Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 30 Abr 2011 16:17

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Nov 2010 11:27
Buenas tardes:
Estoy buscando una locomotora, probablemente MZA, la numeración sería JL-461.
Cuando parece que estoy cerca pierdo la pista, creo que hay un par de libros de locomotoras MZA pero no sé muy bien como acceder a ellos.
Un saludo.

Nota 30 Abr 2011 16:20

Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Esa numeración no me suena para ninguna locomotora de MZA.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Abr 2011 21:18

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Nov 2010 11:27
Hola:
Yo no entiendo prácticamente nada de locomotoras pero según el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B ... y_Alicante
MZA tenía una serie de locomotoras Hartmann de 454 a 465.
Un saludo.

Nota 30 Abr 2011 21:30

Desconectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DARKLANTERN escribió:
Hola:
Yo no entiendo prácticamente nada de locomotoras pero según el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B ... y_Alicante
MZA tenía una serie de locomotoras Hartmann de 454 a 465.
Un saludo.


Efectivamente DARKLATREN la Compañia MZA contó en su parque Motor una serie de locomotoras integradas en la serie 454-485.
Esta serie de locomotoras fueron originalmente construidas para el FERROCARRIL de TARRAGONA-BARCELONA-FRANCIA (T.B.F) las cuales pasaron al parque de MZA cuando la T.B.F fué absorbida. Los numeros originales de T.B.F fueron 227-258. Posteriormente en RENFE fueron numeradas como 030/2577-2608. Adjunto ficha técnica.
Adjuntos
6110.jpg
6110.jpg (114.43 KiB) Visto 5664 veces
6111.jpg
6111.jpg (105.66 KiB) Visto 5664 veces
4788.jpg
Locomotora MZA serie 454-485 maniobrando en las instalaciones de la antigua estación de FRANCIA.

Nota 30 Abr 2011 21:52

Desconectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DARKLANTERN escribió:
Buenas tardes:
Estoy buscando una locomotora, probablemente MZA, la numeración sería JL-461.
Cuando parece que estoy cerca pierdo la pista, creo que hay un par de libros de locomotoras MZA pero no sé muy bien como acceder a ellos.
Un saludo.


Hola DARKLATRERN: En relación a los libros que mencionas, hay uno especialmente dedicado a las LOCOMOTORAS de MZA, del gran erudito de la materia Fernando F. Sanz, perteneciente a la colección sobre la HISTORIA DE LA TRACCION VAPOR EN ESPAÑA VOL.I, en él podras encontrar toda la información sobre el extenso parque de locomotoras de vapor que tuvo esta Compañia. Saludos.
Adjuntos
6113.JPG
HISTORIA DE LA TRACCION VAPOR EN ESPAÑA. LOCOMOTORAS M.Z.A.
Vol. I. Fernando F. Sanz
6113.JPG (94.11 KiB) Visto 5657 veces
Última edición por pacheco el 30 Abr 2011 21:59, editado 1 vez en total

Nota 30 Abr 2011 21:57

Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En cualquier caso, ningún número de ni ninguna locomotora de MZA iba precedido por las siglas JL ni nada parecido.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Abr 2011 22:55

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Nov 2010 11:27
Conocía ese libro pero no sé donde consultarlo. En cualquier caso, lo que estoy tratando de situar es la numeración de un farol que presento en otro hilo. En principio no pensaba que tuviese nada que ver con la numeración de las locomotoras pero cada vez estoy más convencido de que sí. Puesto que el farol procede de Alcazar de San Juan me pareció que lo más normal fuese de MZA.
Andaluces también tiene una serie en la que se incluye el 461. He pensado que tal vez JL pudiera referirse a Jimena de Libar o a las siglas del promotor de la compañía del Sur.
Como he dicho más arriba, soy novato en esto del ferrocarril.
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Nota 03 May 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
En el año 2004 asistimos al encendido de la locomotora 1-4-0 2054 en la estacion de Guadix donde el ayuntamiento de dicha locolidad la encendia periodicamente desde su reparacion en Lerida.
Espero que les guste.
Un saludo.

Nota 03 May 2011 23:08

Desconectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JPTREN interesante video sobre la vaporosa de Guadix, me ha gustado bastante. Gracias por la aportación. Saludos

Nota 10 May 2011 16:35

Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
A todos los que habeis aportado este documento gráfico sobre el vapor en España, os doy particularmente las gracias por haberme hecho revivir unos recuerdos que desgraciadamente no volverán. Yo al igual que el compañero FOBAHN, también naci en el año 1947, o sea que el vapor aún lo llegué a saborear, recuerdos de cuando iba con mi abuelo a la estación de FRANCIA para coger el tren con destino a VILAFRANCA DEL PENEDES, mientras se formaba me paseaba por los andenes para ver las damas negras, preparadas para salir a distintos puntos de la península. Cuando la calle ARAGON aún no estaba cubierta y mi abuelo me subía a la baranda para poder ver cómo pasaban los trenes, supongo que a los inquilinos de esta calle en verano poca gracia les haría el paso de los trenes porque la humareda era de pronóstico. Ver estos documentos (cuando escribo estas líneas me creais o no se me humedecen los ojos por la emocion), ha sido volver a unos tiempo en que habia, quizas menos cosas, pero más felicidad y menos prisas. A todos muchas gracias por estos recuerdos.
Saludos desde barcelona

Nota 10 May 2011 16:46

Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Pues aunque yo soy un poco más joven que tú, te entiendo perfectamente y me uno a tus agradecimientos.
Un cordial saludo.

Nota 10 May 2011 20:18

Desconectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
mikelet escribió:
Cuando la calle ARAGON aún no estaba cubierta y mi abuelo me subía a la baranda para poder ver cómo pasaban los trenes, supongo que a los inquilinos de esta calle en verano poca gracia les haría el paso de los trenes porque la humareda era de pronóstico. Ver estos documentos (cuando escribo estas líneas me creais o no se me humedecen los ojos por la emocion), ha sido volver a unos tiempo en que habia, quizas menos cosas, pero más felicidad y menos prisas. A todos muchas gracias por estos recuerdos.
Saludos desde barcelona


Emotivo testimonio personal mikelet, el vapor siempre nos trae recuerdos de nuestra niñez, a los que tuvimos la gran suerte de conocerlo, aunque fuera por muy poco tiempo como fué mi caso. Recuerdos imborrables que siempre permaneceran en los mas recondito de nuestra memoria.
Aqui un par de fotos de la calle ARAGON antes de que fuese cubierta, tal como la llegastes a conocer más o menos supongo (que gran suerte) y otra de la misma calle durante las obras de encubrimiento. Saludos.
Adjuntos
6159.jpg
Calle ARAGON. Barcelona.
6160.jpg
Calle ARAGON en obras. Barcelona

Nota 11 May 2011 09:52

Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias por estas dos fotos, así tuve la gran suerte de conocer todavia la calle de ARAGON. Este si que es un buen testimonio de lo que fué y que ya no será. Muchisimas gracias amigo PACHECO. Gente como tú y otros de este hilo, a los menos jóvenes como yo, nos repartis felicidad y recuerdos imperecederos.
Saludos desde Barcelona.

Nota 11 May 2011 14:06

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Más calle Aragón/Av. Roma:

Sin título-Escaneado-01.jpg


Sin título-Escaneado-02.jpg


Sin título-Escaneado-03.jpg


Sin título-Escaneado-04.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 11 May 2011 18:01

Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Dios, ¡¡¡que maravilla!!!, que manera de provocar mi sensibilidad y tocarme la fibra. La verdad es que sois todos muy majos. Guardad bién estos testimonios del pasado.
Saludos Mikelet.

Nota 12 May 2011 22:58

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Cuando inventen la máquina del tiempo, me voy a ir a Miranda a fines de los 60 y mediados de los 70. Se los juro.
Adjuntos
242 Confe en Miranda.jpg
242 Confe en Miranda.jpg (75.78 KiB) Visto 5276 veces
242 Confe en Miranda 01.jpg
242 Confe en Miranda 01.jpg (84.13 KiB) Visto 5276 veces
242 Confe en Miranda 02.jpg
242 Confe en Miranda 02.jpg (71.64 KiB) Visto 5276 veces
242 Confe en Miranda 03.jpg
242 Confe en Miranda 03.jpg (62.32 KiB) Visto 5276 veces

Nota 13 May 2011 09:22

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
campomarzo escribió:
Cuando inventen la máquina del tiempo, me voy a ir a Miranda a fines de los 60 y mediados de los 70. Se los juro.

Parece la 2008 ¿ no?

Nota 13 May 2011 09:54

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
campomarzo escribió:
Cuando inventen la máquina del tiempo, me voy a ir a Miranda a fines de los 60 y mediados de los 70. Se los juro.


...y sin cámara de fotos ni de vídeo; sólo a ver, oír, y disfrutar :)
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 13 May 2011 20:44

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

vinopeleon escribió:
campomarzo escribió:
Cuando inventen la máquina del tiempo, me voy a ir a Miranda a fines de los 60 y mediados de los 70. Se los juro.


...y sin cámara de fotos ni de vídeo; sólo a ver, oír, y disfrutar :)

Pues echo en falta no haber podido filmarlas vivas, yo era un crío de 8 años, en sus últimos tiempos.

Nota 17 May 2011 16:37

Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
En el verano de 1994 de vuelta a Cordoba desde Murcia me pare en Guadix para fotografiar a la señora 140-2054 que vestia las galas de su ultima pelicula.
Saludos
Adjuntos
PICT0055.JPG
PICT0056.JPG
PICT0060.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal