Índice general Foros Tren Real Serie 319

Serie 319

Moderador: pacheco


Nota 14 May 2011 13:39

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Yo tenía entendido que AZVI está contruyendo unos talleres propios

Nota 14 May 2011 14:02

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
JLFG escribió:
7734 escribió:
Algo para recordar... locomotoras basadas en la caja reformada de la 319 para la Republica Islamica de Iraq, año 1981 creo recordar...se observa perfectamente las placas rojas de MACOSA. 2401-2454 Macosa J26C
2404 - copia.JPG
WAC



Más bien al reves, las irakíes de Macosa fueron primero que nuestras 319.2; de todas formas el diseño de la caja es propio de EMD, pues se repite para más paises sin que fueran fabricadas por Macosa.

Si, efectivamente la construccion correspande a los años 84/85. Mea culpa, un fallo en la percepcion del tiempo-espacio.

Nota 14 May 2011 17:27

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Cs269 escribió:
Yo tenía entendido que AZVI está contruyendo unos talleres propios

Creo recordar que tambien en Mora la Nova se cedieron unos terrenos a una de estas empresas a cambio de que construya alli sus talleres o algo asi.

No se si sera esta empresa.

Nota 14 May 2011 20:57

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Más bien COMSA
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 15 May 2011 10:06

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
ok

Nota 16 May 2011 11:06

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Jaén
Registrado: 11 Abr 2011 11:27
JLFG escribió:
DL500 escribió:
Mala noticia para s aficionados a estas locomotoras. La caja de la 319.204 fue desguazada en el taller de Sevilla Santa Justa hace unas tres semanas, sus bogies y su motor están de repuestos para las otras locomotoras de la serie. Es posible que haya sido la primera 319.2/3/4 que se haya desguazado.


Triste noticia, especialmente por tratarse de una retales y en concreto esa (al menos para mi). Creo que ha sido la primera, pues la 224 de Llanera finalmente no fue desguazada, solo se le cortó la capota de mala manera para retirarle el compresor, pero sigue "completa". Lamentablemente, aunque hay alguna retales en servicio con Renfe, de momento ninguna ha tomado una segunda vida en España ni en manos de Adif ni de las empresas privadas.


Una pequeña aportacion en recuerdo de la 319-204 estacionada en Linares Baeza en el año 2007.
http://www.flickr.com/photos/50548279@N06/5725467771/
Adjuntos
319-204.JPG
JMGA

Nota 16 May 2011 16:39

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
DL500, làstima lo que ocurre con estas màquinas, no hace màs de 3 años existìa un listado de 319 que Renfe vendìa a Argentina, estaba incluìda la 204, tambien otras hermanas de Retales, el resto eran en su mayorìa sub-serie 200, casualidad la 224 tambièn, 225,232 otras, en total juntando las 300 cerca de 50 unidades todas de mercancìas, que habrà ocurrido entre Renfe y Argentina lo desconozco, ese listado era de muy buena fuente, no radio macuto.
Salu2 ;)

Nota 16 May 2011 17:00

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Pues lo que ocurre es, que cuando se hace el listado de candidatas para Argentina hay locomotoras en estado de marcha, pero como la burocracia es extremadamente lenta, cuando se va a proceder al embarque ha transcurrido tanto tiempo, que algunas locomotoras pueden haber sido apartadas y canibalizadas, y su reparación sobrepasa en costes a lo que puedan pagar por ella, con lo que su venta no es rentable y hay que recurrir a otras locomotoras en mejor estado.

Nota 16 May 2011 17:12

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
DL500, originalmente la compra era en el estado que se encontraban para dar trabajo a talleres Argentinos, otra es que muchas enviadas en 2009 iban sin GP y con otros faltantes, la 320 que podìa verse desde S.C.de los Angeles como ejemplo la enviaron junto a 306, 231 y otras 2, nunca se embarcaron y regresaron al TCR, otro ejemplo, 319321 era para Argentina, y donde esta ahora?, del listado que he visto, hace poco aparecieron pintadas 319229 y 233, concuerda con esa operaciòn, solo te dire que todas las locomotoras de esa lista ya debieran haber cruzado el atlàntico, sin las GL eran 51 319, el ùltimo envio de Renfe fue en su mayorìa de GL, excepciòn 319315 y 317.
Saludos ;)

Nota 16 May 2011 21:24

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Aquí os dejo la última foto que quizás se le halla hecho a esta Retales, cuando ya estaba desprovista de sus bogies e interiores...

