Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 15 Abr 2011 16:42

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Envío un enlace de los tranvías que sacan a pasear los ingleses por Heaton Park. (Manchester)

http://www.flickr.com/photos/drewpy46/4 ... 24181@N20/

Seguro que no os parecerá perder el tiempo recorrer este archivo y sufrir un poco de insana envidia.
Salud uno y salud dos.

Nota 15 Abr 2011 16:54

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La envidia queda amortecida y suplantada por una indignación sin límites. En efecto, por lo que se refiere a material histórico de transporte público, en algunas ciudades españolas, por no decir todas, solo se halla operativo el que lleva neumáticos, o sea; los autobuses. Esto en si mismo no me parece mal pero el agravio comparativo no tiene excusa posible. A pesar de ello se nos ofrecen toda clase de razones de mal pagador a cual más peregrina para justificar que los pocos tranvías que han sobrevivido "por los pelos" no deben de circular nunca jamás. Y en eso los políticos no tienen nada que ver (Quizá, en este caso sean la última esperanza). Los intereses funcionario-corporativos y unos muy discutibles criterios por parte de aficionados afines a la compañía que acabó con los tranvías y aun no ha cambiado el "chip", ha sido y son aun devastadores.

Nota 15 Abr 2011 18:25

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
He olvidado hacer una cosa y quiero hacerla ahora: Señores que han restaurado ese tranvía de Malaga: Si visitan este foro reciban mi no-cordial; Eufórico "FELICIDADES"
Felicidades por haber hecho esa restauración y por haberla hecho tan bien, y felicidades por la idea de NO volver a poner ese tranvía en el paseo marítimo. Quizá encontrarle una ubicación decente sea tarea aún mas árdua y descomunal, pero es la parte fundamental del trabajo, sin la cual nada, NADA tendría sentido.

A continuación adjunto el dossier completo de su restauración.

http://www.tran-bus.com/elementos%203/M ... RANVIA.pdf
Salud uno y salud dos.

Nota 15 Abr 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De la muy ilustre ciudad de LINARES (Jaen), este es el unico coche que se conserva como vestigio de su esplendoroso pasado tranviario.
Es una lástima que piezas de gran valor historico como esta sean conservadas de esta manera. Segun mis informaciones este ejemplar estaba "guardado" en una finca particular, y el Ayuntamiento de Linares hizo las gestiones oportunas para recuperarlo y colocarlo como monumento en un de las glorietas existentes en dicha población.
Adjuntos
6063.jpg
TRANVIA Nº 10 LINARES.
6062.jpg
Foto nocturna con iluminación incluida del TRANVIA nº 10 de Linares.

Nota 15 Abr 2011 23:44

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Patético!

Nota 15 Abr 2011 23:54

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi es Lauria, realmente patético, me recuerda a aquellos tranvias de juguete que giraban al son del Tio Vivo y que solian poner antaño como atracción en las ferias y berbenas de los pueblos para delicias de los niños. Creo que este TRANVIA se merece un estatus mayor.

Nota 16 Abr 2011 16:20

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
...Al menos se ve que está entero, quizá como consecuencia de la presencia de esos parterres que lo "defienden" de agresiones humanas. Aún así, ¿Hace poco que está ahí, no? Me sorprende la presencia de los cristales y los faros, que suelen ser los primeros daños colaterales (por usar el estúpido eufemismo militar) de los tranvías de las rotondas.
Salud uno y salud dos.

Nota 16 Abr 2011 16:38

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algo más de información sobre el TRANVIA DE LA LOMA, ubicado en una rotonda de la población de LINARES.

www.andaluciainformacion.es/portada/?i= ... 0906142403

Nota 21 Abr 2011 17:46

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvia cruzando el Paso a Nivel del Clot. Barcelona. Autor y fecha desconocidos.
Adjuntos
5019.jpg

Nota 21 Abr 2011 20:29

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Pues esa misma foto aparece publicada en la página 72 del tomo III de la Historia Gráfica del Ferrocarril en España editada por Maquetrén a fines del pasado año, foto procedente del fondo del Museo Vasco del Ferrocarril, en concreto de un lote de fotografías que adquirió dicha institución relativas a la electrificación de las líneas de Norte...

Nota 21 Abr 2011 21:29

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Foto historica sin duda tomada en la madrileña Puerta del Sol el 14 de Abril de 1931, durante la proclamación de la II REPUBLICA ESPAÑOLA. Los TRANVIAS haciendo de andamios improvisados.
Adjuntos
5020.jpg

Nota 21 Abr 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Foto historica sin duda tomada en la madrileña Puerta del Sol el 14 de Abril de 1931, durante la proclamación de la II REPUBLICA ESPAÑOLA. Los TRANVIAS haciendo de andamios improvisados.

Buenas fotografias de la España de nuestros abuelos.
Un saludo: Pacheco.

Nota 21 Abr 2011 22:38

Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Buenas compañeros, aqui os dejo unas fotos para este hilo.
Saludos.
Adjuntos
P1060040.JPG
El tranvia nº7 estacionado en la parada final de la plaza Kennedy , a su lado un autobús ( L 196 ) que casualmente hacia practicamente el mismo recorrido ese dia
P1060041.JPG
Cruce de los tranvias nº6 y 7 en l'avinguda tibidabo.

Nota 22 Abr 2011 15:26

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas veces esperando el TRANVIA, aparecen las cosas más insospechadas. En esta caso bienvenidas sean. Saludos
Adjuntos
240.JPG
Foto: Pacheco

Nota 22 Abr 2011 16:30

Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
pacheco, si no fuese por las papeleras tu foto tendria aires de los 60´s , buenas fotos de los TRANVIAS blau, saludos
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

Nota 22 Abr 2011 17:57

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
nintendofan1980 escribió:
pacheco, si no fuese por las papeleras tu foto tendria aires de los 60´s , buenas fotos de los TRANVIAS blau, saludos


Bueno esta tal vez sea más valida para recrearnos en esa época tan nostalgica que nos comentas. Saludos
Adjuntos
P7261422.JPG
Foto: Pacheco

Nota 22 Abr 2011 18:51

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
nintendofan1980 escribió:
pacheco, si no fuese por las papeleras tu foto tendria aires de los 60´s , buenas fotos de los TRANVIAS blau, saludos


Bueno esta tal vez sea más valida para recrearnos en esa época tan nostalgica que nos comentas. Saludos


Buena caza inesperada, como este es el coche que le gusta a mi primo:Ramón.
Un saludo.

Nota 22 Abr 2011 19:32

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Mirando este hilo desde el principio, me ha venido a la cabeza una cosa que tenía olvidada, pero que, si me permitís, voy a compartir con vosotros.

Empieza la historia con esta foto.
Billetes01.jpg
Album

Y diréis... ¿Que pinta un album de sellos en el hilo de los tranvías?

Pues la historia es como sigue.

Al poco de venirme a vivir a Barcelona con la que hoy es mi mujer, y sabiendo que me gustaba el tema trenero-tranviario, me sacó un día una cajita de cartón de un armario y me dijo:

- Mira, esto que hay aquí es una colección que hizo mi abuelo.

Su abuelo, conocido arquitecto catalán, director de obra de uno de los edificios emblemáticos de Barcelona, nunca tuvo coche, moviéndose a base de transporte público a todas partes a donde iba. De resultas de esto, se dedicó a coleccionar los billetes, pero solo los capicuas y otros billetes curiosos de los transportes que utilizaba. Los amigos y conocidos, sabedores de esto, colaboraron también en la colección, y todos los que reunió estaban en la mencionada cajita, perfectamente empaquetados por series.

Al verlo, le dije a mi mujer que eso había que meterlo en un album que permitiese verlos con comodidad y que nos permitiese a su vez saber cuantos y de que clase había.

Conforme íbamos organizándolos, encontramos billetes de todas clases. De tranvía, de autobus, de transporte de bultos en tranvía, e incluso de ciudades como Madrid, a donde su abuelo viajaba por temas de trabajo.

A falta de una catalogación mas extensa, lo que metimos en el album fue lo siguiente:

Un total de 1701 billetes, de los cuales, 1518 son capicuas variados, 38 capicuas puros, 144 billetes en los que los números son seguidos, pero en desorden, y uno muy curioso, del Ayuntamiento de Barcelona, año 1937 que reza "Arbitri municipal sobre consumicions servides en taula".

Los billetes son de compañías como "Los Tranvías de Barcelona", "Compañía General de Tranvías", "La Catalana", "Catalana Ripperts", "Tranvías de Barcelona a San Andrés y Extensiones", "Compañía General de Tranvías de Valencia", "Tranvias Eléctricos de Bilbao", "Sociedad Tranvía, Estaciones y Mercado de Madrid"...

Bueno, y para no enrrollarme mucho mas, os dejo unas fotos como ejemplo del album, para que disfrutéis de este material que tan entretenidos nos tuvo para organizarlo y dejarlo presentable.

Capicuas de la serie 0XXXX
Billetes02.jpg
Capicuas Serie 0XXXX

Capicuas de la serie 1XXXX
Billetes03.jpg
Capicuas serie 1XXXX

Capicuas de la serie 2XXXX
Billetes04.jpg
Capicuas Serie 2XXXX

Capicuas de la serie 3XXXX
Billetes05.jpg
Capicuas Serie 3XXXX

Capicuas de la serie 4XXXX
Billetes06.jpg
Capicuas Serie 4XXXX

Capicuas de la serie 5XXXX
Billetes07.jpg
Capicuas Serie 5XXXX

Capicuas de la serie 6XXXX
Billetes08.jpg
Capicuas Serie 6XXXX

Capicuas de la serie 7XXXX
Billetes09.jpg
Capicuas Serie 7XXXX

Capicuas de la serie 8XXXX
Billetes10.jpg
Capicuas Serie 8XXXX

Capicuas de la serie 9XXXX
Billetes11.jpg
Capicuas Serie 9XXXX

Billetes cuya numeración consta de numeros consecutivos, pero en desorden.
Billetes12.jpg
Billetes cuya numeración consta de numeros consecutivos, pero en desorden.

Espero que os haya gustado.

Un saludo.

Nota 22 Abr 2011 19:48

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una colección magnifica, envidiable, de gran valor histórico y económico. Muchas gracias por mostrarla. Saludos

Nota 22 Abr 2011 21:20

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Mas que su valor económico, creo que es mas interesante su valor histórico.

Y, por supuesto, su valor de picarme la curiosidad sobre las compañías y sus servicios.

Es una pena que datarlos sea una tarea que está fuera de mis posibilidades, porque no me importaría en absoluto. Sería una buena forma de poner todos y cada uno de ellos en su contexto. Lo único seguro es los mas recientes no pueden ser posteriores a 1966, que es cuando falleció el abuelo de mi mujer.

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal