Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
JLFG escribió:
fesubma escribió:
SEgun parece hubo una pequeña locomotora diesel de tres ejes acoplados, construida por Orenstein & Koppel con numero de fabrica 20255 y era propiedad creo de Don Víctor Manuel Aldeguer de Torrevieja.


Esa fue la que recaló en Suburbanos de Málaga en 1962, pero procedía de las obras del puerto de Santa Pola (Alicante) realizadas por la Empresa General de Construcción, de Bilbao. Otra compañera suya allí fueron dos Deutz, una de las cuales terminó en Cementos Alfa de Mataporquera (hoy en manos de la asociación de amigos del ferrocarril). Estas eran de ancho métrico, sin embargo las Salinas de Torrevieja eran de ancho 750 mm.

En la inolvidable revista ASVAFER se publicó un artículo sobre esta línea.


Hola JLFG. Muchas gracias por la respuesta.

Pregunto yo ahora (parezco un chupoptero), si disponeis de mas informacion acerca de esta locomotora que ya comentas que estuvo en las obras del puerto de Santa Pola. Me refiero a la Orenstein & Koppel.

Gracias
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 14 Ene 2011 17:53
JLFG escribió:
Más que Alicante, Torrevieja, provincia de Alicante. Una antigua e interesante red industrial que duró hasta los años 80. En Maquetren apareció un interesante artículo con fascinantes fotografías de Manuel González Marquez.
Perdón por el equívoco y gracias por la corrección.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Respecto a las Salinas de Torrevieja debe de haber un mínimo de cuatro locomotoras sobrevivientes.
La nº 9 en la asociación de amigos del ferrocarril de Alicante una Deutz de 1956 nº 55950

Las otras tres sin no estoy equivocado, ya que es una deducción mia a partir del artículo de maquetren de Gonzalez Marques sobre este ferrocarril, las tengo controladas en Hierros López de Zaragoza, la foto que envío con una marca para localizarlas está sacada el 7 de julio del pasado año volviendo de San Fermín, si mi suposición es correcta estas son.

nº7 O&K 2221 de 1928 ?

nº11 Diema 3226 de 1971

nº12 Diema 3251 de 1972

Una pena lo de este chatarrero sería, la base de partida para un magnífico museo de locomotoras industriales y mas si tenemos en cuenta que hay varias con duplicados o triplicados, unas podrían ser estáticas y otras funcionales.

Salinas de Torrevieja.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
FVE escribió:
El puerto de Sant Feliu de Guixols, también tenía un ramal de la línea de 750 m de Sant Feliu a Girona (SFG), operada con locomotoras a vapor, pero tubo una diesel del Estado que circuló por varias líneas de ese ancho a medida que estas pasaban a ser explotadas por el Estado y cerraras por el mismo. Creo que era San Martín, por internet corren bastantes imágenes de esta locotractor, recuerdo unas de dicho locotractor en la estación de Llagostera.

Saludos


Exactamente, era la locomotora 20 del Flassá-Palamós, adquirida de San Martín con licencia Gmeinder (y lógicamente, con muchas partes sumnistradas desde esta casa alemana y acabada de construir en San Martín) que al cerrar el F-P pasó al Valdepeñas-Puertollano, y al cerrar este al San Feliu de Guixols-Girona.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
[quote="GALPER54"]Respecto a las Salinas de Torrevieja debe de haber un mínimo de cuatro locomotoras sobrevivientes.
La nº 9 en la asociación de amigos del ferrocarril de Alicante una Deutz de 1956 nº 55950


Segun Listado Tren la que se encuentra preservada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Alicante es la DEUTZ nº 3.

http://www.listadotren.es/galeria/verfo ... ones&id=58


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
GALPER54 escribió:
Respecto a las Salinas de Torrevieja debe de haber un mínimo de cuatro locomotoras sobrevivientes.
La nº 9 en la asociación de amigos del ferrocarril de Alicante una Deutz de 1956 nº 55950


Segun Listado Tren la que se encuentra preservada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Alicante es la DEUTZ nº 3.

http://www.listadotren.es/galeria/verfo ... ones&id=58

Yo el dato lo he sacado de esta página, con lo que podrían ser cinco las locomotoras sobrevivientes

http://www.spanishrailway.com/capitulos_html/ferrocarrildelassalinasdetorrevieja.htm
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
A la puerta de un restaurante de Torrevieja creo que sobrevive una de las Deutz para maniobras.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SALINAS DE TORREVIEJA, vagonetas de sal sobre railes con tracción animal. Año 1954.
Adjuntos
6181.jpg
6181.jpg (50.76 KiB) Visto 5833 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora MSM utilizada para realizar maniobras en el interior de la desaparecida factoria de MACOSA en Barcelona.
Adjuntos
6258.jpg


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Locomotora MSM utilizada para realizar maniobras en el interior de la desaparecida factoria de MACOSA en Barcelona.


Numerada como nº3 en la empresa y fabricada en 1963 con el número de fábrica 693
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 14 Ene 2011 17:53
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora MSM utilizada para realizar maniobras en el interior de la desaparecida factoria de MACOSA en Barcelona.


Numerada como nº3 en la empresa y fabricada en 1963 con el número de fábrica 693
Gracias, Galper54. Estos datos me vendrán muy bien para mi investigación sobre los tractores Metalúrgica de San Martín.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Zephir,realizando maniobras con varios MC.
Saludos.
Adjuntos
P6132116.JPG
Autor:Pistolero.
13/06/2011.
El Higuerón.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Zephir en el carro transbordador de vagones del TMR.
Saludos.
Adjuntos
P6152157.JPG
Autor:Pistolero.
16/06/2011.
El Higuerón.


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 14 Ene 2011 17:53
¿Alguien sabe qué ha sido del tractor MSM que estaba en la Azucarera de Jédula?

Gracias.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
GALPER54 escribió:
Como prometí después de volver de Pamplona, envio las fotos de la locomotora y sus placas visibles, otra cosa para intentar identificarla es que su motor es de solo tres cilindros, una particularidad nada habitual en una locomotora, y respecto a la fábrica las personas a las que pregunté de CORTES de Navarra me aseguraron que fue del Grupo EBRO especializada en ácidos.

IMG_3462.jpg
IMG_3463.jpg
IMG_3464.jpg
IMG_3465.jpg
IMG_3467.jpg

Rescato este mensaje de hace un año porque recientemente adquirí la foto que adjunto de un tractor que pudiera ser el mismo de las fotos, trabajando en las desaparecidas instalaciones militares de Cuatro Vientos en Madrid. No puedo precisar la fecha de la foto. Si alguien puede aportar algún dato mas, se agradeceria.
Imagen
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Me da que la compraron los militares y se les quedó pequeña, luego Ferrovías y Siderúrgia (representante para España) la revendería. Es una posibilidad.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
No se si encaja en este hilo, pero bueno. El Zephir de metro de Madrid en las instalaciones de Canillejas.
Imagen
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

cmg00 escribió:
GALPER54 escribió:
Como prometí después de volver de Pamplona, envio las fotos de la locomotora y sus placas visibles, otra cosa para intentar identificarla es que su motor es de solo tres cilindros, una particularidad nada habitual en una locomotora, y respecto a la fábrica las personas a las que pregunté de CORTES de Navarra me aseguraron que fue del Grupo EBRO especializada en ácidos.

IMG_3462.jpg
IMG_3463.jpg
IMG_3464.jpg
IMG_3465.jpg
IMG_3467.jpg

Rescato este mensaje de hace un año porque recientemente adquirí la foto que adjunto de un tractor que pudiera ser el mismo de las fotos, trabajando en las desaparecidas instalaciones militares de Cuatro Vientos en Madrid. No puedo precisar la fecha de la foto. Si alguien puede aportar algún dato mas, se agradeceria.
Imagen


Podría ser el mismo en base a que Phil cuando vió mis fotos indicó, que el tractor en estado original tenía un motor de dos cilindros ( se ven dos tubos de escape ) y el radiador algo mas grande , que lo parece.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
Locotractors Ruhrthaler en España
cmg00 escribió:
Rescato este mensaje de hace un año porque recientemente adquirí la foto que adjunto de un tractor que pudiera ser el mismo de las fotos, trabajando en las desaparecidas instalaciones militares de Cuatro Vientos en Madrid. No puedo precisar la fecha de la foto. Si alguien puede aportar algún dato mas, se agradeceria.
Imagen

Gracias, amigo César Mohedas, para publicar su foto fantástica de blanco y negro, realmente un gran ambiente!

Creo que podemos identificar con certeza el locotractor justo, como un Ruhrthaler de la agencia para España, la empresa Ferrovías y Siderúrgicas, SA, y que sólo hay dos de sus locotractors del ancho de vía de 1.676 mm que quedan han identificado a sus propietarios. Se trata de una casi idéntica a la locotractor conserva en Cortes (NA), Com Foral de Navarra, como buen amigo, Galper54, ha mencionado.

El locotractor Cortés es el número de fabricación 1258 construido en septiembre de 1933 como un tipo de modelo 32/38 NDL/S2. S2 significa dos cilindros verticales. Este locotractor diesel fue de aproximadamente 35 CV de potencia y se entregó a la nueva Fábrica de Acido Citrico Cortés, SA y ha permanecido allí toda su vida laboral.

El Ruhrthaler no identificado fue el número de fabricación 1444, que fue construido en febrero de 1936 como un tipo de modelo 26/30 DL/S2. Tiene un motor diesel más pequeño de aproximadamente 28 CV en el poder, posiblemente de fabricación propia Ruhrthaler, pero por lo demás de la apariencia casi idéntica, a juzgar por la foto. Creo que es el mismo locotractor n/f 1444. Hubo un locotractor similares suministrados en 1928 a la fábrica nueva después de Cementos Cosmos, SA.

El enlace a la tarde, y mucho más grande, locotractors que tal vez reemplazado en las instalaciones militares de Cuatro Vientos, también es muy interesante. La reputación de Rhurthaler debe haber sido favorable para lo que era esencialmente un nuevo pedido colocado con Ferrovías y Siderúrgicas, SA, que claramente disfrutó de una excelente reputación comercial en la oficina de compras del sector público.

El locotractor sólo Ruhrthaler otro ancho de vía de 1.676 mm que queda para que la identidad de su propietario confirmado, es un Ruhrthaler más moderno - Tipo de modelo ND 55 Z, que es el número de fabricación 3352, que fue construido en febrero de 1956. Hay algunas notas sobre el locotractors Ruhrthaler publicado en este sitio web:
http://www.listadotren.es/foro/viewtopic.php?f=15&t=790

Gracias y Saludos

-PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 14 Ene 2011 17:53
cmg00 escribió:
GALPER54 escribió:
Como prometí después de volver de Pamplona, envio las fotos de la locomotora y sus placas visibles, otra cosa para intentar identificarla es que su motor es de solo tres cilindros, una particularidad nada habitual en una locomotora, y respecto a la fábrica las personas a las que pregunté de CORTES de Navarra me aseguraron que fue del Grupo EBRO especializada en ácidos.

IMG_3462.jpg
IMG_3463.jpg
IMG_3464.jpg
IMG_3465.jpg
IMG_3467.jpg

Rescato este mensaje de hace un año porque recientemente adquirí la foto que adjunto de un tractor que pudiera ser el mismo de las fotos, trabajando en las desaparecidas instalaciones militares de Cuatro Vientos en Madrid. No puedo precisar la fecha de la foto. Si alguien puede aportar algún dato mas, se agradeceria.
Imagen


Gracias, cmg00, por la foto. Es muy interesante.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal