Índice general Foros Fabricantes y Novedades Pregunta sobre 7200 electrotren y tren Franco

Pregunta sobre 7200 electrotren y tren Franco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 13 Nov 2008 11:09
Independientemente de ideas políticas, quisiera haceros varias preguntas sobre todo a los mas entendidos, el tren que llevo a Franco a Hendaya a entrevistarse con el jefe del estado aleman de entonces lo llevaba una 7200 de eso estoy seguro pero tengo varias dudas. 1ª Que nº de 7200 era, 2ª Iba en colores ya de Renfe o seguía con colores de Norte, 3ª hay material en el modelismo actual para formar el tren, 4ª es cierto que el coche en el que iba Franco existe y se está restaurando, el autentico claro porque en modelismo ya se que no lo hay, 5ª se puede acondicionar algún modelo para hacer algo parecido de coche. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 14 Feb 2011 21:07
Era la 7209.
Video recordatorio de la cita.

http://youtu.be/l9w6NG67Tmc


Desconectado
Mensajes: 217
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Según el testero de la locomotora, era de Norte "Nte".
Otro video:
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
La entrevista de Hendaya tuvo lugar el 23 de octubre de 1940, cuando todavía no existía la Renfe, que sería creada al año siguiente. Por lo tanto la locomotora era 100% Norte.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Además de lo dicho sobre la locomotora, el coche que utilizó Franco para ir a Irún en esa ocación existe, y está en el pueblo soriano de Almazán. Es un coche parecido a los de la CIWL, pero muy mezclado de elementos varios, que le hacen un modelo único. La cuestión es que no sé hasta que punto está restaurado. En principio una escuela-taller situada en la estación de ese pueblo lo iba a restaurar, pero no sé si lo ha hecho. Hace ya unos 15 años lo vi y estaba en muy mal estado, porque había vivido en él un "okupa".


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 13 Nov 2008 11:09
Pero si Electrotren diera la casualidad que sacara la 7209 en colores norte, cabria la posiblidad con los modelos actuales que hay de coches y vagones montar este tren en modelismo, idependientemente de la dificultad de poder conseguir el coche de la entrevista, y si electrotren hiciera este coche como modelo del club?????


Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Intentar esclarecer el material de aquel tren lo encuentro interesante a nivel histórico, ahora, reproducirlo para nuestras maquetas ya es otra cosa. Vi en una ocasión un diorama de la entrada de un campo de concentración (no recuerdo cual) de la alemania nazi con el correspondiente tren de "mercancías" y francamente...

Dudo que encontreis Preisermans con el brazo derecho alzado para colocar en los andenes.

Es solo una reflexión.

Saludos.

Martorell


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 13 Nov 2008 11:09
Solo quiero hacer el tren alguien sabe a parte de la 7209 cual era la composicion que lo formaba coches y vagones a parte del especial que me acabo de enterar, no se si es cierto, que era un "lx" transformado???????


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 13 Nov 2008 11:09
Gracias Fantito pero mi intención era conseguir el convoy en plan modelista apoyandome en la idea que quiza sacase Electrotren la 7209 con colores Norte, pero por lo que estoy viendo creo que va a ser bastante dificil conseguir en modelismo el tren completo, no he visto literatura ni nadie dice como era la composición que llegó a Hendaya y que coches y vagones la formaban. Gracias a todos por vuestro interes no sabía que en tren Real ya había habido un post sobre el tema.


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 13 Nov 2008 11:09
Gracias Fantito pero mi intención era conseguir el convoy en plan modelista apoyandome en la idea que quiza sacase Electrotren la 7209 con colores Norte, pero por lo que estoy viendo creo que va a ser bastante dificil conseguir en modelismo el tren completo, no he visto literatura ni nadie dice como era la composición que llegó a Hendaya y que coches y vagones la formaban. Gracias a todos por vuestro interes no sabía que en tren Real ya había habido un post sobre el tema.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Personalmente me parece muy acertado el hilo, me explico; al margen de ideologías políticas que todos tenemos en mayor o menor medida, reproducir una composición (locomotora más coches) histórica creo y entiendo que debe de ser objeto de estudio con la mejor intención de preservar la historia de nuestro ferrocarril de cara al furuto.
Desconozco que coches se utilizaron para esta reunión que creo que fué para garantizar la neutralidad de España en la segunda guerra mundial (si me equivoco corregidme) y que circunstancias tan puntuales como esta pueden ser objeto de investigación como he apuntado antes o de coleccionismo.
Hace tiempo vi una fotografía de un coche en estado ruinoso que creo que estaba siendo objeto de restauración ya que según comentaban fué el que se utilizó para dicha reunión, nada que ver con el coche que se han mostrado gráficamente en los vídeos, ahora si que estoy desorientado.
Si alguien puede arrojar un poco más de lúz sobre este tema estaría muy bien para ampliar nuestra cultura histórica ferroviaria.

S2 de José Ramón.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Viendo el vídeo, no es hasta el final que aparece el coche SS3 ya fuera de servicio, la 7209 y a Franco saludando desde un 1000 (1600 en RENFE). No aprecio más imágenes que puedan pertenecer al tren.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 14 Feb 2011 21:07
egarguin escribió:
Gracias Fantito pero mi intención era conseguir el convoy en plan modelista apoyandome en la idea que quiza sacase Electrotren la 7209 con colores Norte, pero por lo que estoy viendo creo que va a ser bastante dificil conseguir en modelismo el tren completo, no he visto literatura ni nadie dice como era la composición que llegó a Hendaya y que coches y vagones la formaban. Gracias a todos por vuestro interes no sabía que en tren Real ya había habido un post sobre el tema.



Según el catálogo de novedades de Electrotren van a sacar una versión de ep. II de la 7200. A falta de saber la numeración podrás disponer de una 7200.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espero que se les encienda la bombilla y hagan la 7209!!!, seria un puntazo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Quitando recelos o simpatías por los dos tipejos. Estaría muy bien que fuera esa la reproducída. A mi tambien me seduce como una composición historica a tener en mi vitrina.
¿Habria posibilidad de que si a Et. le llegarán varias peticiónes en ese sentido, estos hicieran caso?
Pues tengo entendido que hasta dentro de bastante tiempo no la comercializarán. Con lo que cabria hacer algo de "presión-sugerencia"
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
MAZINGER escribió:
Desconozco que coches se utilizaron para esta reunión que creo que fué para garantizar la neutralidad de España en la segunda guerra mundial (si me equivoco corregidme)

Más que para garantizar la neutralidad, esta reunión sirvió para sellar la adhesión de España al pacto tripartito, quedando aplazada "sine die" la entrada efectiva en guerra. Afortunadamente, las desmesuradas compensaciones territoriales en Africa que pretendía España, que chocaban directamente con los intereses de Francia e Italia en la zona, aparte de la imposibilidad del ejército español de defender efectivamente las costas peninsulares e insulares (en caso de entrada en guerra Canarias podrían darse por perdidas casi de inmediato) aplazaron definitivamente la decisión. Alemania, con la vista ya puesta en la invasión de la Unión Soviética unos meses más adelante, no tenía la capacidad de pertrechar al ejército español ni de prescindir de tropas propias para defender los miles de Km. de costa peninsular. Al final todo se redujo a la participación simbólica con la División Azul (milagro que la Unión Soviética no nos declarara la guerra), y más adelante, con el giro desfavorable del conflicto para Alemania, España pasó oficialmente, por fin, a la neutralidad.
Perdón por el rollo.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Dos cosas: una que el coche en cuestión no es el 5000 azul que tiene la Asociación de Zaragoza. Es verdad que ese también lo utilizó Franco, pero no es el que llevó a Hendaya, que es más parecido a un Lx de la CIWL, como se ve en una foto de este hilo y en el dibujo de otro participante. Y la segunda cosa es que Salvador Barrios recuerda haberlo reparado en Valladolid, y dice que era un coche muy pesado, con un tonelaje excesivo, supongo que porque iba bastante blindado y tenía muchos aparatos interiores y exteriores que faclitaban la comodidad y servicios de los que iban en él.


Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El Ministerio de Fomento ha tenido tres coches de bogies a lo largo de su historia que fueron los Sfv-1 (el que nos ocupa y luego matriculado como SS-3), el Sfv-2 y el Sfv-3 (que, a pesar de coincidir en el número nada tiene que ver con el Sfv-1/SS-3)

Los Sfv-1 y Sfv-2 eran idénticos y fueron construidos por los talleres de Bilbao de la Sociedad Española de Construcción Naval en 1929. Tenían la caja de madera y estaban forrados de chapa metálica.

El tercer coche era metálico y no se conoce ni su constructor ni su origen exacto a pesar que en los inventarios sitúan su origen en 1943. Hay ciertos indicios que fuera construido o reformado de otro coche anterior en los Talleres de Valladolid, pero es un dato que todavía no he encontrado. Este coche tenía un aspecto parecido a los coches metálicos de la CIWL, de ahí que muchos lo confundan con un Lx. La coincidencia entre su matrícula original, Sfv-3, con la última matrícula que tuvo el Sfv-1, que recordemos era SS-3, hace suponer que hubo mucha confusión entre ambos coches, cuando en realidad se trataba de dos coches completamente distintos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal