Índice general Foros Fabricantes y Novedades VOSSLOH 335 EN ESCALA HO

VOSSLOH 335 EN ESCALA HO

Moderador: 241-2001


Nota 09 Feb 2009 15:43

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Si fuesen tan malas no habrían comprado 28, digo yo.

Otra cosa es que por su baja aceleración nos parezcan flojas, pero para grandes lineas es un máquina fabulosa. No todo tiene que valer para mercantorros.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 09 Feb 2009 16:35

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Javivi001 escribió:
Si fuesen tan malas no habrían comprado 28, digo yo.

Otra cosa es que por su baja aceleración nos parezcan flojas, pero para grandes lineas es un máquina fabulosa. No todo tiene que valer para mercantorros.

Saludos.


Precisamente una locomotora de viajeros ha de acelerar deprisa Javier, de hecho cuando empezaron a recepcionar las primeras en Via Libre salió una comparativa y era decepcionante, pues a igualdad de potecia una "Prima" 333.4 al tener un motor V16 y 6 ejes motores rendia mejor que la 334 con un V12 y 4 ejes motores con los TALGOS.

La tabla de ese artículo de Via Libre era interesante pues daba las velocidades máximas con varios tipos de composiciones unificadas de viajeros en llano y con dos tipos de pendiente. Han comprado 28 porque tenian que comprar algo y le tocó a Valencia, pero a esas locomotoras las mata la relación a <200>, con una relación a <160> rendirian mucho más.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 09 Feb 2009 16:48

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Que velocidades máximas tiene cada maquina? la 333.4 y la 334, me refiero.

A simple vista parece que deberían haber comprado mas 333.4, ya que con 6 ejes tienen mas poder de arrastre, y si igualan las velocidades, no entiendo por que siendo del mismo fabricante, vossloh, no se eligieron otras.

Explicanos un poco a los que no tenemos ni idea de estas cosas. Por favor.

Gracias Jordi.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 09 Feb 2009 17:17

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Son locomotoras totalmente diferentes tanto las 333.3/4, 334 como 335. Con una poténcia similar las "Prima" arrastran y mantien más la velocidad en rampa pues tienen 6 ejes motores y porque su relación de engranajes está pensada para <140 Km/h>; Las 334 como he explicado más arriba derivan de un modelo americano -al menos tódos los órganos- que está pensado para 110mph -unos 165 Km/h- con lo cual la relación de engranajes permite acelerar con más alegria y mantener mejor la velocidad. Además hay que preguntarse ¿realmente hacian falta con una velocidad máxima de 200 Km/h?
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 09 Feb 2009 19:49

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
melco8902 escribió:
Son locomotoras totalmente diferentes tanto las 333.3/4, 334 como 335. Con una poténcia similar las "Prima" arrastran y mantien más la velocidad en rampa pues tienen 6 ejes motores y porque su relación de engranajes está pensada para <140 Km/h>; Las 334 como he explicado más arriba derivan de un modelo americano -al menos tódos los órganos- que está pensado para 110mph -unos 165 Km/h- con lo cual la relación de engranajes permite acelerar con más alegria y mantener mejor la velocidad. Además hay que preguntarse ¿realmente hacian falta con una velocidad máxima de 200 Km/h?


Depende de las vías por las que circule. En concreto, si no me equivoco, en el tramo Madrid-Albacete se puede circular a 200 ó 220km/h, en esta línea sí interesa locomotoras capaces de alcanzar esas velocidades (como es el caso de la 354). Lo que le falta a la 334 son los 4.000 CV de la talga. Sin embargo, y es lo que no termino de comprender, es cómo en los altaria Madrid-Cartagena, que se van alternando en los horarios la 354 y la 334, las dos cumplen a rajatabla con el reloj. Y eso que el tren no está parado más de un minuto o dos en la estaciones intermedias. La diferencia de aceleración y prestaciones no se ve en los horarios. ¿Cómo puede ser? ¿Quizá la 354 no trabaja al 100% de su rendimiento para no dejar en evidencia a su compañera de trabajo 334?
Saludos.

Nota 09 Feb 2009 20:37

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

CarthagoEspartaria escribió:
Depende de las vías por las que circule. En concreto, si no me equivoco, en el tramo Madrid-Albacete se puede circular a 200 ó 220km/h, en esta línea sí interesa locomotoras capaces de alcanzar esas velocidades (como es el caso de la 354). Lo que le falta a la 334 son los 4.000 CV de la talga. Sin embargo, y es lo que no termino de comprender, es cómo en los altaria Madrid-Cartagena, que se van alternando en los horarios la 354 y la 334, las dos cumplen a rajatabla con el reloj. Y eso que el tren no está parado más de un minuto o dos en la estaciones intermedias. La diferencia de aceleración y prestaciones no se ve en los horarios. ¿Cómo puede ser? ¿Quizá la 354 no trabaja al 100% de su rendimiento para no dejar en evidencia a su compañera de trabajo 334?
Saludos.


Hace un tiempo creo que ajustaron los horarios de la línea Madrid - Cartagena, de todos modos hay un tren por sentido 00221 y 00228 que está en 4horas 51 minutos en este recorido cuando los demás tardan entre 5h05min y 5h20min y mucho me temo que esto serán los que hacen las 354 actualmente.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 09 Feb 2009 21:42

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

El 221 si lo hace con 354 el otro no lo se. Creo que este, algunas paradas no realiza, es dificil que gane tanto, dificil dificil. Cierto es que una maquina de viajeros es para que acelere bien pero tambien decir que no estan hechas para meterlas por rampas, jaja. A una 334 le cuesta coger los 200 en 18 km, me da que en Galicia cuando los tiene que pillar ya tiene que frenar, y por la linea de Zamora..... S2.

Nota 09 Feb 2009 22:26

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
El 221 nunca lo he visto, ya que pasa de madrugada por aquí (En Madrid o Albacete seguro que habrá alguien que lo pueda contrastar, que ya será por la mañana). Pero el 228 lo hacen tanto la 354 como la 334, se van alternando. Por eso me extraña que las dos cumplan bien el horario. El otro tren que tampoco he visto (por lo tarde que pasa) es el 226. Los demás los he visto con las dos. Cada día es diferente. Unas veces una, y otras veces otra.
Y puedo afirmar que cumplen puntuales la mayoría de veces.
Saludos!

Nota 09 Feb 2009 22:37

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Yo el 221 siempre que lo he visto con 354. Se puede hacer tranquilamente ya que hay todavia tres ejemplares. Menos mal que duran, no querian que siguieran pero aun siguen. Esperemos que duren todo este año. S2.

Nota 12 Feb 2009 21:17

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
Diurno escribió:
Yo el 221 siempre que lo he visto con 354. Se puede hacer tranquilamente ya que hay todavia tres ejemplares. Menos mal que duran, no querian que siguieran pero aun siguen. Esperemos que duren todo este año. S2.


Confirmado. Esta semana he visto pasar el altaria 221 (Cartagena-Madrid) con una 334. Además, el trayecto Murcia -Cartagena en 39 minutos, igual que con la 354. Este trazado tiene un tramo intermedio en pendiente, a su paso por la sierra de columbares.
Decir que el altaria 221 y 228 son los que recorren la línea en menos tiempo (debido en gran parte a que son los que realizan menos paradas), pero cumplen el horario sin problemas tanto la 334 como la 354.

Me sigue surgiendo la duda,... ¿Realmente trabaja la 354 al 100% de sus posibilidades?
Saludos.

Nota 12 Feb 2009 21:25

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

El 221 con 334¿? Sera con 354.... S2.

Nota 13 Feb 2009 00:45

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
El día 10 de este mes vi pasar el Altaria 221 tirado por la locomotora 334-013. Intentaré comprobar si lo hace todos los días o se alterna en el horario con la 354. Cuando lo averigüe lo comento por aquí.
Saludos.

Nota 13 Feb 2009 15:09

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Nos estamos desviando del tema principal que es la 335 en escala H0.
La via estrecha emociona..........

Nota 14 Feb 2009 14:14

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
ViaMango escribió:
Nos estamos desviando del tema principal que es la 335 en escala H0.


Es cierto, nos hemos alejado del tema inicial. Un tema llevaba a otro y hemos terminado hablando de otra cosa completamente distinta...
De todas formas, el tema es "qué opinamos sobre la reproducción a escala de la 335 en H0",... ya que te unes a este hilo, no estaría mal que dejases una opinión al respecto.
Saludos.

Nota 15 Feb 2009 01:24

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
CarthagoEspartaria escribió:
ViaMango escribió:
Nos estamos desviando del tema principal que es la 335 en escala H0.


Es cierto, nos hemos alejado del tema inicial. Un tema llevaba a otro y hemos terminado hablando de otra cosa completamente distinta...
De todas formas, el tema es "qué opinamos sobre la reproducción a escala de la 335 en H0",... ya que te unes a este hilo, no estaría mal que dejases una opinión al respecto.
Saludos.

Por supuesto y mi opiniones que si se animara Soldat, ya que parece ser que se va a hacer con lo de Mehano,en reproducir las 335 en escala H0 daria mucho juego ya que por la multitud de repintados le saldria rentable.Solo tienes que mirar todos los colores que van saliendo de las 335 en las empresas privadas,ademas de ser una locomotora diesel grande y bonita creo que mas bonita que las 333.3 en mi opinion.Daria mucha robustez y grandeza en una maqueta con un largo tren de vagones tolva por ejemplo.
La via estrecha emociona..........

Nota 15 Feb 2009 13:03

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA:
Bueno pues el tiempo nos dira si es buena o mala, esta locomotora la 335 VOSSLOH Euro 4000 ¡De momento! esta claro que o por que es buena o es barata o VOSSLOH a dado muchas facilidades y tiene vastante aceptacion entre los operadores publicos y privados.VOSSLOH quiere abrir mercado en España y por todo el mundo etc. Lo que si parece claro que van a tener vastante aceptacion si se reproduce en escala HO
bueno solo quedaria que algunos de los modelistas de modelismo ferroviario dieran su opinion SOLDAT, ELECTROTREN,MABAR, ROCO, etc ¿AMF estas por aqui? ¿me gustaria saber tu opinion?si no es mucho pedir, bastara con que la reproduzca un modelista.....

Nota 16 Feb 2009 20:45

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Pues como de la de H0 no se nada solo dejo la 334 con el LUSITANIA y con la hora de pasada indefinida por este punto entre las 8:30 y algunos días las 09:00. Pues va a ser que si tira talgo que ayer la vi por las navas con el Alicante-Madrid-Vigo-La Coruña

Un saludo.
Adjuntos
P1050127.JPG
Imagen

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal