Índice general Foros Fabricantes y Novedades Estamos en crisis modelistica?

Estamos en crisis modelistica?

Moderador: 241-2001


Nota 27 Abr 2011 10:30

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Buenos Días!.

No es por redundar en este tema, pero si me gustaria analizar en que punto estamos si acaso ha llegado a existir una crisis modelistica en nuestro pais; aparte de la europea y de la crisis economica mundial.

Si nos fijamos en las pasadas y algunas recientes liquidaciones de material, y la parada que han hecho algunos fabricantes, que maquillan con repintados repetitivos o nuevos; que es llo que podemos deducir?

Electrotren cambio de fabrica, y hubo retrasos en los modelos del Club, y los de catalogo. Roco aun quedan muchas versiones de las 333 y lo demas repintados, exceptuando los 9000 danones. Mabar e Ibertren, siguen su lento ritmo, pero buscandose huecos en modelos mas oportunistas, la primera complementarios como los furgones o los mansos; la segunda modelos mas tipicos de epoca III. De K-train se sabe poco, solo las ultimas cisternas y un paron.

En cuanto a comercios, cada uno flota como puede, unos con liquidaciones, otros con relativas ofertas y descuentos, pero el caso es que aqui se aprecia algo y un gran estancamiento en las ventas y movimiento del mercado.

Estamos en la cumbre de la crisis modelistica ferroviaria española? Hay saturación del mercado? Han bajado los aficionados a causa de la economia y subida de precios?

Quien pueda aportar datos mas concretos, creo que este tema puede ser decisivo para futuros modelos o novedades españolas.

Un saludo.-


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

El problema de Roco es el desprestijio que ha sufrido, si una 250 tendria que valer entorno los 170€-200€ las han terminado vendiendo en 50€ lo que no ban hacer ahora es reditar modelos a 200€ cuando la gente ya las ha comprado a 50€, lo mismo con las 319, las 333, la 1000 ect.
Las tiendas habran perdido una burrada porque si el modelo les cuesta X y lo venden por la mitad o menos contentos no iban a quedar.

Sobre los repintados pues el mercaco español no es muy abundante y si le sumamos la cantidad de material que hay pues no ban ha hacer un molde nuevo por 4 diferencias que pueda haber con el real pues asi aprobechan para sacar otra version de un vagon.

Luego a Electrotren nose como le ira pero no para de subir precios, yo hace 1 o 2 años que desisti en comprar novedades por el precio, antes podias comprar una composicion decente con 100€ y ahora a duras penas te dan para 3 vagones, si una tolva de cemento valia 16€ + o - y ahora valen 30€ pues es casi el doble en pocos años, ellos sabran lo que se hacen.

En el mercadillo de Pl.Masadas en BCN me dicen muchos que ban por aficion pero que para ganar ganarse la vida que ni locos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esas ofertas de soldat, fueron un despropósito en toda regla y una antesala de un fracaso rotundo, muchas veces, las ofertas son señal de que no se ha vendido y se ha fracasado, mi opinión, que las ofertas debe ser algo puntual, pocas unidades y para limpiar stock, no para vender un gran volumen, porque entonces la jodes

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 05 Dic 2008 14:57
Hola:

Pues he aquí uno que ha tenido que dejar la afición por una de las consecuencias más dolorosas de la crisis (el paro). Y no solo eso, sino vender casi toda mi colección ... Sigo atento a las novedades, leo el foro ... pero no creo que vuelva de nuevo a ella.


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

J470,dime donde compras las 250 de Roco por 50€,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 62
Registrado: 03 Feb 2011 10:28
J470 escribió:
El problema de Roco es el desprestijio que ha sufrido, si una 250 tendria que valer entorno los 170€-200€ las han terminado vendiendo en 50€ lo que no ban hacer ahora es reditar modelos a 200€ cuando la gente ya las ha comprado a 50€, lo

He aquí el problema del modelismo.

¿Tendria que valer 170-200? ¿Porque?
Si la venden a 50 es porque vale eso o menos.Pagamos ganancias del 200,300,400% de cosas hechas en china y que antes puede que valieran eso,pero ya no.Si seguís pensando que una maquina vale 200 euros seguirán buscando refritos para ganar dinero...

un saludo!


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

indaltrensa escribió:
J470,dime donde compras las 250 de Roco por 50€,saludos INDALTRENSA


En el coletazo final yo compré una en Rocafort, pero las hubo en Poly, y varias tiendas de Ebay. Al igual que que las 333.3 de Mehano que tocaron fondos y luego han remontado hasta los 75€. Soldat siguió un mal camino y yo no creo que fuera tanto por las cantidades a producir si no por su falta de liquididad, pues en modelismo ferroviario no tiene, desde mi punto de vista, sentido saldar un modelo a los seis meses.

En cuanto a la crisis modelística, yo más bien creo que la burbuja se está desinflando; en realidad por ejemplo Mabar e Ibertrén siguen en su línea 3 ó 4 referencias al año y a correr. Roco es como un general que intenta ganar batallas desde un despacho, y así les luce el pelo. Y Electrotrén, pues ni idea de lo que se cuece. Pero una cosa sí tengo clara, entre los uno y los otros y los que no he nombrado me parece a mí que el mes de Mayo y seguramente el de Junio serán mucho más movidos que estos 3 últimos.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Que algunas locomotoras de Roco y Mehano se hayan terminado por vender 70€, más que un fracaso, lo que demuestra es que estas reproducciones no valen lo que nos pedían cuando fueron novedades. La única diferencia con otras firmas (por ejemplo Ibertren o Electrotren) es que Roco (Soldat) no fabrica en series tan ajustadas, y como siempre le acaban por sobrar unidades en los almacenes, pues la afición española no da para más, no tienen más remedio que limpiar estanterías. Total, que lo que dejan de ganar -nunca llegan a perder- en las ventas finales, por lo que cobraron de más en las primeras. La ventaja es para aquellos que tienen paciencia y no se lanzan a comprar a las primeras de cambio.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Yo sí veo crisis... pero la misma de siempre, a saber:

-Repintados a tutiplén a precio de oro.

-Modelos que rozan el patetismo después de supuestas "filigranas" modelísticas por parte de una misma marca.

-Desaparición de modelos correctos para regocijo de revendedores que se hacen de oro con eso de "modelo descatalogado".

Y así, no se va a ningún sitio. O conmigo, por lo menos, que no cuenten.

Primero, que cuiden la calidad y la FIDELIDAD EN LA REPRODUCCIóN.

Luego, si quieren, que saquen dos, cinco o cincuenta y siete modelos nuevos cada año.

Con calidad y fidelidad quizás el asunto de los precios no estaría tan a la orden del día.

Ahora, también es cierto que mantener su idea de "Más vale pocos muchos que muchos pocos" con la que está cayendo, no es muy realista que digamos.

Saludos
Carrington, con pocas locomotoras, pero tan contento.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Carrington escribió:
Primero, que cuiden la calidad y la FIDELIDAD EN LA REPRODUCCIóN.

Luego, si quieren, que saquen dos, cinco o cincuenta y siete modelos nuevos cada año.

Con calidad y fidelidad quizás el asunto de los precios no estaría tan a la orden del día.

Ahora, también es cierto que mantener su idea de "Más vale pocos muchos que muchos pocos" con la que está cayendo, no es muy realista que digamos.


+1

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Ciertamente estamos en crisis y los comercios sobreviven como buenamente pueden, los aficionados nos hemos tenido que estrechar el cinturón (en algunos desgraciados casos de forma literal), los fabricantes han tenido que modificar su plan de inversiones, por las peores perspectivas de ventas y/o porque las entidades financieras ya no prestan dinero con tanta facilidad.

Que los fabricantes intentan aprovechar al máximo los modelos ofreciéndonos el máximo número de versiones (o repintados) posibles, pues serían muy tontos sino lo hicieran. Sin Renfe nos ha "obsequiado" con 30 versiones de las 269, ¿por qué no deben o pueden los fabricantes de modelismo ofrecérnoslas todas? Otra cosa son las versiones de fantasía, ese es otro tema.

Lo que estamos viviendo también es una reconversión del mercado, provocada por la reducción en el número de clientes (por la competencia que suponen los videojuegos, por ejemplo). Las empresas gigantes que precisan vender gran cantidad de producto lo tienen más difícil (Märklin, Roco, Fleischmann), ampliando el terreno de juego para las pequeñas y medianas iniciativas.

Pero la "crisis modelística" la sufrimos hace años, cuando cerró Ibertrén y nos quedamos huérfanos en N-Renfe y con sólo Electrotrén en H0.

Ahora, tenemos un número respetable de fabricantes, artesanos y semiartesanos (los que aprovechan partes de modelos de otros fabricantes, como Mafen con los chasis de K*Train): Mabar, Ibetrén, K*Train, MFTren, Mafen, N-TRain, Parvus, Trenmilitaria, Startrain, Tecnotren, etc.

Y a algunos, como a Mafen con sus prototipos de señalles luminosas francesas y sus séries super-cortas (encargos de comercios), a pesar de los malos tiempos que estamos pasando les espera un futuro brillante.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
ArteTrenes escribió:
Siempre queda la opción de hacerte tu propio modelismo que conlleva creación personal y no consumismo, no?


No. Dejas de consumir modelos terminados para pasar a consumir herramientas, materiales y piezas de todo tipo. Y como nadie nace enseñado, encima...


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 16 Ene 2009 13:44
Tal y como estan las cosas creo que mas de uno ha tenido que invertir ese dinero que destinaba a la aficion en otras cosas, pues la verdad es que cada dia cuesta mas llegar a final de mes y tristemente son nuestras aficiones las primeras resentidas por estos recortes.

En mi caso particular se ha unido el tener una niña que requiere un tiempo de atencion que antes podia destinar a trastear un poco en la maqueta, y es que llego al final de dia con pocas ganas de ni siquiera limpiar un poco las vias o poner a circular algun composicion.

Quiero pensar que esto es un ciclo y que dentro de unos años la cosa se recupere, o por lo menos aquellos que tenemos material que rodamos en asociaciones o en casa gracias a la maqueta podamos continuar, mas dificil puede ser atraer a gente nueva.

SALUDOS!!!
VENDEDORES 100% RECOMENDABLES: COSTAZGZ, ANNIO (2), RENF

QUE ATREVIDA ES LA IGNORANCIA!!!!

EA2NY
DIAMOND X-510 / ICOM IC-2820 / KENWOOD TH-77


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Interesante este debate.

Yo que acabo de empezar a interesarme por este micro/macro mundo no tengo mucho que portar sobre este posible crisis, pero hay ciertos aspectos que me recuerdan a ciertas etapas que sufrió mi otra afición, el Slot.

En los 80 teníamos a Exin como refrente nacional y europeo, con sus conocidos Scalextric. Cuando esta empresa cerró por una serie de vicisitudes, crisis económica, feroz competencia con los videojuegos, implosión del mercado, etc, se quedó un vacío que parecía insalvable.
Por suerte no fue así, y gracias a otras marcas, como Ninco aquí en España, o Scalextric (Hornby) en Inglaterra las cosas siguieron entre tinieblas hasta el resurgir de hace unos años. Lo más llamativo fue la vuelta a primera línea de Scalextric de la mano de Tecnytoys, pero por suerte no estaba sola. Por aquél entonces ya existían en el mercado grandes marcas asentadas en Europa y que poco a poco han llevado al Slot a un buen estado de salud.
Pero aún así también hay borrones. Hace unos años existía una marca, Fly, que producía unos modelos de gran calidad y acabos de mucho nivel, especialmente pensados para coleccionistas. Esta marca empezó a desviarse sacando innumerables repintados del mismo modelo, algo totalmente aceptable por que no, pero cuando los coleccionistas, su principal mercado empezaros a ver en diversas tiendas modelos nuevos a menos de la mitad de lo que habían pagado escasamente un año, la cosa empezó a torcerse. Después de muchos rumores, dimes y diretes, la cosa acabó con la practica desaparición de la marca y con su total desprestigio (se de coleccionistas que vendieron toda su colección de cientos de coches por ver como se devaluaba)
Por eso al ver lo que hablabais de Soldat se me vino a la cabeza Fly con sus prácticas corsarias.


En definitiva, creo que en esto, como en todo hay etapas, unas buenas y otras no tanto. En los cambios de etapa se pueden quedar algunos fuera, pero otros se suben al tren empezando como marcas pequeñas, artesanales, y que con su buen hacer y tesón terminan consolidándose. Lo peor es que por lo se ve este "ciclo malo" ha coincido con la puñetera crisis que nos tiene a todos desquiciados y a muchos tenderos y fabricantes sobre el filo del abismo. Yo por ejemplo ahora mismo no tengo ni posibles de empezar a adquirir material, por eso espero que el "ciclo malo" actual se acabe pronto o que me toque la primitiva para poder arrancar.

Un saludo a todos y no penséis en negativo, quedaros con lo mejor del momento y si hay que pasar de Electrotren, pasar, que ya llegarán con las "rebajas"


Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
locomotoro escribió:
Hola:

Pues he aquí uno que ha tenido que dejar la afición por una de las consecuencias más dolorosas de la crisis (el paro). Y no solo eso, sino vender casi toda mi colección ... Sigo atento a las novedades, leo el foro ... pero no creo que vuelva de nuevo a ella.

No digas nunca de este agua no beberé y este cura no es mi padre,terminaremos todos en la empresa mas grande de España,pero no hay que desesperar que no hay mal que cien años dure y si lo hay entonces lo que no va a haber es persona que lo resista.Animo locomotoro ya saldrá una oportunidad


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Aparte de los motivos señalados anteriormente, y que en los últimos años ha habido un "boom" de modelos sin precedentes, a un ritmo difícilmente asumible por la mayoría de aficionados, añadiría también el traslado de la producción a China.

Usted pide y el Sr. Chino le hace las locomotoras que quiera, pero claro, después no cuela que salgan a 170 euros de precio de venta al público. Así no vamos bien.

319china.png
319china.png (241.65 KiB) Visto 716 veces


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 16 Sep 2010 11:15
Si o puede que no.
Estamos en una crisis económica descomunal y mientras que Europa ya ha salido, Grecia, España y Portugal estamos retozando en el fango del fondo si es que hemos tocado fondo.

En cuanto a crisis modelistica creo que no es tal, seguimos igual que siempre, en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Los tenderos siguen despachando juguetes, creo que la mayoría no esta en edad de jugar con juguetes, buscamos modelos que intenten reproducir de manera aproximada un modelo, ojo me conformo con que lo intenten, no busco la exactitud y a cambio recibimos repintados, refritos y aberraciones.
Como se ha leído por aquí sale igual de precio hacerlo mal que bien, pues creo que es otra equivocación más, ¿esta gente se informa o se documenta en algún sitio? Eso que se ahorran y no repercute en el precio al contrario.
En España, concepto discutido y discutible según ZP, nos gusta de lo español, perdón de lo ibérico, ya sea Renfe, euskotren, FGV, FGC,Feve y si me apuras portugués pero llegas a una tienda y te atiende una tendera y te muestra una locomotora danesa o alemana a 120 euros y que casualidad que ese mismo modelo que circulo por la península ibérica te lo muestra a 160 euros, leches con los Pirineos, leches con que ahora vienen de China y pagamos más aranceles. Pero el modelo por el que pretenden que pages 160 euros no sufrió las mismas modificaciones que el real, es el mismo danés o alemán pero repintado, ósea que de un modelo a escala, hablamos de algo falso, un juguete nada real ni a escala pero a precios de miniatura real.
Otro gran invento es hablar del futuro y de la digitalizacion del hobby, señores esto es el futuro, si no digitalizas tus trenes estas matando tu modelos, luego van y te sacan los torpedos sin enganche NEM y lo que más admiro es que algunos quieren meter luces a los torpedos para simular el interior. Ole ole y ole.
Ellos mismos se matan las gallinas de los huevos de oro, ¿hacemos una doble composición de 440? ¿no fabrican dummys? Pues mejor eso que ahorramos.

Esto al fin y al cabo es una afición y estamos en un mercado libre, compramos lo que queremos y nos venden lo que quieren. Si además estamos en situación de desempleo no intentes meter un jota en el microondas y lo intentes cenar y menos malvender.


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Jul 2010 19:42
locomotoro escribió:
Hola:

Pues he aquí uno que ha tenido que dejar la afición por una de las consecuencias más dolorosas de la crisis (el paro). Y no solo eso, sino vender casi toda mi colección ... Sigo atento a las novedades, leo el foro ... pero no creo que vuelva de nuevo a ella.


Hola Locomotoro. Yo tambien estoy en paro y me dedico a reformar la maqueta, volver a decorarla. Me hago mis propios arboles y el cesped , con serrín teñido de verde y unos cables electricos. Y con el material que tengo de momento me conformo. Ya vendrán tiempos mejores donde podramos trabajar. Pero la afición..., eso nunca se pierde. Creo que deberian de darte animos más gente.

Un saludo.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal