Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
COLOR DE UN PASO LIGERO Y PANORAMA DEL DIA (COLOR OF A BRISK AND LEAPING DAY). DIRECTOR: Christopher Munch. 1996.
Nacionalidad: USA. Drama/Cine Independiente USA.
John Lee (Peter Alexander) es hijo de padre chino-americano y madre francesa, que viven en California poco tiempo despues de la Segunda Guerra Mundial. Su abuelo era un trabajador chino traido a America para ayudar a construir la linea del FC. Continental, por los que ha heredado un amor obsesivo por los TRENES.
Cuando John descubre que la Compañia del Ferrocarril YOSEMITE VALLEY RAILROAD que pasa por un paisaje impresionante del Parque Nacional de Yosemite, está al borde del fracaso y pronto será cerrado y vendido como chatarra, se las arregla para encontrar un inversor rico para poder ayudar a adquirir el Ferrocarril, pero su inviavilidad financiera complica las cosas.

A parte de las imagenes ferroviarias, destacar la magnifica fotografia en Blanco y Negro de este drama independiente. La pelicula tambien retrata el racismo contra los asiaticos en Estados Unidos al término de la II Guerra Mundial.


Tiene que ser una buena película.
Gracias . Pacheco por tu siempre buenas aportaciones y a ANGELFDEZCORRAL.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FIN DE LA LINEA (END OF THE LINE) Director: Jay Rusell. 1987. USA. Drama/Acción/Aventuras.
Dos grandes amigos, trabajadores de una Compañia ferroviaria de Arkansas, cuya empresa quiere cerrar la via ferrea y despedir a sus empleados, deciden en un último esfuerzo para salvar sus puestos de trabajo, "tomar prestada una locomotora" e iniciar un viaje a traves de America desde Arkansas hasta Chicago para presentar en persona su caso ante el presidente de dicha Compañia.
Durante el viaje por las lineas ferreas de Estados Unidos, se sucederan multitud de momentos de buenas aventuras.
Adjuntos
6054.jpg
FIN DE LA LINEA (END OF THE LINE).
1987


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CODIGO FUENTE (SOURCE CODE). Director: Duncan Jones. EE.UU/FRANCIA. Thriller-Ciencia Ficción.
Un piloto de helicóptero reclutado para una operación militar de alto secreto se ve embarcado en una clase de misión que jamás podría haber imaginado en Código Fuente, un inteligente thriller de acción vertiginosa que pone en entredicho todo lo que creemos sobre el tiempo y el espacio. LLena de sorprendentes giros y apasionante suspense.

SIPNOSIS: El capitan Colter Stevens (JAKE GYLLENHAAL) despierta en un TREN de cercanias a toda velocidad sin la más minima idea de como ha llegado alli. Sentado frente a él se halla Christina (MICHELLE MONAGHAN), una mujer a la que no conoce, aunque ella cree claramente conocerlo. Tras refugiarse en los aseos, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de identificación en su cartera que pertenecen a un profesor de escuela llamado Sean Fentress. De pronto, una gran explosión hace pedazos el TREN.
Casi al instante, Colter se ve transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnologia, donde una mujer con uniforme millitar llamada Goodwin (VERA AMIGA) exige que le rinda cuentas sobre todo lo que ha visto. Colter se encontraba en una misión de máxima prioridad para identificar a un terrorista que habia destruido pocas horas antes un TREN y que tiene previsto matar a miles de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un programa de alto secreto, de nombre clave Código Fuente, permite a Colter existir brevemente como Sean Fentress en la realidad paralela en la que el TREN de cercanias está a punto de estallar.
Cada vez que regresa al TREN, Colter dispone únicamente de 8 minutos para descubrir la identidad del terrorista. Va reuniendo poco a poco nuevas pistas, pero no acierta con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión...... a menos que se le agote antes el tiempo.
ESTRENO: 15-4-2011.
Adjuntos
6059.jpg
CODIGO FUENTE (SOURCE CODE). 2011.
6059.jpg (96.4 KiB) Visto 3807 veces
6058.jpg
6058.jpg (40.34 KiB) Visto 3806 veces
6060.jpg
6060.jpg (52.56 KiB) Visto 3806 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SANTA FE. Director: Irving Pichel. 1951. USA. WESTERN.
RANDOLPH SCOTT da vida a Britt Canfield el mayor de cuatro hermanos que vieron como unos politicos oportunistas les robaban su plantación familiar en Virginia.
Sin otra opción más que empezar de nuevo, Britt acepta un puesto de trabajo en el FERROCARRIL de SANTA FÉ, que construyen los yanquis, donde contrata a indios supersticiosos, jugadores tramposos, viudad de guerra sedientas de venganza, y los más peligroso a sus tres hermanos que odian a muerte a los yanquis y que no se detendran anta nada para impedir que se termine el FERROCARRIL de SANTA FÉ, aunque ello implique enfrentarse a sus propios hermanos.
Adjuntos
6096.jpg
SANTE FE. 1951.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL EXPRESO DE LA MUERTE ó EL TREN ARROLLADOR (THE HURRICANE EXPRESS.) 1932. USA. Aventuras.
Director: J.P McGowan, Armand Schaefer. SERIAL de 12 episodios. Duración: 227´.
La carrera del mitico JOHN WAYNE, debia empezar con el western épico "The Big Trail" de Raoul Walsh en 1930, pero el film resultó un fracaso comercial y el actor quedó relegado a las peliculas de serie B durante una década.
EL TREN ARROLLADOR, es un raro ejemplo de serial por episodios, tipico de los matinés de esa época, que se exhibian a razón de un episodio por semana.
Los films de seriales o capitulos eran conocidos en USA como "Cliffhangers" o "Serials", la norma era 10,12 o 14 episodios por serial, dichos episodios duraban unos escasos 20´y hacian de complemento a la pelicula principal. Era costumbre, al final de la pelicula, proyectar de nuevo el mismo capitulo y dejar a los chiquillos con esa ansiedad y ganas de volver al cine.

SIPNOSIS:La linea del FERROCARRIL L&R sufre el ataque de el "Destructor" un villano misterioso que se dedica a sabotear ferrocarriles, entre las victimas de sus atracos se encuentra el padre un ingeniero mecanico, Larry Baker (un joven JOHN WAYNE), que deberá encontrar al malhechor entre un puñado de sospechosos, pero le resultara bastante dificil, ya que el "Destructor" es capaz de disfrazarse y parecerse a cualquier persona.

P.D. El codirector J.P McGowan, fué tal vez el mayor especialista de cine de acción ferroviaria de todos los tiempos, las escenas memorables que aparecen en estos episodios son dignas de ver y recordar para todo aficionado al ferrocarril.
Adjuntos
6099.JPG
EL TREN ARROLLADOR (THE HURRICANE EXPRES) 1932.
12 EPISODIOS
6099.JPG (218.52 KiB) Visto 3767 veces
6098.0.jpg
Algunos de estos memorables episodios. THE HURRICANE EXPRES.
Episodio 0
6098.0.jpg (79.87 KiB) Visto 3765 veces
6098.1.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 1
6098.1.jpg (128.75 KiB) Visto 3764 veces
6098.2.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 2
6098.2.jpg (92 KiB) Visto 3762 veces
6098.4.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 4
6098.4.jpg (77.08 KiB) Visto 3762 veces
6098.8.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 8
6098.8.jpg (111.56 KiB) Visto 3761 veces
6098.9.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 9
6098.9.jpg (99.77 KiB) Visto 3761 veces
6098.12.jpg
THE HURRICANE EXPRES. Episodio 12
6098.12.jpg (114.5 KiB) Visto 3761 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
THE STRATTON STORY. Director: Sam Wood. 1949. EE.UU. Drama-Deporte. Basada en hechos reales.
El lanzador de los Chicago White Sox, Monty Stratton, es una persona afable pero es como un látigo al lanzar una bola imposible de batear y su entrega es única, caracteristicas que hacen que el joven fenómeno encadene 15 temporadas ganadoras.
Pero la gran victoria de Stratton no se forja en los pulcros terrenos de juego de este deporte tan popular en los EE.UU.
JAMES STEWARD interpreta a Stratton, quien pierde una pierna en un accidente justo cuando su carrera está en la cima y cuyo triunfo sobre la desesperación y la discapacidad le devuelven de nuevo al terreno de juego y a la vida.
STEWARD firmó este papel cuando se dió cuenta de que la pelicula serviria de apoyo a los soldados heidos de la 2ª Guerra Mundial.
La pelicula es todavia motivo de inspiración. Premiada con un Oscar al mejor guión y dirigdia por Sam Wood (El orgullo de los Yankees), posee un reparto de lujo con jugadores profesionales.
The Stratton Story es una biografia deportiva en toda regla.
Adjuntos
5008.jpg
THE STRATTON STORY. 1949
5008.jpg (89.74 KiB) Visto 3736 veces
5007.jpg
THE STRATTON STORY. 1949
5007.jpg (84.7 KiB) Visto 3735 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
THE STRATTON STORY. Director: Sam Wood. 1949. EE.UU. Drama-Deporte. Basada en hechos reales.
El lanzador de los Chicago White Sox, Monty Stratton, es una persona afable pero es como un látigo al lanzar una bola imposible de batear y su entrega es única, caracteristicas que hacen que el joven fenómeno encadene 15 temporadas ganadoras.
Pero la gran victoria de Stratton no se forja en los pulcros terrenos de juego de este deporte tan popular en los EE.UU.
JAMES STEWARD interpreta a Stratton, quien pierde una pierna en un accidente justo cuando su carrera está en la cima y cuyo triunfo sobre la desesperación y la discapacidad le devuelven de nuevo al terreno de juego y a la vida.
STEWARD firmó este papel cuando se dió cuenta de que la pelicula serviria de apoyo a los soldados heidos de la 2ª Guerra Mundial.
La pelicula es todavia motivo de inspiración. Premiada con un Oscar al mejor guión y dirigdia por Sam Wood (El orgullo de los Yankees), posee un reparto de lujo con jugadores profesionales.
The Stratton Story es una biografia deportiva en toda regla.


Buenos artistas, para mi :James Steward es de los mejores en Western,siempre en su papel de buenazo.
Mismos artistas de esta en la pelicula sobre la vida de Glen Miller.
Saludos : Pacheco.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ESTACION UNION (UNION STATION). Director: Rudolp Maté. 1950. EE.UU. Cine Negro. Drama
El secretario Joyce Willecombe sospecha de dos hombres que viajan en su TREN y llama a Calhoun, el jefe de policia de la Estación Unión.
Este al principio se muestra escéptico, pero todo apunta a que los sospechosos están implicados en un caso de secuestro.
Entonces Calhoun pide ayuda al inspector de policia Donnelly, pero los secuestradores son muy escurridizos.
Adjuntos
6106.jpg
ESTACION UNION (Union Station) 1950


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD.(The assassination of Jesse James by the coward Robert Ford)
Director: Andrew Dominik. 2007. USA. Drama-Western.
Narra la historia del más famoso forajido del Oeste americano, el carismatico e impredecible pistolero JESSE JAMES (BRAD PITT), un bandolero sudista hijo de un predicador. Mientras planea su próximo gran robo, declara la guerra a sus enemigos, quienes intentan hacerse con la recompensa y la gloria que implicaria su captura. Pero la amenaza más importante a su vida puede que venga de aquellos en quienes más confia. . . . . .
Adjuntos
6126.jpg
EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD. 2007
6126.jpg (58.63 KiB) Visto 3673 veces
6124.jpg
"Me gusta estar con la familia antes de irme por ahi a asaltar TRENES y matar gente. Yo soy asi, criminal pero campechano"
6125.jpg
Aunque no lo parezca, esta es una de las escenas con más tensión de la pelicula.
6122.jpg
La fenomenal escena del asalto al TREN.
6117.jpg
6117.jpg (43.96 KiB) Visto 3667 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
QUADROPHENIA. Director: Franc Rodman. 1979. Reino Unido. Musical/Drama.
LONDRES 1964. El nacimiento de las tribus urbanas juveniles rivales entre si (los MODS y los ROCKERS) trae consigo consecuencias devastadoras. Para Jimmy (PHIL DANIELS) y sus colegas una pandilla bien trajeada, siempre a lomos de sus scooters, siempre tragando pastillas, ser un Mods es una forma de vida, consiste en pertenecer a una generación.
Todos juntos se van a Brighton, donde una orgia de drogas, emociones y batallas campales contra los Rockers, ocuparan los titulares.
¿Acabara Jimmy convertido en un heroe o se desilusionará con su forma de vida? "Yo no quiero ser igual que cualquier otro, por eso soy un mods ¿Te enteras?. Jimmy.

Ambientada con la música de THE WHO, QUADROPHENIA es todavia una de las peliculas definitivas de una época, fiel retrato de la cultura joven de la Gran Bretaña de los años 60.
Adjuntos
Quadrophenia-de-The-Who.jpg
QUADROPHENIA. 1979.
6045.JPG
6047.JPG


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dedicada especialmente al amigo Febsuma.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS (Le Rail à la conquete des cimes). Director: Charles-Georges Duvanel. Año 1937. Documental. Suiza.
Duración: 11' 40''. Sonora.
A bordo de un tren de cremallera desfilan los paisajes alpinos, mientras que la vida en los pueblos sigue tranquilamente su curso: una anciana hila lana con una rueca, un agricultor recoge patatas. . .
Sin embargo, la presencia de un TREN a gran altitud tiene algo de desafio: el considerable espesor de la nieve invernal obliga a desmontar los postes, los cables y a veces hasta algunos puentes integramente. Y asi es como cada año, tras el deshielo, los hombres de los Ferrocarriles Federales Suizos (CFF) vuelven a montar las vias del TREN que lleva a Zermatt, a más de 3000 metros de altitud.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS se esmera en presentar la proeza técnica y humana que representa el ascenso de un tren cremallera hasta Zermatt. Entre film documental y elogio de los Alpes suizos, el TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS, rodado en suntuoso blanco y negro, presenta la vida en torno al FERROCARRIL que asciende a Zermatt y pasa revista a las riquezas del lugar, la diversidad de la flora y la belleza de las montañas circundantes, entre ellas el monte Cervino, reconocible entre todas por su forma piramidal.
Durante el año que sigue a esta pelicula, Duvanel realizará en la misma linea una pelicula para los CFF, LA ELECTRIFICACIÓN DE LOS FERROCARRILES SUIZOS, que será un hito en el documental por encargo helvético.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS, lo podemos ver en youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=XY5_QkPYhuY


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
pacheco escribió:
Dedicada especialmente al amigo Febsuma.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS (Le Rail à la conquete des cimes). Director: Charles-Georges Duvanel. Año 1937. Documental. Suiza.
Duración: 11' 40''. Sonora.
A bordo de un tren de cremallera desfilan los paisajes alpinos, mientras que la vida en los pueblos sigue tranquilamente su curso: una anciana hila lana con una rueca, un agricultor recoge patatas. . .
Sin embargo, la presencia de un TREN a gran altitud tiene algo de desafio: el considerable espesor de la nieve invernal obliga a desmontar los postes, los cables y a veces hasta algunos puentes integramente. Y asi es como cada año, tras el deshielo, los hombres de los Ferrocarriles Federales Suizos (CFF) vuelven a montar las vias del TREN que lleva a Zermatt, a más de 3000 metros de altitud.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS se esmera en presentar la proeza técnica y humana que representa el ascenso de un tren cremallera hasta Zermatt. Entre film documental y elogio de los Alpes suizos, el TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS, rodado en suntuoso blanco y negro, presenta la vida en torno al FERROCARRIL que asciende a Zermatt y pasa revista a las riquezas del lugar, la diversidad de la flora y la belleza de las montañas circundantes, entre ellas el monte Cervino, reconocible entre todas por su forma piramidal.
Durante el año que sigue a esta pelicula, Duvanel realizará en la misma linea una pelicula para los CFF, LA ELECTRIFICACIÓN DE LOS FERROCARRILES SUIZOS, que será un hito en el documental por encargo helvético.

EL TREN A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS, lo podemos ver en youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=XY5_QkPYhuY

Muchisimas gracias PAcheco.
Con tu permiso, lo voy a poner para que el personal lo vea directamente.
Un saludo:
José Antonio


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias a ti amigo fesubma por ponerla directamente para que asi todo el que lo desee la pueda ver. SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
EL ULTIMO ATARDECER: Director: Robert Aldrich. EE.UU. 1961.
Artistas. Rock Hudson, Kirk Douglas, Dorthy Malone, Carol Lynely, Joseph Cotten, Regis Tomey, Neville Brand, Jack Elam.
112´Color.
Brendan O´Malley, un antiguo pístolero, llega a Mexico para encontraer a su antiguo amor Belle Breckenridge casada con un borracho, mientras se prepara para conducir un rebaño a Texas. Tras los pasos de O´Malley va Dana Stribling, un vengativo Sheriff que tiene motivaciones personales para devolverlo a jurisdición. Ambos se unen en el viaje a Breckenridge y su esposa. La tensión ira aumentando a medida que que Stribling comience a cortejar a Belle y O´Malley a su hija Missy.
Buen Western para los amantes del mismo, pero sobre el ferrocarril deciros que, solo aparece un curioso vagón de ganado en las vías de una estación.
saludos.
Adjuntos
0+el+último+atardecer+1961+[1].jpg
EL ÚLTIMO ATARDECER.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SANGRE SOBRE LOS RIELES (MAN ON THE TRACS) Director: Andrzej Munk. 1957. POLONIA. Drama.
Una noche un TREN arrolla a un hombre que se encontraba en la via. La victima es Orzechowski, quien hasta hacia poco trabajaba como maquinista, y que se sospechaba que provocó un acto de sabotaje antes de morir.
Se abre una investigación para indagar que sucedió y eso lleva a los funcionarios a recordar todos los sucesos que acontecieron alrededor del fallecido Orzechowski los últimos meses.

La pelicula cuenta la historia, sobre todo en flashback, de un trabajador ferroviario que es despedido de su trabajo por un presunto sabotaje de los metodos de trabajo socialista.
Adjuntos
6132.jpg
SANGRE SOBRE LOS RIELES. 1957.
6132.jpg (92.11 KiB) Visto 3893 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Síntesis y crítica de la película "Father Brown" (Padre Brown Detective) como aparece en la "Guía Cinematográfica 1955" editada en Cuba en 1956.

Síntesis del Argumento
El Padre Brown, párroco de una iglesia de Londres, le encanta dedicarse a actividades detectivescas, pero lo hace con la finalidad de atraer y ganar las almas de los ladrones. Un crucifijo antiguo y de gran valor que adorna su iglesia, debe ser enviado a Roma, pero la policía descubre que un famoso y nunca atrapado ladrón, conocido por el nombre de Flambeau, intenta robarlo. El Obispo quiere que la joya sea escoltada por inspectores de Scotland Yard, pero el P. Brown decide llevarla él mismo. Después de una serie de peripecias, Flambeau lo roba y el P. Brown emprende una investigación para encontrarlo descubriendo que es un noble francés arruinado y que en su propiedad de Bourgogne, mantiene un verdadro museo personal. El P. Brown trata de convencerlo de que actúa mal y que debe restituir lo robado, pero la policía interrumpe y Flambeau huye. Sin embargo, un día, mientras predica su sermón, el P. Brown ve entrar en la iglesia a su ladrón que viene arrepentido y se llena de gran alegría al ver que ha recuperado un alma.

Apreciación Artística La película utiliza todos los resortes del humorismo inglés. El ritmo es excelente de principio a fin. Muy bien el montaje, la fotografía y la música. Extraordinaria la actuación de Alec Guinness. BUENA.




Juicio Moral
Aunque los métodos utilizados son insólitos en un sacerdote, éste se encuentra animado exclusivamente por el deseo de hacer el bien a las almas. Sano espíritu humorístico. RECOMENDABLE PARA TODOS.



Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Viva María! dirigida por Louis Malle y protagonizada por Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, George Hamilton, Claudio Brook, Paulette Dubost, Gregor von Rezzori ...
María, hija de un irlandés radical, asesinado en México, se une en este país a una cantante francesa de un espectáculo ambulante, también llamada María. En su debut, la joven irlandesa descubre accidentalmente el 'striptease', y por esta razón el espectáculo se va a hacer famoso. Pero también accidentalmente van a conocer a un revolucionario y se van a encontrar las dos al frente de la Revolución que lucha contra un dictador, el capitalismo y la Iglesia.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Beware, My Lovely dirigida por Harry Horner y protagonizada por Ida Lupino, Robert Ryan, Taylor Holmes, Barbara Whiting, James Williams.

Un psicópata entra a trabajar como manitas en la casa de una viuda solitaria.
Ida Lupino protagoniza esta cinta de suspense, que crea una enorme tensión. Robert Ryan realiza un gran trabajo como perturbado aparentemente normal.
Adaptada de un thriller teatral ("The man"), a su vez basado en una obra radiofónica, "Beware, my lovely", es una película de suspense R.K.O., hecha a medida para los talentos de Robert Ryan e Ida Lupino, después de la química que ambos demostraron tener en "On dangerous ground" (La casa en las sombras, 1951), de Nicholas Ray. La tensión crece, hasta un inesperado pero convincente desenlace.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Hace más de medio siglo que Bwana, diablo de la selva irrumpió en las salas para revolucionar el mundo del cine. Se decía que era “el milagro de la época” ante la amenaza de esa cosa llamada televisión. “Viva la experiencia de tener un león en su regazo y un amante en sus brazos”, se anunciaba. No era más que todo un ejercicio de realismo mágico publicitario. Si llegaba antes el felino, lo del amante quedaba para mejor vida. Bwana Devil, una versión de los leones de Tsavo –los que sembraron el terror en la construcción de la línea férrea de Uganda, pionera de África–, pasa por ser la primera película tridimensional en la cinematografía.

La película se estreno en Madrid el martes 26 de mayo de 1953 en el Cine Callao, siendo publicitada a toda página en los más importantes periódicos locales. (historias cinematograficas)



En 1996 se realizaría una nueva versión de esta historia. Los demonios de la noche, pelicula dirigida por Stephen Hopkins y protagonizada por Michael Douglas y Val Kilmer.

Nota: no olvideis las gafas!

Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AGUA PARA ELEFANTES (Water for elephants) Director: Francis Lawrence. USA. 2011. Drama romantico.
(Estreno 6 de Mayo 2011).
Jacob es un joven con problemas, huyendo de su hogar, se une a la Benzini Bros Circus, compañia circense que le acoge como uno más de la familia. En este mundo mágico, donde todo es posible, se enamora de la estrella del espectáculo, Marlena, el principal reclamo del público.
Jacob deberá salvar a su amada de las garras de su peligroso marido, el director del circo, e intentará escapar con ella hacia la felicidad.

Francis Lawrence dirige este drama romantico con pinceladas fantásticas, basado en la novela del mismo titulo de Sara Gruen.
La pelicula es la historia de amor entre un joven desengañado de la vida que ha sufrido una tragedia personal y una mujer del circo casada con un hombre al que teme y no quiere. La trama, envuelta en un mundo tan misterioso y tan atractivo como es el de la farándula, nos enseña a creer en la existencia de segundas oportunidades en la vida de las personas, en que la felicidad y el amor pueden volver a brotar otra vez en el camino, por muchos baches y obstáculos que uno pueda encontrarse.
El reparto lo encabeza la guapa REESE WHITERSPOON, que encarna a la huerfana estrella circense, objeto de deseo por parte del atormentado chico, interpretado por ROBERT PATTINSON, fenómeno de masas que salió catapultado a la fama con la saga vampírica juvenil CREPÚSCULO. El tercer vértice del triangulo amoroso lo forma el actor CHRISTOPH WALTZ, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto por MALDITOS BASTARDOS, que vuelve a meterse en la piel de un villano, el propietario del circo.
Fuente: R.S. suplementos@20minutos.es.
Adjuntos
6138.jpg
AGUA PARA ELEFANTES. 2011
6153.jpg
AGUA PARA ELEFANTES. 2011
6150.jpg
ROBERT PATTINSON, esperando en la via del TREN.
6150.jpg (61.18 KiB) Visto 3956 veces
6144.jpg
AGUA PARA ELEFANTES. 2011
Algunas escenas de trenes
6144.jpg (100 KiB) Visto 3955 veces
6145.jpg
6145.jpg (101.11 KiB) Visto 3955 veces
6146.jpg
6146.jpg (117.6 KiB) Visto 3954 veces
6148.jpg
6140.jpg
6140.jpg (84.1 KiB) Visto 3953 veces
6147.jpg
6147.jpg (71.88 KiB) Visto 3953 veces
6142.jpg
6142.jpg (46.77 KiB) Visto 3953 veces
6143.jpg
6143.jpg (38.33 KiB) Visto 3953 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal