Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GALPER54 escribió:
¡¡ Por cierto ¡¡¡ estaba haciendo zaping y he visto solo un par de segundo un trozo de un reportaje que estaba haciendo la autonómica canal 33 de TV sobre Lisboa, ¡¡ Y he visto un ascensor inclinado, creo era el de BICA, han sido un par de segundos, ¡¡ Metalizado ¡¡ parecía acero inoxidable, es cierto, lo han dejado así o es provisional, que horror y que pérdida de imagen.

Mira aquí http://www.golisbon.com/blog/category/activities/page/2/

O aquí http://www.hairport.pt/uncategorized/arte-em-movimento-moving-art/

O aquí http://www.carris.pt/pt/noticias/2010/carris-arte-em-movimento/

Y el folleto de Carris http://www.carris.pt/fotos/editor2/folheto_ascensor_da_bica3.pdf



En principio se acababa el 30 de junio del año pasado, asi que el elevador ya debería estar como siempre. Por la pinta, debía ser una cubierta de vinilo.

Un saludo.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:

En principio se acababa el 30 de junio del año pasado, asi que el elevador ya debería estar como siempre. Por la pinta, debía ser una cubierta de vinilo.

Un saludo.


Gracias, me has quitado un peso de encima, la verdad es que ahora a cualquier cosa le llaman arte, corrámos un túpido velo y coloquemos alguna foto más.

Y que pasa cuando un coche que encima era español, deja su coche aparcado en una zona incorrecta ??, que se monta un pollo de consideración, me tuve que bajar del tranvía y comtinuar mi viaje a pié.

IMG_7750.jpg
IMG_7751.jpg
IMG_7753.jpg
IMG_7755.jpg
IMG_7756.jpg
IMG_7757.jpg
IMG_7758.jpg
IMG_7759.jpg
IMG_7760.jpg
IMG_7761.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

¿y no le peinaron "a raya" ese lateral?

Si ese ve lo que le hicieron a un BMW, por la zona de Estrela, como lo vimos el colega Brill21E y yo, ni se le hubiese pasado por la cabeza dejarlo allí.

La parte buena, para el aficionado tranviario, el cisco que se montó. Una buena ocasión para hacer un buen reportaje.

Y siguiendo con las fotos, aquí tenemos al 339, en la Praça da Figueira, cubriendo el servicio de la línea 17.
CIWL0865.jpg
Tranvía nº 339 en la Praça da Figueira. Septiembre de 1989.

Y nos vamos a la Praça do Comércio, donde apareció este tranvía de "instruçao". Pocas publicidades se me antojan mas adecuadas que esta para el tranvía. Desde luego, el aprendizaje tenía que ser "divino" :D
CIWL0866.jpg
Tranvía nº 312 en la Praça do Comércio. Septiembre de 1989.

Y mañana, más.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Ciwl escribió:
¿y no le peinaron "a raya" ese lateral?

Si ese ve lo que le hicieron a un BMW, por la zona de Estrela, como lo vimos el colega Brill21E y yo, ni se le hubiese pasado por la cabeza dejarlo allí.

La parte buena, para el aficionado tranviario, el cisco que se montó. Una buena ocasión para hacer un buen reportaje.

Y siguiendo con las fotos, aquí tenemos al 339, en la Praça da Figueira, cubriendo el servicio de la línea 17.
CIWL0865.jpg

Y nos vamos a la Praça do Comércio, donde apareció este tranvía de "instruçao". Pocas publicidades se me antojan mas adecuadas que esta para el tranvía. Desde luego, el aprendizaje tenía que ser "divino" :D
CIWL0866.jpg

Y mañana, más.


O como decías el otro día. El SIMCA 1000 dando saltos como una rana!!!

Aquello fue bestial... Despues de cenar, "os garotos dos eléctricos" como nos llegaron a llamar aquella semana, nos pasamos por Praça Figueira para hacer el trayecto nocturno por excelencia: la línea 15!!!!
Al llegar a la plaza vimos que se había liado un buen pollo, pue había un güebamen de tranvías parados. Como por casualidad nos pusimos a cotillear y vimos que el causante era un SIMCA 1000 de color azul oscuro, que algún huevazos había dejado aparcado justo sobre el cambio de agujas en la esquina de la Praça Figueira con la Rua da Prata (es esa la calle?)... Con un par!!!
De todos modos a nosotros no nos molestó en absoluto, porque el paraíso tranviario que se montó en pocos minutos fue de órdago.
Claro, como el personal quería ir para su casa y todo eso, al final algunos intentaron mover el coche al estilo mecagüental y otros llamaron a la grúa, que a la larga se hizo con los servicios y llevose el vehículo a remolque, cogiéndolo por el culo y con las ruedas delanteras giradas casi a tope a la derecha, ya que estaba aparcado en pleno cambio de agujas a la derecha y claro, las ruedas deben estar correctamente orientadas en esos casos, no sea que descarrile...
Angel y yo fotografiamos lo que pudimos del evento y subimos en algún cacharrete, tal vez el 339 o el 348 creo recordar y bien colocados en la delantera (todavía abierta y con rejillas) nos dirigimos hacia Cruz Quebrada.
Esa línea nos gustaba mucho por su longitud, por el material que circulaba y por esos largos tramos de vía en plataforma reservada donde si picabas bien al tranviario el extrarápido llegaba a saltar de la caña que le metía al tranvía. A toda leche por la noche lisboeta!!!
El caso es que nos hicimos la línea hasta el final y cuando estabamos acercándonos a Cais do Sodré, de pronto al frente vemos algo que se acerca a toda ostia, saltando como una rana y soltando chispas por todas partes: El SIMCA 1000, todavía remolcado por la grua, como una hora y pico después, con la dirección girada casi por completo a la derecha, pegando unos botes de miedo en medio de un adoquinado que lo más recto que había visto era un balón de futbol y soltando más chispas que un soldador trabajando a destajo, cada vez que hacía tope la suspensión o el coche pegaba con los bajos en el suelo.
Si llegó a quedar algo del coche despues de ese castigo, creo que el dueño se lo pensaría dos veces antes de dejar el coche aparcado sobre la vía otra vez.
Me parece que todavía tengo algo dislocada la mandíbula de lo abierta que se me quedo la boca...

Lisboa tiene algo...

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y el BMW que acabó estampado contra la fachada de un edificio, después de que media docena de viajeros del tranvía lo apartasen por las bravas...

Anda que no nos hicimos famosos ni nada en ese viaje. Cada vez que nos veían, los campanazos, frenazos, pasadas a toda velocidad y paradas intempestivas para que hiciésemos la foto estaban a la orden del día. Y alguien que se dió el gustazo de llevar uno de los dos turísticos por la zona de Martim Moniz ;)

Siguiendo con las fotos, toca ahora la zona de las cocheras de Arco do Cego. En esta se puede ver al 359 entrando en las mismas.
CIWL0867.jpg
Tranvía nº 359 entrando en las cocheras de Arco do Cego. Septiembre de 1989.

Y detrás le seguía el O.T.N.I. (Objeto Tranviario No Identificado), o el tranvía al que se le habían borrado las matrículas. También entrando en las hoy desaparecidas cocheras.
CIWL0868.jpg
Tranvía no identificado entrando en las cocheras de Arco do Cego. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Que historias :lol: Infelizmente ahora ni las agujas de entrada en la estación de recoja de tranvías existen :( Con el metro hace uno año ha desaparecido todo, solo existe las líneas uno poco mas adelante.

Una pregunta: ustedes llegaron a hacer la linea 3 hasta el Poço do Bispo?


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Esa historia (y vaya con la historia), me recuerda a lo que vi en un viaje "relámpago" a Lisboa con mis padres.

En la zona de Belem mientras esperábamos a que nos sirvieran una sopa de pescado (única comida del resto del día :shock: ) en uno de los pequeños restaurantes de la zona.

Un imbécil, reventó la luna de un autobús urbano (sin comentarios), y este fue a parar justo enmedio de la vía del 15. Se pararon detrás de él, tres "eléctricos" de la 15 y uno rojo de la turística.

A la media hora y después del papeleo policial, fueron arrancando de uno en uno, previo cambio del letrero de destino (acción que hay que ver en directo: el conductor sacando un espejo por la ventana para ver que indicador coloca) a uno que ponía RESERVADO (fuera de servicio en portugués)...

Sólo de pensar que mis padres vivieron esto mismo en Madrid... me da un nosequé...

PD: Bendita línea 28...


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Campolide escribió:
Una pregunta: ustedes llegaron a hacer la linea 3 hasta el Poço do Bispo?

Si!!! :twisted:

Paciencia, que todo llega ;)


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Yo se que tengo de esperar :lol: Fue apenas por curiosidad :)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Ponferrada escribió:
Hola a todos:

Esa historia (y vaya con la historia), me recuerda a lo que vi en un viaje "relámpago" a Lisboa con mis padres.

En la zona de Belem mientras esperábamos a que nos sirvieran una sopa de pescado (única comida del resto del día :shock: ) en uno de los pequeños restaurantes de la zona.

Un imbécil, reventó la luna de un autobús urbano (sin comentarios), y este fue a parar justo enmedio de la vía del 15. Se pararon detrás de él, tres "eléctricos" de la 15 y uno rojo de la turística.

A la media hora y después del papeleo policial, fueron arrancando de uno en uno, previo cambio del letrero de destino (acción que hay que ver en directo: el conductor sacando un espejo por la ventana para ver que indicador coloca) a uno que ponía RESERVADO (fuera de servicio en portugués)...

Sólo de pensar que mis padres vivieron esto mismo en Madrid... me da un nosequé...

PD: Bendita línea 28...


Si, aún utilizan un espejo, curiosamente solo en los tranvías porque en los autobuses ellos cambiaban el destino viendo a partir del interior del autobús debido al tamaño de la bandera de destino.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Campolide escribió:
Que historias :lol: Infelizmente ahora ni las agujas de entrada en la estación de recoja de tranvías existen :( Con el metro hace uno año ha desaparecido todo, solo existe las líneas uno poco mas adelante.

Una pregunta: ustedes llegaron a hacer la linea 3 hasta el Poço do Bispo?


Muchas veces. Era una línea que me gustaba mucho por su longitud y por el paisaje urbano y medio industrial al final en el bucle. Te trasladaba a otra época. Tambien era un sinónimo de ya llego a Lisboa, pues la línea de Poço de Bispo era lo primero que veías al llegar en el tren hasta Sta Apolonia, subiendo y bajando el tranvía a mano derecha del ferrocarril.

Espero tener tiempo en un par de meses para poder escanear las fotos y pasar toda la película de super8 que tengo de finales de los ochenta y primeros noventa, con remolques en los tranvías.

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Brill, ¿Tendrías la amabilidad de explicarnos a los más ignorantes qué es la "trabuca"?
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Es la trasera de los tranvías, que tenía una especie de paragolpes aprovechado por la gente que no cabía, o que quería viajar sin pagar, para subirse allí y agarrarse a los salientes de la carrocería. Mañana habrá un ejemplo.

Evidentemente, en los tranvías de hoy en día ni pensarlo. No hay sitio para subirse y mucho menos para agarrarse.

Seguimos en la zona de Arco de Cego, por donde apareció el tranvía 292, cruzando la Avenida do Duque de Avila.
CIWL0869.jpg
Tranvía nº 292 en la Avenida do Duque de Avila. Septiembre de 1989.

Y esta otra, del 497, cubriendo el servicio de la línea 24. También en la Avenida do Duque de Avila.
Mañana más.
Adjuntos
CIWL0870.jpg
Tranvía nº 497 en la Avenida do Duque de Avila. Septiembre de 1989.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Brill21E escribió:
Campolide escribió:
Que historias :lol: Infelizmente ahora ni las agujas de entrada en la estación de recoja de tranvías existen :( Con el metro hace uno año ha desaparecido todo, solo existe las líneas uno poco mas adelante.

Una pregunta: ustedes llegaron a hacer la linea 3 hasta el Poço do Bispo?


Muchas veces. Era una línea que me gustaba mucho por su longitud y por el paisaje urbano y medio industrial al final en el bucle. Te trasladaba a otra época. Tambien era un sinónimo de ya llego a Lisboa, pues la línea de Poço de Bispo era lo primero que veías al llegar en el tren hasta Sta Apolonia, subiendo y bajando el tranvía a mano derecha del ferrocarril.

Espero tener tiempo en un par de meses para poder escanear las fotos y pasar toda la película de super8 que tengo de finales de los ochenta y primeros noventa, con remolques en los tranvías.

Salu2.
F.J.


Seria fantástico! :) Saludo



Ciwl, fantásticas las fotos de los "caixotes" en eso local!


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y para tramman, que preguntaba lo de la trabuca. Un ejemplo de ir subido a la trabuca o en la trabuca del tranvía. A falta del paragolpes mencionado, bueno es el enganche y las mangas de freno para los remolques. El "joío" niño tenía una práctica en subir y bajar en marcha que había que verlo. Y la cara del tranviario que iba a mi lado, en el que circulaba detrás, también. El tranvía es el 289, como se puede ver, iva haciendo el servicio de "instruçao".
CIWL0871.jpg
Tranvía nº 289 en la Rua da Alfândega. Septiembre de 1989.

Y por la Rua da Conceição apareció el 729, con esta espectacular decoración. En ese momento me iba hacia Santa Apolonia, a coger el Talgo Luis de Camoens, para volver a casa, así que poco mas que esto pude sacar.
CIWL0872.jpg
Tranvía nº 729 en la Rua da Conceição. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Algunas mas, incluyendo alguna del acceso al ascensor de Bica que parece entres en un portal, y no tengo claro que no lo sea verdaderamente.

IMG_7763.jpg
IMG_7770.jpg
IMG_7901.jpg
IMG_7902.jpg
IMG_7906.jpg
IMG_7908.jpg
IMG_7910.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Evidentemente, en los tranvías de hoy en día ni pensarlo. No hay sitio para subirse y mucho menos para agarrarse.


Os puedo jurar sin miedo alguno de caer en las llamas del fuego eterno que he visto "trabucar" en los modernísimos e inclinadísimos tren-tram-metro ligero -o como se quieran llamar- de Oporto, carentes como todo el mundo sabe de "trabuca".
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno, los Eurotram que dices tienen unos bonitos topes con una superficie horizontal y un buen agarradero en el morro, así que son bastante "trabucables". Intenta lo mismo en un Citadis o un Urbos III como el de Zaragoza ;)

En cuanto al Ascensor da Bica, también tuve la sensación de que, aparte de la parada inferior del elevador, es también el portal de los vecinos. Peculiar, pero con encanto.

Y siguiendo con las fotos, otra del 729, pasando por la Rua da Conceição. Cargado con la bolsa de viaje y el equipo de fotografía, solo pude tirarle las dos fotos que he subido. En todos los días que estuve no lo vi, hasta el último día.
CIWL0873.jpg
Tranvía nº 729 en Rua da Conceição. Septiembre de 1989.

Y nos vamos a otro barrio de Lisboa. Empieza aquí la serie de una de las líneas hoy desaparecida. La de Poço do Bispo. Cuantas veces le recorrí, y cuantas veces la usé para alcanzar el centro, después de bajarme del tren en Santa Apolonia... Pues aquí tenemos el 702, regresando de Poço do Bispo y de camino a las cocheras de Arco do Cego, mientras cubre la línea 3.
CIWL0874.jpg
Tranvía nº 702 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Si hoy ustedes tuvieran tirado una foto en eso preciso local con esa misma perspectiva, seria igual! Fantástico, y cuesta un poco saber que hoy no lo es mas así y que indubitablemente ya paso por allí el tranvía, pues solo en Santa Apolónia y en el terminal de Poço do Bispo se ve los carriles, ni mismo en la Madre Deus (que es un poco mas adelante de onde esta foto fue tirada) tiene la bifurcación para la Praça do Chile.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y aprovechando la parada en la Calçada da Cruz de Pedra, aparecieron varios tranvías, como el "chillón" 243, en ese color rosa chicle. En este caso estaba realizando el recorrido de la línea 24, hasta Rua da Alfândega.
CIWL0875.jpg
Tranvía nº 243 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Nada mas pasar, aproveché para cazarlo por detrás.
CIWL0876.jpg
Tranvía nº 243 en la Calçada da Cruz de Pedra. Septiembre de 1989.

Mañana más.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal