Índice general Foros Fabricantes y Novedades KTRAIN-VAGON "X3" ROJO OXIDO CARGA CARBON - KT0701-M

KTRAIN-VAGON "X3" ROJO OXIDO CARGA CARBON - KT0701-M

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Por favor, alguien me puede indicar, si este modelo de vagon, llego a llevar carga de carbon, aparte de la de madera??

KTRAIN
VAGON "X3" ROJO OXIDO CARGA CARBON - KT0701-M

Gracias anticipadas y saludos ;)
Adjuntos
ref 0701-M.jpg
ref 0701-M.jpg (105.77 KiB) Visto 1440 veces
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Yo habitualmente solo los he visto con madera. De todas formas en caso de llevar carbón, no podría llevar tanto pues el peso de la carga autorizado del vagón es de 21 Tm, con un volumen útil de 53m3. Cargado hasta arriba como nos lo presenta el peso de la carga en realidad superaría las 40 Tm.
Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Tm/m3. Tomando el peso especifico medio 850Tm/m3 X 51 m3 = 43,35 Tm
De todas formas esta magnífica reproducción del vagón, podríamos en teoría cargarla con cualquier carga voluminosa que representase algún material de no mucho peso, si queremos ceñirnos a la representación del realidad.
Estos vagones si llevaron carbón cuando eran X1, antes de recrecerlos.
Por otro lado si a ti te gusta, que problema tienes.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Supongo que la carga se podrá sacar, de ser así quizás podamos recortarla por abajo.
Por cierto muy buenos todos los detalles técnicos que nos has dado, Gracias.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
La carga de carbón se puede extraer muy fácilmente.

Saludos....


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Gracias a todos, por sacarme de esa duda :?:
Julio, todo lo que haya rodado por la vias del norte de España, me gusta y lo colecciono, pues es mi tierra y ademas, maxime y cuando, un fabricante nacional, se decide a realizar modelos, de la misma y que conoce a la perfeccion, como son los "asturianines" de Ktrain.
Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
JACENDON escribió:
Yo habitualmente solo los he visto con madera. De todas formas en caso de llevar carbón, no podría llevar tanto pues el peso de la carga autorizado del vagón es de 21 Tm, con un volumen útil de 53m3. Cargado hasta arriba como nos lo presenta el peso de la carga en realidad superaría las 40 Tm.
Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Tm/m3. Tomando el peso especifico medio 850Tm/m3 X 51 m3 = 43,35 Tm
De todas formas esta magnífica reproducción del vagón, podríamos en teoría cargarla con cualquier carga voluminosa que representase algún material de no mucho peso, si queremos ceñirnos a la representación del realidad.
Estos vagones si llevaron carbón cuando eran X1, antes de recrecerlos.
Por otro lado si a ti te gusta, que problema tienes.



Una explicación de 10, si señor!


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
JACENDON escribió:
Yo habitualmente solo los he visto con madera. De todas formas en caso de llevar carbón, no podría llevar tanto pues el peso de la carga autorizado del vagón es de 21 Tm, con un volumen útil de 53m3. Cargado hasta arriba como nos lo presenta el peso de la carga en realidad superaría las 40 Tm.
Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Tm/m3. Tomando el peso especifico medio 850Tm/m3 X 51 m3 = 43,35 Tm
De todas formas esta magnífica reproducción del vagón, podríamos en teoría cargarla con cualquier carga voluminosa que representase algún material de no mucho peso, si queremos ceñirnos a la representación del realidad.
Estos vagones si llevaron carbón cuando eran X1, antes de recrecerlos.
Por otro lado si a ti te gusta, que problema tienes.


Totalmente clarificador.... pero tal vez habría que cambiar ciertas unidades de masa si queremos que salgan las cuentas...

Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Kg/m3. Tomando el peso especifico medio 850 Kg/m3 X 51 m3 = 43.350 Kg = 43,35 Tm

Por lo demás, como ya he dicho al principio, aclara perfectamente el caso, gracias. :ugeek:
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Muy buena la esplicacion Julio.
Pero si consideramos que la carga es carbon de cok ( coque), el peso especifico se baja a la mitad , y la carga es real.
saludos.


Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
JuanCarlos escribió:
JACENDON escribió:
Yo habitualmente solo los he visto con madera. De todas formas en caso de llevar carbón, no podría llevar tanto pues el peso de la carga autorizado del vagón es de 21 Tm, con un volumen útil de 53m3. Cargado hasta arriba como nos lo presenta el peso de la carga en realidad superaría las 40 Tm.
Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Tm/m3. Tomando el peso especifico medio 850Tm/m3 X 51 m3 = 43,35 Tm
De todas formas esta magnífica reproducción del vagón, podríamos en teoría cargarla con cualquier carga voluminosa que representase algún material de no mucho peso, si queremos ceñirnos a la representación del realidad.
Estos vagones si llevaron carbón cuando eran X1, antes de recrecerlos.
Por otro lado si a ti te gusta, que problema tienes.


Totalmente clarificador.... pero tal vez habría que cambiar ciertas unidades de masa si queremos que salgan las cuentas...

Peso especifico del carbón mineral, entre 700-1000 Kg/m3. Tomando el peso especifico medio 850 Kg/m3 X 51 m3 = 43.350 Kg = 43,35 Tm

Por lo demás, como ya he dicho al principio, aclara perfectamente el caso, gracias. :ugeek:

Muchas gracias Juan Carlos por corregir mi error en las unidades de masa, realmente aunque puse Tm es en realidad Kg como muy bien apuntas en tu comentario.
trengas escribió:
Muy buena la esplicacion Julio.
Pero si consideramos que la carga es carbon de cok ( coque), el peso especifico se baja a la mitad , y la carga es real.
saludos.

Miguel, aunque la carga fuera de coque tampoco estaría bien, porque el coque tiene un peso especifico de 500 Kg/m3 con lo cual arrojaría un peso total de 25500 kg, que sobrepasaría en 4500 kg la carga autorizada para el vagón.
He estado buscando durante el finde una foto que tengo de X3 cargado con un pórtico de un JJTL en un tren hacia Galicia pero no he dado con ella. Seguiré intentándolo, espero que no esté en un grupo de diapositivas que se me estropearon.
Por otro lado esos vagones fueron recrecidos principalmente para el trafico de madera, con el fin de aprovechar hasta el límite las toneladas a cargar. Anteriormente se usaban estos vagones sin recrecer, en ellos se colocaban algunos troncos rodeando todo el borde a modo de empalizada, rellenado en centro con más troncos para aumentar la capacidad del vagón, hasta aproximarse lo más posible a las toneladas autorizadas.
Durante los viajes las apeas así colocadas, podían moverse como así sucedía dando lugar a problemas durante los trayectos por ello fueron recrecidos para evitar tener que cargar las apeas de esa manera.
Esto lo he explicado en el nº 92 de Maquetren
Saludos Julio


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
nen escribió:
gonchi2 escribió:
Gracias a todos, por sacarme de esa duda :?:
Julio, todo lo que haya rodado por la vias del norte de España, me gusta y lo colecciono, pues es mi tierra y ademas, maxime y cuando, un fabricante nacional, se decide a realizar modelos, de la misma y que conoce a la perfeccion, como son los "asturianines" de Ktrain.
Saludos ;)


Galicia puede ser??????? ;)
Nen

Nen
Asturies, mi segunda patria (llamemosle, asi)
Ktrain, fabricante asturiano, de mi amado Gijon
Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal