Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 Abr 2011 19:09

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GR12w escribió:
2176 en cabeza del Tren procedente de Barilochea Buenos Aires, distancia cercana a cubrir 1700Km que lo hacìa la misma 2100, ya fuera la 2129 o 2176, poco tiempo duro esto, luego estas nobles màquinas fueron reemplazadas por GT22 o RSD16, excepcionalmente con GR12W de Fepsa. Como mencionara en post anterior ambas duermen el sueño eterno desde hace años en San Antonio Oeste.
Saludos


Gracias GR12w por esta excelente aportación, realmente increible los 1700 km cubiertos por estas 2100, despues de llevar tantos años prestando servicio en las vias de RENFE haciendo todo tipo de servicios, desde luego no se le podia pedir más a estas infatigables ALCO, su definitivo descanso final se lo tenian más que merecido.
¿Sabes si hay algun proyecto de salvación para alguna de ellas?, pues me resulta curioso que lleven tantos años apartadas, si fuera aqui en España ya estarian convertidas años ha en vulgares latas de sardinas, con lo que gustan aqui estas cosas de la chatarra. Saludos.

Nota 04 Abr 2011 19:17

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Otra foto que me gusta....la verdad es que nuestras Alco han visto de todo...
1300 y vapor.JPG
1300 y vapor.JPG (84.4 KiB) Visto 3787 veces

Nota 04 Abr 2011 19:40

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Busdongo escribió:
Otra foto que me gusta....la verdad es que nuestras Alco han visto de todo...
1300 y vapor.JPG

Muy buena foto, y aunque ya la conocia es una de mis favoritas. Es en baza en el cambio de vapor a diesel?
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 04 Abr 2011 20:24

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Bonita foto como todas las de la 313 sobretodo las del granaino que subiste mirate si tienes mas y ponlas gracias y un saludo

Nota 04 Abr 2011 21:30

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Hay van más
Saludos.
Adjuntos
Copia%20de%202010-3-16%20pintu%20050prueba.jpg
Doble tracción de 313s con un expreso en 1984 (baza)
Copia%20de%202010-3-16%20pintu%20050prueba.jpg (128.81 KiB) Visto 3713 veces
1300.jpg
313 en Pinos Puente
1328.jpg
313-028 en el deposito de granada (sacada de euroferroviarios por 21atope)
1328.jpg (58.68 KiB) Visto 3713 veces
8798.jpg
Transformación de 313s a via estrecha
3036093536_e78dd1bff7.jpg
313 en granada
3036093536_e78dd1bff7.jpg (102.52 KiB) Visto 3713 veces
313014b.jpg
313s no se donde...
313014b.jpg (67.73 KiB) Visto 3713 veces
Última edición por AlexLBA el 05 Abr 2011 14:20, editado 1 vez en total
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 04 Abr 2011 21:39

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AlexLBA menudos ASES te guardas en la manga, la primera foto pertenece al antiguo catalan BARCELONA-MALAGA partiendo de la estación de BAZA, fotografia de J.V Coves creo, y que apareció en uno de los monograficos editados por MAQUETREN dedicado a las ALCOS IBERICAS, y sacada pocos dias antes de la clausura de la linea ALMENDRICOS-GUADIX.
En cuanto a la foto que datas en Puente Genil, solo hacerte una pequeña corrección a pie de foto, ya que esta realizada en la estación de PINOS PUENTE (Granada) perteneciente a la linea BOBADILLA-GRANADA en el año 1983. Gracias por las aportaciones.
Adjuntos
6028.jpg
1300 entrando en la estación de PINOS PUENTE, procedente de BOBADILLA.
6028.jpg (109.96 KiB) Visto 3702 veces

Nota 04 Abr 2011 22:10

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
Pacheco y Vladimir, la 2176 era el tren màs diercto, con menos detenciones en recorrido, lo ùnico que variaba en la formaciòn era el restaurant, un Materfer de construcciòn argentina, con freno de vacio, el resto eran coches Renfe, el furgòn es el D8-8066, algunos coches de los recibidos en 1994 circulan entre San Antonio Oeste y Bariloche, el tren hace muchos años que no llega a Buenos Aires.
Pacheco: Las 2100 olvidar que las recuperen, su estado es calamitoso, la ùltima que he visto en estado aceptable era 2129 en 1998, luego la vida me llevo a residir en Madrid durante años, y desde 2010 nuevamente aqui.
Saludos ;)

Nota 04 Abr 2011 22:19

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GR12w escribió:
Pacheco y Vladimir, la 2176 era el tren màs diercto, con menos detenciones en recorrido, lo ùnico que variaba en la formaciòn era el restaurant, un Materfer de construcciòn argentina, con freno de vacio, el resto eran coches Renfe, el furgòn es el D8-8066, algunos coches de los recibidos en 1994 circulan entre San Antonio Oeste y Bariloche, el tren hace muchos años que no llega a Buenos Aires.
Pacheco: Las 2100 olvidar que las recuperen, su estado es calamitoso, la ùltima que he visto en estado aceptable era 2129 en 1998, luego la vida me llevo a residir en Madrid durante años, y desde 2010 nuevamente aqui.
Saludos ;)


Gracias GR12w por esta excelente información que nos aportas. Siempre reconforta tener noticas sobre el estado del material ALCO español que fue adquirido por los ferrocarriles Argentinos hace años, y que sin vuestra ayuda seria imposible de saber.
Todas las informaciones que nos puedas seguir aportando al respecto seran bien recibidas. Saludos.

Nota 05 Abr 2011 00:42

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
2129 a Bariloche a la salida Est.Temperley. Diciembre 1994
Adjuntos
IMG_0011.jpg

Nota 05 Abr 2011 00:45

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
Est.Plaza Constituciòn(Buenos Aires)1994
Adjuntos
IMG_0013.jpg

Nota 05 Abr 2011 01:02

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
Hermosa foto de la 1336, luego vendida a Argentina y numerada 660, làstima que hace años es difunta.

Nota 05 Abr 2011 13:37

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

alco pero de vapor:


estacion de cabra 12/2010

el 10100 o meme tiene el motor, será arregable?
Adjuntos
IMG_0650.JPG
IMG_0645.JPG

Nota 05 Abr 2011 21:54

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Si tuviese que poner un titulo a esta formidable fotografia expuesta por Busdongo, la titularia sin lugar a dudas "EL GRAN RELEVO".
Supongo que los maquinistas que se fotografiaron junto a la flamante y novedosa 1336, estarian como niños cuando le regalan juguetes nuevos, la vaporosa que aparece a la derecha apurando sus últimas semanas o tal vez escasos meses de su existencia antes de dar su último y definitivo resoplido vaporoso.
Esta imagen aparecida en la contraportada de una revista VIA LIBRE de los años 60, marca todo un hito en la historia de nuestros ferrocarriles, y no es ni más ni menos que el canto del cisne de la tracción vapor y la sustitución paulatina de la misma por las modernas y eficientes locomotoras diesel a finales de los años 60.
Tambien quiero destacar en esta foto la rotulación de la numeración en gran tamaño que se ve en el frontal de la 1336 y que desapareceria años despues con la adopción por parte de RENFE de la numeración U.I.C 313 en el año 1971.
Recuerdo haber visto a mediados de los 80 una 1300 en la linea de Puente Genil a Córdoba que aun conservaba en el lateral la numeración antigua en gran formato.
Saludos para todos los ALCOFILOS habidos y por haber.
Adjuntos
1300%20y%20vapor.JPG
1300%20y%20vapor.JPG (84.4 KiB) Visto 3512 veces

Nota 10 Abr 2011 00:18

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55

Nota 10 Abr 2011 16:47

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Los me-me llevan motores pegaso muy sencillos, vamos que hay otras cosas muchos mas dificiles de recuperar que eso.

Saludos,

Nota 13 Abr 2011 21:06

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Os pongo algunas fotos más.
Saludos!
Adjuntos
2294189469_3571a17867.jpg
313 saliendo de cordoba
2294189469_3571a17867.jpg (122.33 KiB) Visto 3229 veces
3102352591_8ef80ea6df.jpg
1812 del museo de monforte
3102352591_8ef80ea6df.jpg (125.15 KiB) Visto 3229 veces
ALCO1812_1.jpg
1812 del museo de monforte
ALCO1812_1.jpg (52.27 KiB) Visto 3229 veces
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 13 Abr 2011 21:49

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
AlexLBA escribió:
Os pongo algunas fotos más.
Saludos!

Muy buenas fotos, sobre todo la primera me traen buenos recuerdos.
U saludo: AlexLBA.

Nota 13 Abr 2011 22:05

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lo mismo digo AlexLBA, buenas fotos, en cuanto a la primera de la 1300 con tolvas hacerte una pequeña aclaración ya que se trata de la estación de MALAGA en vez de la de Córdoba. Saludos y gracias por las aportaciones.

Nota 13 Abr 2011 23:04

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
una duda, ¿las ALCO circularon por el directo Burgos o solo fue territerio 333?

Nota 14 Abr 2011 15:37

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Hombre, el directo de Burgos no fue territorio exclusivo de las 333, sino tambien de otras varias series como fueron 340, 352, 354, 591, 593 y 597 (y en menor medida 595) principalmente. Cierto es que las 321 y 319 hicieron alguna incursion pero no era lo común, hablo por supuesto hasta los años 80. A partir de los 90 fueron frecuentes las 319.2/3/4, las 353 esporadicamente en el talgo y los ultimos servicios regionales fueron prestados con 596.
En el caso de las 321 del deposito de Atocha u Orense si eran habituales del SM (así como las 319.0 de Zaragoza que frecuentaban Burgos) y del Valladolid- Ariza, pero era raro verlas por el directo.
Espero haberte aclarado algo. Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron