Este tren Talgo partía Término a 17:00 aprox. En caso de que su destino sea para?
Philip, este Talgo es un RD y sólo podía ser el Catalan Talgo (Ginebra) o el Barcelona Talgo (París) Si tal como pones en la foto, está tmoada a las 17h. creo que sería el Talgo Camas, que salía sobre las 21h a París
Mi memoria no es clara, yo había grabado sólo la fecha, pero no el tiempo. La foto fue tomada una tarde de verano. Mi conclusión es la siguiente: Desde 1700 hasta 2100 parece ser mucho tiempo para que la locomotora le permita permanecer sujeta al tren antes de su partida?
Gracias y saludos
-PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide
Este es el material más clasico que encontré en mi última visita a la Estación de Francia. Marzo 2011 Esperemos que la vorágine exterminadora de la operadora-destructora tarde en cebarse con este material. Confiemos en el milagro.
Adjuntos
Estación de Francia. Barcelona Marzo 2011. Foto: Pacheco
Uno de los lugares más llamativos para los visitantes de esta estación es sin duda su magnifico vestibulo, obra de Raimon Duran i Reinals del año 1929. Aqui algunas fotos.
Adjuntos
Vestibulo Estación de Francia. Fotos realizadas en 2011. Autor: Pacheco
¿porque 2003 fue uno de los peores años para esta estación?
Si te fijas en las fotos, verás que hay cuatro vías condenadas,"por la gran utilización ferroviaria", en esas plataformas y durante varios años se celebraron varias exposiciones, he incluso "cenas".
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista. Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo que era esta terminal, y en lo que se ha quedado...
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Gracias a Dios que los que mandan en Renfe han hecho que vuelva a tener su esplendor o por lo menos lo parezca pues ha estado muchos años a la sombra de Sants que a principios de los 80 se quedo con toda la larga distancia pues Barcelona Termino al estar unos kilómetros mas allá de Sants no merecía la pena salir desde allí
Como con mi primera cámara no se podían hacer florituras de ningún tipo la foto quedó como quedó, todo y así y en aquel momento y con un envidiable pulso ya que según el metadato la foto está disparada a la sideral velocidad de 1/7 de seg, obtuve este clásico nocturno que nos podría trasladar tranquilamente a finales de los 60.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista. Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás