Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco


BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Que maneras tienen algunos de mear fuera del tiesto, madre mia :roll:


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Una imagen vale más que mil palabras

Imagen
http://objetivopajares.blogspot.com/

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
JLFG escribió:
Una imagen vale más que mil palabras

Imagen


Un frotador de una 3500?


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
De una 3600 de seungo lote está claro que no lo es por los brazos del pantógrafo.Bien podría ser de una 3500 de un coche par o impar de una 3300
Saludos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
feve3633 escribió:
De una 3600 de seungo lote está claro que no lo es por los brazos del pantógrafo.Bien podría ser de una 3500 de un coche par o impar de una 3300


Se me olvidaba que tambien puede ser de 3800 :mrgreen:

Y hay 3300 con ambos 2 iguales, viejos y nuevos pero la norma general es la que dices ;)


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Tampoco todas las 3300 llevan el mismo pantógrafo,sobre todo las primeras.Creo que desde la 3315/16 llevan los pantos iguales,de color gris como los Schunk del segundo lote de 3600 pero de diferente marca
Saludos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
feve3633 escribió:
Tampoco todas las 3300 llevan el mismo pantógrafo,sobre todo las primeras.Creo que desde la 3315/16 llevan los pantos iguales,de color gris como los Schunk del segundo lote de 3600 pero de diferente marca


Son diseño Schunk con fabricados bajo licencia por Richard AG

Los pantos nuevos que llevan las 3300 grises ton todos iguales, del fabricante que te digo, de los originales hay de 2 fabricantes: Faiveley y Schunk.

Al principio salieron con uno de cada, luego se emparejaron y al final las ultimas volvieron a salir desparejaos, supongo que cuando se hizo el cambio habia stock impar y por eso salieron asi.

Hablando de las 3300, estos ultimos dias parecen que estan volviendo a salir o al menos yo las veo mas, parece que los motores ya van mejor.

Sobre las 3600 ya me pones en duda, pero creia que los 2 lotes llevan el mismo panto de Schunk.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Es verdad que son Richard.No me salía la marca pero creo que es una marca de Suiza.
Sobre las 3600 no me hagas mucho caso,porque cuando tuve la oprtunidad de ver las que eran de Balmaseda que estaba en Asturias haciendo línea no me fijaba mucho en los pantógrafos por lo tanto es muy posible que me equivoque.
Sobre las 3300,¿al final qué había pasado para que se vieran cada vez menos a favor de 3500 y 2600? :?
Saludos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
lecherulieres escribió:
lo que esta claro que ese pantografo le quedan pocos viajecitos....hace unos dias escuche por accidente a un maquinista que acababa de cojer una 3300 que no pasa nada si aceleran pero que frenen, por dios que frenen que ye lo mas importante!!


Las 3300 una de las pocas cosas que es opinion generalizada, es que en freno electrico (con los motores que llevan van sobradisimas) y con el nuevo panel de freno faiveley han mejorado en ese aspecto con respecto a sus predecesoras reformadas.

feve3633 escribió:
Es verdad que son Richard.No me salía la marca pero creo que es una marca de Suiza.
Sobre las 3600 no me hagas mucho caso,porque cuando tuve la oprtunidad de ver las que eran de Balmaseda que estaba en Asturias haciendo línea no me fijaba mucho en los pantógrafos por lo tanto es muy posible que me equivoque.
Sobre las 3300,¿al final qué había pasado para que se vieran cada vez menos a favor de 3500 y 2600? :?


Con los pantos de 3500 hay bastante batiburrillo, ya te digo, luego tienes cañones que los hay que son de ADTranz ... son un poco mix. Con las 3600 juraria que son todos iguales. Tendremos que fijarnos :lol:

Por lo que venia escuchando el mayor problema de las 3300 venia de los motores ABB no han dato la talla a lo que una empresa de su talla fabrica, y ahi andaban.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Los pantógrafos de las 3600 son todos iguales.

En cuanto a las 3300 decir que han fallado de todo un poco aunque parece que ahora por fin se empiezan a volver a ver por las vías.

Al principio fallaron como todo material nuevo de problemas de electrónica, y algún que otro chip que se recalentaba, el último problema que han tenido y por el que han permanecido apartadas es por el tema de la transmisión que al parecer los engranajes que llevaban no aguantaban la potencia de los motores y se desgastaban con excesiva facilidad, por lo que se cambiaron en numerosas ocasiones.

Eso si lo mejor que tienen es su gran aceleración y su potente freno eléctrico, no creo que eso tenga queja nadie.

En cuanto a la foto de JFLG creo que se refiere a algo sobre la electrificación hacia el oriente ¿me confundo?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
estella830 escribió:
Los pantógrafos de las 3600 son todos iguales.

En cuanto a las 3300 decir que han fallado de todo un poco aunque parece que ahora por fin se empiezan a volver a ver por las vías.

Al principio fallaron como todo material nuevo de problemas de electrónica, y algún que otro chip que se recalentaba, el último problema que han tenido y por el que han permanecido apartadas es por el tema de la transmisión que al parecer los engranajes que llevaban no aguantaban la potencia de los motores y se desgastaban con excesiva facilidad, por lo que se cambiaron en numerosas ocasiones.

Eso si lo mejor que tienen es su gran aceleración y su potente freno eléctrico, no creo que eso tenga queja nadie.

En cuanto a la foto de JFLG creo que se refiere a algo sobre la electrificación hacia el oriente ¿me confundo?

Saludos


En cierto modo sí; El pantógrafo de la foto es el de una 3500 y creo que es una clara muestra de lo que significa el mantenimiento en Feve. De poco sirve electrificar si no se rectifican curvas, eliminan pasos a nivel o se duplican vías (ya no hablo de garrotes, baches o limitaciones "temporales" de velocidad), pues se seguirá pasando a 40 por alguna curva y con las mismas posibilidades de que el material se quede inútil o con minutos acumulados.
Lo de las 3300 es como empezar una casa por el tejado.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JLFG escribió:
estella830 escribió:
Los pantógrafos de las 3600 son todos iguales.

En cuanto a las 3300 decir que han fallado de todo un poco aunque parece que ahora por fin se empiezan a volver a ver por las vías.

Al principio fallaron como todo material nuevo de problemas de electrónica, y algún que otro chip que se recalentaba, el último problema que han tenido y por el que han permanecido apartadas es por el tema de la transmisión que al parecer los engranajes que llevaban no aguantaban la potencia de los motores y se desgastaban con excesiva facilidad, por lo que se cambiaron en numerosas ocasiones.

Eso si lo mejor que tienen es su gran aceleración y su potente freno eléctrico, no creo que eso tenga queja nadie.

En cuanto a la foto de JFLG creo que se refiere a algo sobre la electrificación hacia el oriente ¿me confundo?

Saludos


En cierto modo sí; El pantógrafo de la foto es el de una 3500 y creo que es una clara muestra de lo que significa el mantenimiento en Feve. De poco sirve electrificar si no se rectifican curvas, eliminan pasos a nivel o se duplican vías (ya no hablo de garrotes, baches o limitaciones "temporales" de velocidad), pues se seguirá pasando a 40 por alguna curva y con las mismas posibilidades de que el material se quede inútil o con minutos acumulados.
Lo de las 3300 es como empezar una casa por el tejado.


Completamente de acuerdo en todo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 04 Oct 2010 11:37
No es por seguir con la polemica del viaje y de sus fotos o no, pero digo yo, si hay gente que protesta porque la gente hace fotos en vez de pagar su billete, nadie a tenido la brillante idea de poner billetes de medio dia, un dia????
Porque como bien se dice hay gente que no tiene o tiempo o dinero para hacer el viaje entero pero que si le pones un precio moderado de medio dia por ejemplo para poder ir de leon a guardo o de santander a unquera pues posiblemente lo pague. Yo creo que en ese tipo de viajes habria que ser un poco mas flexibles y se tendria que poder hacer partes y no o todo o nada, porque aparte de lo que te cuesta el viaje hay que contar con lo que te tienes que gastar en volver, porque el viaje empieza en un sitio y acaba en otro no donde empiezas. Asi que creo que no seria mala idea poner billetes. Una especie de regional con material historico donde la gente pudiera hacer partes del viaje, fijo que asi se animaria mucha mas gente.


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

feveru escribió:
No es por seguir con la polemica del viaje y de sus fotos o no, pero digo yo, si hay gente que protesta porque la gente hace fotos en vez de pagar su billete, nadie a tenido la brillante idea de poner billetes de medio dia, un dia????
Porque como bien se dice hay gente que no tiene o tiempo o dinero para hacer el viaje entero pero que si le pones un precio moderado de medio dia por ejemplo para poder ir de leon a guardo o de santander a unquera pues posiblemente lo pague. Yo creo que en ese tipo de viajes habria que ser un poco mas flexibles y se tendria que poder hacer partes y no o todo o nada, porque aparte de lo que te cuesta el viaje hay que contar con lo que te tienes que gastar en volver, porque el viaje empieza en un sitio y acaba en otro no donde empiezas. Asi que creo que no seria mala idea poner billetes. Una especie de regional con material historico donde la gente pudiera hacer partes del viaje, fijo que asi se animaria mucha mas gente.


De la carta de la asociación:

Para otras combinaciones de viaje se estudiarán otros precios. Para ello pónganse en contacto con nosotros.


Y tan aficionado es un fotero de plena vía como un viajero de pleno tren. Que todos hemos sido ambas cosas alguna vez, creo yo.

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
mcv89 escribió:
Pocoyo escribió:
Lo de llevar una locomotora por cada lado ya se ha visto más veces, por ejemplo, en Liérganes, allí he visto una 1900 por cada lado del tren. Lo de las cuatro locomotoras con el carbonero ya lo dice que era por avería de una de ellas, estas locomotoras tienen mando múltiple sólo para tres, una de ellas va remolcada, y que vaya de trompa... pues como cayó la que había de reserva, aunque podían haberle dado vuelta en el puente giratorio.


Muchas gracias Victor por sacar todas las dudas que planteo. El mando múltiple claro son para 3 máquinas, la averiada iba remolcada. Aquí se dejó de usar el mando múltiple, cuando van dos o más máquinas, en cada una va un maquinista y ayudante.

ese tren en cuestion venia en triple de la robla,y al poco de salir de boñar se averio la ultima,intentaron subir pero se calentaban las otras dos y en la devesa se pidio socorro y vino una maquina aislada desde cistierna (la unica que habia) a dar el socorro y sacar el tren de alli ya que estaban esperando en cistierna un cercanias para salir.en el tren venian 3 maquinistas y 2 act. un maquinista conducia las dos primeras,la tercera circulaba remolcada inutil y otro maquinista conducia desde la cuarta.espero haber aclarado todas las dudas.durante esta semana el mercancias de la robla a circulado con 16 tolvas,15 cargadas y la primera vacia.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Parece que es habitual en Robla la utilización de los 2900 en parejas, incluso he escuchado un rumor sobre que este será el destino de toda la serie.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
JLFG escribió:
Parece que es habitual en Robla la utilización de los 2900 en parejas, incluso he escuchado un rumor sobre que este será el destino de toda la serie.


El Leon había el pasado sabado dos estacionados ,eso si ,sin acoplar ,solo en las vias de apartado. Sería lo normal ,en vista de lo escasa que se queda una composición simple en muchos casos


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010 00:40
El 2900 nacio fruto de una buena idea. Fabricar una unidad con menores cotes de explotació.
El problema es que la solución fue una absoluta improvisación. Se deberia haber diseñado una unidad completamente nueva, con una distibución de cabinas y puertas que permitiera alcanzar las 44-48 plazas.
Por ejemplo un X240 de la SNCF fabricado en 1984 tiene 52 plazas acomodadas en una caja de 18.28m
El 2900 de FEVE con un longitud de 17.00m tiene una capacidad de 34 plazas

http://autorails.free.fr/Cfd-x240.htm


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Entre los 2900 y los trenes de Renfe 130 y su versión híbrida 730 creo que podemos presumir de los trenes con el precio de la plaza más cara y el de mayor longitud de tren por plaza.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 16 Mar 2011 18:02
por ferrol hay dos 2900 que circulan en solitario y para ciertos servicios y horarios son suficiente

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal