Nacho, no se cuantos años tienes pero veo que pocos, no soy quien para darte consejos ni es mi intención, solo decirte que disfrutes de las motos, pero eso si, respetandola como a tu mejor compañera y si es así no te fallará nunca. Te lo dice uno que lleva cuarenta años andando en moto ( ya van 14 ) y a ninguna de ellas la he tirado al suelo (suerte?) la actual, BMW R 1100 S, aunque cada vez ando menos, pero eso si que engancha, bueno cuidate que con los trenes no se corre tanto......riesgo. S2, Mak.
Ahí va la mía. Me la hice este verano al norte de Burgos en un puente sobre el Nela de la antigua S-M. No sé como se llama el puente, pero en la zona se le conoce como puente de la manguilla.
Desconectado Mensajes: 2392 Ubicación: SS Registrado: 08 Dic 2008 11:27
mak llevo 20 años andando en moto!!!! las caidas,gripajes,etc...... forman parte de los pilotos..... gracias por tu consejo pero e tenido casi 20 motos y solo siniestre una y por culpa de un hp imprudente.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia, pedazo quad!!!!, la verdad que tiene que estar genial montar en un bicho de esos..., encantado de verte!!!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Te esperamos con los brazos abiertos!!!
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 882 Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Hola XR31600, que te voi a decir de Atocha, Delicias, Principe Pio...pa uno de pueblo como yo, pues el paraiso. Ya me hubiera gustado ver estas estaciones en su epoca, pero que se le va a hacer. Como está el tema del motor por el campo en la comunidad de Madrid? En Cataluña se empiezan a oir multas de competición. Yo no puedo aportar muchas fotos de trenes, pero si que os puedo enseñar alguna que explica porque colgué los skis. Os aseguro que debajo mio hay un quad.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.
Desconectado Mensajes: 278 Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA. Registrado: 13 Oct 2008 13:56
WASOWSKY, si hubieras conocido Atocha a finales de los años 70..................
Comentarte que mi colegio donde estudiaba E.G.B. esta en la misma calle de la estación, y durante los cursos de 1º y 2º, que se daban en el ático del colegio, en el recreo que también estaba en el ático, habia días que estaba mas pendiente de los trenes que entraban y salían que de jugar al futbol. Que tiempos. ¡Ah! y para colmo la estación de Delicias y la línea de contorno estaba abajo de mi calle.
Desconectado Mensajes: 278 Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA. Registrado: 13 Oct 2008 13:56
VAMOS A VER 103!!!!!!!!!!!!.
Tu hace 30 años te hacias Barcelona-Madrid en 2:38 minutos ( en tren claro) como me lo hice yo el viernes pasado. Se baja a Málaga en el mismo tiempo que antes.etc NO!!!!! Pues entonces ¿se ha mejorado o no?
Vamos a ver, se ha mejorado en la calidad, seguridad de las líneas y zonas por las que pasa el tren y tiempo de transporte, así como en su eficiencia energética que tan de moda está, y de operación, pero creo que todos estamos de acuerdo en que esto son cosas que atañen sobre todo a los viajeros y usuarios.
De cara a los amantes del ferrocarril, se ha perdido por culpa de la "estandarización" ya que todos los trenes ahora son iguales. También se echa de menos la cercanía y el convivir a diario con el tren, que al alejarlo de las ciudades, se gana en seguridad, pero se pierde en que ya no es una parte del entorno ni de nosotros.
Como todo, hay cosas buenas y cosas malas en los cambios que se hacen. Os imaginais el caos de estación que sería Atocha con todos los viajeros que pasan cada día por la estación si no se hubiese ampliado? Sencillamente, no cabríamos todos, y nos quejaríamos por ello.
Quien no tiene recuerdos entrañables del Talgo II o el Talgo III? Pues os recuerdo que fue el percusor de una nueva revolución en el ferrocarril, y en cierto modo no el padre, pero si el abuelo de la Alta velocidad, y allá por su época, también fue un cambio drástico de mentalidad y de enender el ferrocarril. Revolución que hor día recordamos con cariño.
Y es que hay que tener en cuenta, que si no aceptasemos los cambios y aprendemos a convivir con ellos, aún viviríamos en cuevas, y por supuesto, no habríamos ni oido hablar del ferrocarril.
En fin, creo que hay que ser coherentes con el futuro, pero sin olvidar el pasado, y aceptar los cambios que para bien o para menos bien surgirán en torno al ferrocarril.
(jo, como me he emocionado, jejeje. Perdon por el tocho)