Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 20 Abr 2011 19:21

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Las 354 como sus antecesoras fueron diseñadas para correr, no para tirar de mercantes.

Respecto a la adherencia, una 333 aparte de pesar 40 toneladas mas, tiene 6 ejes motores. Contra eso no se puede hacer nada.

Seguramente si hubiese sido una 333 la que acude en rescate de la japo con el mercancias, lo hubiese sacado sin problemas.

Saludos,

Nota 20 Abr 2011 19:23

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Por cierto ¿no habra video de la 354 tirando de la japo por ahi?

Nota 21 Abr 2011 08:03

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Haya paz,es bonito debatir en los foros yo he polemizado en ocasiones defendiendo mis argumentos,pero seria una pena que se perdiese el respeto.Los motivos no merecen la pena.Las 354,353y352 como oí a un maquinista se hicieron para correr y corrían lo suyo.El récord que marcaron no es moco de pavo,la 333 con su configuración de ejes es claramente mas mercante y la 334 mas moderna,mas cómoda y todo lo que tiene ser mas nuevo.Las comparaciones son odiosas yo tengo un coche con 30 años y alguno con mas para mi es el mejor pero no voy a compararlo con los de ahora.Saludos

Nota 22 Abr 2011 09:24

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 13 Jul 2010 21:44
Efictivamente, que estas locomotoras, no eran para mercantes, sino para viajeros o más bien talgos.No olvidemos, que las 354 hicieron pruebas de tracción en Almeria con trenes de mineral y que las pruebas fueron satisfactorias......Estas locos cuando no tenian las ramas pendulares todavía asignadas, se las pudo ver en cabeza de expresos como el Rias Altas o el Lusitania, teniendo que recibir la dt con 269 o 333, para subir La Cañada o Río Tajo respectivamente, aunque en las tablas ponga que pueden con 610 tm en 23 de rampa.
Saludos.

Nota 22 Abr 2011 12:38

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
596025 escribió:
Pero las 334 no se han hecho para eso, que manía de comparar presente con pasado. Ni las 354 tampoco y dudo que lo hicieran sobradamente, seguro que en muchas ocasiones patinaban.


El problema, que las 334, con 30 años menos, en todas las prestaciones excepto decibelios y confort, salen perdiendo por goleada...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Abr 2011 13:41

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
241-2001 escribió:
596025 escribió:
Pero las 334 no se han hecho para eso, que manía de comparar presente con pasado. Ni las 354 tampoco y dudo que lo hicieran sobradamente, seguro que en muchas ocasiones patinaban.


El problema, que las 334, con 30 años menos, en todas las prestaciones excepto decibelios y confort, salen perdiendo por goleada...

Chema, lee este hilo y el de las 334 en el Madrid-Almeria. Se ha demostrado que de salir perdiendo las 334, como que no.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 22 Abr 2011 14:47

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y para amenizar el recuerdo de estas magníficas locomotoras...

La 354-004 "Virgen de Guadalupe" pasando a toda velocidad por Pinseque, con un Talgo Madrid - Barcelona. Sonora pitada, con la que pasó a nuestro lado. A finales de los 80.
CIWL0448.jpg
354-004 "Virgen de Guadalupe" a su paso por Pinseque. Finales de los 80.
.
Un saludo.

Nota 22 Abr 2011 16:18

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Al suelo se me han caído, tremenda ciwl!

Nota 23 Abr 2011 00:21

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Hermosa foto, para una hermosa composición. :o :o :o
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 23 Abr 2011 10:24

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Maravillosa foto CIWL, con una decoración y una version que nunca debieron dejar de tener...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Abr 2011 15:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ProhibidoSopletear escribió:
Pero es que en muchos trenes actuales no son necesarias tantas prestaciones.
Las 334 no son malas, símplemente están adaptadas a lo que se les suele pedir ahora.

Tampoco es malo un civia por no poder correr tanto como un 440, ya que hacen recorridos cortos donde se necesita mucha capacidad, poco coste y buena aceleración. También es necesario que los pasajeros suban y bajen en el menor tiempo posible.


Independientemene de las prestaciones que hoy en día se requieran, al comparar objetivamente las cifras de una y otra, las de las 334 son claramente inferiores. Que renfe, hoy en día necesite minilocomotoras, no es obice para darnos cuenta de la capacidad de una 354 en comparación con lo que ofrece una 334. Creo que el tema está muy claro.

S2

Nota 08 May 2011 10:16

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Supongo que muchos ya leísteis este articulo pero para los que no como yo aquí lo dejo.Saludos
Material: Contenidos de la hemeroteca
Imprimir artículo Enviar por email
Las interminables jornadas de las locomotoras de la serie 354 de Renfe
Revista Vía libre


(28/04/2004)
Las interminables jornadas de las locomotoras de la serie 354 de Renfe

La eficacia de las máquinas Talgo 354 es de sobra conocida, y en los últimos meses todas ellas están dando el do de pecho con un gráfico muy cargado de servicios, hasta el punto que a cualquier hora de cualquier día de la semana hay una locomotora 354 realizando servicio en algún punto de la red.
Aunque no de manera exclusiva, dado que circulan Talgos Pendulares remolcados por las locomotoras de las series 319 y 333 de Renfe, y por las Talgo 3000-T, sí es una regla general que, cuando necesitan tracción diesel, estos Talgos sean responsabilidad de las locomotoras 354. Estas máquinas componen una serie de ocho unidades fabricadas por Krauss Maffei en Alemania, y que iniciaron sus servicios durante el año 1984.
Con una excelente reputación, las Talgo 354 basan su gran rendimiento en el conjunto de sus características técnicas, las cuales derivan en la alta fiabilidad que han demostrado en todos estos años de servicio para Renfe. La velocidad punta de estas máquinas es de 200 km/h
En los talleres madrileños de Aravaca, estas locomotoras han sufrido varias variaciones importantes desde que fueron puestas en servicio. A nivel mecánico, las Talgo 354 eran máquinas que en un principio estaban preparadas para circular a una velocidad máxima de 180 km/h., por lo que para elevar esa cifra se tuvo que sustituir el puente reductor para tener otra relación de engranajes. Otro de los cambios fue exterior, ya que la pintura original de esta serie fue sustituida a partir de 1998 para que, al aumentar la tonalidad blanca, guardara una mayor armonía con el color de las composiciones de Talgo 200.
Con un notable caudal de servicios en su historial, en la actualidad, esta serie trabaja con un gráfico al límite de sus posibilidades. Por ejemplo, destaca su asignación a una relación nocturna, al Tren Hotel "Rías Gallegas" entre Madrid y La Coruña, puesto en marcha el día 15 de febrero de 1999, "y para poder traccionar este tren, tuvieron que ser sustituidas por una máquina de Renfe en una de las relaciones con Cartagena porque la serie no da más de sí", afirma Isidoro Herrero. Varios años atrás, las Talgo 354 ya habían realizado viajes similares, al arrastrar el expreso "Rías Altas" con coches de Renfe.
Gracias a este servicio, que realizan con el tren impar (número 851) entre las 2230 horas y las 840, y con el inverso hacia Madrid (852) entre las 2115 horas y las 730, las Talgo 354 cubren las 24 horas de cada día circulando en alguna relación radial, ya que su gráfico es intenso cada jornada, con varios trenes de ida y vuelta a Cartagena (de lunes a viernes: 222/225; 226/223; y, 224/221), uno a Badajoz (11040/11043), y otro a La Coruña al mediodía (151/152).
Tal es la cantidad de kilómetros que realiza esta serie que, en el día más intenso del gráfico, una locomotora debe traccionar el Talgo 222 entre Chamartín y Cartagena, regresar a la capital con el Talgo 225, repostar combustible en la base de Fuencarral, y, por último, iniciar viaje hacia Galicia con el Tren Hotel. Por lo tanto, los kilómetros mensuales que está realizando cada locomotora Talgo 354 sobrepasan los 25.000, con una media diaria por máquina cercana a los 850 kilómetros.
Tanto esfuerzo obliga al taller de Aravaca a "hacer un seguimiento detallado de cada pequeña incidencia que nos comuniquen los maquinistas, ya que para las locomotoras es muy importante el grado de unión entre los maquinistas y nosotros", comenta Isidoro Herrero. De la eficacia de las Talgo 354 pueden dar fe en la UN de Grandes Líneas de Renfe, ya que es para esta operadora para la que estas máquinas aseguran una media de 360 servicios al mes.


Características principales

Motores MTU 396 TD 13
Número de motores 2 de cuatro tiempos
Número de cilindros 16 en V
Potencia total 4.171 cv
Transmisión Hidráulica, Voith L 520 rz U2
Peso total 80 toneladas.
Longitud entre topes 19.920 mm
Diámetro de las ruedas 1.150 mm
Capacidad de combustible 4.000 litros
Consumo de gas-oil 236 litros/km

Nota 08 May 2011 12:50

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Muchas gracias por el aporte Calaveras pero hay un dato que me parte de risa. Creo que está equivocado...

Consumo de gasoil: 236 lts/km , que ruina ,jeje...

Un saludo.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 08 May 2011 15:20

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JoseM354 escribió:
Muchas gracias por el aporte Calaveras pero hay un dato que me parte de risa. Creo que está equivocado...

Consumo de gasoil: 236 lts/km , que ruina ,jeje...

Un saludo.



Seguro que son 2'36 lts/km. ;)

S2

Nota 08 May 2011 16:03

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
No me había dado cuenta la costumbre mi vista me engaño y pensé que hablaba de litros por 100km,que sera lo real y para 4000 y pico percherones es un gasto muy razonable.No tengo escaner pero cuando tenga un rato trascribiré otros datos sobre su fiabilidad y la tremenda cifra de kilómetros que cubrieron,otra cosa si digo no tengo datos comparativos y por eso no las comparare con otras locos ademas no haría una comparativa imparcial,porque les tengo cariño,como a todo aquello que me acompaño mientras crecía,convertida en un icono de ingeniería,potencia y diseño mas aun cuando creo que no podre volver las a ver.Saludos

Nota 14 May 2011 19:07

Conectado
Mensajes: 750
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Ha desaparecido una de las 354 que se encontraba en Las Matas¿Alguien sabe donde esta?

Nota 14 May 2011 20:44
SPN

Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 09 Dic 2010 20:06
jesus333 escribió:
Ha desaparecido una de las 354 que se encontraba en Las Matas¿Alguien sabe donde esta?


La van a llevar a desguazar, son los rumores que se escuchan, debido al gran stock de 334 que hay en este momento.

Nota 15 May 2011 10:05

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pues me parece que las 354 no son de Talgo, son de Renfe.

Por lo menos, las 352 y 353 asi era (leido del libro de Javier Rosello sobre las talgas).

Explica que existia mucha confusion sobre este tema porque todo el material siempre lo ha mantenido Talgo en sus instalaciones, aparte de fabricarlo, pero que la propiedad siempre ha sido de Renfe.

Sobre la 354 desaparecida, no tengo ni idea a donde habra ido a parar.

Saludos,

Nota 15 May 2011 12:20

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Después de tanto tiempo apartadas dudo mucho que las desguacen así como así. Además si fueran a desguazarlas supongo que se habrían llevado las tres. Seguramente irán a llenarles las ruedas un poco, que de estar tanto tiempo paradas.... :shock: :shock: :shock:
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 15 May 2011 12:50

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Con la despilfarradora nunca se puede pensar en términos lógicos. Me temo lo peor... :roll:

S2

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal