Índice general Foros Fabricantes y Novedades Electrotren, esta plataforma es real?

Electrotren, esta plataforma es real?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Estoy de vueltas con si es real ó no, es una pena que los fabricantes nos hagan dudar, pero es así.
Para un experto, esta plataforma es real:
Los contenedores ni pregunto.
Un saludo y las gracias por delante.
Adjuntos
electrotren_5180_mediana.jpg

pistacho

Desconectado
No.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
qUE DECEPCION.
Sinceramente ya les vale.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Los contenedores no tienen desperdicio :lol:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

En época III, vamos, en color gris, se hicieron transportes de contenedores???

O los contenedores son posteriores al 1968, o aunque existieran Renfe no hizo ese transporte.....

Alguien tiene datos???

Un saludo, José Carde.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Vamos por partes : la parte gris es real, la parte negra NO; es decir, lo que es la base de la plataforma, sus laterales, sus frontales, sus teleros, sus dimensiones.....son reales en un alto %, así como su color y su marcaje de años 70; no lo son : el chasis, que aquí es a base de barras centrales macizas y en las renferas de este modelo es de celosía ( conjunto de barras transversales y tirantes ); tampoco lo son los bogies, que, aunque parecidos, de la misma dimensión y colocación, los reales de este material tienen agujeros redondos pequeños en los laterales y no los grandes agujeros poligonales.

Pero lo importante y lo que tenemos que meternos en la cabeza es que Electrotren, para presentar este producto, NO ha desarrollado un proyecto propio de reproducción de una plataforma MMQ Renfe, sino que ha REPINTADO un producto ex-Lima que reprodujo en su momento una plataforma alemana Rs-680. Esta es la política actual del grupo Hornby, todo el catálogo es igual ( modelos Hornby ex-Lima ó ex-Jouef para toda Europa ), y las ranas van a crecer pelo cuando Electrotren vuelva a producir como antaño un vagón español de diseño propio. Acabose.

O sea, mejor pregunteis en adelante qué vagón, de qué compañía y de qué origen han tomado para presentar un producto marcado Renfe. Y de cuándo datan los moldes.

Por cierto, el transporte de contenedores se empezó a principio de los años 70 ( red TECO ), con las 300 primeras plataformas MMC-452.000, pintadas en gris y con bogies ORE; son plataformas sin caja ni bordes ni teleros, sin testeros, y con chasis de vigas centrales; lo que pasa es que en esta época los contenedores de 20 pies eran mayoritariamente propiedad de Renfe, colores amarillo y azul; algunos transportistas empezaron a utilizar este medio con sus contenedores ( Mateu & Mateu, Hapag-Lloyd, por ejemplo )


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Creo que lo único real son...LOS CONTENEDORES.

Por lo visto estos son de los primeros contenedores nacionales que transportó Renfe, con esas decoraciones tan horrorosas, a principio de los 70.

Intentaré buscar fotos, aunque debe estar complicado.


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
CC7601 escribió:
Saludos :

Por cierto, el transporte de contenedores se empezó a principio de los años 70 ( red TECO ), con las 300 primeras plataformas MMC-452.000, pintadas en gris y con bogies ORE; son plataformas sin caja ni bordes ni teleros, sin testeros, y con chasis de vigas centrales; lo que pasa es que en esta época los contenedores de 20 pies eran mayoritariamente propiedad de Renfe, colores amarillo y azul; algunos transportistas empezaron a utilizar este medio con sus contenedores ( Mateu & Mateu, Hapag-Lloyd, por ejemplo )


Buenas:

Estaba yo en la idea, tal vez errónea, de que el material incorporado por renfe a partir del 68 ya lo hizo en color óxido, los OREs por ejemplo. Por eso me choca que a principio de los 70 se recibiesen MMC en color gris.

Y es que siempre he estado tentado de hacer un tren de contenedores con plataformas en gris, aunque sea más falso que la 252 de electrotren, y si efectivamente existió este transporte, me haré con alguna de estas plataformas, aunque sean falsas.

Un saludo, José Carde.


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
para mi desde luego que los bogies si que no son nada reales :? yo en mis plataformas las intente de cambiar.

saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
253leones escribió:
para mi desde luego que los bogies si que no son nada reales :? yo en mis plataformas las intente de cambiar.

saludos.


Ahora que me fijo bien, cero que se parecen bastante a los de los vagones ealos, son los mismos :?:

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
jchcarde escribió:
Estaba yo en la idea, tal vez errónea, de que el material incorporado por renfe a partir del 68 ya lo hizo en color óxido, los OREs por ejemplo. Por eso me choca que a principio de los 70 se recibiesen MMC en color gris.

Y es que siempre he estado tentado de hacer un tren de contenedores con plataformas en gris, aunque sea más falso que la 252 de electrotren, y si efectivamente existió este transporte, me haré con alguna de estas plataformas, aunque sean falsas.



El problema no es el color, sino hacer un tren de contenedores con plataformas que no están autorizadas a llevarlos; las MMQ que imita el modelo ET tienen piso y testero, y el piso tiene la anchura completa del vagón y sin calajes para contenedores; las MMC en cambio, no tienen piso, no son más que un chasis rodante, con estructura más estrecha, menor que la anchura del contenedor, con los calajes por fuera. Y, efectivamente, en un folleto publicitario Renfe que he encontrado aparece una de estas primeras 300 MMC en gris oscuro ( chasis ). Por aquella época ( 1971 ), salieron asimismo los 50 JJTM en un extraño color rojizo muy oscuro, más oscuro que el clásico rojo óxido UIC de los J.


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
CC7601 escribió:
jchcarde escribió:
Estaba yo en la idea, tal vez errónea, de que el material incorporado por renfe a partir del 68 ya lo hizo en color óxido, los OREs por ejemplo. Por eso me choca que a principio de los 70 se recibiesen MMC en color gris.

Y es que siempre he estado tentado de hacer un tren de contenedores con plataformas en gris, aunque sea más falso que la 252 de electrotren, y si efectivamente existió este transporte, me haré con alguna de estas plataformas, aunque sean falsas.



El problema no es el color, sino hacer un tren de contenedores con plataformas que no están autorizadas a llevarlos; las MMQ que imita el modelo ET tienen piso y testero, y el piso tiene la anchura completa del vagón y sin calajes para contenedores; las MMC en cambio, no tienen piso, no son más que un chasis rodante, con estructura más estrecha, menor que la anchura del contenedor, con los calajes por fuera. Y, efectivamente, en un folleto publicitario Renfe que he encontrado aparece una de estas primeras 300 MMC en gris oscuro ( chasis ). Por aquella época ( 1971 ), salieron asimismo los 50 JJTM en un extraño color rojizo muy oscuro, más oscuro que el clásico rojo óxido UIC de los J.


Gracias por la aportación.

En general soy poco purista con estos temas, aunque prefiero saber que cualquier parecido entre lo que rueda en la maqueta y la realidad es mera coincidencia. Aún así, sabiendo que efectivamente esas plataformas no pudieron llevar en ningún caso contenedores, me haré con tres o cuatro para formar un trenecillo.

Un saludo, José Carde.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
10300 escribió:
En esta foto de Iñaki López, se ve el vaón que comentaba antes. ¿Era Kkkmms o de otro tipo?
Por parte tambien se llevaban contenedores en MMQ con teleros, como se ve en esta foto (cuyo autor es tambien Iñaki López):


1º/ Un millar de vagones de 2 ejes M2 ( Kkkmms M-350.602 a 353.458 ) se transformaron para llevar 1 contenedor de 20 pies, suprimiendo los laterales abatibles, manteniendo el piso y añadiendo las calas; tipo MC2, serie Lgkkmms, mismos numeros Renfe en la nueva letra MC en vez de M.

2º/ No exactamente : los MMQ no pueden llevar legalmente contenedores.....pero existió una serie MMQC-550.001 a 550.300, ( UIC Sgs ) del todo iguales a los MMQ-251.630 a 252.434, ( UIC Rs ) con piso, teleros y vigas exteriores, solo que añadiendo las calas en agujeros practicados en el piso, haciéndolos así poli-funcionales.

Fuente : Fichas album Parque de Vagones Renfe edición 1987.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Por si sirve de ayuda una foto mía:

Sin título-Escaneado-01.jpg
Sin título-Escaneado-01.jpg (74.59 KiB) Visto 5359 veces


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
H0fan escribió:
253leones escribió:
para mi desde luego que los bogies si que no son nada reales :? yo en mis plataformas las intente de cambiar.

saludos.


Ahora que me fijo bien, cero que se parecen bastante a los de los vagones ealos, son los mismos :?:

Saludos



Confimado, son los de los ealos, lo estava comparando ayer con el catalogo

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
DiscoCerrado escribió:
Hola:
Por si sirve de ayuda una foto mía:
Miquel


Gracias, Miquel.

Pues sí, la foto de Miquel es de una de las primeras 300 plataformas exclusivas de contenedores MMC-452.001 a 452.300; aunque sea foto B/N es muy, pero que muy probable, que su color sea enteramente gris ( la foto es de 1973, luego el vagón es casi nuevo, en su estado de origen ).


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Pues ahora mismo llego de comprarlas, he cogido tres, y la verdad es que al precio que están igual me animo con otra. Me salieron a 25 euros cada una.

Las voy a juntar con las Ks de contenedores RENFE azules y amarillos. Va a ser el Teco más falso de la historia, pero me lo voy a pasar pipa enganchando, desenganchando y haciendo cortes...

Un saludo, y gracias a todos por las aportaciones.
José Carde.


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
buenas a todos ,HOfan creo que no te as fijado bien pero no son los mismos bogies que el de los ealos esas plataformas deberian de averlas puesto con esos bogies :x o similares de todos modos aver si algun compañero nos confirma si los bogies de esas plataformas eran reales...desde luego que ami no me gustan nada.
un saludo ;)
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 33
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Dic 2008 18:52
Hola a todos.
De este vagón no he encontrado todavia ninguna foto real (seguramente será una adaptacion de uno europeo que tuviese Rivarossi pintado en colores de renfe), pero de los contenedores, ¡he encontrado fotos de todos ellos! ¡Son todos totalmente verdaderos! Así que aquí veo otro ejemplo de gente que no tiene ni idea y que disfruta criticando cualquier producto que salga. ¿Será que no tienen dinero para comprarselos? ¿Será que tienen intereses en alguna marca competidora de Electrotren? Quien lo sabe, pero siento decir (en espacial a Iberia89 y a Beschi) que la habeis "cagao"

Un saludo y disfrutar de estas antiguas fotos de las primeras playas de contenedores españoles.
Adjuntos
Central Lechera Asturiana.jpg
Central Lechera Asturiana.jpg (362.41 KiB) Visto 4912 veces
contenedor transportes España.jpg
contenedor transportes España.jpg (378.83 KiB) Visto 4912 veces
contenedores RENFE y Empresa Montaña.jpg


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Maquinita escribió:
Hola a todos.
De este vagón no he encontrado todavia ninguna foto real (seguramente será una adaptacion de uno europeo que tuviese Rivarossi pintado en colores de renfe), pero de los contenedores, ¡he encontrado fotos de todos ellos! ¡Son todos totalmente verdaderos! Así que aquí veo otro ejemplo de gente que no tiene ni idea y que disfruta criticando cualquier producto que salga. ¿Será que no tienen dinero para comprarselos? ¿Será que tienen intereses en alguna marca competidora de Electrotren? Quien lo sabe, pero siento decir (en espacial a Iberia89 y a Beschi) que la habeis "cagao"

Un saludo y disfrutar de estas antiguas fotos de las primeras playas de contenedores españoles.


Yo creo que basta con aclarar a la gente que si existe y/o subir la foto, pero no decir que alguien la ha cagado, han dicho lo que pensaban según la información que tenían en ese momento la cual en este país es bastante dificil de conseguir sinceramente. Aplicando tus suposiciones y revisando tus mensajes el foro también podemos llegar a creer que tu tienes un interés en Electrotren por poner un ej.
Saludos!!! ;)

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal