Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 01 Jun 2011 19:11

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Frospel, buen relato de como se vivian aquellos tiempos.

Menudo espectaculo debia ser contemplar todo eso que comentas.

Saludos,

Nota 01 Jun 2011 20:34

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Me gustaría saber si las locomotoras: 2100, como el ejemplo de la 2111: color azul y blanco de Mantenimiento e Infraesctructura: RENFE , pertenecen actualmente a: ADIF y si sus maquinistas son de RENFE o ADIF.
Saludos.

Nota 01 Jun 2011 21:17

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 22 Sep 2010 23:36
Hola:
Las 2100 son de ADIF y los maquinistas tambien son de Adif, son personal de infraestructura que poseen el titulo conduccion A.
Un saludo.-

Nota 01 Jun 2011 21:43

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
sancugat escribió:
Hola:
Las 2100 son de ADIF y los maquinistas tambien son de Adif, son personal de infraestructura que poseen el titulo conduccion A.
Un saludo.-


Muchas gracias por tu información: sancugat.
saludos.

Nota 01 Jun 2011 22:14

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Aquí os dejo unas fotos que le hice este pasado mes de abril a la 1321 (propiedad de Ferrovial), la cual presentaba un aspecto más que digno. Esperemos que siga muchos años más en activo.

Saludos
Adjuntos
27032011056.jpg
ALCo 1321 estacionada en La Roda (Albacete), tras una dura jornada de trabajo nocturno. 27 de marzo de 2011
27032011057.jpg
Vista lateral 3/4. Salvo por los pintarrajos, es aspecto general es bastante bueno.
27032011059.jpg
27032011060.jpg
27032011061.jpg
27032011062.jpg

Nota 01 Jun 2011 22:41

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
BB3600 escribió:
En la linea Madrid- Alicante, solo hasta Chinchilla fueron habituales hasta mediados de los 70; por tanto no lo fueron tampoco en la linea La Encina- Valencia. Si en cambio frecuentaron la linea Chinchilla- Cartagena hasta la llegada de las 333. De hecho una de ellas, la 2174, "murió" en dicha linea, concretamente el el apeadero de Los Hitos remolcando el rápido Cartagena- Madrid, en un choque frontal con un mercante tirado por la 1965 la cual también causó baja. Esto sucedió en 1972, a muy poco de ser estrenada la locomotora.

Por tanto la locomotora que viste, dada la fecha y la ubicación (el apeadero que mencionas es La Losilla sin lugar a dudas) si podria haber sido una 2100 procedente o destino tierras murcianas.

Saludos

Hola,gracias por la información, yo creo que lo que vi si era una 2100.... he estado indagando acerca de este accidente, la fecha exacta fue 06-diciembre-1971, los trenes fueron,el tren expreso MAD.- CARTAGENA Nº 408 y el tren mercante Nº 8.429 Dirección ALBACETE....Saludos..
Última edición por 7734 el 02 Jun 2011 09:01, editado 1 vez en total

Nota 01 Jun 2011 22:52

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
GM333 escribió:
Aquí os dejo unas fotos que le hice este pasado mes de abril a la 1321 (propiedad de Ferrovial), la cual presentaba un aspecto más que digno. Esperemos que siga muchos años más en activo.

Saludos

GM333, Que no te he echado al olvido!!!!! que fotos mas guapas(incluido Pacheco)... como haceis ¿vais siempre preparados con la camara?? porque cogeis unas instantaneas de capricho... saludos, por cierto, esta tarde estuve en la libreria del corte ingles, y tenian el libro de las GM en españa, que fotos mas chulas de 1900 y 333, el precio tambien era chulo...en otro momento lo comprare..
Última edición por 7734 el 01 Jun 2011 23:01, editado 1 vez en total

Nota 02 Jun 2011 08:35

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Maniobrando para formar mercantes, una tarde calurosa del mes de Abril de 1993 en Santa Catalina( Madrid) tome estas instantaneas... la 2100 mas tarde partiria con un mercante...
TDC0003.JPG
PTDC0001.JPG

Nota 02 Jun 2011 12:24

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
foto revista Renfe comercial..
PTDC0004.JPG

Nota 02 Jun 2011 20:48

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cautivadora imagen 7734 ¿Has probado a presentarla en algun concurso de fotografia ferroviaria? Saludos
Adjuntos
6266.jpg
6266.jpg (88.44 KiB) Visto 3386 veces

Nota 02 Jun 2011 21:47

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
sancugat escribió:
Hola:
Las 2100 son de ADIF y los maquinistas tambien son de Adif, son personal de infraestructura que poseen el titulo conduccion A.
Un saludo.-

De titulo de conduccion tipo a no creo, mas bien tipo b, el tipo a solo es para maquinaria de via tales como dresinas, camiones de obra, vagonetas elevadoras... pero para una locomotora como una 2100 segun el reglamente es obligatorio la posesion del tipo B, para trabajos en via, recordemos que el personal de adif circulan en via sin cortar por trabajos, y para ello es necesario el tipo b. Lo mismo que para el personal de las contratas, son trenes de trabajo.

Un saludo
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 03 Jun 2011 08:37
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
7734 escribió:
BB3600 escribió:
En la linea Madrid- Alicante, solo hasta Chinchilla fueron habituales hasta mediados de los 70; por tanto no lo fueron tampoco en la linea La Encina- Valencia. Si en cambio frecuentaron la linea Chinchilla- Cartagena hasta la llegada de las 333. De hecho una de ellas, la 2174, "murió" en dicha linea, concretamente el el apeadero de Los Hitos remolcando el rápido Cartagena- Madrid, en un choque frontal con un mercante tirado por la 1965 la cual también causó baja. Esto sucedió en 1972, a muy poco de ser estrenada la locomotora.

Por tanto la locomotora que viste, dada la fecha y la ubicación (el apeadero que mencionas es La Losilla sin lugar a dudas) si podria haber sido una 2100 procedente o destino tierras murcianas.

Saludos

Gracias por la aclaración....


A pesar de que el material de tracción en la década de los años 60 y 70 estaba muy localizado geograficamente, las 2100 fueron habituales excepcionalmente en los ejes Alcázar-Murcia/Valencia/Tarragona tal como se apunta en este hilo. Ya desde la aparición de estas ALCO en 1965 era ya posible verlas, hay documentación gráfica, con los naranjeros que desde Valencia Norte de dirigían hacia Tarragona.

msj

Nota 03 Jun 2011 09:43

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
...
Última edición por 7734 el 03 Jun 2011 12:38, editado 3 veces en total

Nota 03 Jun 2011 10:19

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
otra foto de la revista renfe comercial....
PTDC0003.JPG

Nota 03 Jun 2011 10:22

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Esta foto es de la revista Líneas, de su colaborador en Asturias, José Manuel Martín del Castillo; es la maniobra en la térmica de Lada (La Felguera) con las PT de Transfesa cargadas de ceniza. La maniobra la hacía la misma máquina que hacía el tren desde Soto de Rey en el turno de interiores; en alguna ocasión se hizo con 311.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 03 Jun 2011 10:33

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
JLFG escribió:
Esta foto es de la revista Líneas, de su colaborador en Asturias, José Manuel Martín del Castillo; es la maniobra en la térmica de Lada (La Felguera) con las PT de Transfesa cargadas de ceniza. La maniobra la hacía la misma máquina que hacía el tren desde Soto de Rey en el turno de interiores; en alguna ocasión se hizo con 311.

Gracias por la aclaración, la misma foto, sale en varios sitios, pero no disponia de esa informacion... gracias

Nota 03 Jun 2011 10:38

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Mi parecer es que, salvo las excepciones comentadas de los refuerzos de los naranjeros en aquellos años, las 2100 han sido raras de ver en la zona de Valencia y mucho menos en la línea de Valencia a Tarragona tras su electrificación.

Sólo a mediados de los años 90 hicieron su aparición tardía en esta línea algunas 2100 que destacadas en Valencia o Sagunto se dedicaban principalmente a los trenes de trabajos. Participaron activamente en la duplicación de vía del tramo Castellón-Vandellòs con trenes balasteros y de materiales.

Curiosamente tengo la foto de esta 2122 llevando a buena marcha esta corta composición de plataformas en dirección Tarragona (desconozco el destino exacto), al final de una calurosa tarde de julio de 1995 a su paso por la antigua estación de Benicásim.

Un saludo.
Adjuntos
aut2122bn95.jpg
2122 pasando por Benicásim. Julio 1995.
aut2122bn95.jpg (92.9 KiB) Visto 3272 veces

Nota 03 Jun 2011 12:34

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
pacheco escribió:
Cautivadora imagen 7734 ¿Has probado a presentarla en algun concurso de fotografia ferroviaria? Saludos

...Pues ni se me habia pasado por la imaginación.... mis fotos son para andar por casa, no tienen ni la esencia, ni la precisión que ¨OTROS¨ captais del momento... las pocas que tengo con compartirlas aqui , ya es una satisfacción.....Saludos Pacheco..

Nota 03 Jun 2011 13:58

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
¿ y que me contais de esta foto que encontrado en la red??.... Parece ser que Euskalduna las exportó a Ecuador ---Lluis Prieto y Tur--- (Monografias del Ferrocarril)...
ibertif15zl.jpg

Nota 03 Jun 2011 17:00

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7734 escribió:
GM333 escribió:
Aquí os dejo unas fotos que le hice este pasado mes de abril a la 1321 (propiedad de Ferrovial), la cual presentaba un aspecto más que digno. Esperemos que siga muchos años más en activo.

Saludos

GM333, Que no te he echado al olvido!!!!! que fotos mas guapas(incluido Pacheco)... como haceis ¿vais siempre preparados con la camara?? porque cogeis unas instantaneas de capricho... saludos, por cierto, esta tarde estuve en la libreria del corte ingles, y tenian el libro de las GM en españa, que fotos mas chulas de 1900 y 333, el precio tambien era chulo...en otro momento lo comprare..


No creas, sólo que andaba con el móvil por allí, y decidí retratarla, pues siempre han sido locomotoras difíciles de ver por tierras manchegas. Ese libro que mencionas tiene que ser lo más. Yo también tengo intención de adquirirlo en el futuro.

Por cierto, esas fotos retratadas con el espejo de la locomotora son demasiado. Tiene un arte y sabor ferroviario difíciles de igualar.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal