Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
HOMENAJE AL CINE JAPONES.

TRENES (RAILWAYS) Director: Yoshinori Nishikori. JAPON. Año 2010 (Pelicula aun no estrenada en España).
Hajime Tsutsui tiene 49 años y trabaja en una gran empresa, un dia recibe una carta diciendole que su madre esta muy enferma, y al mismo tiempo se entera de que un viejo amigo y un colega han muerto en un accidente.
Tsutsui decide entonces dejar su trabajo en Tokio y vuelve a su ciudad natal por primera vez en muchos años y comienza a reflexionar sobre el significado de su existencia, hasta el momento solo ha tratado de mejorar su situación mediante la aplicación de alguna meta profesional, pero nunca tuvo tiempo de cuidar de su familia, ni mostrar el más minimo apego a su madre.
Logra tomar una decisión importante, y hace realidad un viejo sueño infantil, la de convertirse en conductor del TREN local de su ciudad el "Bataden", una empresa local de FERROCARRILES al Suroeste del Japon, creada en 1914, para ello Tsutsui tendrá que superar una serie de obstaculos, entre ellos empezar en un trabajo que es ejercido normalmente por candidatos con la mitad de edad que él tiene.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
VERANO VIOLENTO (ESTATE VIOLENTA) Director: VALERIO ZURLINI. Año 1959. ITALIA. Drama.
Año 1943 en plena II GUERRA MUNDIAL, Carlo y su pandilla pasan el verano entre bailes, excursiones y juegos de playa. Gracias a su influyente padre, Carlo se está librando de entrar en el ejercito, se está enamorano de Roberta, una mujer mayor que él, y la relación parce progresar.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO. Director: ISABEL COIXET. 2009. ESPAÑA. Drama-Romance-Thriller.
La pelicula, escrita a partir de la fascinción de la autora por lo japonés, narra una historia de amor y soledad entre un occidental y una misteriosa joven local. La pareja acude a un hotel del amor y, para sorpresa del espectador occidental, la habitación que alquilan está decorada como si fuera un VAGON de METRO.
Después la chica se marcha a su casa en METRO en un vagon con el cartel de "sólo mujeres". Ni la habitación-metro ni el vagón exclusivo para mujeres son un capricho del guión, en Japón existe un cierto fetichismo sobre mantener relaciones sexuales en TRENES y sobre abordar o ser abordado/a por desconocidos/as en vagones del metro o de cercanias en horas punta.
Un volumen sustancial del cine erótico japonés transcurre en el FERROCARRIL, con parejas montándoselo en TRENES llenos de viajeros. Este fetiche, que es el que se refleja en la pelicula de Coixet, tiene un subproducto que no tiene nada de divertido, el del acoso a las mujeres en los TRENES, el cual tiene sus raices en un problema grave.
Segun un estudio del año 2004, dos tercios de la mujeres entre 20 y 30 años fueron víctimas de acoso en estos TRENES: manoseos y toma de imagenes con móviles o minicámaras deslizadas bajo sus faldas. En Osaka el tema llegó a tales dimensiones que la linea principal de metro era conocida en los años 90 como "chikan densha" (el tren perverso o del acoso). Para poner freno a estas conductas, desde 2001 en las nueve lineas privadas y en la linea pública del metro de Tokio, asi como en las grandes ciudades, los convoyes incluyen en las horas puntas un coche sólo para mujeres que se distinguen por llevar carteles rosas en las ventanas.
Lo grave del caso es que en revistas y programas de TV, se presentan estas actividades como algo jocoso.
Fuente: Mapa cinematográfico de los trenes de Tokio. Via Libre 550. Jordi Agustí Font.
Adjuntos
6016.JPG
MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO. 2009
6017.JPG
MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO.2009. Escenas
6017.JPG (36.34 KiB) Visto 4218 veces
6018.JPG
6018.JPG (41.86 KiB) Visto 4218 veces
6020.JPG
6020.JPG (68.07 KiB) Visto 4217 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Obsession dirigida por Edward Dmytryk y protagonizada por Robert Newton, Phil Brown, Sally Gray, Naunton Wayne, James Harcourt, Betty Cooper, ...
La hermosa esposa del Dr. Clive Riordan llega a casa una noche con el diplomático americano Bill Kronin. Riordan, consumido por los celos que le producen las repetidas aventuras de su mujer, decide liquidar a su nuevo rival y planea, utilizando sus conocimientos de psiquiatría, el asesinato perfecto. (FILMAFFINITY)

....Cual podria ser la aficion del siniestro Dr. Clive Riordan? En efecto, los trenes en miniatura!
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Cine en blanco y negro, pelicula muda firmada por un maestro....Os va a encantar!!

Spione, pelicula dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Rudolf Klein-Rogge, Gerda Maurus, Willy Fritsch, Louis Ralph, Craighall Sherry.
El agente 326 de la Policía Estatal (Willy Fritsch) debe desbaratar una red de espionaje y detener a su cabecilla. El nº 326 desconoce que se trata del banquero Haghi (Rudolf Kein Rogge), quien trata por todos los medios de confundir al Servicio Secreto y neutralizar al nº 326, especialmente tras saber que su mejor espía, Sonja (Gerda Maurus), se ha enamorado del agente... (FILMAFFINITY)

SPIONE es un prodigio de ritmo, precisión, planificación y montaje. De lograr tras la unión de estos elementos, transmitir al espectador de su época --y en su perdurabilidad también al de nuestros días-, un inmejorable espectáculo.
Muchos han señalado que en SPIONE está el más claro referente del posterior cine de James Bond y agentes secretos. Sin embargo, a la hora de establecer referencias, prefiero quedarme con las que legaría a maestros como Alfred Hitchcock o Jacques Tourneur --el tren utilizado como elemento de tensión dramática; la presencia del clown como personaje de tintes casi terroríficos-. Pero ante todo destacaría una amplia galería de momentos magistrales que cabe situar entre lo mejor y más inspirado de su cine....la extraordinaria secuencia del atentado en el tren, en la que no se sabe que admirar más, si la caída de esa medalla que Sonja ha regalado a 326 previniéndole que le protegería, o la fuerza expresiva en ese momento en que este emerge tras el accidente del tren, y entre los hierros del vagón, pistola en mano, para intentar salvar a su amada -¿Cuántas películas posteriores se han basado en este plano?- (cinema de la perra gorda)


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra gran pelicula del gran maestro del cine Aleman FRITZ LANG y que tampoco puede faltar en este hilo:

EL TESTAMENTO DEL DR. MABUSE (Das testament des Dr. Mabuse). Director: FRITZ LANG. 1933. ALEMANIA. Thriller/Crimen.
El inspector Lohmann recibe una llamada telefonica de Hoffmeister, un antiguo miembro del Departamento de policia para denunciar un asunto de falsificación. Pero este sufre un atentado que lo enloquecerá por completo antes de poder dar los detalles, incapacitandole como testigo.
Las investigaciones del inspector Lohmann enseguida le conducen hacie el famoso criminal Dr. Mabuse, sin embargo este Dr. yace en una clinica psiquiatrica encerrado desde hace años. Se trata del asilo del Dr. Baunn un eminente psiquiatra fascinado por el genio del Dr. Mabuse y por el legado de éste: una especie de testamento donde detalla el camino a seguir para fundar la institución del Imperio del Crimen.
Adjuntos
6046.JPG
EL TESTAMENTO DEL DR. MABUSE. 1933
6046.JPG (129.14 KiB) Visto 4194 veces
6043.JPG
EL TESTAMENTO DEL DR. MABUSE.
1933
6043.JPG (78.93 KiB) Visto 4194 veces
6044.JPG
6044.JPG (62.02 KiB) Visto 4194 veces
6045.JPG
6045.JPG (70.37 KiB) Visto 4194 veces


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro clásico de FRITZ LANG:
EL MINISTERIO DEL MIEDO (Ministry of fear) Director: FRITZ LANG. 1944. USA. CINE-NEGRO
Stephen Neale abandona el sanatorio mental de Lembridge tras haber estado confinado entre sus paredes durante dos años.
Al reincorporarse a un mundo al que ya no está acostumbrado, inmediatamente se encuentra con una serie de acontecimientos inexplicables, con unos agentes nazis persiguiendole. . . .
Pero cuando Stephen le cuenta a otras personas lo que ha sucedido, éstas piensan que está loco.

Memorable la escena del TREN entre humos y brumas, en la que un espia nazi se hace pasar por ciego, mientras explosiones en "off" anuncian bombardeos aéreos alemanes.
Adjuntos
6051.jpg
EL MINISTERIO DEL MIEDO. (MINISTRY OF FEAR). 1944


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
LA VIDA Y NADA MAS: Dirigida por: Bertrand Tavernier. Nacionalidad:Francia. Año:1989.
Protagonizada por: Philippe Noiret, Sabine Azéma, Pascale Vignal, Maurice Barrier y Francois Perrot.
En Enero de 1920, más de 350 soldados han sido declarados desaparecidos en combate.
Pero el Mayor: Delaplane( Philippe Noiret) sabe que detrás de esta fría definición se esconden miles de dramas personales:muertos y heridos que jamás volverán a ser como antes.
Quizas por eso presta especial atención a Irene de Courtil(Sabine Azéma) una mujer que sigue empeñada en encontrar a su marido y parece tener algunas pistas concluyentes.
Adjuntos
la%20vida%20y%20nada%20mas%20(front).jpg
LA VIDA Y NADA MAS. 1989
la%20vida%20y%20nada%20mas%20(front).jpg (23.2 KiB) Visto 4160 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Para pistolero; "Love me tender"... No es una declaracion de amor!! es el titulo de la pelicula con la que se dio a conocer cinematograficamente Elvis Presley.

Love Me Tender (Ámame tiernamente) dirigida por Robert D. Webb y protagonizada por Elvis Presley, Richard Egan, Debra Paget, Bruce Bennett, Neville Brand, ...
ELVIS PRESLEY EN EL OESTE:
Historia de la guerra de secesión que lleva el título de una de sus canciones. En realidad, el título de la película era 'Reno brothers' (Los hermanos Reno) y lo cambiaron por la presencia de Elvis.

Elvis es aquí Clint Reno, el hermano que no ha participado en la guerra. Después de la contienda surgen más conflictos.Vuelve el hermano que creían muerto, Elvis se casa con la novia de su hermano, los Reno protagonizan un robo y se convierten en forajidos. Quizá están metidas con calzador las cuatro canciones que interpreta Elvis en la película , pero no se podía renunciar a la música en su debut cinematográfico.

La canción 'Love me tender' es una adaptación de un tema popular de la guerra civil norteamericana titulado 'Aura Lee'. Fue todo un éxito en la discografía de Elvis. (El primo de Marty Feldman)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
Para pistolero; "Love me tender"... No es una declaracion de amor!! es el titulo de la pelicula con la que se dio a conocer cinematograficamente Elvis Presley.

Love Me Tender (Ámame tiernamente) dirigida por Robert D. Webb y protagonizada por Elvis Presley, Richard Egan, Debra Paget, Bruce Bennett, Neville Brand, ...
ELVIS PRESLEY EN EL OESTE:
Historia de la guerra de secesión que lleva el título de una de sus canciones. En realidad, el título de la película era 'Reno brothers' (Los hermanos Reno) y lo cambiaron por la presencia de Elvis.

Elvis es aquí Clint Reno, el hermano que no ha participado en la guerra. Después de la contienda surgen más conflictos.Vuelve el hermano que creían muerto, Elvis se casa con la novia de su hermano, los Reno protagonizan un robo y se convierten en forajidos. Quizá están metidas con calzador las cuatro canciones que interpreta Elvis en la película , pero no se podía renunciar a la música en su debut cinematográfico.
Muchas gracias por tu dedicatoria, pues el Western es mi genero favorito de películas, tambien me gusta las caciones de Elvis, asi como otros Western de Elvis :Charro y Estrella de fuego.
saludos:AngelFdezCorral y gracias siempre por tus sorprendentes películas, porque así conocemos más de cerca el cine.

La canción 'Love me tender' es una adaptación de un tema popular de la guerra civil norteamericana titulado 'Aura Lee'. Fue todo un éxito en la discografía de Elvis. (El primo de Marty Feldman)

Saludos!!

Muchas gracias por tu dedicatoria: Decirte que , me gusta la musica del Rey del Rock, como tambien otros western de Elvis. Estrella de Fuego y Charro.
SAludos y gracias por tus aportaciones:Angel.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
THE RAILRODDER. Directores: Gerald Potterton-Buster Keaton-John Spotton. 1965. CANADA. Comedia/Aventuras. MUDA
BUSTER KEATON regresa a su personaje familiar, de los zapatones, pantalones bombachos y sombrero plano en este corto de 25´ rodado en Canada.
La idea es simple: un ingles fascinado por las imagenes de Canada que aparecen en un periodico, decide viajar al otro continente desde la ciudad de Londres atravesando el Oceano Pacifico. Para recorrer el pais utiliza un carrito motorizado y viaja de costa a costa por la via ferrea, mientras todas sus necesidades son milagrosamente atendidas por una caja de herramientas sin fondo, el hombre se instala en su nueva casa móvil la mar de agusto, mientras contempla las bellezas escenicas del lugar causando o evitando el caos en su camino.

Este es un film pequeño y encantador, considerado como la última GRAN PELICULA MUDA del Cine, y a su vez último triunfo como director y actor del gran BUSTER KEATON, en ella Buster demuestra que no ha perdido la fuerza que le encumbró al Olimpo en el pasado.
THE RAILRODDER está lleno de maravillosos momentos y vale la pena verla. Fué la última exposición de Buster de su propia visión cómica del mundo, justo antes de morir. Hizo todos sus trucos propios en la linea del FERROCARRIL, y algunos eran muy peligrosos, aunque él negara tal peligrosidad.
Adjuntos
The_Railrodder-828218806-large.jpg
THE RAILRODDER. 1965
The_Railrodder-828218806-large.jpg (34.43 KiB) Visto 4133 veces
railrodder1.jpg
THE RAILRODDER. 1965. Imagenes
railrodder1.jpg (76.15 KiB) Visto 4132 veces
The_Railrodder_colourcorr_.jpg
The_Railrodder_colourcorr_.jpg (54.33 KiB) Visto 4132 veces
keaton_railrodder.jpg
keaton_railrodder.jpg (52.41 KiB) Visto 4132 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


The Earth Dies Screaming dirigida por Terence Fisher y protagonizada por Willard Parker, Virginia Field, Dennis Price, Thorley Walters, Vanda Godsell, ...
Después de un largo viaje, un piloto espacial vuelve a la Tierra y la encuentra devastada. Con ayuda de algunos supervivientes, pondrá en marcha un plan para derrotar a los robots asesinos que dominan el planeta y restablecer en él la vida. (FILMAFFINITY)
THE EARTH DIES... se inicia de modo magnífico. Ya antes de los propios títulos de crédito, ayudados por el áspero blanco y negro fotográfico de Arthur Lavis, asistimos a una serie de accidentes en los cuales seres humanos inmersos en diversas situaciones, fallecen de forma repentina. Uno de ellos hace descarrillar un tren, otro provoca el estallido de un avión. El caos se ha adueñado de la campiña británica ¿Puede que sea en todo el mundo?.
En realidad las imagenes del descarrilamiento pertenecen a una pelicula muda de 1920.
"El mayor accidente de tren en la Historia del Cine", asi es como se promociono en 1920 la pelicula "The Wrecker", todo un acontecimiento en el cine britanico.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La ley de la fuerza dirigida por Felix E. Feist y protagonizada por Kirk Douglas , Eve Miller, Patrice Wymore, Edgar Buchanan, John Archer, Alan Hale Jr., ...
California, año 1900. Jim Fallon, un hombre sin escrúpulos que trabaja en una explotación forestal, y su amigo Yukon Baurns llegan a la tierra de las grandes secuoyas. El propósito de Fallon es estafar a los empobrecidos granjeros que acaban de enterarse de que las reclamaciones que han hecho de sus tierras carecen de validez. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


"Consejero de Estado" (2005), de Philipp Yankovski. El filme es un versión de la novela homónima de Boris Akunin, y su argumento se ubica en el Moscú de los primeros años del siglo XX, dentro de las coordenadas de la intriga y del misterio.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

La conspiracion viaja en tren, aunque en este caso a menor escala...

El último testigo, pelicula dirigida por Alan J. Pakula y protagonizada por Warren Beatty, Hume Cronyn, William Daniels, Kenneth Mars, Walter McGinn, ...
El prestigioso periodista Joe Frady se convierte en testigo del asesinato de un senador. En la investigación descubre que todos los que vieron del suceso están muriendo en misteriosas circunstancias, y que detrás del asunto podría estar una corporación, Parallax, dedicada a la terapia, por lo que decide someterse a uno de estos tratamientos para averiguar la verdad.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Asesinato en el Orient Express dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Sean Connery, Albert Finney, Anthony Perkins, ...


Uno de los directores mas prolificos, sesenta años de profesion componiendo obras maestras; obras que inciden, principalmente, en la gran temática de Lumet: la corrupción, ya fuera en su vertiente judicial, política, empresarial, policial, religiosa o militar.
Sidney Lumet, realizador de filmes como 'Doce hombres sin piedad', 'Tarde de perros' o 'Network. Un mundo implacable', fallecio a los 86 años de edad.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
39 ESCALONES (The 39 steps). Director: ALFRED HITCHCOCK. 1935. REINO UNIDO. Intriga.
Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En el tumulto una chica asustada le pide si puede ir con él. Richard accede y la lleva a su apartamento, pero alli alguien la asesina. Richard debe huir porque es acusado del crimen.
Asi se ve implicado en una complicada trama de espionaje.
Adjuntos
6057.jpg
39 ESCALONES ( THE 39 STEPS). 1935
6055.jpg
6055.jpg (62.98 KiB) Visto 4400 veces
6061,jpg.jpg
6062.jpg


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
39 ESCALONES (The 39 steps). Director: ALFRED HITCHCOCK. 1935. REINO UNIDO. Intriga.
Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En el tumulto una chica asustada le pide si puede ir con él. Richard accede y la lleva a su apartamento, pero alli alguien la asesina. Richard debe huir porque es acusado del crimen.
Asi se ve implicado en una complicada trama de espionaje.


Buena pelicula : Pacheco será la siguiente que me vea , "QUE GRANDE ES EL CINE" J.L. GARCÍ.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
39 ESCALONES (The 39 steps). Director: ALFRED HITCHCOCK. 1935. REINO UNIDO. Intriga.
Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En el tumulto una chica asustada le pide si puede ir con él. Richard accede y la lleva a su apartamento, pero alli alguien la asesina. Richard debe huir porque es acusado del crimen.
Asi se ve implicado en una complicada trama de espionaje.


Buena pelicula : Pacheco será la siguiente que me vea , "QUE GRANDE ES EL CINE" J.L. GARCÍ.
Saludos.


Pistolero: Un GRAN CLASICO del CINE del gran maestro ALFRED HITCHCOCK, a pesar de que se hicieron varias versiones de esta pelicula, esta es sin duda la más original y la mejor de todas. En 1959 se hizo un remake de la misma dirigido por RALPH THOMAS, e intepretado por: Keneth More, Taina Elg y Barry Jones que tambien te aconsejo que veas si tienes ocasión. Saludos.
Adjuntos
6065.jpg
39 ESCALONES (THE 39 STEPS)
Versión año 1959.
6065.jpg (34.5 KiB) Visto 4348 veces
6064.jpg
39 ESCALONES (THE 39 STEPS).
Versión año 1959
6064.jpg (61.13 KiB) Visto 4348 veces


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
COLOR DE UN PASO LIGERO Y PANORAMA DEL DIA (COLOR OF A BRISK AND LEAPING DAY). DIRECTOR: Christopher Munch. 1996.
Nacionalidad: USA. Drama/Cine Independiente USA.
John Lee (Peter Alexander) es hijo de padre chino-americano y madre francesa, que viven en California poco tiempo despues de la Segunda Guerra Mundial. Su abuelo era un trabajador chino traido a America para ayudar a construir la linea del FC. Continental, por los que ha heredado un amor obsesivo por los TRENES.
Cuando John descubre que la Compañia del Ferrocarril YOSEMITE VALLEY RAILROAD que pasa por un paisaje impresionante del Parque Nacional de Yosemite, está al borde del fracaso y pronto será cerrado y vendido como chatarra, se las arregla para encontrar un inversor rico para poder ayudar a adquirir el Ferrocarril, pero su inviavilidad financiera complica las cosas.

A parte de las imagenes ferroviarias, destacar la magnifica fotografia en Blanco y Negro de este drama independiente. La pelicula tambien retrata el racismo contra los asiaticos en Estados Unidos al término de la II Guerra Mundial.
Adjuntos
6046.jpg
COLOR DE UN PASO LIGERO Y PANORAMA DEL DIA. (COLOR OF A BRISK AND LEAPING DAY) 1996
6046.jpg (54.93 KiB) Visto 4251 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal