Luz en la oscuridad dirigida por Guy Green e interpretada por Olivia de Havilland, Rossano Brazzi, Yvette Mimieux, George Hamilton, Barry Sullivan.... Durante unas vacaciones en Florencia, una familia americana se enfrenta a los problemas que origina la relación de la hija con un admirador italiano. Saludos!!
EL TREN FANTASMA. (GHOST TRAIN) Director: TAKESHI FURUSAWA. 2006. JAPON. Terror. La pelicula cuenta la historia de Nana, una estudiante de instituto que de regreso a casa, es testigo de un accidente de TREN. A partir de ahi, Nana y su amiga Kanae son victimas de una sucesión de fenomenos paranormales producidos por el espiritu de una mujer que habita en la estación de TREN. El dia que la hermana pequeña de Nana desaparece, todo parece apuntar a que ha sido secuestrada por el fantasma de la estación. Los criticos han querido ver en esta pelicula reflexiones sobre la dureza con la que la sociedad nipona presiona a los adolescentes.
Lamentable el aspecto ofrecido por los transportes publicos en la Inglaterra de 1984.
1984 dirigida por Michael Radford y protagonizada por John Hurt, Richard Burton, Suzanna Hamilton, Cyril Cusack, Gregor Fisher, James Walker, Andrew Wilde, ...y basada en la novela homónima del escritor George Orwell.
El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la continua vigilancia de las autoridades en la Oceanía totalitaria. No obstante, su vida se convierte en una pesadilla cuando prueba el amor prohibido y comete el crimen de pensar libremente. Enviado al siniestro "Ministerio del Amor", se encuentra a merced de O'Brien (Richard Burton), un cruel oficial decidido a dominar sus pensamientos... y a quebrantar su voluntad. (FILMAFFINITY)
La película se rodó en los alrededores de Londres, de abril a junio de 1984. Algunas escenas fueron grabadas en el mismo día y lugar mencionados por Orwell en la novela (de acuerdo al diario de Winston Smith).
Michael Radford y el fotógrafo Roger Deakins querían originalmente filmar la película en blanco y negro, pero los financiadores de la producción, Virgin Films, se opusieron a tal idea. Deakins utilizaría en su lugar una técnica llamada "tratamiento de blanqueo por circunvalación", que le daría un distintivo aspecto visual.
La película fue dedicada a la memoria de Richard Burton, fallecido dos meses antes del estreno británico.
TOTO, PEPPINO E...... LA MALAFEMMINA. Director: Camilo Mastrocinque. 1956. ITALIA. Comedia. Antonio, Peppino y Lucia son tres hermanos que viven en el campo cerca de Nápoles. El hijo de Lucia, Gianni, se va a Napoles a estudiar medicina y alli conocerá a la bailarina de la que se enamora. Sus padres y sus tios no ven con buenos ojos esta relación e intentaran separarlos.
Esta pelicula rodada en 1956 por Camilo Mastrocinque pertenece a una serie que tiene como protagonistas a dos pequeños propietarios rurales de la comarca de Nápoles que, en clave de humor, hacen vivir al espectador los contrastes entre la vida rural y la de la ciudad. En esta pelicula TOTÓ y PEPPINO viajan a Milán con su hermana Lucia detrás del hijo de esta que se ha marchado a la capital lombarda siguiendo a una actriz de teatro. Una de las escenas más famosas es la llegada de los dos protagonistas a la estación de TREN de Milán vestidos con abrigos y gorros de cosacos, porque estan convencidos que allí hace mucho frio, y la discusión que al respecto tienen los dos protagonistas cuando se dan cuenta de que su atavío no es milanes. Fuente: Estaciones Italianas. Via Libre 549. Jordi Font-Agustí.
EL FERROVIARIO (IL FERROVIERE). Director: Pietro Germi. 1956. ITALIA. Drama/Neorrealismo Andrea es un maquinista del FERROCARRIL con más de 30 años de experiencia sobre las vias, esta casado con Sara y sufre el desempleo de su hijo Marcello, la incorregible timidez de su otro hijo, Sandro, y las dudas de su hija embarazada Giulia, que no sabe si casarse con su novio Renato. Un incidente relacionado con el FERROCARRIL afectará a la vida de Andrea justo en el mismo momento en que la unión de su familia parece desmoronarse.
Interesantes imagenes de los FS en la decada de los 50. Haber si ANGEL nos puede poner alguna de las múltiples escenas ferroviarias de esta pelicula, entre ellas la del conato de colisión entre 2 expresos remolcados con tracción vapor y electrica. Una escena antologica.
EL FERROVIARIO (IL FERROVIERE). Director: Pietro Germi. 1956. ITALIA. Drama/Neorrealismo Andrea es un maquinista del FERROCARRIL con más de 30 años de experiencia sobre las vias, esta casado con Sara y sufre el desempleo de su hijo Marcello, la incorregible timidez de su otro hijo, Sandro, y las dudas de su hija embarazada Giulia, que no sabe si casarse con su novio Renato. Un incidente relacionado con el FERROCARRIL afectará a la vida de Andrea justo en el mismo momento en que la unión de su familia parece desmoronarse.
Interesantes imagenes de los FS en la decada de los 50. Haber si ANGEL nos puede poner alguna de las múltiples escenas ferroviarias de esta pelicula, entre ellas la del conato de colisión entre 2 expresos remolcados con tracción vapor y electrica. Una escena antologica.
Saludos!!
GRACIAS ANGEL, por traernos estas magnificas imagenes ferroviarias, estoy intentando de hacerme con una copia de ella remasterizada, haber si hay suerte. Saludos.
Adjuntos
EL FERROVIARIO. 1956
5079.JPG (128.82 KiB) Visto 3848 veces
Última edición por pacheco el 29 Mar 2011 19:15, editado 1 vez en total
EL CLUB DE LOS SUICIDAS (Suicide Club). Director: Sion Sono. 2002. JAPON. Terror. Sipnosis: Japa Freak´s. . . . Una ola de suicidios colectivos entre jóvenes recorre las calles de Japón. El detective Kuruda es el encargado de la investigación que le llevará, a traves de la aparición de trozos de piel en los escenarios de los suicidios y misteriosas llamadas telefónicas hasta un extraño grupo.
Mezcla muy gore entre pelicula infantil, critica social, pelicula policiaca e historias de colegialas. La primera escena es una declaración de intenciones, más de 50 colegialas japonesas se suicidan de la forma más brutal, estetica y horrible en Shinjuku, una de las estaciones de Ferrocarril más concurridas del centro de Tokio.
Látigo, pelicula dirigida por Burt Kennedy y protagonizada por James Garner, Suzanne Pleshette, Jack Elam, Harry Morgan, Joan Blondell, Marie Windsor, ... Látigo Smith llega a una pequeña localidad controlada por dos compañías. Ambas piensan que se trata de un peligroso pistolero, por lo que las dos compiten por ficharle, para echar a su competidora del lugar.
Ameno western, en clave de comedia dirigido por Burt Kennedy, autor de cintas con el mismo tono, como Los desbravadores o También un sheriff necesita ayuda. James Garner compone un personaje similar al protagonista de la serie Maverick, que le había hecho famoso. (decine21) Saludos!!
Las normas de la casa de la sidra, pelicula dirigida por Lasse Hallström y protagonizada por Tobey Maguire, Charlize Theron, Michael Caine, Delroy Lindo, ... Homer Wells (Tobey Maguire) ha vivido durante toda su vida entre las paredes del aislado orfanato de St Cloud. Cuando llega a la adolescencia, el director del centro, el doctor Larch (Michael Caine), lo prepara para ser su sucesor. Pero el joven siente la necesidad de abandonar el orfanato y conocer el mundo. Cautivado por la belleza de una chica (Charlize Theron) que visita el orfanato, Homer decide que ha llegado la hora de partir. (FILMAFFINITY)
LA Hora 25:Director:Henri Verneuil. Francia-Italia-Yugoslavia.1967.Intérpretes:Anthony Qinn, Virna Lisi, Gregoire Aslan, Robert Beatty, Marcel Dalio. La historia de un humilde campesino rumano, que pierde los nervios debido a la invasión de las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El capitán de la policia local decide enviar al campesino a un campo de trabajo. A partir de aquí el rostro del campesino, las facciones de su cara, dan origen a que un antropólogo alemán y fije el inicio de la raza aria ese tipo de hombres. Debido a este error es incluido dentro de las filas del éjercito alemán e inmediatamente después en un cuerpo de élite del mismo, incluso siendo portada de diversas revistas de propaganda alemana.
PRIMAVERA TARDIA (BANSHUN). Director: Yasujiro Ozu. 1949. JAPON. DRAMA. Somiya en un hombre mayor viudo y con una hija, Noriko, ya mayor de edad y en edad de casarse. Ella, por su parte preferiria seguir viviendo con su padre, pero cuando su padre le dice que él mismo pretende casarse con una mujer más joven que él, ella decide tomar una decisión.
Adjuntos
PRIMAVERA TARDIA. 1949
5086.JPG (65.76 KiB) Visto 3806 veces
PRIMAVERA TARDIA. 1949.
5087.JPG (41.96 KiB) Visto 3794 veces
PRIMAVERA TARDIA. 1949
late spring 1949.jpg (92.98 KiB) Visto 3720 veces
Última edición por pacheco el 10 Abr 2011 22:32, editado 1 vez en total
DODESUKADEN (Dodes´ka-Den). Director: AKIRA KURUSAWA. 1970. JAPON. Drama/Fantasia. Primer film en color del gran Maestro del Cine japones KURUSAWA. Pelicula que retrata a un grupo de personas que malviven entre la miseria y los escombros en los suburbios de Tokio. Un hombre y su hijo viven en un coche abandonado, cuando no buscan comida, se pasan el tiempo inventandose una casa en sueños. Algunos niños intentan sobrevivir en estos tugurios y tienen que gorronear para ayudar a sus padres. Sin embargo y a pesar de la pobreza, las penurias de sus vidas cotidianas son salvadas gracias a la ilusión y a las imaginaciones.
El director Duncan Jones vuelve con un nuevo thriller de ciencia-ficción titulado Source Code. La historia trata sobre un soldado que se despierta en el cuerpo de un viajero que presencia una explosión de tren. El actor Jake Gyllenhaal tiene el papel principal de soldado. Además de a Jake Gyllenhaal, el reparto incluye también a Vera Farmiga, Michelle Monaghan y Jeffrey Wright. Argumento: “La película Source Code trata de un soldado (Jake Gyllenhaal) que, como parte de un programa experimental del gobierno para investigar un suceso terrorista, se despierta en el cuerpo de un viajero desconocido que vive y revive una desgarradora explosión en tren hasta que descubra quién es el responsable. Vera Farmiga será la agente de comunicaciones que controla a Jake Gyllenhaal cuando viaja en el tiempo y el espacio. Michelle Monaghan es una mujer que va en el tren con la que el hombre se involucra sentimentalmente”. Como aperitivo, estan disponibles los cinco primeros minutos de la pelicula. Saludos!!
Dos mulas y una mujer dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood , Shirley MacLaine, Manolo Fábregas, Alberton Morin, Armando Silvestre. La extraña pareja. Hogan (Clint Eastwood) es un mercenario que salva a Sara (Shirley MacLaine), una monja, que está a punto de ser atacada por unos bandidos. La mujer tiene información sobre el fuerte que Hogan quiere atacar, así que recorren México juntos pasando por mil y una aventuras. Por el camino, Hogan descubrirá que Sara no es la monja que aparenta ser.
Simpático western con una pareja protagonista, Eastwood-MacLaine, que funciona muy bien en pantalla y aporta abundantes dosis de acción y comedia a partes iguales. Y todo perfectamente envuelto en la música de Ennio Morricone. (decine21) Saludos!!
INTENTOS DE ASESINATO (Intentions of Murder). Director: Shohei Imamura. Año 1964. Japon. Drama. Narra la historia de una gris ama de casa que vive en la pobreza con su pareja de hecho, su hijo de otra mujer y su madre. Cuando es violada por un ladron, escapa a Japón es busca de una nueva vida con su agresor.
Adjuntos
INTENTOS DE ASESINATO (Intentions of Murder). 1964
Poppoya (The railroadman 1999) Pelicula japonesa dirigida por Yasuo Furuhata. Un jefe de estación de la linea de Hokkaido es acosado por los recuerdos de su fallecida esposa e hija. Cuando la línea del ferrocarril anuncia el cierre, se le ofrece un trabajo en un hotel, pero él no quiere separarse de la estación de tren. Su vida da un giro cuando conoce a una mujer joven con un interés en los trenes que se parece a su hija. Saludos!!
TRENES (RAILWAYS) Director: Yoshinori Nishikori. JAPON. Año 2010 (Pelicula aun no estrenada en España). Hajime Tsutsui tiene 49 años y trabaja en una gran empresa, un dia recibe una carta diciendole que su madre esta muy enferma, y al mismo tiempo se entera de que un viejo amigo y un colega han muerto en un accidente. Tsutsui decide entonces dejar su trabajo en Tokio y vuelve a su ciudad natal por primera vez en muchos años y comienza a reflexionar sobre el significado de su existencia, hasta el momento solo ha tratado de mejorar su situación mediante la aplicación de alguna meta profesional, pero nunca tuvo tiempo de cuidar de su familia, ni mostrar el más minimo apego a su madre. Logra tomar una decisión importante, y hace realidad un viejo sueño infantil, la de convertirse en conductor del TREN local de su ciudad el "Bataden", una empresa local de FERROCARRILES al Suroeste del Japon, creada en 1914, para ello Tsutsui tendrá que superar una serie de obstaculos, entre ellos empezar en un trabajo que es ejercido normalmente por candidatos con la mitad de edad que él tiene.
Enigma, pelicula dirigida por Michael Apted y protagonizada por Dougray Scott, Kate Winslet, Saffron Burrows, Jeremy Northam, Nikolaj Coster-Waldau, ... Una película de agradable clasicismo. Situada en los borroscosos años de la II Guerra Mundial, se basa en un hecho auténtico. Los británicos lograron hacerse con una de las máquinas Enigma que los nazis utilizaban para codificar sus comunicaciones. Pero el cambio de código obligó a emplearse a fondo al servicio de inteligencia, cara a descifrarlo. El film explica su carrera contrarreloj, para evitar que los submarinos alemanes hundan entretanto a los barcos aliados. Lo que supone centrarse en un genio matemático, cuya novia ha desaparecido, y en una funcionaria que era su mejor amiga, y que aunque poco agraciada, es bastante espabilada.
El dramaturgo checo reconvertido en guionista Tom Stoppard (El imperio del sol, Brazil, Rosencratz y Guildestern han muerto) adapta una novela de Robert Harris, y el apañado director británico Michael Apted (Gorilas en la niebla, Nell) se pone tras la cámara. Aunque hay caídas de ritmo y alguna salida de tono, el film funciona razonablemente, con sus gotas de suspense acerca de quién será el traidor que hay en las filas británicas. Acierto completo hay en el reparto, donde destaca una Kate Winslet casi irreconocible.(decine21) Saludos!!
AL OTRO LADO DEL PUENTE (ACROSS THE BRIDGE) Director: Ken Annakin. 1957. USA. Drama/Thriller. A lo largo de los años, Carl Schaffner, un hombre de medina edad de origen germano, ha ido acumulando una pequeña fortuna, que segun el fisco británico, ha sido realizada de forma fraudulenta. A partir de una llamada telefonica confidencial, Carl tiene la certeza de que la policia británica está investigando sus cuentas y quiere interrogarle sobre el asunto. Sabedor de que le reclaman tres millones de dólares, Carl decide abandonar los EE.UU con destino a México donde podrá disponer de una importante suma de dinero, pero debido a que él cerco policial se estrecha cada vez más y para no ser descubierto, toma una rápida decisión: asumir la identidad de un borracho mexicano que se sienta a su lado en el TREN y con el que guarda un extraordinario parecido fisico. Después de deshacerse de él Carl, bajo una nueva identidad cruza sin problemas la frontera y se apresta a instalarse en México. No obstante desconoce que la persona a la que ha suplantado es buscado por la policia local como presunto homicida. . . .
Adjuntos
AL OTRO LADO DEL PUENTE (ACROSS THE BRIDGE) 1957
AL OTRO LADO DEL PUENTE. (Posters con escenas de la pelicula). Año 1957