Saludos
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 16 May 2011 22:10

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 17 Dic 2010 13:32
lecherulieres escribió:
tolva escribió:
Alguien sabe quien mantiene estas 319 que han adquirido ahora las privadas y donde las mantiene

integria como no.

Lo digo porque Erion mantiene las 335 de Comsa y las de Continetal y no sabia quien mantenia estas

Nota 16 May 2011 22:26

Desconectado
Mensajes: 62
Registrado: 03 Feb 2011 10:28
tolva escribió:
lecherulieres escribió:
tolva escribió:
Alguien sabe quien mantiene estas 319 que han adquirido ahora las privadas y donde las mantiene

integria como no.

Lo digo porque Erion mantiene las 335 de Comsa y las de Continetal y no sabia quien mantenia estas

Creo que el contrato de las 319 era de compra+mantenimiento durante x años.

un saludo ;-)

Nota 17 May 2011 22:15

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

Bueno unas fotillos de hoy mismo.
La primera es la 319.218 de Tecsa en sus instalaciones de Pancorbo.
La segunda 319.410 bajo de Miranda a Pancorbo a recoger este corte de bobinas.
Adjuntos
DSC_0037.jpg
DSC_0028.jpg
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/

Nota 17 May 2011 23:33

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
deiviz escribió:
Aquí tenemos a la 319 de tracción rail, las tomas no son muy decentes, pero nos valen para ver la decoración.
Saludos.

Una pregunta

¿es que en la reparacion de estas maquinas para entregarlas al nuevo comprador usan piezas de varias locomotoras?
Lo pregunto porque la capota central de la 319.335, donde se ve la numeracion claramente, esta todavia en el exterior de los talleres de Zaragoza-Plaza, y sin embargo, la locomotora como vemos ya esta acabada y rodando por las vias.

Saludos,

Nota 18 May 2011 09:09

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
logg escribió:
deiviz escribió:
Aquí tenemos a la 319 de tracción rail, las tomas no son muy decentes, pero nos valen para ver la decoración.
Saludos.

Una pregunta

¿es que en la reparacion de estas maquinas para entregarlas al nuevo comprador usan piezas de varias locomotoras?
Lo pregunto porque la capota central de la 319.335, donde se ve la numeracion claramente, esta todavia en el exterior de los talleres de Zaragoza-Plaza, y sin embargo, la locomotora como vemos ya esta acabada y rodando por las vias.

Saludos,


Eso no lo dudes, es práctica habitual, incluso en este tipo de reparaciones y ventas se renumeran locomotoras; ocurrió con las Alsthom 1000 de Feve y con las 2100 que Renfe vendió a contratistas. El motivo a veces es simplemente que el proceso de enajenación genera un largo expediente iniciado antes incluso de reparar la locomotora, y luego que se ve que es más económico reparar otra (beneficioso para ambas partes, al invertir el vendedor menos dinero en la reparación y/o llevarse el contratista una locomotora en mejor estado), pero para no modificar todo el papeleo que llevaría mucho tiempo (a veces las ventas se publican en el BOE), por lo que interesa más tirar de disolvente y pincel...
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 22 May 2011 00:51

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Me he disgustado bastante al saber del desguace de lo que quedaba de la pobre 319-204.

En esta foto, tomada a primera hora de un día de agosto de 1986, se puede ver a esta entrañable locomotora 204 en su decoración de origen y detrás a su hermana, la 220. Las 219 y 220 salieron de fábrica ya con los colores Estrella.

Un saludo.
Adjuntos
aut319204fsl.jpg
319-204 y 220 en Valencia-Fuente de San Luis. 1986.
aut319204fsl.jpg (77.17 KiB) Visto 2574 veces

Nota 22 May 2011 11:52

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
muy buenas e interesantes fotos....
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 22 May 2011 12:10

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Yo también le voy a rendir homenaje a la 204
Adjuntos
319-204 (5).JPG

Nota 22 May 2011 13:00

Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00


Nota 22 May 2011 13:10

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Que es de la 319-339? alguien sabe donde anda y si sigue siendo azul?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal