Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 08 May 2011 20:03

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
...Je, je! Qué simpaticón! Por cierto, felicidades sinceras por esa locovaporosa y esos coches, que no los conocía.
Un bellísimo trabajo de reconstrucción!
Salud uno y salud dos.

Nota 09 May 2011 11:24

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tramman escribió:
En "listadotren.es" pone desde hace mucho que siguen existiendo los tram blau nº 1 y 4, uno en Cabrera de mar y otro incognita. (En otro lado he leído "propiedad particular y Bellaterra, Barcelona, como ubicación, y en otro se habla de Alella)

Por descontado que he buscado algo más por Internet, pero sin encontrar nada.

Yo me pregunto: Los escasísimos datos que muestran, de dónde los habrán sacado? De rumores? De certezas?

¿Alguien sabe algo nuevo? Esta gente, suponiendo que existan, (Así como los tranvías 1 y 4) A qué aspirará?, Qué pensará hacer? ¿¿¿Dónde guardará un particular un tranvía???


...Misterio, misterio...!



Yo te resuelvo el misterio ( que no lo es ) del Blau 1

BLAU 1.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 09 May 2011 16:46

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
¡Qué barbaridad! ¿Cómo has conseguido esta foto? (Me siento como los niños cuando se intercambian cromos y descubren ESE que NADIE tiene) ¡No me lo imaginaba tan impecable!

Brabo, brabo y brabo! (¡Olé!, en español)
Mil grácias de mi parte y seguramente de algunos más.

* * *

...Siguiendo en Cataluña, eso sí, recuerdo que faltan unos cuantos tranvías desaparecidos, o escondidos, o secuestrados, como el 2 de Montgat; El de la famosa empresa de Castellar del Vallés; El Blau 4; El "nosequé" de Alella que parece ser que es un local comercial...
Salud uno y salud dos.

Nota 13 May 2011 16:48

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA de CREMALLERA de la ALHAMBRA. Fotografia realizada en las Vistillas de los Angeles. El Caidero. Ciudad de Granada.
Adjuntos
302.jpg

Nota 13 May 2011 22:39

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 14 Mar 2010 20:29
Hola!... A propósito de los tranvías "particulares", en la asociación de Madrid se decía que el Sr. Tartajo tenía un PCC en Villalba y que lo hacía funcionar... Alguien sabe algo de esto?... O será una de tantas leyendas que crea el no tener nada que hacer?... :D :D :D
Saludos

Nota 13 May 2011 23:26

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

un detallito......para pacheco .... y los q
Adjuntos
1972APR19JBAT010cs.jpg
1972APR19JBAT010cs.jpg (33.84 KiB) Visto 2362 veces

Nota 14 May 2011 08:11

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Que yo sepa, el Sr. Tartajo nunca tuvo funcionando un PCC, ni en Villalba ni en Guadalajara. Lo que a todas luces no es más que una leyenda urbana.

Nota 14 May 2011 08:24

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MUCHAS GRACIAS amigo cojosoft por esta magnifica fotografia del TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA tomada en la estación del CHARCON, uno de los lugares más esplendidos de todo el trazado por donde discurria este añorado tranvia clausurado en 1974.
Aqui adjunto una vieja imagen donde aparece un coche motor realizando las maniobras oportunas para acoplarse a los dos coches remolques en la estación del CHARCON, como se puede apreciar un bello lugar que hoy en dia a buen seguro seria explotado como una buena fuente de turismo, lastima que los cabezas pensantes de la época no cayeran en ello. SALUDOS.
Adjuntos
IMG_0090.jpg
TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA.
Estación del Charcon.
Foto: Colección Pacheco.

Nota 14 May 2011 08:42

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Que buena foto. Da mucha rabia pensar que esto podría estar funcionando repleto de turistas. En España se han cargado líneas en zonas turísticas en épocas recientes, con el turismo ya consolidado, como las líneas Albatera-torrevieja, Gibraleón-Ayamonte o Pto. Sta. María a Sanlucar. Incomprensible.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 14 May 2011 09:31

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Uno de los principales argumentos que esgrimia FEVE para justificar la clausura del TRANVIA DE LA SIERRA era la falta de rentabilidad de este ferrocarril, cuya competencia con los vehiculos de carretera se hacia notar, pero la clave del cierre estuvo sin duda en la construcción del embalse de CANALES que llegó a sepultar parte de su trazado, posiblemente el mejor de todos con el puente del Blanquillo y el Acueducto que aparecen en estas fotos, un lugar paradisiaco que hoy en dia seria sin lugar a dudas, delicia de la multitud de turistas que visitan la zona, con sus vehiculos ruidosos y contaminantes. El Puente del Blanquillo fué proyectado y dirigido por D. Carlos Morales. Varios años estuvo sin que se autorizara su utilización. A D.Tomas Brioso, Jefe de la demarcación de Ferrocarriles. le parecia que no ofrecia la seguridad requerida y exigió que fuese reforzado, labor que realizó D. Enrique Gomez, pero solo en apariencia.
El último viaje del TRANVIA tuvo lugar el dia 19 de Enero de 1974, con el falso achaque de la construcción del embalse de Canales, desapareció a la caida de una fria tarde de invierno por la embocadura de sus cocheras para no volver a aparecer nunca más. De él no quedan más que inolvidables recuerdos y la rabia de ver desaparecer sus vestigios con el inexorable paso del tiempo.
Con la intención de proteger sus huellas y memoria, en el seno de la asociación Granada Histórica fué constituida en 1996, la ASOCIACION DE AMIGOS DEL TRANVIA DE SIERRA NEVADA, previa petición a la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia, de la inscripción de sus restos en el Catalogo General de Patrimonio Historico Andaluz, lo que injustificablemente fue denegado por informe de la Comisión Provincial de Patrimonio Historico de Granada.
Una vez más quedó demostrado que al Patrimonio Ferroviario de este Pais no se le da la importancia que merece, en comparación a otros estamentos dicese llamados "culturales" PAISSSSS.
Adjuntos
IMG_0092.jpg
Tranvia de la Sierra, circulando sobre el Puente del Blanquillo.
Foto: Colección Pacheco
5008.jpg
Foto actual del mismo lugar, con el Puente del Blanquillo por donde discurria el Tranvia y el Acueducto, en la actualidad ambos sepultados por las aguas del Embalse de Canales, en años de sequia cuando baja el nivel de las aguas, salen a la luz estas dos magnificas obras de ingieneria.
Foto: AGRAFT.
5008.jpg (59.46 KiB) Visto 2338 veces

Nota 05 Jun 2011 21:46

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mapa de las lineas interurbanas de los TRANVIAS DE GRANADA, completamente clausuradas a principios de los años 70 com más de 100 km de vias ferreas.
Adjuntos
6278.jpg
6278.jpg (41.26 KiB) Visto 2696 veces

Nota 05 Jun 2011 21:59

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 27 Mar 2011 14:08
Otra ciudad que vuelve a tener tranvía: Murcia.
Adjuntos
T161.jpg

Nota 06 Jun 2011 21:55

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Marchando un par de vídeos del tranvía de Zaragoza. Aprovechando una visita a "mi pueblo" el pasado 31 de Mayo, aproveché a sacar unas cuantas fotos y estos vídeos.

El tranvía 3100 llegando a la parada "Romareda". Línea 1. Gran Vía - Mago de Oz



Y en este otro el 3100 saliendo de la misma parada. Lástima de unos buenos campanazos...



Para otro rato, las fotos.

Un saludo.

Nota 06 Jun 2011 23:28

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRAM 17 entre las paradas de GLORIES y AUDITORI TEATRE NACIONAL, Linea T4. Barcelona 2011.
Adjuntos
12022011077.jpg
Barcelona 2011. Foto: Pacheco

Nota 09 Jun 2011 22:19
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ya ha circulado el primer vehículo en la ampliación del tranvía de Bilbao de Basurto a La Casilla, aunque con tracción humana, la vagoneta que va soltando la goma liquida que quedará entre el carril y el asfalto. Y la nueva parada intermedia que no se como se llamará, ahora los coches circulan por las vías.

Nota 09 Jun 2011 22:45

Desconectado
Mensajes: 418
Registrado: 31 Oct 2009 21:18
Tranvia turistico de A Coruña. Dos de los cinco vehiculos que circulan


Nota 10 Jun 2011 15:01

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Gracias por el vídeo. Estos trastos son todo un desafío. Desafian la modernidad, el plástico, lo "rápido", lo barato, lo impersonal, lo producido en serie (que no en "serio"), lo perecedero, la aerodinámica...
...Y ahí están, dando poesía a las ciudades!
Salud uno y salud dos.

Nota 11 Jun 2011 21:08

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Por si alguien (como yo) tiene curiosidad por los tranvías ingleses le remito un blog especializado en el National Tramway Museum de Crich.


http://tramways.blogspot.com/2011_05_01_archive.html


Espero que os guste!
Salud uno y salud dos.

Nota 11 Jun 2011 21:41

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya va quedando menos para que en la ciudad de Granada, vuelvan a renacer los TRANVIAS, algunas fotos actuales del estado de las obras
Adjuntos
10062011648.jpg
10062011649.jpg
14052011452.jpg
14052011453.jpg

Nota 11 Jun 2011 23:03

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Siento una sensación agridulce por la rehabilitación de los tranvias en Zaragoza y Granada. Me alegro mucho de que existan, pero me entristece que no se haya adoptado el ancho métrico original. De esta forma nunca los viejos tranvias preservados podrán circular por sus ciudades originarias. Personalmente me agrada más la via estrecha y me preocupa que el ancho internacional esté ganando terreno en un pais donde, tradicionalmente, los 1000 milimetros eran la norma habitual.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal