, rodada a 38 km de Madrid en la linea ferrea de Colmenar viejo. La protagonizaron YUL BRYNNER y ROBERT MITCHUM dos duros del cine norteamericano, con escenas ferroviarias interesantes.
Adjuntos
4808.jpg
VILLA CABALGA. Año 1968.
4808.jpg (103 KiB) Visto 4976 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Camarón, un mito dirigida por Jaime Chávarri y protagonizada por Óscar Jaenada, Verónica Sánchez, Jacobo Dicenta, Mercé Llorens, Martín Bello, Raúl Rocamora ...
Biografía del genio del flamenco José Monge Cruz, conocido como "Camarón de la Isla". Un recorrido por su vida y obra, un acercamiento a este genial cantaor que innovó en el flamenco, influyó en las nuevas generaciones y rompió barreras sociales y artísticas. Sus deseos, sus éxitos, sus luchas son ingredientes de una trayectoria personal que se ven reflejados en su visión particular de hacer música, una forma nueva de hacer y escuchar flamenco y que Camarón enseñó al mundo. Camarón esta dividida en tres etapas: el descubrimiento, la confirmación y reconocimiento-despedida. En cada una de ellas Camarón de la Isla está arropado por personajes de la cultura flamenca como Paco de Lucía, Tomatito, Paco Cepero, etc. y el precioso legado de sus canciones irán jalonando la historia como elemento imprescindible. Su etapa más prolífica, presenta luces y sombras reflejadas en sus enredos amorosos, su reconocimiento nacional e internacional, la grabación de discos que revolucionan la interpretación del flamenco, su boda con Dolores "La Chispa", el coqueteo con las drogas y su deterioro físico a muy pronta edad. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


"El programa final" es una película británica dirigida por Robert Fuest.

Jerry Cornelius es un físico multimillonario que busca un misterioso "programa final", un proyecto de su recién fallecido padre, un premio Nobel. El programa, en un microfilm, es el diseño del humano perfecto capaz incluso de autorreproducirse. En una Europa en pleno caos, la Señora Brunner, junto a otros científicos, pide ayuda a Cornelius para conseguir encontrarlo. Cuando lo obtienen del propio hermano de Jerry Cornelius, ejecutan en ellos mismos el programa en una abandonada fortaleza nazi en el ártico.

Basada en la novela homónima del escritor Michael Moorcock. En EEUU la película se titula The Last Days of Man on Earth.

Secuencia rodada en la almeriense Estacion de Gergal (http://www.western-locations-spain.com/­)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La chica del gato dirigida por Clemente Pamplona y protagonizada por Gracita Morales, ...
Guadalupe es una huérfana acogida desde niña por Eulalio y Eufrasia, que la incitan a robar y delinquir. Ella se opone y para evitarlo decide abandonar la casa en compañía de un jilguero y su inseparable gato. La muchacha trata de vivir independientemente pero los fracasos se le van acumulando, hasta que accidentalmente conoce a Nena, una señorita de buena familia, y entre ellas surge una sincera amistad. (FILMAFFINITY)
Secuencia rodada en La estación de Goya, hoy en día desaparecida, cabecera de línea del tren Madrid-Navalcarnero-Almorox. Los terrenos que ocupaba la estación estaban en un lugar conocido como la Quinta del sordo, que fue residencia de Francisco de Goya, de ahí su nombre.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:

La chica del gato dirigida por Clemente Pamplona y protagonizada por Gracita Morales, ...
Guadalupe es una huérfana acogida desde niña por Eulalio y Eufrasia, que la incitan a robar y delinquir. Ella se opone y para evitarlo decide abandonar la casa en compañía de un jilguero y su inseparable gato. La muchacha trata de vivir independientemente pero los fracasos se le van acumulando, hasta que accidentalmente conoce a Nena, una señorita de buena familia, y entre ellas surge una sincera amistad. (FILMAFFINITY)
Secuencia rodada en La estación de Goya, hoy en día desaparecida, cabecera de línea del tren Madrid-Navalcarnero-Almorox. Los terrenos que ocupaba la estación estaban en un lugar conocido como la Quinta del sordo, que fue residencia de Francisco de Goya, de ahí su nombre.


Saludos!!


La inigualable GRACITA MORALES en este estupendo papel de "LA CHICA DEL GATO", se me vienen tambien a la memoria aquellas magnificas imagenes ferroviarias interpretadas tambien por ella en el inmortal papel de "SOR CITROEN" rodadas en el FERROCARRIL DE LA ROBLA.
Adjuntos
la_chica_del_gato_62.jpg
LA CHICA DEL GATO. 1962
la_chica_del_gato_62.jpg (63.51 KiB) Visto 5334 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Tú perdonas... yo no dirigida por Giuseppe Colizzi y protagonizada por Terence Hill, Bud Spencer, Frank Wolff, Gina Rovere, José Manuel Martín, Luis Barboo, ...
En la estación de Canyon City todo el pueblo espera la llegada del nuevo Juez de Paz. Finalmente llega el tren, pero sin maquinista y repleto de cadáveres. El atraco y la matanza tienen todas las características de haber sido ejecutados por Bill San Antonio, un pistolero al que todos creían muerto desde hace tiempo. Doc, un jugador profesional, empieza a investigar la falsa muerte de Bill con la esperanza de apoderarse de todo el oro robado. Doc es ayudado por Earp, antiguo compañero suyo y actualmente empleado de la compañía en la que el banco tenía asegurado el cargamento de oro robado por Bill San Antonio... (FILMAFFINITY)
Curiosidades:
Ésta fue la primera vez que esta pareja de actores (Terence Hill y Bud Spencer) trabajaron juntos, y desde aquí labraron una gran amistad que tuvo como lugar otros filmes exitosos, llenos de mamporros y carcajadas.
Pelicula rodada en Tabernas, Almeria.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
MI NOMBRE ES NINGUNO. 1973. TONINO VALERII. ITALIA.
Jack (HENRY FONDA) es un mítico pistolero que cansado de la fama, decide dejar America y dirigirse a Europa, para poder asi enterrar la leyenda de justiciero que se ha forjado, y empezar una nueva vida.
Para ello deberá llegar al barco que zarpará de Nueva Orleans en 16 dias. En el camino conoce a un forastero misterioso apodado "NINGUNO" (TERENCE HILL) que decide acompañarlo en el viaje a todas partes sin separarse de él, mientras Jack busca a su hermano Nevada Kid, el cual está muerto sin que él lo sepa.
Ambos tendran algun que otro desencuentro pero NINGUNO ayudará a Jack a enterrar su pasado justiciero de la manera más gloriosa posible, ya que ha sido admirador suyo desde la niñez.

De nuevo la estación de LA CALAHORRA-FERREIRA sirvió como plató de rodaje de algunas escenas ferroviarias tomadas en la estación y en el ramal de las minas de Alquife.
Como curiosidad decir que en el muelle de la estación aun se conserva la pintada de MAGAZINE GOLDEN PLUME LIMITED,que se rotuló para el rodaje en grandes letras de color blanco.



Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
NACIONAL III. Director: LUIS GARCIA BERLANGA. 1982. ESPAÑA. Comedia.
Lo primero es la familia, pero. . . . antes está el dinero.
Conclusión de la saga de los Legineche tras la ESCOPETA NACIONAL y PATRIMONIO NACIONAL. En esta cinta encontramos al anciano marques amancebado con su criada Viti y viviendo en un piso al que se ha trasladado tras tener que vender el palacio que poseia en plena calle Alcalá.
Su hijo Luis José trata de vender sus delirantes ideas de cara a los mundiales de futbol, pero el dinero les llega de forma inesperada. El suegro de Luis José, terrateniente y criador de cerdos, fallece dejando toda la fortuna a su única hija Chus.
Al vender las propiedades surge un nuevo problema para los Legineche, como sacar el dinero y las joyas de España.
La única solución parece estar en el TREN especial para enfermos que viajan a Lourdes en busca de un milagro.
Adjuntos
5068.jpg
NACIONAL III. 1982
5068.jpg (235.43 KiB) Visto 5220 veces


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL MAESTRO. Director: ALDO FABRIZI - EDUARDO MANZANOS. 1957. ESPAÑA. Drama.
Don Juan es un maestro viudo y pintor en una pequeña aldea gallega. Un buen dia es trasladado por el Ministerio a la capital, donde expone sus proyectos sobre la creación de una gran escuela de pintura.
Pero todos sus sueños se desvanecen cuando su único hijo sufre un accidente mortal.

Evocadoras imagenes del FC. MADRID-ALMOROX con la presencia de la locomotora KRAUSS 030T Nº 4 "ALBERCHE".
Se pueden ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=d8cxeoRZzuw
Adjuntos
5071.jpg
EL MAESTRO. 1957
5071.jpg (87.09 KiB) Visto 5203 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Ángela (Ana Torrent) es una estudiante de Ciencias de la Información que prepara su trabajo de investigación sobre las películas de violencia directa. En extrañas circunstancias, descubre a su director de tesis asesinado. Este hecho le introducirá en el perverso mundo de las llamadas snuff movies. Sólo su compañero, interpretado por Fele Martínez, está dispuesto a acompañarla, aunque a su manera, en su peligrosa aventura. En sus caminos se cruza un guaperas interpretado por Eduardo Noriega, sospechoso del crimen, pero de quien Ángela enseguida se enamora.




La primera película de uno de los directores más audaces y precoces del cine español. El director y productor José Luis Cuerda, confió en Alejandro Amenábar e hizo posible uno de los últimos fenómenos del renovado cine español. Es un thriller apasionante, en el que la perversión y el suspense cautivan al espectador mediante una atmósfera agobiante. Una película que sitúa una trama policíaca en un ambiente juvenil. La peli se llevó un montón de premios. (decine21)


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Orgullo dirigida por Manuel Mur Oti y protagonizada por Marisa Prado, Alberto Ruschel, Enrique Diosdado, Cándida Losada, Eduardo Calvo.
Historia de dos familias, los Mendoza y los Alzaga, enfrentadas durante generaciones por el agua de un río que separa sus fincas colindantes. Tras años de ausencia, Laura Mendoza regresa a casa y se enamora de Enrique de Alzaga. Cuando están a punto de casarse, resurge el problema de la sequía, lo que reaviva viejos rencores y hace estallar de nuevo la guerra entre las dos familias. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Los compañeros dirigida por Sergio Corbucci y protagonizada por Franco Nero, Tomas Milian, Jack Palance, Fernando Rey, Iris Berben, José Bódalo, ...
En México, durante la Revolución Mexicana, el traficante de armas sueco Yodlaf Peterson se alía con el general Mongo para liberar a un profesor revolucionario. Pero lo que de verdad quiere el mercenario es un botín del que sólo el maestro conoce su verdadero paradero. (FILMAFFINITY)
Secuencias rodadas en el Tren de Almorox (http://gustavovieites.cmact.com/cine.html)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Navajo Joe dirigida por Sergio Corbucci y protagonizada por Burt Reynolds, Aldo Sambrell, Nicoletta Machiavelli, Fernando Rey, Tanya Lopert, ...
Joe es un indio navajo que quiere vengar el ataque a un poblado indio de una banda de matones dirigidos por Marvin "Vee" Duncan, apodado como "el bastardo". Para empezar, y con la ayuda de unas coristas y un pianista, impide que los bandidos no desvalijen un tren lleno de dinero. (FILMAFFINITY)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Il bianco, il giallo, il nero es una película de 1975 dirigida por Sergio Corbucci. La película es un spaghetti western de tono paródico y un homenaje al estilo único de Corbucci. Protagonizada por Giuliano Gemma, Tomas Milian, Eli Wallach, Manuel de Blas...
Una banda de indios roba un pony japonés que iba a ser entregado al presidente como regalo del emperador nipón. Los indios piden un rescate de un millón de dólares, que el embajador japonés decide pagar, mandando con el dinero al único hombre honrado de la región, que no es otro que el sheriff del condado, Jack el Negro. Le acompaña el sirviente japonés del animal, Sakura. Además se unirá a la pareja un simpático y hábil ladrón conocido como el Suizo, que más que el Pony persigue la caja del dinero.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Esta secuencia valdria para ilustrar los hilos de "La Estacion de Principe Pio" o "Nuestro querido Ter"
Disfrutadla:

Turno de oficio (Serie de TV) dirigida por Antonio Mercero y protagonizada por Juan Luis Galiardo, Carmen Elías, Juan Echanove, Irene Gutiérrez Caba, ...
Serie de TV (1986-1987). Prestigiosa serie española de los años ochenta que narraba la historia de un bufete de abogados de Madrid. Sus devenires profesionales los desarrollaban principalmente en un juzgado, cumpliendo las funciones del turno de oficio; asistiendo a aquellos detenidos que, por falta de medios, no pueden conseguir un abogado defensor particular. En el despacho había tres abogados, uno maduro (Galiardo), una mujer (Elías) y un joven (Echanove) que se enfrentaban, desde distintos puntos de vista generacionales, a casos con los que pretenden reflejar, desde una visión mayormente "progresista", diferentes hechos de la realidad social de la época. (FILMAFFINITY)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal