Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 26 Abr 2011 13:17

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
Si fue el último en servicio. El de Lutxana a raiz de la renovación del 59-97 y ser necesario dar mas peralte a las dos vías se levanto el firme y se cerro.
Oskar

Nota 26 Abr 2011 15:21

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
reces escribió:
caseta guardabarreras

Bueno sigo metiendo la pata , pero con vuestros conocimientos y correcciones se aprende , esta claro que se esta a años luz pero seguimos en el intento.
Lo mio son las estaciones y con ellas viene el aprendizaje.
A nivel de investigacion no lo llevo mal y me gusta .
Ahora tengo cuidado con lo que publico , lo que esta es de mi titularidad pero me gusta compartir.
Os invito a que visiteis una pagina interesante que habla de A.H.V y esta en "historia local de baracaldo", viene en formato pdf, hay una foto muy bonita de la margen izquierda sin edificios desde Luchana hasta santurtzi no la pego por los derechos de autor, lo que no impide que se pueda ver .
Os adjunto otra foto de mi pequeña camara
P4240232.JPG
Estacion de ortuella .Cuna de la mineria.
Adjuntos
P4240238.JPG
Última edición por reces el 26 Abr 2011 21:28, editado 1 vez en total

Nota 26 Abr 2011 15:28

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
[url][/url]http://rescoldosenbizkaia.blogspot.com/2008/01/lavaderos-de-mineral-y-lineas-de-baldes.html
en esta direccion os habla de las lineas aereas o telefericos.

Nota 26 Abr 2011 20:37

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

delatierruca escribió:
Ese P.N,si mal no recuerdo,fue´el ultimo servido con personal de todo el BPT¿te acuerdas Luis?

Me acuerdo, sí
JONEYOSKAR escribió:
Si fue el último en servicio. El de Lutxana a raiz de la renovación del 59-97 y ser necesario dar mas peralte a las dos vías se levanto el firme y se cerro.

Exacto al de Lutxana se le retiró el firme en otoño de 1995, pero el personal a pie de paso se retiró a finales de mayo de 1996.
Adjuntos
Luchana_renovacion1.jpg

Nota 26 Abr 2011 21:57

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 12 Abr 2010 17:42
Interesantes aportaciones sobre el BPT! Yo al ser mas joven soy algo mas "contemporaneo" por lo tanto las fotos mas viejas son dignas de admirar.Yo suelo rondar por la linea fotografiando trenes de mercancias diariamente y suelo colgar los trenes que fotografío en mi flickr.Lo habitual en mi es estar en Barakaldo o Lutxana, aunque para no repetirme, de vez en cuando suelo probar suerte en sitios distintos.Un saludo a tod@s los que aportan información y fotografias en este post! ;)


http://www.flickr.com/photos/kin-446/

Nota 04 May 2011 08:31

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 04 May 2011 08:07
Buenos dias. Me acabo de registrar hace un momento y como no, voy a comenzar con una pregunta. ¿Tiene alguien constancia de que la linea C-2 vaya a ser desdoblada parcialmente para permitir la convivencia de servicios de cercanías y de los trenes mercantes que accedan a dicha linea desde el tunel del serantes? O será como mas probable veo yo, que nunca circule un mercancias por esta linea, la C-2.
Bonitas fotos de la estación de Valle de Trapaga, hace años hasta se utilizaba la via 3 y además había una via 4 que accedía a una antigua construcción de la cual desconozco su uso. Ahora esa contrucción ya no existe y la vía que accedía a ella esta separada de la vía 1, de la cual se ramificaba.
Un saludo a todo el mundo.

Nota 04 May 2011 08:53

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Bombardier escribió:
Buenos dias. Me acabo de registrar hace un momento y como no, voy a comenzar con una pregunta. ¿Tiene alguien constancia de que la linea C-2 vaya a ser desdoblada parcialmente para permitir la convivencia de servicios de cercanías y de los trenes mercantes que accedan a dicha linea desde el tunel del serantes? O será como mas probable veo yo, que nunca circule un mercancias por esta linea, la C-2.


Sólo desdoblando la línea sería posible. Sino, a seguir saliendo por Santurtzi. Y de momento nada ni nadie ha mencionado el tema.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 04 May 2011 10:48

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
Bombadier escribió:


Bonitas fotos de la estación de Valle de Trapaga, hace años hasta se utilizaba la via 3 y además había una via 4 que accedía a una antigua construcción de la cual desconozco su uso. Ahora esa contrucción ya no existe y la vía que accedía a ella esta separada de la vía 1, de la cual se ramificaba.
Un saludo a todo el mundo.
Te equivocas con el nº de las vías,la vía 3, es por la que accedias al muelle y al almacen, ya derribado y las vías que tiene anden, son la 1,2 y 4.
Un saludo .
Oskar

Nota 04 May 2011 11:18

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 04 May 2011 08:07
Es cierto, Oskar. Vaya, y eso que llevo utilizando esa estación desde que tengo uso de razón.
Ya que va de preguntas. ¿Sabeis que destino les espera a las playas de vías de Desierto Baracaldo, Luchana y Zorroza?
Hace mucho que no veo que se les de uso, exceptuando la de Desierto Baracaldo con algunos vagones de mercancías apartados, muy de vez en cuando. Hace no tantos años estas playas de vías estaban siempre ocupadas por vagones de Toro y Betolaza. Incluso he llegado a ver material motor como por ejemplo Locomotoras Alco 316 y General Motors 319.
Por cierto, hará un mes circulando por la carretera, ví el testero de una 319 subserie 3 o 4 asomando por el ramal de acceso a la Sefanitro, estaba estacionada. No sabía que ese ramal se siguiese utilizando, aunque también he visto vagones cisterna apartados en la playa de vias situada frente a Sefanitro.

Nota 04 May 2011 14:04

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Bombardier escribió:
Es cierto, Oskar. Vaya, y eso que llevo utilizando esa estación desde que tengo uso de razón.
Ya que va de preguntas. ¿Sabeis que destino les espera a las playas de vías de Desierto Baracaldo, Luchana y Zorroza?
Hace mucho que no veo que se les de uso, exceptuando la de Desierto Baracaldo con algunos vagones de mercancías apartados, muy de vez en cuando. Hace no tantos años estas playas de vías estaban siempre ocupadas por vagones de Toro y Betolaza. Incluso he llegado a ver material motor como por ejemplo Locomotoras Alco 316 y General Motors 319.
Por cierto, hará un mes circulando por la carretera, ví el testero de una 319 subserie 3 o 4 asomando por el ramal de acceso a la Sefanitro, estaba estacionada. No sabía que ese ramal se siguiese utilizando, aunque también he visto vagones cisterna apartados en la playa de vias situada frente a Sefanitro.


Toro y Betolaza centralizó sus instalaciones en el puerto de Bilbao, más concretamente en Santurtzi. Lo de Zorrotza el futuro que le veo es que el ramal hacía los muelles se desmantelara ya que los muelles y las empresas que operan en ellos se irán en 2013 cuando vencen las concesiones que tienen. Lutxana y el ramal de Befesa Rontealde tienen los días contados. Befesa se irá hacía su nueva planta en el superpuerto este año o el que viene, ya que se habla de que el derrumbe de la fábrica empiece ya en Julio.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 05 May 2011 11:29

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
poco a poco las vias iran desapareciendo, pero no morira el B.P.T, el proyecto esta en marcha pero la realidad sera otra.
Adjuntos
P4300248.JPG

Nota 07 May 2011 09:16

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 04 May 2011 08:07
Pues si, la verdad esque con la desaparición de la gran mayoría de las empresas de la margen izquierda y el traslado de las pocas que quedan, el "B.P.T" va a quedar muy cambiado. En definitiva, tengo la impresión de que lo que va a quedar va a ser dos lineas de cercanías transitadas únicamente por unidades 446. A ver si un dia cojo la cámara de fotos y me hago un reportaje fotográfico para que después no me ocurra como me ocurrió con los años 80 y 90, que las únicas imágenes que tengo son del recuerdo.

Nota 07 May 2011 11:16

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Mi idea es que,por lo menos en Santurce,se seguiran aun viendo pasar muchos mercancias,la alcaldia tiene un proyecto para extender el parque central hasta el limite con el paseo que va desde el puerto hasta el polideportivo,pero quisiera que alguien de este ayuntamiento me explicase como va a ejecutar esta obra con las vias de por medio,me da la impresion de que estan vendiendo la moto a todo el pueblo y nadie se ha parado a pensar en este detalle.Personalmente prefiero que siga como esta ahora,por lo menos seguire´viendo pasar los mercantorros...

Nota 10 May 2011 09:52

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Ayer he leido la propaganda de un cierto partido politico de portugalete de ampliar la darsena de la Benedicta , eliminando las vias del B.P.T. entre portu y sestao, lo que no dice es como se realizaria el proyecto; algo empieza a moverse.
En Santurtzi tres cuartos de lo mismo empiezan con la ampliacion del parque central , esto afectara a las vias y a la circulacion no se , ahora son todo promesas ,pero si no hay un duro como pretenden modificar el trazado , es posible que sean globos sonda para tener contentos al populacho.

Nota 10 May 2011 11:10

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
A no ser que me equivoque, y con el túnel del Serantes hecho, no habría más que conectar el nuevo acceso al puerto con la línea C-2. El problema es que en ese punto las obras llevan paradas tanto tiempo que incluso se han tapiado algunos accesos.

Saludos
Carrington, esperando que sus neuronas hayan programado bien el itinerario de sus recuerdos de la cosa ferroviaria
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 10 May 2011 12:19

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

El problema se llama que meter mercancías por la Barakaldo-Muskiz dada la malla de trenes que tiene añadiendo los factores de que hay vía única y la longitud de los apartaderos de Ortuella, Valle de Trapaga y Galindo sea imposible. O se desdobla la vía (mejorando el servicio de la C2) o se hace la Variante Sur Ferroviaria. Son las dos únicas maneras de sacar los trenes de mercancías por el túnel del Serantes.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 10 May 2011 15:24

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 04 May 2011 08:07
Pues si como anteriormente comentó Serie252 no se oye nada del desdoblabiento de la linea C-2, me parece que la intención será no utilizar el tunel del Serantes hasta que la variante sur ferroviaria sea construida. Como están las cosas dudo que las obras de dicha variante sean siquiera iniciadas en los próximos años. Con lo cual el tunel del Serantes, por lo menos durante muchos años, será un despilfarro de dinero público, dado que en el momento de querer comenzar a explotarlo es posible que necesite ser reacondicionado.
Por todo esto, creo bastante seguro que las mercancías salientes del puerto seguirán pasando, al menos durante unos años, a través de la linea C-1.
Fuera a parte están las presiones de ciertas agrupaciones vecinales y partidos políticos para evitar que las mercancías atraviesen Trapagaran y Ortuella. No voy a realizar una crítica a todas estas personas ya que supongo que tendrán sus razones, pero si este tránsito supone un problema para estas poblaciones de unos 8.000 y 14.000 habitantes, mucho más problema será si afectan a los 47.000, 47.800 y 29.200 habitantes de Santurtzi, Portugalete y Sestao, que por otra parte llevaría afectando desde la existencia del puerto.

PD: perdón por la chapa

Nota 10 May 2011 22:34

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Bombardier escribió:
Pues si como anteriormente comentó Serie252 no se oye nada del desdoblabiento de la linea C-2, me parece que la intención será no utilizar el tunel del Serantes hasta que la variante sur ferroviaria sea construida. Como están las cosas dudo que las obras de dicha variante sean siquiera iniciadas en los próximos años. Con lo cual el tunel del Serantes, por lo menos durante muchos años, será un despilfarro de dinero público, dado que en el momento de querer comenzar a explotarlo es posible que necesite ser reacondicionado.
Por todo esto, creo bastante seguro que las mercancías salientes del puerto seguirán pasando, al menos durante unos años, a través de la linea C-1.
Fuera a parte están las presiones de ciertas agrupaciones vecinales y partidos políticos para evitar que las mercancías atraviesen Trapagaran y Ortuella. No voy a realizar una crítica a todas estas personas ya que supongo que tendrán sus razones, pero si este tránsito supone un problema para estas poblaciones de unos 8.000 y 14.000 habitantes, mucho más problema será si afectan a los 47.000, 47.800 y 29.200 habitantes de Santurtzi, Portugalete y Sestao, que por otra parte llevaría afectando desde la existencia del puerto.

PD: perdón por la chapa


No se oye nada porque nadie ha hablado del tema, ni esos mismos vecinos que citas si en vez de dedicarse a ponerse en contra del paso de trenes de mercancías se manifestasen a favor del desdoblamiento y mejora de la línea ganaría la zona minera un servicio ferroviario mejor.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 11 May 2011 07:51

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 04 May 2011 08:07
Efectivamente, aqui no hacemos mas que quejarnos porque no nos llega el metro, porque el autobus hace más paradas y da más vueltas que el tren de la bruja, hay veces que tardas 45 minutos a Bilbao y también, por supuesto nos quejamos de los pobres horarios que tiene el tren. Como dices nadie se ha parado a pensar que el desdoblamiento de esta linea sería beneficioso para todo el mundo y creo que no demasiado costoso, por lo menos entre El Valle y Barakaldo. Por otra parte, por esta linea C-2 en los años 80 ya pasaban mercantes con tolvas, no me acuerdo de que ya que no tendría ni diez años. Hace unos diez años pasaban por aqui trenes de trabajo, tirados por una ALCO 321 y la verdad no era un ruido atronador y vivo frente a las vias.

Nota 11 May 2011 08:59

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
Las tolvas que tu dices, eran de pipas de girasol. Se descargaban en Ortuella y por medio de un sistema de depositos y cintas se trasvasaban a camiones que las llevaban a Aceprosa en Portugalete.
En Ortuella había un tractor, MTM, modelo DH200 , que hacía la maniobra, conducido por personal del deposito de Olaveaga. Me suena que había un turno especifico para ello.
Dicho tractor, estubo apartado años en Ortuella, hasta que lo quemaron y se desguazo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal